Está en la página 1de 6

GUÍA DE TRABAJO NÚMERO SEIS

PARA TRABAJARLO ENTRE EL “01 A 10 DE JULIO 2020”.

ASIGNATURA: FISICA. GRUPO: 11.


FECHA DE PUBLICACION: 30 DE JUNIO 2020.
FECHA DE ENTREGA: 14-15 DE JULIO 2020.
MEDIO Y FORMATO DE ENTREGA: LA FORMA DE PRESENTACIÓN, ESPECIFICANDO NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE,
GRADO, Y EL NÚMERO DEL TALLER QUE ENVIA, POR MEDIO DE WHATSAPP 315 683 83 58 – CORREO
joseherminsulperea58@gmail.com, O EN CLASSROOM.

DOCENTE:
JOSE H. PEREA CAICEDO.

TEMA:
CUERPOS RÍGIDOS-TORQUE Y CONDICIONES DE EQUILIBRIO.

PROPÓSITOS:
INTERPRETAR – ARGUMENTAR – PROPONER.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
ESTA PROPUESTA NÚMERO SEIS, COMO LAS OTRAS DEBE SER CONSIGNADA EN EL CUADERNO DE APUNTES. LA SOLUCIÓN DE
LOS “DESAFÍOS PARA ESTUDIANTE 1.) Y 2.)”, RESOLVERLOS PASO A PASO, Y ENVIARLO EN LINEA, POR VIA WHATSAPP, O
POR CLASSROOM, HASTA EL 14 DE JULIO DE 2020, último plazo.
ACTIVIDAD SEIS.
EN ESTA PROPUESTA UTILIZAMOS ALGUNOS CONCEPTOS Y DOS DESAFÍO, PARA LOS ESTUDIANTES.

ROTACIÓN DE SÓLIDOS: de grúas, y otras maquinarias que le Podemos ver que la barra puede
No olvide que la condición esencial sirven al hombre. girar alrededor de 0, a pesar de que
para que un objeto (cuerpo) Dada la figura de la forma: las fuerzas sean iguales de módulo y
permanezca en reposo es que la sentido contrario.
suma de las fuerzas aplicadas sobre F1. F2. NOTA:
el objeto sea cero. Se muestra un bloque sobre el cual En adelante estudiaremos los
Ahora, al considerar cuerpos que no se aplican dos fuerzas, si ellas son llamados cuerpos rígidos. Que
son puntuales, una barra, puede iguales de módulo y sentidos tienen forma definida debido a que
suceder que sobre un objeto actúen contrario, podemos afirmar que el las partículas que lo conforman se
fuerzas cuya suma sea cero, y sin bloque se encuentra en equilibrio. encuentran en posiciones fijas una
embargo este no se encuentra en Ahora si la figura es de forma: con respecto a otras.
reposo.
F1. TORQUE O MOMENTO DE UNA
CUERPOS RÍGIDOS:
FUERZA
La estática, es la rama de la física 0.
Vamos a considerar una fuerza F no
que analiza los objetos (cuerpos) en
perpendicular, aplicada a una lámina
reposo. La estática ha sido de gran F2.
como se indica en la siguiente
utilidad en el mundo entero, en los
figura, donde aparecen sus
diseños de puentes, construcción de
componentes perpendicular 𝑭 y
grandes edificaciones, fabricación
paralela F//, además las distancia de rígido, debemos tener en cuenta la punto de aplicación de la fuerza, el
aplicación de las fuerzas r1 y r2. intensidad, la dirección y el sentido torque se determina de la forma:
F’ de la fuerza aplicada y la distancia 𝝉 = 𝒓. 𝑭.
del punto de aplicación al eje de 2.) Si el torque de una fuerza F es
0. rotación. diferente de cero, este torque se
F//
Ahora, definimos torque o momento hace mayor cuanto mayor sea la
r2 r1
de una fuerza, simbolizado como 𝝉, fuerza aplicada o cuanto mayor sea
𝑭 F.
como el producto de la distancia y la la distancia del punto de aplicación
La componente 𝑭 perpendicular a la fuerza perpendicular de la fuerza de la fuerza al eje de rotación.
barra (lámina) hace que esta gire, aplicada, esto es: 3.) No olvide, si la rotación se hace
mientras que F// paralela a la barra 𝝉 = 𝒓 .𝑭 en el movimiento horario es
no produce efecto de rotación. NOTA: negativo, mientras que en sentido
Como podemos, si la barra no gira a Si la fuerza aplicada forma con la contrario la rotación es positivo.
pesar de que la fuerza F, aplicada a línea que une el eje de rotación con
una distancia r1 del centro de giro 0, el punto de aplicación, un ángulo 𝜽, UNIDADES DEL MOMENTO-TORQUE

