Está en la página 1de 24

AJUSTES DE LA CUENTA DE CAJA

En el arqueo se pueden presentar los siguientes casos:

1
2
3

aj 1
aj 1

3
3

4
4
4

AJUSTES DE LA CUENTA DE BANCOS


Por valores que el baco abona o aumenta en nuestra cuenta

Por prestación de servicios bancarios


AJUSTES DE LA CUENTA DE ALMACÉN

AJUSTES DE CUENTAS POR COBRAR


Procedimientos:
a) Un tanto por ciento sobre el saldo de la cuenta de clientes
b) Un tanto por ciento sobre el saldo de la cuenta de ventas
c) Un tanto por ciento sobre cada saldo de cobro dudoso.

a) Un tanto por ciento sobre el saldo de la cuenta de clientes


1

2
3

Intereses por cobrar

Rentas por cobrar 2

Dividendos por cobrar 3

METODO DE LÍNEA RECTA:

Valor original Es el precio al que fue adquirido el bien.


Vida probable El tiempo que se juzga puede durar en servicio un determinado bien
Valor de desecho Esel precio que se considera pueda tener el bien después de haberse usado durante su vi
Depreciación total Es la diferencia entre el valor original y el de desecho
METODO DE LÍNEA RECProcedimiento que consiste en restar del valor original el valor de desecho, la diferencia
Supongamos que un archivero con valor original de 2600 pesos se le stina una vida proba
se considera tendrá un valor de desecho de 600 pesos

Su depreciación total será:

Cuenta de terrenos
Circulante

Fijo
Terrenos
Superávit por revaluación de terrenos

Diferido

Si se vende el terreno en $600,000

1 Caja o bancos
Terrenos
iva trasladado

1A Superávit por revaluación de terrenos


Otros productos

Supongamos que el terreno se vende y no se tenía registrada la reevaluación

Caja o bancos
Terrenos
iva trasladado
Otros productos

AJUSTES DEL ACTIVO DIFERIDO

Papelería y útiles
Propaganda y publicidad
Primas de seguros
Rentas pagadas por anticipado
Intereses pagados por anticipado

Concepto
Gastos de venta
Gastos de administración
Gastos financieros
Papelería y útiles
Propaganda y publicidad
Primas de seguros
Rentas pagadas por anticipado
Intereses pagados por anticipado

Gastos de instalación

Gastos de instalación por 600,000 y amortizaremos el 5% anual según LISR

Concepto
Gastos de venta
Gastos de administración
Amortización acumulada de gastos de instalación

AJUSTES POR PASIVO DIFERIDO


Banco
Rentas cobradas por anticipado

1 Rentas cobradas por anticipado


1 Otros productos

1 Intereses cobrados por anticipado


1 Productos financieros
Que el valor del arqueo coincida con el saldo de la cuenta de caja.
Que el valor del arqueo sea menor que el saldo de la cuenta de caja. FALTANTE
Que el valor del arqueo sea mayor que el saldo de la cuenta de caja. SOBRANTE

a) Operaciones no reportadas por el cajero


b) Cantidades dispuestas por el cajero o pagadadas de más.

Saldo de la cuenta de caja, según mayor


Existencia en efectivo según arqueo
FALTANTE EN CAJA

El faltante es debido a que se pagó un documento que no había reportado el cajero,

Asiento de ajuste

Concepto D H
Documentos por pagar 1,500.00
Caja 1,500.00

Faltante por cantidades dispuestas por el cajero o pagadas de más.

Saldo de la cuenta de caja, según mayor


Existencia en efectivo según arqueo
FALTANTE EN CAJA

Asiento de ajuste

Concepto D H
Otros gastos 12.00
Caja 12.00

Sobrante por operaciones no reportadas por el cajero.


