Está en la página 1de 22

LOS PROCESOS

AFECTIVOS

*Según Bleuler, “el psiquismo puede dividirse en 2 partes:


intelectual y afectiva”. La parte afectiva comprende los
afectos, emociones y sentimientos.
*AFECTIVIDAD Según
Según P.
P. Eugen
Eugen Bleuler
(1857-1939)
(1857-1939)
Bleuler

Acontecer
Acontecer emocional
emocional que
que ocurre
ocurre en
en
la
la mente
mente del
del hombre
hombre yy se
se expresa
expresa a
a
través
través del
del comportamiento
comportamiento
emocional,
emocional, los
los sentimientos
sentimientos y
y las
las
pasiones.
pasiones.
LOS PROCESOS
AFECTIVOS

*AFECTO
Son procesos
psicológicos que
:
resultan de la
correspondencia entre
las necesidades del
sujeto y su entorno
Es
Es la
la totalidad
totalidad del
del sentimiento,
sentimiento, el
el
acompañamiento
acompañamiento placentero
placentero o
o
doloroso
doloroso de
de una
una idea
idea o
o
representación
representación mental.
mental.
Subjetivo
Subjetivo

COMPONENTE
S DE LOS Conductual
Conductual
PROCESOS
AFECTIVOS

Biológico
Biológico

Intimidad
Intimidad
Social
Social

Polaridad
Polaridad CARACTERÍSTICAS DE
LOS PROCESOS
AFECTIVOS
Intensidad
Intensidad

Profundidad
Profundidad Nivel
Nivel

Repercusión
Repercusión conductual
conductual
Amplitud
Amplitud y
y organizada
organizada de
de los
los
*MANIFESTACIONES
AFECTIVAS
*LAS EMOCIONES: proceso
proceso psicológico
psicológico
adaptativo
adaptativo

fuerte
fuerte intensidad,
intensidad,
captación
captación intuitiva
intuitiva reclutar
reclutar yy coordinar
coordinar el
el breve
breve
de
de algo
algo como
como bueno
bueno resto
resto de
de los
los procesos
procesos
o
o malo
malo psicológicos
psicológicos

originando
originando cambios
cambios psíquicos
psíquicos yy componentes
componentes implícitos
implícitos en
en la
la
biológicos
biológicos en
en el
el sujeto
sujeto que
que la
la emoción:
emoción: comportamental,
comportamental,
experimenta.
experimenta. cognitivo,
cognitivo, biológico
biológico yy temporal
temporal

CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS: FUNCIONES:
FUNCIONES:
-- Obedece
Obedece aa la
la realidad
realidad objetiva
objetiva Adaptativa:
Adaptativa: ejecute
ejecute una
una conducta
conducta
-- Son
Son intensos
intensos yy de
de corta
corta duración.
duración. Social:
Social: procesos
procesos de
de relación
relación
-- Origina
Origina cambios
cambios fisiológicos
fisiológicos en
en la
la interpersonal
interpersonal
persona.
persona. Motivacional:
Motivacional: energiza
energiza la
la conducta
conducta

Así pues, las emociones cargan de afecto la percepción, dirigen la atención, activan
la memoria, movilizan cambios fisiológicos, planifican acciones, etc.
*CLASES DE LAS EMOCIONES:
Esténicas:
Esténicas: interviene
interviene el
el sistema
sistema
nervioso
nervioso simpático
simpático incrementan
incrementan
la
la actividad
actividad del
del sujeto
sujeto
originando
originando modificaciones
modificaciones
psicológicas
psicológicas yy fisiológicas.
fisiológicas.

SEGÚN WILLIAM
WUNDT

Asténicas:
Asténicas: interviene
interviene elel sistema
sistema
nervioso
nervioso parasimpático
parasimpático
disminuyen
disminuyen la la actividad
actividad del
del
sujeto
sujeto (inhibición
(inhibición dede la
la reacción
reacción
motora
motora dede la
la actividad
actividad mental)
mental)
Primarias:
Primarias: Vinculadas
Vinculadas a
a los
los
instintos
instintos de
de fuga
fuga de
de agresión).
agresión).

Secundarias:
Secundarias: Son
Son síntesis
síntesis
originales
originales con
con caracteres
caracteres propios
propios SEGÚN
SEGÚN MC
MC DOUGEL
DOUGEL

Derivadas:
Derivadas: Son
Son emociones
emociones
menos
menos ligadas
ligadas aa las
las condiciones
condiciones
del
del momento,
momento, másmás vinculadas
vinculadas
con
con las
las indicaciones
indicaciones yy que
que
presuponen
presuponen actitudes
actitudes previas
previas
La
La teoría
teoría
periférica
periférica de
de La
La teoría
teoría de
de Izard
Izard
James-Lange:
James-Lange:
La
La teoría
teoría
homeostática
homeostática de
de Teorías
Teorías expresivas
expresivas defienden
defienden
Cannon
Cannon la
la existencia
existencia de
de determinados
determinados
desencadenantes
desencadenantes emocionales,
emocionales,
Teorías
Teorías fisiológicas,
fisiológicas, defienden
defienden especialmente
especialmente faciales,
faciales, que
que
que
que los
los cambios
cambios fisiológicos
fisiológicos son
son producen
producen expresiones,
expresiones, que
que
los
los que
que generan
generan las
las emociones
emociones influyen
influyen en
en la
la experiencia
experiencia
subjetiva.
subjetiva.

