Está en la página 1de 2

INDICADORES: acerca de un tema en particular

GENERALIDADES para la toma de decisiones.


2.1 DEFINICIÓN Por ejemplo, el pulso y la
Un indicador es una expresión temperatura
cualitativa o cuantitativa corporal describen
observable, el estado de la salud de un
que permite describir individuo; cuando se tiene un
características, registro de estos indicadores
comportamientos o que está por fuera de los
fenómenos de la realidad a niveles
través considerados como “normales”,
de la evolución de una variable es necesario tomar
o el establecimiento de una medidas externas para
relación controlar
entre variables, la que su comportamiento. Este
comparada indicador cumple con las tres
con períodos anteriores, características mencionadas:
productos similares o una meta •• Simplifica, puesto que un
o compromiso, permite evaluar valor
el único de la temperatura
desempeño y su evolución en el 14 Herramientas estadísticas para
tiempo. Por lo general, son una gestión territorial más
fáciles efectiva corporal, que puede ser
de recopilar, altamente tomado
relacionados en distintas partes del
con otros datos y de los cuales cuerpo, será un indicio de una
se pueden sacar rápidamente situación general del
conclusiones útiles y fidedignas. organismo,
Un indicador debe cumplir con de forma rápida aún
tres características básicas: cuando no identifica
1. Simplificación: la realidad en específicamente
la la dolencia o el tipo
que se actúa es de enfermedad.
multidimensional, •• Mide, dado que se establece
un indicador puede considerar un valor de referencia, permite,
alguna de tales dimensiones si se encuentran valores
(económica, social, cultural, por encima o por debajo del
política, etc.), pero no puede de referencia, decidir si en el
abarcarlas todas. cuerpo se presenta alguna
2. Medición: permite comparar situación
la situación anómala.
actual de una dimensión •• Comunica, debido a que
de estudio en el tiempo o presenta
respecto un claro indicio de una
a patrones establecidos. variación con respecto a una
3. Comunicación: todo situación inicial;
indicador evidentemente,
debe transmitir información el resultado de la medición
de la temperatura a través de
un instrumento como el
termómetro,
será entendible si
se conocen los principios de
su medición (calor del cuerpo,
capacitación de la temperatura
en una barra con mercurio,
etc.). Por lo tanto, un indicador
es una señal de cambios
en una realidad para
determinados
actores; además siempre
todo actor puede valorar
por igual un indicador.
2.2 OBJETIVOS DE UN
INDICADOR
Los indicadores son
herramientas
útiles para la planeación y
la gestión en general, y tienen
como objetivos principales:
•• Generar información útil
para
mejorar el proceso de toma
de decisiones, el proceso de
diseño, implementación o
evaluación
de un plan, programa,
etc.
•• Monitorear el cumplimiento
de acuerdos y compromisos.
•• Cuantificar los cambios en
una situación que se considera
problemática.
•• Efectuar seguimiento a los
diferentes
planes, programas y
proyectos que permita tomar
los correctivos oportunos y

También podría gustarte