Está en la página 1de 4

DICCIONARIO DE TERMINOS BATERISTICOS

 ACENTOS: Nota con MAYOR apoyo para aumentar su intensidad y


destacarlas del resto dentro de un compás o frase. Se identifican con este
símbolo ( > )
 ARMÓNICOS: Son ONDAS que generan un TIMBRE en cada uno de los
instrumentos musicales.
 BACKBEAT: Es la acentuación rítmica en el BEAT o NOTA 2 y 4 en el
redoblante en un ritmo a 4/4.
 BATTER: Es el PARCHE al cual se le impacta en la batería (Parche
Superior).
 BOOM STAND: Son las BASES que vienen con un brazo extensible para
posicionar los platillos.
 BOW: Es la parte CENTRAL de un platillo que se encuentra entre la
campana y el borde (Edge).
 SYMPATHETIC BUZZ (BUZZ): Es la RESONANCIA o Zumbido que
diferencia las piezas de la batería.
 CHOPS: Es la habilidad de un músico para tocar varios ritmos (Grooves).
 CHOKE: Se refiere a la técnica de APAGAR el platillo al instante de haberlo
tocado.
 COWBELL: Es una CAMPANA utilizada generalmente en la música
afrocubana, también conocida por CENSERRO.
 DIE CAST: Se refiere a los AROS o a las pequeñas piezas de metal en las
piezas de la batería.
 DINAMICA: Es el nivel de intensidad con la que se toca un
instrumento…… en términos básicos es tocar más fuerte o suave.
 FEEL: Es la sensación que causa en el músico al tocar un pieza musical.
 GROOVE: Es la sensación producida al tocar un ritmo con cierto “SWING”
(es como el sabor de la pieza); También se define como el ritmo el cual se
va a tocar.
 GHOST NOTES: (NOTAS FANTASMA) Son unas notas que una DINAMICA
muy baja para adornar la pieza musical.
 HOOPS: Son los AROS de las partes que componen la batería, y se
clasifican por tamaño, grosor etc.
 LICK: Es una FIGURA RITMICA (Adornos, Cortes….), para acompañar la
canción.
 MUFFLING: (Silenciador) Son herramientas para apagar o silenciar parcial
o completamente el sonido de la batería.
 PIES: Es una manera de llamar a los PLATILLOS, sobre todo en las bandas
Jazzistas.
 PITCH: Es la forma de identificar un tambor de otro con la altura de su
sonido (Agudeza).
 RIMSHOT: Es el sonido que causa al golpear el parche y al mismo tiempo
el aro del tambor.
 ROLLS: Secuencia de golpes o figuras consecutivas.
 SHELL: Es el cuerpo del tambor.
 STRAINER: Es el pequeño accesorio (palanca) encargada de juntar el
entorchado con el parche resonante.
 WASH: Es el sostenido (duración) del sonido al golpear el platillo.

PARTES DE LA BATERIA
AGARRE DE LAS BAQUETAS (GRIPS)

1. AGARRE TRADICIONAL: Es la forma de agarrar las baquetas más


antigua, consiste en tomar la baqueta con la mano izquierda, de tal
forma que esta esté entre los dos dedos del medio y repose sobre el
pulgar; mientras que la mano derecha
agarra la baqueta de forma normal.

2. AGARRE
MATCH
(MATCH GRIP): Es el agarre más
usado últimamente consta de
agarrar ambas baquetas de la
misma forma como muestra la
figura.

LA BATERIA EN EL PENTAGRAMA

También podría gustarte