Está en la página 1de 4

RESEARCH REPORT

TALLER DE WEIBULL

LAURA XIMENA SERRANO BAYONA - 2154089


BRAYAN FABIÁN PALACIOS VERA - 2154085

Taller 4
Bucaramanga 2019

Research Group on Energy and Environment – GIEMA


School of Mechanical Engineering
Universidad Industrial de Santander
Serrano Laura, Palacios Brayan, Taller de Weibull, School of Mechanical Engineering,
Universidad Industrial de Santander. Research report, Bucaramanga, Colombia, 2019.
2 Serrano Laura, Palacios Brayan

PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DEL PROBLEMA


Para cierto equipo han sido recopilados los datos de TPEF (MTBF) a los cuales ha sido
operado hasta el momento, se pretende analizar bajo Weibull con las siguientes
condiciones.
DATOS
# TPEF (min)
1 380
2 1185
3 1810
4 2595
5 3500
6 4492
7 5820
8 7732
9 9400
10 14200

A partir de los datos suministrados, realice el análisis de los datos y determine:


A. Estime el MTBF (Tiempo medio entre fallas) el cual permitirá una planeación más
eficiente de las tareas de mantenimiento del equipo.
Para determinar el tiempo medio entre fallas, se debe obtener el rango medio, mediante
los valores de TPEF dados en la tabla, el valor RM se obtiene a partir de la ecuación

RM = ( n+i−0,3
0,4 )
∗100

Los resultados de RM se muestran a continuación:


DATOS
# TPEF (min) RM
1 380 6,73076923
2 1185 16,3461538
3 1810 25,9615385
4 2595 35,5769231
5 3500 45,1923077
6 4492 54,8076923
7 5820 64,4230769
8 7732 74,0384615
9 9400 83,6538462
1
14200 93,2692308
0
Título en el idioma que se presenta el artículo (debe ser igual al del encabezado) 3

Por lo tanto, el tiempo medio entre fallas se obtiene de la gráfica de Weibull, la cual se
encuentra en anexos. Entonces se tiene que MTBF es de 5800 minutos.
B. La desviación (ᵞ) que separa el valor máximo de la vida del elemento a intervenir.
Debido a que no se tiene un historial detallado del equipo, se asume que ᵞ = 0
C. Gráfica de la distribución de Weibull para el caso estudiado.
VER ANEXO
D. La estacionalidad de vida del elemento estudiado.

Teniendo en cuenta el resultado de β=1,1obtenido en la gráfica de Weibull, acudimos a


la gráfica de la Curva de la bañera para determinar el tipo de falla existente en el
sistema y concluimos que presenta falla por desgaste, además, como el resultado se
encuentra en el rango de 1 a 4, significa que corresponde a falla por deterioro
temprano.
E. Recomendaciones sobre el modelo de gestión que corresponde al elemento en el
rango evaluado.
4 Serrano Laura, Palacios Brayan

También podría gustarte