y la fuerza F , aplicada a una entonces de calcula el torque de la
distancia r2 del centro de giro, se Puesto que torque se define como el
forma:
cumple que: producto entre la distancia (brazo), y
𝝉 = 𝒓 . 𝑭 . 𝑺𝒆𝒏 𝜽.
𝒓 .𝑭 = 𝒓 .𝑭 la fuerza, entonces en el S.I su
OBSERVACIÓN: 1.) Si la fuerza unidad de medida es 𝒎 𝒙 𝑵 que
La expresión anterior, nos muestran
aplicada F es perpendicular a la
que para estudiar el efecto de una simbólicamente queda 𝑵𝒙𝒎, luego
línea que una el eje de rotación y el
fuerza aplicada sobre un cuerpo en sistema CGS seria 𝒅𝒊𝒏𝒂 𝒙 𝒄𝒎 .
Por convención: El torque es 2.) 𝒓 = 𝟓. 𝟓𝒎. 1.) DESAFÍO PARA ESTUDIANTE
positivo si el objeto por “efecto de la 1.) Calcula el torque e indica la
0.
fuerza”, gira en dirección contraria a dirección en cada caso:
las manecillas del reloj, y es 1.1) r = 3m r =10m.
negativo, si el objeto gira en 𝑭 = 𝟑𝑵.
dirección de las manecillas del reloj.
Torque: 𝝉 = 𝟓. 𝟓𝒎 𝒙 𝟑𝑵 = 𝟔. 𝟓𝑵𝒎.
MODELACIÓN:
La dirección es negativa, gira en el 𝑭 = 𝟓. 𝟖𝑵 𝑭= 𝑵
Sobre un tubo como se muestra en
mismo sentido horario (reloj).
la siguiente figura, se aplica una
1.2) 𝑭 = 𝟓. 𝟖𝑵, formando un ángulo
fuerza F cuya magnitud es 3 N. 3.) F=3N, formando un ángulo de 60o de 30o. Halla el torque y dirección.
Determinar en cada caso la
0. 0.
magnitud y dirección del torque de
60 o 30o
r = 6m. r = 8.5m.
la fuerza aplicada en el tubo.
1.) 𝑭 = 𝟑𝑵.
F. F.

La magnitud del torque, resulta de la 1.3) El mismo problema 1.2), pero la


0.
siguiente manera: 𝝉 = 𝒓 𝒙 𝑭 𝒙 𝑺𝒆𝒏𝟔𝟎𝒐 fuerza igual a 10N , el ángulo 45o, el
r = 4 m.
entonces; punto de apoyo (giro) en cada
El torque en magnitud, es:
extremo con 𝒓 = 𝟒𝒎, 𝒚 𝒓 = 𝟕. 𝟓𝒎.
𝝉 = 𝟔𝒎 𝒙 𝟑𝑵𝒙 𝟎. 𝟖𝟕 = 𝟓. 𝟔𝟔𝑵𝒎.
𝝉 = 𝒓 𝒙 𝑭 = 𝟒𝒎 𝒙 𝟑𝑵 = 𝑵𝒎.
El objeto gira antihorario, luego el Determina el torque y la dirección en
Su dirección es positiva, ya que el
torque es positivo. cada caso.
giro se hace antihorario.
CONDICIONES DE EQUILIBRIO INTERPRETACIÓN: INTERPRETACIÓN:
Para que un cuerpo rígido se 1.) Realiza el diagrama de fuerzas 3.) Aplica la primera condición de
encuentre en equilibrio, es necesario Primero realizamos el diagrama de equilibrio para la barra.
que se cumplan dos condiciones todas las fuerzas posibles en la ARGUMENTACION:
esenciales: barra homogénea. Recuerda que la primera condición
1.) La suma de las fuerzas ARGUMENTACION: de equilibrio es de la forma ∑ 𝑭 = 𝟎.
aplicadas igual a cero. 𝑭 . 𝑭 . Por tanto, resulta:

