Está en la página 1de 6

Nota:

Lectura complementaria 7° año básico


“SUBTERRA” Autor: Baldomero Lillo

Nombre: _______________________________________________________ Fecha: ___________


Ptje ideal: 70 ptos.= 7.0/ Exigencia 60%/ Ptje para 4.0: 42pts./ Ptje obtenido: ____ p
Contenidos: OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Indicadores: Seleccionar información dentro de un texto narrativo.
Extraer información, Interpretar, Argumentar, Inferir.

Instrucciones:
 Dispones de 90 minutos para contestar la evaluación,
 Lee atenta e individualmente cada pregunta.
 Escribe cuando corresponda, con letra clara y legible.
 Recuerda usar una buena redacción y ortografía .
 Revisa muy bien tu prueba antes de entregarla.

I. Marca la alternativa correcta. (10 ptos.)

1.- ¿Qué tipos de textos son los que componen la obra completa?
a) Novelas.
b) Fábulas.
c) Cuentos.
d) Mitos.

2.- ¿Cuál es el tema central de la obra?


a) La desesperanza de los mineros de Lota.
b) La felicidad del trabajo en la mina.
c) La igualdad de condiciones entre ricos y pobres.
d) La legalidad del trabajo infantil.

3.- ¿Qué significa el título de la obra “Sub-Terra”?


a) Trabajo a nivel de Tierra.
b) Trabajo sobre la Tierra.
c) Trabajo bajo el agua.
d) Trabajo bajo Tierra.

4.- ¿Qué relación existe entre los textos y el título?


a) Que todos los textos tratan sobre el trabajo de agricultura.
b) Que todos los textos tratan sobre el trabajo en el mar.
c) Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la mina.
d) Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la playa.

5.- El autor de la obra es de nacionalidad.


a) Argentino.
b) Chileno.
c) Español.
d) Colombiano.
6.- El género de la obra es:
a) Lírico.
b) Dramático.
c) Narrativo.
d) Literario

7.- ¿Quién es el autor del texto?


a) Gabriela Mistral.
b) Pablo Neruda.
c) Baldomero Lillo.
d) Baldomero López.

3.- ¿Cuáles son las características más relevantes que presentan los textos?
a) Larga extensión, muchos personajes por texto, varios ambientes dentro de un
mismo texto.
b) Larga extensión, pocos personajes, pocos ambientes.
c) Corta extensión, pocos personajes, pocos ambientes.
d) Corta extensión, pocos personajes, muchos ambientes.
.

8.- El término SUB, cumple la función de:


a) prefijo.
b) sustantivo.
c) Sufijo.
d) adjetivo.

10.- Baldomero Lillo, en su obra relata:


a) Hechos ocurridos en su niñez.
b) Sucesos que solo su mente han representado.
c) Actividades de la vida que solo son circunstanciales.
d) La verdad de la vida en las minas de Lota.

II. La compuerta número (25pts).

I. Conteste V o F según corresponda. Justifique las falsas. No se aceptan


enmendaduras. (5 ptos.)

1. .......... Pablo decidió trabajar por voluntad propia.


2. .......... El muchacho tenía ya ocho años.
3. .......... En la mina ya había ocurrido una muerte de otro niño.
4. .......... El cuento La Compuerta Número 12 pertenece al libro Sub-Sole.
5. ...........El cuento La Compuerta Número 12 pertenece al mundo Maravilloso.
II. Complete en los espacios indicados. No se aceptan enmendaduras. (6 pts.)

1. El nombre del muchacho era__________________________________________


2. El autor del cuento se llama____________________________________________
3. Una característica física del muchacho sería______________________________
4. El ambiente psicológico sería ___________________________________________
5. El trabajo del muchacho en la mina consistía en __________________________
6. El tema principal del cuento sería _______________________________________

III. Preguntas de desarrollo. No se aceptan enmendaduras. Registra tus


respuestas con buena letra. (9 ptos.)

a) ¿Qué acontecimiento o tragedia había ocurrido en la mina?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

b) Comenta sobre lo que más te impactó del cuento.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

c) Explica el final del cuento La Compuerta Número 12.


