Evidencia 4 Cuestionario - Evidencia 6 Matriz Dofa

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA 3

ANALISIS DE CASO” GENERALIDADES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA”

APRENDIZ GÓMEZ PATIÑO FABIÁN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

FICHA 2053108
INTRODUCCIÓN

Por medio del estudio del caso de la Empresa LPQ Shoes S.A quiero hacer un
análisis de los problemas que se presentaron en la cadena de producción de la
empresa con el fin de brindar las posibles soluciones para mejorar la
productividad de la empresa y se tomen medidas de contingencia para los
problemas que se puedan presentar en el cualquiera de los eslabones de
dicha cadena.
RESOLUCION DEL PROBLEMA

1- Conociendo la situación actual de la empresa LPQ Shoes S.A ¿Cree que la


empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para
un cliente nuevo?

R/ A primera vista se observa que es imposible cumplir con la meta de 500


pares diarios para un nuevo proveedor pues no se llega tan siquiera a la meta
que se tiene adquirida, debido a que hay fallas en la cadena de producción de
la empresa y no se tienen los recursos para efectuar esta meta con lo cual se
deben diseñar estrategias en la cadena de producción que nos lleve a efectuar
más producción mediante la consecución de recursos no solo de material sino
el recurso humano.

2- ¿Que mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los
procesos realizados dentro de la cadena de abastecimientos de la empresa?

R/ La primera falla está en no tener planes alternos a problemas que se


puedan presentar en este caso la falla del proveedor vio afectada la
producción, con lo cual se debe buscar medidas para suplir el hecho de que la
materia prima no haya llegado a tiempo, la solución que se puede dar es tener
varios proveedores como debe de ser para una empresa tan posicionada en el
mercado pues al tener un solo proveedor se corre un riesgo alto de no cumplir
con las metas establecidas. Es necesario también comprometer al proveedor
con la empresa haciéndole entender que la empresa es uno de sus clientes
principales y que si se sigue incumpliendo en la entrega de las materias primas
la empresa se verá abocada a cambiar de proveedor, otra medida que se
puede tomar es tener en bodega un inventario de materia prima para este tipo
de problemas que se puedan presentar . En el problema también observamos
que la empresa no alcanza a producir la meta establecida por problemas en
una de las maquinas que procesan el cuero con lo que se hace necesario
verificar los planes de mantenimiento de los equipos y de transporte de la
empresa, se hace necesario efectuar mantenimientos en la jornada en que no
se este efectuando producción y a largo plazo la adquisición de mueva
maquinaria que nos sirva de respaldo a la actual y que nos permita tener mas
producción, así mismo con el tema de transporte se debe tener también una
transportadora alterna que nos pueda transportar el producto en caso de que
falle uno de nuestros distribuidores o nuestros vehículos.

Finalmente y no siendo el menos importante se debe evaluar el Recurso


Humano con que cuenta la empresa motivar al personal a realizar las cosas
bien, hacer que el personal se sienta a gusto con su trabajo y que quiera la
empresa como si fuera suya esto se logra brindándole al trabajador bienestar
que tenga su dotación adecuada, su materia prima en óptimas condiciones, con
esto se lograra que el trabajador sea más proactivo y llegue a ser más eficiente
con lo que mejoraran la producción y seguramente los costos también se verán
favorecidos.

3- Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile ¿Qué nuevos actores


de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?

R/ se verían implicados varios actores como lo es los proveedores que en este


caso deben ser responsables con la entrega de la materia prima y que tenga
los estándares de calidad para finalmente fabricar un buen producto. El
fabricante debe realizar producto de alta calidad en vista que va a competir en
el mercado internacional y debe demostrar que está vendiendo calidad y el otro
actor seria el distribuidor pues se requerirían grandes distribuidores mayoristas
y la posibilidad de tener nuevos centros de distribución en este país.

4- ¿Cuáles serian los efectos en los procesos de producción de la empresa al


atender nuevas ofertas y demandas del producto al exportar?

R/ como lo dije anteriormente se debe competir principalmente con calidad se


debe aumentar la producción con lo que se requiere la inversión en la
adquisición de nuevos equipos que nos lleven a aumentar la producción de la
empresa se debe también tener diferentes proveedores que nos brinden
calidad y buen precio en las materias primas.

También podría gustarte