Está en la página 1de 8

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA


DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FACULTAD MECÁNICA.

CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

EJERCICIO DE APLICACIÓN

DATOS INFORMATIVOS.

- NOMBRES Y APELLIDOS: Greys Catalina Guamán Padilla

Dennys Fernando Quezada Cango

- CÓDIGO| : 1977 - 1966

- FECHA: 22/07//2020

PERIODO ACADÉMICO:

ABRIL 2020 – FEBRERO 2020

Riobamba – Ecuador
La empresa ECUAMATRIZ necesita desarrollar un plan agregado de producción desde el
medes de enero hasta el mes de junio

• Enero 5000
• Febrero 6000
• Marzo 6500
• Abril 8000
• Mayo 9000
• Junio 8000
• Coso de mantenimiento de inventario por unidad $3
• Costo de agotamiento de existencia de $10
• Costo de subcontratación por unidad $52
• Costo de contratar y capacitar personal $1200 mensuales
• Costo de despedir un trabajador $2000
• Horas de trabajo requerido
• Costo de mano de obra
• Tiempo extra de mano de obra
• Con o sin inventario
DESPIECE DEL PRODUCTO

Producto: CARRETILLA (A)


Denomiacion Elemento Gráfica
B Chasis H
E J
C Mangos G

D Balde H
E Llanta B

F Aro F
C
G Bocin I
D
H Eje
I Soporte G

J Pernos
K Remaches
H Ensamblaje 1
DIAGRAMA DE PROCESOS DEL PRODUCTO

DIAGRAMA DE PROCESOS TIPO HOMBRE POR UNIDAD


EMPRESA: ECUAMATRIZ REALIZADO POR: Quezada&Guaman
OPERACIÓN: Construccion de carretillas
DEPARTAMENTO: PRODUCCIÓN MÉTODO: Actual FECHA: 21/7/2020
HOJA: 1 de 1 OPERARIO: Varios ANALISTA: Jefe de Produccion EQUIVALENCIA: Carretilla
Distancia en Tiempo en
SIMBOLO DESCRIPCION DEL PROCESO
metros segundos
0:00:10 ENTRADA DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES A BODEGA

0:00:03 DE BODEGA HACIA CORTADO Y DOBLADO

0:00:10 CORTAR Y DOBLAR TUBOS GALVANIZADOS

0:00:15 CORTAR Y DOBLAR PLANCHA GALVANIZADA

0:00:03 DE CORTADO HACIA TALADRADO

0:00:05 TALADRADO DE AGUJEROS EN LA PLACHA Y TUBOS

0:00:03 DE TALADRADO A ENSAMBLAJE 1


ENSAMBLE 1 ( Colocar mangos en chasis, colocar llanta y empernar soporte en
0:00:15
chasis )
0:00:03 DE ENSAMBLE 1 HACIA AREA DE PINTADO

0:00:20 PINTADO DE ENSAMBLAJE 1 Y BALDE

0:00:03 DE PINTADO A ENSAMBLADO 2

0:00:10 ENSAMBLE 2 ( Unir ENSAMBLE 1 y balde con remaches)

0:00:05 INSPECCIÓN FINAL

0:00:05 DE ENSAMBLE 2 HACIA BODEGA

5 6 2 1 0 0:01:50 TOTAL

TOTAL DE ACTIVIDADES : 14 1,83 TOTAL/MIN


ESTRUCTURA DEL PRODUCTO

DENOMINACION ELEMENTO # ELEMENTOS TIEMPO/UNID ( seg)


A (42500) A Carretilla 42500 10
A esta compuesto por:
D D Balde 42500 35
6K H
6K Remaches 255000 5
H Ensamble 1 42500 15
H esta compuesto por:
B 2C E F 2G H 2I 4J B Chasis 42500 10
2C Mangos 85000 5
E Llanta 42500 5
F Aro 42500 5
2G Bocin 85000 5
H Eje 42500 5
2I Soporte 85000 5
4J Pernos 170000 5
TOTAL 110

DIAGRAMA EN EL TIEMPO DEL PRODUCTO

DIAGRAMA EN EL TIEMPO (1 UNIDAD )

B A

2C
4J H
E

F
2G
H 6K
2I

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 seg


CALCULOS REALIZADOS DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION, DEMANDA SEMANAL, NUMERO DE TRABAJADORES

CAPACIDAD DE
TIEMPO DE TIEMPO DE CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE
DEMAND NUMERO DE HORAS DIARIAS A PRODUCCION
PRODUCCIÓN( PRODUCCIÓN PRODUCCION PRODUCCION
A TOTAL TRABAJADORES TRABAJAR SEMANAL (DOBLE
min) (HORAS) DIARIA SEMANAL
JORNADA)

42500 1,83 0,03 8 8 262 1309 2618


0

HORAS
TIEMPO DE TIEMPO DE NUMERO DE CAPACIDAD DE
MES PRODUCCIÓN MENSUAL DIAS LABORABLES POR MES LABORABLES POR
PRODUCCIÓN (min) PRODUCCIÓN (H) TRABAJADORES PRODUCCIÓN
MES
ENERO 5000 9166,67 152,78 20 160 1 5236
FEBRERO 6000 11000,00 183,33 20 160 1 5236
MARZO 6500 11916,67 198,61 23 184 1 6022
ABRIL 8000 14666,67 244,44 22 176 1 5760
MAYO 9000 16500,00 275,00 21 168 2 5498
JUNIO 8000 14666,67 244,44 22 176 1 5760
TOTAL 42500 77916,67 1298,61 128 1024 8 33513

PLANIFICACION AGREGADA DE LA PRUDUCCION PARA LOS ELEMENTOS FABRICADOS POR LA EMPRESA JORNADA MATUTINA

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO


PLANIFICACIÓN 5236 5236 5236 5236 5236 5236
AGREGADA EMPRESA
ECUAMATRIZ SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

B 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
D 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
H 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
A 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
PLANIFICACION AGREGADA DE LA PRUDUCCION PARA LOS ELEMENTOS FABRICADOS POR LA EMPRESA JORNADA VESPERTINA

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO


PLANIFICACIÓN 5236 5236 5236 5236 5236 5236
AGREGADA EMPRESA
ECUAMATRIZ SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

B 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
D 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
H 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309
5236 5236 5236 5236 5236 5236
A 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309 1309

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION PARA LOS ELEMENTOS B, D, H, A.


ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
SEMANAS
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4
INVENTARIO INICIAL
UNIDADES PRONOSTICADAS 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618
PEDIDOS DEL CLIENTE 1250 1250 1250 1250 1500 1500 1500 1500 1625 1625 1625 1625 2000 2000 2000 2000 2250 2250 2250 2250 2000 2000 2000 2000
INVENTARIO FINAL 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4
MPS 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618 2618
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 2618
CONCLUSIONES

• Se debe trabajar a doble jornada para alcanzar los pedidos mensuales del producto.
• Se necesitan 16 trabajadores es decir el doble de personal para la fabricación de carretillas.
• Los costos por mantenimiento de inventario son altos ya que se necesita guardar producto final para los mese en donde se requieran más unidades
producidas.
• Las horas laborables se extienden al doble ya que se trabaja a doble jornada de 7:00 am – 15:00 pm y 15:00 pm – 23:00 pm.
• No se laborará los fines de semana de ningún mes.

También podría gustarte