Está en la página 1de 3

Mejores prácticas en contabilidad de costos

Raúl
1. El rol del contador de costos
“Bien, señores, aquí tienen los costos del Resumen ejecutivo GODOY VILA
mes. Tomen las decisiones que conside-
ren convenientes, estoy a su disposición
para cualquier consulta”. En el presente artículo, se analizan brevemente los princi-
“Debo informarles, en relación con los cos- pales cambios en el rol del contador de costos, los resul-
tos del periodo, que los cambios se origi- tados de una encuesta a nivel de contadores administrati-
nan principalmente por A, B y C; los he- vos estadounidenses –efectuada por el IMA en el 2003–
chos relevantes son X, Y y Z; los puntos sobre las mejores prácticas en contabilidad gerencial exis-
que generan alarma son los que describo a tentes, y otras posiciones sobre el particular.
continuación y considero necesaria la adop-
ción de las acciones M, N y P. Mi equipo y
yo, propongo, participaremos en la iniciati-
va transversal P”. Como se ve con el tiempo, el rol del conta- prácticas estaban siendo adoptadas según
Las dos formas de presentar la información dor de costos migra de un esquema neta- los tipos de empresas. Se esperaba, asi-
a la gerencia pretenden comparar el accio- mente contable y operativo a un modelo mismo, proveer una base de conocimiento
nar y el rol del contador de costos tradicio- asesor estratégico y socio de negocios, que permitiera a las compañías hacer cam-
nal y el del contador de costos en la empre- tema que detallaremos a continuación en bios y alinear sus iniciativas en la gestión
sa moderna. Dos factores que han contri- la encuesta del IMA 2003. de costos con las necesidades del nego-
buido a dicho cambio son: la mayor compe- cio. Se recibieron aproximadamente 2,000
titividad existente, que requiere a su vez de respuestas de ejecutivos financieros senior
2. Resultados de la encuesta de
una mayor gestión de los costos, y el auge con experiencia en implantar soluciones de
2003 de IMA y Ernst & Young
de la tecnología, que ha permitido contar con costos en sus compañías(2).
la información de costos con una aparente 2.1. Antecedentes
menor complejidad que antes, orientando los En enero del año 2003, el IMA (Instituto de 2.2. Principales resultados
esfuerzos del responsable hacia el análisis. Contadores Gerenciales) de USA y la trans- Los principales resultados de la encuesta
En el Gráfico 1 se muestra cómo el rol del nacional Ernst & Young (E&Y) lanzaron una son los siguientes(3):
área de costos debe migrar de un enfoque encuesta(1) con la finalidad de entender
donde el procesamiento requería la mayor cómo los roles en la función financiera ha- a) La contabilidad de costos es un input
dedicación a otro en el que el análisis es fun- bían evolucionado, qué herramientas y solu- clave para las decisiones estratégi-
damental, y donde radica el valor agregado. ciones eran las más usadas y qué mejores cas de las compañías
El 81% de los encuestados reportaron
que la contabilidad de costos era muy
GRÁFICO 1: DEDICACIÓN DEL PERSONAL DE COSTOS
importante para los objetivos estratégi-
ES DEBERÍA SER
cos de sus compañías. Argumentaron
que las principales razones para ello
Procesamiento
eran, por un lado, la desaceleración de
Análisis
25%
la economía (lo que ha empujado a las
25%
compañías a buscar mejores formas
Análisis de manejar sus costos para mejorar
75% el resultado neto) y por otro, el incre-
Procesamiento mento de la percepción general que
75% los contadores de costos son socios
de negocios enfocados a asuntos es-
tratégicos, más allá del rol financiero
tradicional, situación que coincide con enfrentadas hoy por el contador de cos- limitaciones que afectaban la adopción
el resultado observado en el Gráfico 2. tos son: de mejores prácticas eran: el compro-
b) La mayor prioridad que enfrentan hoy • Generar información clave, en tiempo y miso de la dirección, la falta de tecnolo-
los contadores de costos es proporcio- calidad, como una ayuda al proceso de gía adecuada y la falta de soporte y
nar información que impulse a la acción. adopción de decisiones y que serviría experiencia interna.
a mejorar la gestión de la empresa.
Aproximadamente el 82% de los encues- • Influenciar en el comportamiento de los Los principales resultados de la falta de
tados (tanto los facilitadores como los to- empleados. adopción de mejores prácticas son la
madores de decisiones) coincidieron en • Manejar los costos más eficientemente. pérdida de oportunidades de ahorros y
que las dos prioridades más importantes • Reducir costos de la compañía. menor control sobre los costos, como
se aprecia en el Gráfico 4.
