Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

 Las relaciones de transformación de los 3 transformadores oscilan


alrededor de 1.89456, lo cual nos permite conectarlos como un banco de
transformadores trifásicos.
 Es muy importante la polaridad de los transformadores al realizar las
conexiones en el banco trifásico.
 La determinación de los parámetros de los transformadores permite
verificar las perdidas por efecto Joule que presentan los transformadores.
 La carga de un transforma cuando se trabaja en una conexión trifásica de
trasformadores monofásicas y uno de estos sufre sale de fuera de servicio,
el funcionamiento de la carga no se ve afectado.
 La conexión Dd en transformadores se emplean cuando existen tensiones
relativamente bajas, como sistemas de alimentación para alimentar
cargas trifásicas.
 La conexión Yy en transformadores monofásicos se utiliza para tensiones
muy elevadas, ya que disminuye la cantidad de aislamiento.
 El desfasaje horario entre las bobinas de alta y baja no afecta a la eficiencia
o a las potencias consumidas por las cargas; solo nos indica la polaridad de
las tensiones inducidas en el secundario como consecuencia de las
conexiones.
 Las distintas relaciones de transformaciones pueden generar desbalances
en el secundario; como corrientes circulatorias o corriente en el neutro del
secundario; esto hará que se calienten los conductores.

Recomendaciones

 Respetar las normas de seguridad empleadas para salvaguardar la


integridad de los participantes en el ensayo.
 Usar guantes de protección.
 Seguir las especificaciones para utilizar de una manera correcta los
instrumentos de medición.
 Verificar el buen estado de los cables de conexión para evitar
interrupciones en el desarrollo del laboratorio.
 Verificar que el motor este desconectado antes de energizar el circuito.

También podría gustarte