Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Introducción a la Dinámica de Sistemas

«Después de escalar una montaña muy alta,


descubrimos que hay otras montañas por escalar.»
Nelson Mandela
1918-2013, abogado y político sudafricano

«Quien mira hacia afuera, sueña,


Quien mira hacia dentro, despierta.»
Carl GustavJoung
1875-1961, médico psiquiatra, psicólogo Suizo

«Non scholae sed vitae discimus.»


Lucio Anneo Séneca
2 AC-65. Filósofo latino.

Segunda Práctica Calificada

El libro “El hombre en busca de sentido.” título original en alemán "Trotzdem Ja zum
Leben sagen. Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager” escrito por Víctor
Frankl es muy importante para la vida diaria y debe comprenderse muy bien para
poder tener éxito en la vida, por eso se pide:

1.- Para cada uno de los capítulos y para todo el libro usted dibuje diagramas causales,
identifique niveles y flujos. Use VENSIM/PLE.

2.- Para el capítulo que usted crea conveniente modele simplemente la conducta
dinámica del sistema.

http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/el_HomBuSen.pdf

3.- En la página 22 de nuestro texto: “Business Dynamics: Systems Thinking and Modeling
for a Complex World” de John Sterman, se indican las razones por que los sistemas son
complejos, explique la razón y de ejemplos que se observan en nuestro país.

RECUERDE QUE:

1.- La mejor ingeniería es la ingeniería más simple. Atención, no se refiere al


trabajo de la práctica.

2.- Se considerará originalidad y creatividad, explique y comente sus ideas. Debe


reproducirse el enunciado del problema en cada respuesta.

Página 1 de 2
3.- Deberá incluir su fotografía en tamaño pasaporte, impresa en blanco y negro.
Con APELLIDOS EN MAYÚSCULA y negrita, y los nombres en itálica,
acompañada de un QR, que contiene los nombres y apellidos, código del
alumno y dirección email. Sí acostumbra a incluir el escudo impreso de la
UNI, este no debe ser mayor de 5 centímetros cuadrados.

4.- El trabajo se entregará en copia impresa en Word con páginas numeradas


(formato: # de un total #).

5.- Deberá incluir todo el contenido de la práctica en un solo archivo en formato


Microsoft WORD (archivo, file que identifique al alumno) sin comprimir. Se
remitirá a jportillo@uni.edu.pe, LA INDICACIÓN DEBERÁ EMPEZAR
POR: 2PC-ST133.

6.- La fecha de entrega se va a señalar en clase.

Lima, 20 de julio del 2020

El Profesor

Página 2 de 2

También podría gustarte