Está en la página 1de 13

CONTRATOS

Jesica Cubides y Daniel Hernández


CONTRATO CIVIL
Elemento De La Esencia
Contrato de compraventa de bien inmueble con
condiciones de pago Cosa:El inmueble la esperanza
Precio: seiscientos millones de pesos
Carlos Rodríguez vende a Diana rojas el bien (600.000.000) realizado el pago a través de
inmueble identificado como la “esperanza”por un título valor la entrega un inmueble y en
precio de 600 millones de pesos, acordando que el efectivo
pago se realizará en dinero($ 300.000.000), bienes
Elemento De La Naturaleza; obligación del
(100 millones pesos, que corresponde a un
vendedor con el comprador de salir a sanear
automóvil marca AUDI 500, modelo 2015, color por vicios
blanco, placa HYK 254) y en títulos valores,(200 Elementos Accidentales : el dia 28 de Enero
millones pesos, se pagará mediante un pagaré. del 2018,ante la Notaría Quinta, de Bogotá.
CONTRATO COMERCIAL
Elementos de la esencia

Diego Hernández Soto vende a Tania Cortés un Cosa: bien mueble el cual es un establecimiento de
establecimiento de comercio por un valor de 300 comercio
millones de pesos. Precio: trescientos millones de pesos en efectivo

Los contratantes determinan en una de sus Elemento de la naturaleza: el vendedor consagra


cláusulas que de incumplir alguna de las partes que el establecimiento está libre de vicios que puedan
se le pagará a la otra la suma de 15 millones de afectar al vendedor y está obligado a salir a sanear
pesos
Elemento accidental : la entrega del
establecimiento, está última se hará el 24 de
noviembre de 2018
Contrato de Compraventa
Internacional Elementos personales: se trata de las partes o personas físicas o
jurídicas que intervienen en la relación contractual.
lo utilizan empresas situadas en diferentes
países para vender y comprar mercancías. El conocer su capacidad para contratar y su representación legal o
exportador (Vendedor) se obliga a entregar voluntaria por otras personas. Es importante que en un contrato
determinados productos y el importador internacional se identifiquen las partes con precisión en cuanto a
(Comprador) a adquirirlos en las datos de localización (nombre completo, tipo de sociedad, dirección,
condiciones de pago, entrega y plazo que se ciudad y país)
pacten. Es el único contrato internacional
que está sometido a una legislación • Elementos formales: no existe ninguna obligatoriedad en cuanto a
supranacional como es la Convención de la forma de los contratos internacionales. Así se deduce del Convenio
Viena de 1980 sobre Contratos de de Viena
Compraventa Internacional de Mercaderías.
• Elementos reales: son los bienes o servicios a intercambiar por las
partes. El objeto del contrato serán cosas y servicios que estén dentro
del comercio y que sean posibles, lícitos y determinados.
características del contrato internacional
➔ Redacción precisa en cuanto a claridad, concisión, congruencia y concreción, eliminando y
excluyendo los términos ambiguos, genéricos y equívocos en la asunción de las obligaciones

➔ Uso de términos incoterms: es el grupo de reglas internacionales para la interpretación de
términos más usados en el comercio internacional

➔ La elección de la ley aplicable a un contrato internacional puede hacerse de una forma


expresa, Así se evitarán más tarde problemas de interpretación.
CONTRATO INTERNACIONAL
La empresa “follow”, ubicada en Bogotá Elemento de la esencia
Colombia, y representada por Elena Martínez,
Cosa; container con dos mil quinientas (2.500)
vende a la empresa “fashion”, ubicada en Sao
UNIDADES, de ropa masculina
Paulo Brasil, y representada por Felipe
Ramírez, 2500 unidades de ropa masculina, por precio:: precio de USD 3.137 de dólares
el precio de USD 3.137 y será entregada en el
Elementos de la naturaleza: cualquier daño con el objeto
puerto de Buenaventura
el vendedor tendrá que salir a sanear.

En una de las cláusulas determinan que en caso elementos accidentales:El comprador” se obliga a pagar a
de controversia entre las partes se acudirán a la “El vendedor” a la cuenta 157984 en el banco ITAÚ, obliga
conciliación y el arbitraje para comercio 2. entregar las mercancías dentro de los (30)treinta días,
exterior existente en el país exportador contados a partir de la fecha de confirmaciones DE entrega
se realizará en el puerto de Buenaventura
Diferencias y similitudes entre consorcio y
unión temporal

Tanto un consorcio como una unión temporal, resultan de la unión de dos o más
personas naturales o jurídicas que conjuntamente presentan una propuesta o
desarrollan una actividad o negocio, sin que esa unión o colaboración constituyan
una entidad jurídica, sino que en ambos casos, los miembros del consorcio o de la
unión temporal mantienen su independencia, su autonomía en todos los sentidos

SIMILITUDES
DIFERENCIAS
diferencia entre el consorcio y la unión temporal, y es la que define el grado de
responsabilidad de los miembros que los componen.

