Está en la página 1de 4

GRUPO DE TRABAJO: GISS, JENNI Y LILI

IDEAS PARA REUNIONES DE JÓVENES (MUJERES)

Hemos divido las ideas para poder aplicarlas en tres aspectos importantes

1. Ideas para captar la atención tanto de los jóvenes ya consolidados como de nuevos.
Estas propuestas son para desarrollar a lo largo de la semana
a. Videos de “SuperIdeas”: que contengan recomendaciones de cosas que
pueden hacer o ver los jóvenes durante su tiempo libre, estas
recomendaciones pueden ser de películas, series, libros, música, artistas,
influencers, youtubers, etc.
Propósito de esta actividad es orientar a los jóvenes a buscar diferentes
contenidos que puedan aportar crecimiento o reflexiones a sus vidas.
Al final del video se inserta la invitación para la reunión de los sábados, de
esta manera se les recuerda a los jóvenes el conectarse a ese tiempo. Esta
invitación debe incluir el horario de reunión, el ID y la contraseña para
ingresar a Zoom. Así los jóvenes pueden ingresar con anticipación, lo cual
optimizará los tiempos de reunión.
Duración del video será de 1 a 2 minutos como máximo
Difusión del video será de manera interna, enviándole este contenido a todas
nuestras ovejas, como también amigos y familiares, sin llegar a crear
publicaciones en alguna red social

Ejemplo de la idea planteada

Link del video: https://youtu.be/MCi9qwI8W1A

2. Ideas a desarrollar durante las transmisiones de Zoom


a. Temas en capsulas (segmentos) de 5 minutos como máximo
Esta idea está orientada a hablar de pequeños temas que complementen el
mensaje principal, lo que se busca es que otras personas (las cuales designe
Silvita) puedan exponer dichos temas.
Propósito de la actividad: crear variedad en cuanto a la diversidad de
personas que comparten los temas, lo cual puede crear más interacción con
los jóvenes.

Ejemplo de la idea
Para la reunión del día sábado, en donde el tema principal es: La esperanza,
el cual es impartido por parte de Silvita, sin embargo se da 5 minutos para
hablar de dos temas más: “Uso de redes sociales” y “Aprovechar mi tiempo
libre”. Estos dos “mini temas” pueden ser explicados de manera breve y
llamativa por dos líderes o personas que Silvita desee que expongan.

b. Intervenciones intercaladas entre Silvita y Jonathan, el propósito de esta


idea se asemeja con la idea anterior, crear más dinamismo en cada reunión.

3. Ideas para retroalimentar la enseñanza impartida


a. Usar la página web Mentimeter para las siguientes actividades. El uso de
esta aplicación es muy sencillo. Se puede crear una cuenta ya sea con el uso
de Facebook o Google.

 RAQUE: Interactuar a través de la App “Genial”, esto consiste en hacer una serie de
preguntas en línea que permitan ir desbloqueando. También un video de parte de los
lideres dando algún mensaje temático
 LILI: Tema “SuperIdeas” respecto a recomendaciones de películas, libros, etc, que
les podemos dar a los jóvenes, y también una sección de mitos y verdades.
 Más intervenciones durante la palabra.
 Recoger preguntas en el anonimato que puedan ser respondidas en el transcurso de
la reunión
 Enseñanzas en cápsulas (temas impactantes)
Esta página cuenta con diferentes opciones que permiten interactuar con los jóvenes,
mantiene el anonimato de las personas, lo cual crea más apertura a que ellos sean más
sinceros con sus respuestas o interacciones.

 Opción nube de palabras: con esta opción se les puede preguntar a los jóvenes que
fue lo que más se les quedó de la enseñanza impartida durante la reunión de Zoom,
los jóvenes podrán poner dos o tres palabras claves del tema, cuando ya todos los
jóvenes hayan respondido la página generará una imagen con las palabras con
mayor incidencia como la que se muestra a continuación
 Opción selección múltiple, en esta parte se puede crear encuestas que contengan
diferentes preguntas que los jóvenes deseen que sean respondidas. Como el ejemplo
que se presenta. La pregunta que más votos gane será respondida al inicio o al final
de cada reunión en 1 minuto por parte de Silvita.

 Difusión y acceso a la página: para acceder solo se necesita un código que la misma
aplicación genera, se comparte este código durante la reunión, y así de esa manera
se crea la interacción con los jóvenes. Cada persona que posea el código no necesita
crear una cuenta para acceder.

También podría gustarte