GRÁFICO 2: PRIORIDADES QUE ENFRENTAN LOS CONTADORES DE COSTOS
3. Mejores prácticas en contabi-
lidad de costos
Automatización de procesos 0,8
0,5 Luego de los resultados de las encuestas
2,2 se sostuvieron entrevistas en profundidad
Reducción de riesgos
2,0 con 50 de los participantes en las encues-
Fijación de estándares 3,7 tas, a fin de identificar las mejores prácticas
3,6 de contabilidad de costos en uso. Según el
Contribución a la estrategia clave 3,9 estudio, el equipo de IMA y Ernst & Young
3,5
3,6
identificó las 5 mejores prácticas que dan el
Mejoramiento de procesos marco para una gestión exitosa de costos(5):
3,8
Reducción de costos 4,0 a) Decisiones sobre la base de infor-
4,0 mación
Generación de Información clave 4,1
4,1 Las compañías con mejores prácticas
0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0
basan su proceso de toma de decisio-
nes en información generada sistemáti-
Baja prioridad Alta prioridad camente, razonable y oportuna más que
en intuición, el pasado o reportes ad hoc.
Facilitadores de decisiones Tomadores de decisiones Un hecho relevante es que no se busca
exactitud en las cifras, sino razonabili-
dad, o como lo escribe Garg(6) : “La infor-
* Fuente: Revista Strategic Finance(3) mación debe precisar lo que se requiere
para propósitos de decisión estratégica”.
c) Existen factores que distorsionan la GRÁFICO 3: PRIORIDADES QUE ENFRENTAN Asimismo, en estas empresas la medi-
calidad de la información LOS CONTADORES DE COSTOS PARA ción de la performance individual está
El 98% de los entrevistados considera- EMPRENDER INICIATIVAS RELACIONADAS CON asociada a métricas objetivas para ase-
ron que existen distorsiones que afec- LA GESTIÓN DE COSTOS gurar responsabilidad y compromiso en
tan los resultados de la contabilidad de toda la empresa.
costos, mientras que el 38% conside- Sistema de b) Contadores de costos como impul-
raron que algunos factores podrían ge- costos sores de cambio
nerar “importantes” distorsiones. adquiridos En las compañías con mejores prácti-
Entre los principales obstáculos que 14% cas los contadores de costos y la activi-
existirían se resaltan: la asignación de Parte del dad financiera, en general, han servido
los costos de overhead (30%), servicios sistema ERP como impulsores del cambio migrando
comunes (20%) y la mayor diversidad 14% hacia un enfoque de socio de negocios
de productos (19%). y sirviendo como puente entre las áreas
Sistemas de operación con la alta dirección.
d) Emprender iniciativas relacionadas desarrollados
con la gestión de costos no es una Dado que la función de costos está al-
in house
prioridad tamente automatizada, dedican más
72%
tiempo a impulsar y gestionar iniciati-
Aproximadamente el 80% de los encues- vas estratégicas.
tados dijeron que implementar nuevas
iniciativas medianas relacionadas con c) Elección de herramientas de costeo
la contabilidad de costos eran de baja o apropiadas
media prioridad para la empresa. Den- * Fuente: Revista Strategic Finance(4). En las compañías con mejores prácticas,
tro de las iniciativas que sí se estarían y dadas las experiencias fallidas de im-
llevando a cabo figuran: la implementa- plementaciones, los contadores de cos-
ción de sistemas Enterprise Resource f) El compromiso de la dirección, tec- tos implementan un sistema de costos
Planning (ERP), procedimientos de me- nología adecuada, experiencia inter- personalizado sobre sus sistemas de in-
jora presupuestal y adquisición de he- na y una clara propuesta de valor son formación ya existentes, los cuales son
rramientas de reporting. los impulsores de la adopción de plenamente compatibles con las necesi-
Asimismo, el 72% de los participantes mejores prácticas de costos dades de sus compañías, capacidades,
consideraron una herramienta desarro- Los tres factores más importantes que personal, procesos y sobre todo cultura
llada internamente y para la compañía los encuestados consideraban como organizativa.