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
IV.- Ordena del 1 al 5 los acontecimientos según el orden en que ocurrieron en
el relato: (5 ptos.)

__________ El capataz de turno les dice a los dos despedidos que en el chiflón nuevo
hay dos vacantes.

__________ La alarma anuncia un derrumbe en la mina y toda la gente corre hacia la


entra-da de la mina.

__________ Se acercaba la hora del mediodía cuando la campana de alarma se


escuchó en el campamento.

__________ El cabeza de cobre se fue esa mañana a su trabajo, sin comunicar a su


madre el cambio de faena.

__________ Dos barreteros de la Alta son informados que quedan sin trabajo.

El Grisú.(8pts)
Conteste V o F según corresponda. Justifique las falsas. No se aceptan
enmendaduras. (5 ptos.)

1._____Mrs. Davis inspiraba un temor y respeto casi supersticioso.


2._____ “Viento Negro” era el joven que produjo la explosión.
3._____ El Ingeniero era conducido, en un carro tirado por caballos, en el interior de
la mina.
4._____ El grisú es un combustible que usan los mineros para sus lámparas.
5._____ La explosión se produjo en el nuevo túnel y 6 personas murieron allí.

Lee estas caracterizaciones y escribe el nombre del personaje al cual pertenece cada
una: (3 ptos.)
__________________________ hombrecillo flaco, rostro rapado, pómulos salientes.

__________________________ hombre obeso, alto, fuerte, duro e inflexible.

__________________________ muchacho vestido sólo con pantalón y el busto desnudo.


Sólo vive con su madre y 3 hermanos pequeños.

El chiflón del Diablo.(9pts)

1) ¿En qué consistía el trabajo que debía realizar el niño en la mina?(3 puntos)
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2) Explica la razón que tuvo el niño para empezar a trabajar tan chico:( 3 puntos)
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3) ¿En qué consistía el trabajo que hacia pablo en la Mina?( 3 puntos)


Editado y extraido de la web
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Los Inválidos (9pts)
Ordena Cronológicamente: Las siguientes frases se encuentran desordenadas y
pertenecen al cuento “los inválidos”. En la parte posterior, pon en el recuadro la
letra de la frase correspondiente. (5 Pts)

A. Su ceguera no disminuía y sus pupilas contraídas bajo sus párpados sólo


percibían aquella intensa llama roja que había sustituido en su cerebro a la
visión ya lejana de las sombras de la mina

B. Su estadía allí terminó bien pronto: un caballerizo se presentó con un rollo de


cuerdas debajo del brazo y yendo en derechura hacia él, lo ató por el cuello

C. Diamante acosado por el hambre y la sed, anduvo un corto trecho, aspirando


el aire ruidosamente

D. Todos estaban silenciosos ante la aparición del caballo, inutilizado por


incurable cojera para cualquier trabajo dentro o fuera de la mina.

E. Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida! Como él callamos,


sufriendo resignados nuestro destino! Y, sin embargo, nuestra fuerza y poder
son tan inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje.

1.- del cuento Los inválidos: ¿Quién es el personaje principal de esta historia?.
__________________________________________________________
2.- ¿Por qué este cuento tiene el nombre de los inválidos? 2 pts
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3.- Describe la vida del personaje principal y como terminó. 2 pts
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Términos Pareados.(9pts)
Pon el número del personaje en la columna A, en el espacio de los textos al que
pertenecen de la columna
Editado y extraido de la web
A B

1. Juan ( ) El Chiflón del diablo


2. Pedro María ( ) El Pago
3. Caballo Diamante ( ) El Grisú
4. Pablo ( ) Los inválidos
5. Viento Negro ( ) La compuerta N° 12
6. Cabeza de cobre ( ) Cañuela y Petaca
7. Juana ( ) Era el solo
8. María de los Ángeles ( ) La barrera
9. Misyer Davis ( ) Caza mayor
( ) La barrera

Editado y extraido de la web

También podría gustarte