∑ 𝑭 = 𝟎. 𝑭 − 𝑾 − 𝑾 + 𝑭 = 𝟎.
𝑭 − 𝟑𝟎𝟓𝑵 − 𝟕𝟓𝟎𝑵 + 𝑭 = 𝟎.
2.) La suma de torque igual cero.
𝑭 − 𝟎𝟓𝟓𝑵 + 𝑭 = 𝟎.
∑ 𝝉 = 𝟎. 8m. 4m.
𝑭 + 𝑭 = 𝟎𝟓𝟓𝑵. (Expresa una
MODELACIÓN:
𝑾
ecuación con dos variables).
Si tenemos una barra homogénea 𝑾
INTERPRETACIÓN:
“b” de 16 metros de longitud que
INTERPRETACIÓN:
4.) Aplica la segunda condición de
descansa en sus extremos A, y B,
2.) Encuentra el peso del cuerpo C,
equilibrio para la barra con respecto
soporta un cuerpo “C” de masa de
el peso de la barra b.
al punto de apoyo en “A”, para
75 kg. La barra homogénea es de
encontrar el valor de 𝑭 .
30.5 kg.
ARGUMENTACION:
A. 12m C 4m. B. 𝒎 ARGUMENTACION:
𝑾 = 𝒎. 𝒈 = 𝟕𝟓𝒌𝒈. 𝟎 = 𝟕𝟓𝟎𝑵.
𝒔 Recuerda que la primera condición
𝒎 de equilibrio es de la forma ∑ 𝝉 = 𝟎.
𝑾 = 𝒎. 𝒈 = 𝟑𝟎. 𝟓𝒌𝒈. 𝟎 = 𝟑𝟎𝟓𝑵.
𝒔
Por tanto, buscamos el torque de Resulta: 𝑭 + 𝟕 𝟓𝑵 = 𝟎𝟓𝟓𝟎𝑵. 1.) Organiza el diagrama de todas las
cada una de las fuerzas aplicadas en Despejamos la fuerza, luego: fuerzas posibles en la barra
la barra de acuerdo a su rotación 𝑭 = 𝟎𝟓𝟎𝑵 − 𝟕 𝟓𝑵 = 𝟑𝟒𝟎𝑵. homogénea de acero.
(horario, y antihorario): 𝑭 = 𝟑𝟒𝟎𝑵.
2.) Determina el peso de la barra, el
−(𝒓. 𝑾 ) − (𝒓. 𝑾 ) + (𝒓. 𝑭 ) = 𝟎.
peso del cuerpo en P, y el peso en Q.
−𝟖𝒎. 𝟑𝟎𝟓𝑵 − 𝒎. 𝟕𝟓𝟎𝑵 + 𝟔𝒎. 𝑭 3.) DESAFÍO PARA ESTUDIANTE
=𝟎 Dado un diagrama para una barra de 3.) Aplica la primera condición de
− 𝟒𝟒𝟎𝑵𝒎 − 𝟗𝟎𝟎𝟎𝑵𝒎 + 𝟔𝒎. 𝑭 = 𝟎 acero de 12 metros de longitud, y equilibrio en la barra ∑ 𝑭 = 𝟎, para
− 𝟒𝟒𝟎𝑵𝒎 + 𝟔𝒎. 𝑭 = 𝟎. una masa de 25 kg, donde los
encontrar el valor de la fuerza en el
𝟔𝒎. 𝑭 = 𝟒𝟒𝟎𝑵𝒎. cuerpos en P y en Q tienen masas
punto de apoyo R, expresión de la
Despejamos la fuerza: 𝒎 = 𝟔𝒌𝒈, 𝒚 𝒎 = 𝟎𝒌𝒈, el
forma: 𝑭
𝟒𝟒𝟎𝑵𝒎 punto de apoyo en R, a 8 metros de
𝑭 = = 𝟕 𝟓𝑵.
𝟔𝒎 P. “(a 4m de Q)”. 4.) Determinar en cada caso la
Responda las propuestas 1 a 4, magnitud y dirección del torque de
𝑭 = 𝟕 𝟓𝑵.
teniendo en cuenta la figura: las fuerzas aplicadas en la barra
INTERPRETACIÓN: respecto:
5.) Con el valor hallado de 𝑭 , 12m. 4.1) 𝒍 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 .
P. Q
calcula el valor para 𝑭 . R. 4.2) 𝒍 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 .
8m.
ARGUMENTACION: 4.3) 𝒍 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 .
Para encontrar tal fuerza, puedo
Orientador de la asignatura Física:
sustituir el valor de 𝑭 = 𝟕 𝟓𝑵 en la JOSE H. PEREA C.

ecuación: 𝑭 + 𝑭 = 𝟎𝟓𝟓𝑵.

También podría gustarte