Saldo de la cuenta de caja, según mayor
Existencia en efectivo según arqueo
SOBRANTE EN CAJA
Se debe a una venta de mercancías por 1400 y el resto por el pago de un cliente el cual no se reportó a finanzas.
Asiento de ajuste

Concepto D H
Caja 200.00
Acreedores diversos (Gastón Rico) 200.00

nuestra cuenta

Saldo de la cuenta de bancos, según mayor 860,000.00


Saldo de la cuenta de banco según estado de cuenta 861,000.00
BONIFICACIÓN DE COMISIÓN COBRADA
POR ERROR 1,000.00

D H
Bancos 1,000.00
Otros productos 1,000.00

Saldo de la cuenta de bancos, según mayor 180,000.00


Saldo de la cuenta de banco según estado de cuenta 179,000.00
Cargo por uso de chequera 862.07
Iva 137.93 1,000.00

D H
Gastos financieros 862.07
Iva acreditable 137.93
Bancos 1,000.00

Saldo de la cuenta de bancos, según mayor 180,000.00


Saldo de la cuenta de banco según estado de cuenta 190,000.00
10,000.00

D H
Bancos 10,000.00
DEPOSITOS NO IDENTIFICADOS 10,000.00
Saldo de la cuenta de ALMACÉN, según mayor 126,000.00
Existencia de mercancía según inventario físico 120,000.00
FALTANTE 6,000.00

Motivos del faltante:


No se tomaron en cuenta mercancías en
malas condiciones 1,200.00
Mermas 300.00
Faltante sin justificación 4,500.00
Total 6,000.00

D H
Gastos de venta 1,500.00
Deudores diversos (almacenista) 4,500.00
Almacén 6,000.00

enta de clientes
uenta de ventas
obro dudoso.

uenta de clientes

Supongamos que durante los últimos 5 años hubo las pérdidas si

Saldo cuenta
Años clientes
2,015.00 180,000.00
2,016.00 220,000.00
2,017.00 160,000.00
2,018.00 200,000.00
2,019.00 240,000.00
1,000,000.00

El saldo de la cuenta de clientes en el siguiente año fue de $260,0

120,000.00
=
=
1,000,000.00

260,000.00 x

b) Un tanto por ciento sobre el saldo de la cuenta de ventas

Saldo cuenta
Años ventas
2,015.00 1,240,000.00
2,016.00 1,680,000.00
2,017.00 1,350,000.00
2,018.00 1,740,000.00
2,019.00 1,990,000.00
8,000,000.00

El valor de las ventas durante el siguiente ejercicio $1,800,000.00

120,000.00
=
8,000,000.00

1,800,000.00 x

C) Un tanto por ciento sobre el saldo de cobro dudoso

Saldo de cobro
Cliente dudoso
CP Carlos González 2,000.00
Carlos Pacheco 3,000.00
Alondra 5,000.00
Total

D H
Gastos de venta 31,200.00
Provisión para créditos incobrables 31,200.00

Provisión para créditos incobrables 10,000.00


Clientes 10,000.00
Contador Carlos Morales
Balance

Caja 10,000.00
bancos 80,000.00
clientes -
Provisión para créditos incobrables - 31,200.00 - 31,200.00

Caja o Bancos 260,000.00


Clientes 260,000.00

Provisión para créditos incobrables 31,200.00


Gastos de vena 31,200.00

AJUSTES POR ACUMULACIÓN DE ACTIVO


Intereses por cobrar
Rentas por cobrar

Valor del documento 3,000.00


Tasa de interes menusal 0.02
Meses vencidos 2.00
Interés por cobrar del documento vencido 120.00

D H
Deudores diversos 139.20
Carlos González
Iva por trasladar 19.20
Productos financieros 120.00

Deudores diversos 23,200.00


Iva por trasladar 3,200.00
Otros productos 20,000.00

Deudores diversos 14,000.00


Otros productos 1,400.00

AJUSTES DEL ACTIVO FIJO

io un determinado bien
bien después de haberse usado durante su vida probable.

or original el valor de desecho, la diferencia el la Depreciación total.


inal de 2600 pesos se le stina una vida probable de 5 años, después de los cuales

Valor original $ 2,600.00


Valor de desecho 600.00
Depreciación total $ 2,000.00

Para determinar la depreciación anual:


2,000.00
=
5

Depreciación anual = Valor original del bien - Valor de desecho


Vida probalbe

Depreciación anual = 2600 - 600


5

Depreciación anual =
$ 400.00

Concepto D H

Gastos de administración 400.00


Depreciación acumulada de mobilidario
y equipo 400.00

Activo no circulante
Edificios 5%
menos: Depreciación acumulada de edificios
Equipo de cómputo 30%
Terrenos
Maquinaria 10%
Mobiliario y equipo 10%
Equipo de reparto 25%

