Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : …………………….


1.2. Característica de la I.E. : …………………………
1.3. Nivel : ………………………………
1.4. Ciclo : III CICLO
1.5. Fecha :

II. ASPECTOS GENERALES:

2.1. PROYECTO : “Reconociendo el valor


nutritivo de los alimentos de nuestra comunidad y los
alimentos provistos por Qaliwarma”

2.2. ÁREA : Personal Social.

2.2.1. TÍTULO DE LA SESIÓN : Construyendo nuestros


acuerdos para comportarnos en el comedor
escolar.

2.3. PROPÓSITO : “Que nuestros


estudiantes degusten el desayuno escolar con
orden y respeto”

III. PROPÓSITO DIDÁCTICO (MP):


COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICA INSTRUMENTO
Convive respetándose a sí Construye y asume normas y Participa en la elaboración Observación Lista de cotejo
mismo y a los demás. leyes utilizando de normas de convivencia. Juego de roles mural
conocimientos y principios
democráticos.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA.


MOMEN PROCESOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
TOS MENTALES
I E MOTIVACIÓN: Lenguaje oral
N  La maestra muestra a los niños y niñas el video grabado el día Atención Papelote
I anterior referente a su comportamiento en el comedor escolar.
C V
I EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS:
O ¿De qué trata el video? Recordar
A ¿Por qué se comportan de esa manera? (memoria) Pizarra
¿Es correcto el comportamiento mostrado en el video? Tiza
¿Por qué? Mota
L ¿Con que se mejorará el comportamiento en el comedor? Plumones
Colores
GENERACIÓN DEL CONFLICTO COGNITIVO:
¿Cómo debemos comportarnos en el comedor escolar?
U Inferir
¿Qué debemos hacer para mejorar las actitudes observadas en el
Deducir
video?
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO: Lenguaje oral
 Escenifican mediante el juego de roles el comportamiento Comparar Papelote
correcto e incorrecto en el comedor: Describir Plumones
 Reflexionan sobre las escenificaciones de la forma de Colores
comportarse en el comedor. Ilustraciones
A
Observar
 Comentan la importancia de practicar los buenos hábitos
alimenticios.
Analizar
C ¿Cuál será la forma correcta de comportarse durante la hora
P de la alimentación en el comedor? ¿…? Observar
R  Conforman grupos por afinidad para proponer las normas.
O I  Textualizan sus normas. sintetizar
C  Socializan sus trabajaos a través de la técnica del museo,
E reescribiéndolas.
S Ó
 Formalizan sus normas con la mediación del docente.
O
 Ubican en un lugar visible las normas de convivencia para el
N comedor escolar.
 Se comprometen a cumplir las normas de convivencia.
 Participan del desayuno escolar dando cumplimiento de las
normas de convivencia acordadas.
EVALUACION Participan
 Desarrollan ficha de aplicación. Discriminar
 El docente consolida la lista de cotejo.
METACOGNICIÓN:
SALIDA

 El niño escribe una nota a su maestro, describiendo lo que ha


aprendido durante el desarrollo de la sesión. Reflexionar
 De acuerdo a lo descrito por el estudiante, se realizará el Recordar
reforzamiento o retroalimentación que se requiere.

VI. BIBLIOGRAFÍA.
- Textos del MED.
- Guía metodológica de docente.
- Rutas de Aprendizaje
- DCN – 2015.
Jesús, 19 de mayo del 2015.
FICHA DE APLICACIÓN

Apellidos y Nombres: ___________________________________


Grado:………………………………….N° de Orden: _____FECHA____________

INSTRUCCIONES: Marca con X la respuesta o responde de acuerdo a lo que sabes


ahora:

1. ¿Qué debo hacer primero antes de tomar el desayuno escolar?


a) Pedir permiso para ir al baño.
b) Jugar con mis compañero
c) Agradecer a la vida por estos alimentos.
2. ¿Cuál de las dos imágenes respeta las normas de la lonchera escolar?

¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3° Completa la siguiente oración.

Todos los niños toman su desayuno escolar sin………………………………………………

4° ¿Qué observas en la imagen?


----------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS EN UNA
ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA GRUPAL ¿DISFRUTANDO LO QUE HACEN?
GRUPO:………………………………… FECHA:…………………….

N° ITEMS SI NO

01 Trabajan voluntariamente sin ser obligado.


02 Manifiestan entusiasmo y satisfacción por la tarea.

03 Expresan alegría al trabajar.

04 No manifiestan alegría ni conciencia al trabajar.

05 Trabajan sin importarle la hora.

06 Gozan apreciando y mostrando sus trabajos.

07 Cumplen los compromisos asumidos

También podría gustarte