Está en la página 1de 7

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PRUEBAS

PRESENTADO POR:

GALLARDO BENEDETTI VANESSA


GÓMEZ VARGAS MIREYA
TORRES CORTES YALDARY YORLEIDY

PRUEBAS DE PERSONALIDAD
GRUPO N° 5

BOGOTÁ
JUNIO DE 2.020
MMPI - INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA

El MMPI original fue desarrollado a finales de 1930 y principios de 1940,


publicándose su forma final en 1942. Los autores originales del MMPI fueron Starke R.
Hathaway y J. C. McKinley. El MMPI está patentado por la Universidad de Minnesota.

Las hojas de respuesta pueden ser corregidas con plantillas transparentes, pero
también se puede corregir mediante ordenador.

La ficha técnica completa sería la que sigue:

 Nombre original: Minnesota Multiphasic Personality Inventory


(Cuestionario Multifásico de Personalidad de Minnesota, MMPI)

 Adaptación española: Alejandro Ávila Espada y Fernando Jiménez


Gómez, Universidad de Salamanca.

 Aplicación: individual y colectiva

 Duración: variable, de 90 a 120 minutos.

 Aplicación: solamente adultos (19-65 años). Existe una versión

(MMPI-A) para adolescentes

El MMPI original se desarrolló siguiendo una estrategia empírica, esto es,


mediante grupos contrastados.

La muestra normativa de la versión actual de esta prueba está compuesta por 2431
adultos (1906 considerados como "normales" y 525 como "clínicos") de entre 19 y 64
años en la población española.

El MMPI registra 4 escalas de Validez y 10 escalas clínicas básicas para la


elaboración de un perfil básico. Después tiene 15 escalas suplementarias.

El contenido de los ítems varia cubriendo áreas como la salud general, afectiva,
neurológica, síntomas motores, actitudes sexuales/políticas y sociales, aspectos
educativos, ocupacionales, familiares y maritales y manifestaciones de conductas
neuróticas y psicóticas.

En su última versión MMPI-2 (revisión para adultos por Butcher, Dahlstrom,


Graham, Tellegen y Kaemmer, 1989), el test se compone de 567 ítems dispuestos en 10
escalas clínicas, que exploran distintos aspectos de la personalidad, y en 3 escalas de
validación, que señalan el grado de confiabilidad de las respuestas obtenidas. Si se
quisieran evaluar sólo las escalas básicas, con los primeros 370 reactivos sería
suficiente pero es conveniente realizarlo completo para poder valorar todas las escalas.

En esta nueva versión, se introdujeron 150 ítemes nuevos y se revisaron 82


antiguos.

 3 Escalas clínicas o de Validez


o L (Mentira)
o F (Incoherencia) o Validez
o K (Corrección) o Defensa, en personalidades depresivas y
psicasténicas suele ser elevada, muestran defensividad en sus respuestas.
Puntuaciones en las cuales no suelen definirse o no responden.

CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL MMPI


El estudio de Bravo y Portillo refieren investigaciones de Cottle y de Holzberg y
Alessi, administrando el MMPI original y revisado en su forma individual y colectiva,
obteniendo en la mayoría de los puntajes un alto grado de confiabilidad por encima de
0,70

Hathaway y McKinley, Graham forman parte de los autores que describen las
escalas que conforman el MMPI de la siguiente manera:
Caso hipotético:

Marcos tiene problemas que está dispuesto admitir. No se siente bien consigo mismo
porque piensa que la vida ha sido demasiado dura, o bien que no ha podido disfrutar de las
ventajas que otros han tenido en la vida. Cuanto más baja sea la puntuación típica en esta escala
es más probable que Mario:
A). Demande una especial atención clínica, ya que piensa que sus problemas son muy
graves.

B). se encuentre en un estado de gran confusión, creyendo que su mundo y el control que
tiene sobre el mismo se va a desmoronar de un momento a otro

C). pueda estar simulando deliberadamente.

Lo anterior basados en la siguiente muestra de la prueba MMPI


Referencias.

Zambrano-Guerrero CA, Caicedo-Padilla DA, Matabanchoy-Tulcán SM.


Revisión sistemática sobre el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota
(MMPI). Rev Univ. salud Zambrano-Guerrero CA, Caicedo-Padilla DA, Matabanchoy-
Tulcán SM. Revisión sistemática sobre el Inventario Multifásico de Personalidad de
Minnesota (MMPI). Rev Univ. salud. 2015;17(2): 246 - 261.. 2015;17(2): 246 - 261.

También podría gustarte