Valor estimativo actual del terreno $ 600,000.00


Valor original del terreno $ 450,000.00
Aumento del valor estimativo $ 150,000.00
Concepto D H
Terrenos 150,000.00
Superávit por revaluación de terrenos 150,000.00

Balance general

$ 600,000.00
- 150,000.00 450,000.00

696,000.00
600,000.00
96,000.00

150,000.00
150,000.00

696,000.00
450,000.00
96,000.00
150,000.00

Que la parte
consumida
o utilizada fue: Saldo
$ 60,000.00 40,000.00 20,000.00
80,000.00 60,000.00 20,000.00
120,000.00 20,000.00 100,000.00
250,000.00 50,000.00 200,000.00
100,000.00 80,000.00 20,000.00

D H
$ 116,000.00
54,000.00
80,000.00
40,000.00
60,000.00
20,000.00
50,000.00
80,000.00

aremos el 5% anual según LISR


Valor original por: tasa de amort. Amortiz, anual
600,000.00 5% $ 30,000.00

D H
24,000.00
6,000.00
30,000.00

D H
120,000.00
120,000.00

60,000.00
60,000.00

40,000.00
40,000.00
5,000.00
3,500.00
1,500.00

Caja
5000 1500 (1
3500

5,000.00
4,988.00
12.00
10,000.00
10,200.00
200.00
o se reportó a finanzas.
os últimos 5 años hubo las pérdidas siguientes

Pérdidas por
créditos
incobrables
24,000.00
28,000.00
16,000.00
24,000.00
28,000.00
120,000.00

ntes en el siguiente año fue de $260,000.00

equivale a 12%
0.12
0.12

0.12 = $ 31,200.00

Pérdidas por
créditos
incobrables
24,000.00
28,000.00
16,000.00
24,000.00
28,000.00
120,000.00

te el siguiente ejercicio $1,800,000.00

equivale a 2%
0.02

0.02 = $ 36,000.00

Tanto por
ciento Pérdida
incobrable incobrable
0.50 1,000.00
0.20 600.00
0.30 1,500.00
3,100.00
$ 400.00

or de desecho

Utilidad bruta 100000

menos: gastos de operación


Gastos de vta
Gastos de admón 60000
utilidad ejercicio 40000
ISR 30% 12,000.00
Oficinas Ventas Intrereses
30,000.00 10,000.00
60,000.00
4,000.00 16,000.00
20,000.00 30,000.00
80,000.00
54,000.00 116,000.00 80,000.00
Asiento Concepto Debe Haber
1 Almacén 125.00
Iva acreditable 20.00
Caja 145.00
3 Gastos de venta 920.00
Deudores diversos 1,380.00
Almacén 2,300.00
4 Gastos de venta 1,100.00
Provisión estimada para créditos incobrables 1,100.00
5 Gastos de venta 4,625.00
Depreciación acumulada de mobiliario y equipo 1,020.83
Depreciación acumulada de equipo de reparto 3,604.17
6 Terrenos 13,400.00
Superávit por revaluación de terrenos 13,400.00
7 Gastos de venta 695.00
Amortización acumulada de gastos de instalación 695.00
8 Gastos financieros 1,120.69
Iva por acreditar 179.31
Acreedores diversos 1,300.00
9 Gastos financieros 900.00
Iva por acreditar 144.00
Acreedores diversos 1,044.00
10 Deudores diversos 680.00
Productos financieros 586.21
Iva por trasladar 93.79
11 Gastos de venta 4,557.24 35%
Gastos de administración 8,463.45 65%
Iva por acreditar 579.31
Acreedores diversos 13,600.00
12 Deudores diversos 61,480.00
Superávit por revaluación de terrenos 13,400.00
Terrenos 54,600.00
Iva trasladado 8,480.00
Otros gastos y productos 11,800.00
ISN 3400
Sueldos 6000
Rentas 2200
Honorarios 2000 4200 3,620.69 579.31
13600

También podría gustarte