como la solución para su contabilidad
de costos, dejando un 28% que opta por GRÁFICO 4: PÉRDIDAS PERCIBIDAS POR NO IMPLEMENTAR MEJORES PRÁCTICAS DE COSTOS
comprar sistemas nuevos del mercado
o usar el sistema de costos incluido en
el ERP usado. Pérdidas de eficiencia en presupuestación 3,2
e) Herramientas de costeo tradicionales
Pérdidas de potenciales ventas 3,4
son aún usadas ampliamente
El 76% de los encuestados confirma- Pérdida de mayor responsabilidad a personas 3,7
ron que aún usan técnicas de costeo
tradicionales, como el costeo full absor- Pérdida de mejora en eficiencia 3,9
ción o la asignación de los costos indi-
rectos en función del costo de mano de Pérdida de mejor control sobre costos 4,1
obra. Las técnicas nuevas aún no eran
de mucho uso, destacando entre ellos: Pérdida de ahorros en costos 4,1
costeo objetivo con 26% (target costing),
1,0 2,0 3,0 4,0 5,0
administración en función al valor con
Baja prioridad Alta prioridad
25% y análisis según la teoría de res-
tricciones con un 22% (TOC). * Fuente: Revista Strategic Finance(7)
d) Liderando el cambio • Usar ABM (gestión basada en activida- y acceso a ella por parte de los usuarios
Los contadores de costos clase A1 no des) para asociar los costos de los re- tomadores de decisión, son la clave para
solo diseñan estrategias de manejo del cursos con procesos específicos. una gestión de una compañía exitosa.
cambio, comunicación y entrenamiento • Proveer acceso sencillo de información • Razonabilidad oportuna versus exacti-
cuando se implementan nuevas herra- de costos, a todos los usuarios de la tud costosa, debe ser el criterio que
mientas de costos, sino que toman el compañía. marque la gestión de la contabilidad de
liderazgo claro sobre la búsqueda de En el Perú, tal como lo comentaba en la costos.
consenso con usuarios finales a lo lar- edición Nº 5 , no contamos aún con un es-
go del proceso de la elección de la nue- • Existen enormes posibilidades de de-
tudio de prácticas relacionadas con la con- sarrollo para usted en una compañía,
va herramienta. tabilidad de costos. Tenemos planeado im- no limitadas al plano financiero, si se
e) Mejorando permanentemente pulsar próximamente una encuesta sobre convierte de un contador de costos a
Los contadores de costos con las me- este tema para conocerlas y adoptar las me- un socio estratégico. ¡Están esperando
jores prácticas no están usualmente sa- didas que sean necesarias.
por usted!
tisfechos con lo logrado, sino que per-
manentemente buscan mejorar reali- 4. Conclusiones
neando los sistemas con los procesos • El rol del contador de costos ha evolu-
del negocio tan cambiantes. cionado hacia un enfoque de socio de (1) 2003 Survey of management accounting . IMA &
De los 50 entrevistados, IMA y E&Y con- negocios e impulsor del cambio. Ernst & Young www.ey.com/us/
• Se debe tener mucho cuidado en la elec- (2) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh y HILARY, Halper.
sideraron que tres eran las compañías “Best practices in management accounting”. En: Cost
que tenían las mejores prácticas. ción de la herramienta tecnológica de management magazine. March /April, 2004.
costeo, ya que no son panaceas. El éxito (3) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh; JAMES, Hudick y
Por otro lado, como en el tema de mejores ha estado de parte de quienes han sa- HILARY, Halper. “Roles and practices in management
prácticas siempre existen alternativas, The bido tener su sistema de costos en fun- accounting today”. En: Strategic Finance Magazine.
Hackett Group(8) ha establecido las cuatro ción a la empresa y su cultura organi- July, 2003.
mejores prácticas en costos: zativa. (4) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh; JAMES, Hudick y
HILARY, Halper. Ibíd.
• El uso de sistemas, procedimientos y • Evalúe su tiempo y si aún se dedica más
métodos de costeo estandarizados a lo (5) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh y HILARY, Halper. Ibíd.
al procesamiento de los costos que al
largo de la compañía. análisis de estos, actúe, automatice in- (6) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh y HILARY, Halper. Ibíd.
mediatamente. Su compañía lo necesi- (7) ASHIS, Garg; DEBASHIS, Ghosh; JAMES, Hudick y
• Tener integrado el sistema de costeo HILARY, Halper. Ibíd.
con el resto de sistemas financieros y ta más.
(8) LEMORE, Ivy Mc. “Overhauling cost accounting sys-
operativos. • Simplicidad en la información de costos tems”. En: Controller Magazine. November, 1996.

También podría gustarte