En el consorcio, todos los consorciados ofrecen una respuesta solidaria por los
incumplimientos y daños que se llegaran a ejercer sobre terceros. De tal forma que los
miembros que integran el consorcio responden en grupo frente a una demanda de consorcio
para reparar los perjuicios generados al individuo afectado.

En la unión temporal, cada miembro responde de su intervención, y ninguno en solidario


por los compromisos que le pertenecen a otro integrante de acuerdo a su participación, lo
que conduce a que los intereses individuales de cada miembro tenga mayor protección que
en el consorcio. En este caso no procede la demanda de consorcio.
CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN
DELEGADA
ese tipo de contratos se adquieren los servicios de alguien capacitado y calificado para
que construya, mantenga, instale o realice cualquier trabajo material dirigido a ejecutar
la obra materia del contrato, en nombre de quien lo contrata. El contratante es el dueño
de la obra, y el administrador delegado sólo se encarga de ejecutarla, asumiendo su buen
resultado, como director técnico de la misma, poniendo al servicio del contrato toda su
capacidad, y sin los riesgos propios del contratista independiente
CONTRATO DE LLAVE EN MANO
Cualquier contrato llave en mano incluye una descripción
En un Contrato Llave en Mano, el detallada de las obligaciones del comprador o cliente (en la
contratista es responsable tanto del versión inglesa de este contrato se le denomina employer) y el
diseño como de la construcción de la cliente.
planta; es decir, realiza todos los
trabajos necesarios para la puesta en Las principales obligaciones del cliente son:
marcha de la planta por un precio
acordado y en un tiempo Permitir el acceso del contratista al lugar de construcción.
determinado. No obstante, en la Apoyar al contratista en la obtención de permisos y licencias.
realidad, el constructor tendrá que Pagar el precio del contrato.
implicarse activamente en todas las
Las principales obligaciones del contratista son:
etapas del proyecto.
Obtener los permisos y licencias necesarios.
Llevar a cabo el diseño de la planta.
Llevar a cabo la realización de la planta llave en mano y subsanar
todos los defectos que puedan producirse de acuerdo con el
contrato.
CONTRATO DE FACTORING
es aquel acuerdo de voluntades en el que se pacta realizar operaciones de factoring, entendiendo éstas como
aquellas en las que un FACTOR adquiere a Título Oneroso, derechos patrimoniales ciertos y de contenido
crediticio

El contrato de factoring es “aquel en el que un ACREEDOR cede su crédito a otra persona, generalmente
denominada FACTOR que hace efectivo el crédito y se encarga igualmente de la contabilidad del primero, así
como de cualquier actividad relacionada con el cobro del crédito”.

Así pues, podemos entender que éste contrato es entonces la transferencia de crédito comercial que hace el
titular del mismo, a un tercero denominado Factor que se encargará de garantizar su buen fin (incluso en caso
de impago por parte del deudor), mediante el pago de gastos de intervención.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE
LOCAL DE COMERCIAL

requisitos
Es un documento escrito, que contiene el acuerdo de validez y genere efectos Jurídicos debe
voluntades, entre el propietario de un bien inmueble y la cumplir los siguientes requisitos:
persona que va a utilizar dicho bien, en calidad de
1 Firmar el documento conocido como
arrendatario por un tiempo determinado, dentro del cual
deberá pagarle al arrendador o propietario del bien inmueble
contrato de arrendamiento local comercial el
el canon mensual acordado, el cual se incrementará según lo cual debe ser autenticado en la notaría en 2
estipulado en dicho contrato. ejemplares con todas 2.las firmas y huellas
de los intervinientes en el contrato.
se entiende como :el inmueble se van a realizar actividades
3.Hacer y firmar el inventario del inmueble
propiamente comerciales independiente que el local sea
arrendado.
abierto o no al público,
Este Modelo de contrato puede ser
modificado a voluntad de las partes
contrato de arrendamiento de vivienda
urbana
elementos de la esencia
contrato de arrendamiento de vivienda urbana puede ser verbal
conceder la tenencia del bien
o escrito preferiblemente
pagar el precio
El contrato de arrendamiento de vivienda urbana es aquel por el
elementos de la naturaleza; van
cual dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el
implícitos en el contrato que obliga
goce de un inmueble urbano destinado a vivienda, total o
al acreedor salir a sanear
parcialmente, y la otra a pagar por este goce un precio
determinado.»
elementos accidentales:cláusulas
accidentales : lugar fecha notaria
obligaciones del acreedor:
Entregar al arrendatario en la fecha convenida, o en el momento de
la celebración del contrato,adems de entregarlo de buen estado y
poner a disposición los servicios
Entregar copia del contrato de arrendamiento de vivienda urbana al
arrendatario y al codeudor si lo hay.
Cuando se trate de viviendas de propiedad horizontal entregar
copias de las normas al arrendatario.

También podría gustarte