Teorías
Teorías cognitivas
cognitivas se se

*Teorías de la
caracterizan
caracterizan por
por explicar
explicar que
que
tanto
tanto las
las expresiones
expresiones
emocionales
emocionales como
como las
las

emoción: reacciones
reacciones corporales
generadas
corporales son
generadas por
por las
representaciones
las
son

representaciones y y procesos
procesos
cognitivos.
cognitivos.
La
La teoría
teoría bifactorial
bifactorial dede
Schachter y Singer:
Estados
Estados
menos
menos
afectivos
afectivos
intensos
intensos
suaves,
suaves,
pero
pero
*SENTIMIENTOS:
relativamente
relativamente duraderos,
duraderos, nono Adquiridos
Adquiridos enen el
el proceso
proceso dede
conmociona
conmociona a a nuestro
nuestro ser
ser socialización
socialización y y se
se forman
forman a a
pisobiológico.
pisobiológico. través
través de
de la
la suma
suma de
de nuestras
nuestras
experiencias.
experiencias. Se Se caracteriza
caracteriza
por
por ser
ser estable.
estable.
CARACTERÍSTICAS.
CARACTERÍSTICAS.
Es
Es de
de carácter
carácter subjetivo.
subjetivo.

Existen
Existen sentimientos
sentimientos (( +
+ )) Y
Y (-
(- ))
Surgen
Surgen en
en forma
forma paulatina
paulatina yy
progresiva
progresiva

Fomenta
Fomenta el
el altruismo
altruismo de
de las
las Son
Son de
de menor
menor intensidad
intensidad yy de
de mayor
mayor
personas.
personas. duración.
duración.
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS VITALES:
VITALES: bienestar
bienestar o
o
malestar
malestar de
de nuestra
nuestra persona.
persona.

SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS ÉTICOS:
ÉTICOS:
SENTIMIENTO
SENTIMIENTO OBJETALES:
OBJETALES: Satisfacción
Satisfacción o
o descontento
descontento
Ligados
Ligados a
a las
las cosas,
cosas, objetos.
objetos. (M.
(M. conciente)
conciente) relacionado
relacionado con
con la
la conducta.
conducta.

SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS NOÉTICOS:
NOÉTICOS:
Ligados
Ligados al
al ser
ser humano.
humano. (M.
(M. no
no conciente)
conciente)
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS ESPIRITUALES:
ESPIRITUALES:
Sentimientos
Sentimientos trascendentes,
trascendentes,
SENTIMIENTOS religioso.
religioso.
SENTIMIENTOS SOCIALES:
SOCIALES:
Orientado
Orientado a
a las
las relaciones
relaciones
personales,
personales, humanas,
humanas, etc.
etc.
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS ESTÉTICOS:
ESTÉTICOS: la
la belleza
belleza
o
o fealdad.
fealdad.
SENTIMIENTOS
SENTIMIENTOS PRAGMÁTICOS:
PRAGMÁTICOS:
Ligados
Ligados al
al aspecto
aspecto práctico,
práctico,
utilitario,
utilitario, etc.
etc.

*Tipos de sentimientos:
*LAS PASIONES:
Muy profunda (intensidad), absorbente (canaliza la
energía) y dominante (somete y orienta), dirigidas a
un objetivo (obsesiva). Y de mayor duración que las
emociones.

En ciertas ocasiones atenta contra su


integridad física, moral, dignidad,
CARACTERÍSTICAS etc.

El sujeto actúa obsesionadamente


Son inclinaciones exageradas y
exclusivas.

Se manifiesta con una fuerza


extraordinaria.
*Tipos de pasiones:
Deseo
Deseo de
de
PASIONES
PASIONES DE
DE AUTO
AUTO descanso
descanso
CONSERVACIÓN:
CONSERVACIÓN: Deseo
Deseo sexual
sexual
Hambre
Hambre
Sed
Sed
El
El deseo
deseo de
de amar
amar y
y ser
ser amado
amado

La
La valentía.
valentía.
PASIONES
PASIONES DE
DE
AUTORREALIZACIÓN:
AUTORREALIZACIÓN:

El
El orgullo.
orgullo.

El
El deseo
deseo de
de justicia.
justicia.
SUPERIORES
SUPERIORES

Encaminadas al
desarrollo personal y
moral del individuo.
(Pasión de la música de
Bethovenn)
INFERIORES.
INFERIORES.

Impiden u obstaculizan
el desarrollo personal y
social.
(Pasión desmedida por
el poder)
• las emociones son
más superficiales.

• Las pasiones son


intermedias.

• Los sentimientos
son los más
profundos de los
afectos
*DIFERENCIAS DE LAS
MANIFESTACIONES
AFECTIVAS
*COMPARACIÓN ENTRE
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS:
EMOCIONES SENTIMIENTOS

necesidades biológicas (hambre, sed,  motivaciones sociales


etc)

Aparecen brusca y repentinamente Se instalan lentamente

 gran intensidad  menor intensidad que las emociones


Son de prolongada duración.
Su duración es relativamente corta
Se acompañan de cambios somáticos Sus cambios somáticos son sutiles y no
evidentes. son evidentes.
Involucran a la actividad
subcortical (hipotálamo) Involucran la actividad cortical
* Es relativo mencionar que una manifestación afectiva sea de tipo
emocional o de tipo sentimental debido, a que estas se diferencian
mas que intensidad por criterio duración.

EJEMPLO

la felicidad es una emoción que suele ir aparejada a una condición


interna o subjetiva de satisfacción y alegría.

Algunos autores indican que la felicidad es una emoción sin embargo


al mismo tiempo esta compuesto de alegría (que si es una emoción) y
satisfacción. Analizando podría decirse que la felicidad es un
sentimiento complejo porque es consecuencia de satisfacción sumada
al conjunto de alegrías (emociones).

A CONTINUACION VEREMOS UNA CLASIFICACION DE LAS


MANIFESTACIONES AFECTIVAS SEGÚN UNA INVESTIGACION
EMOCIONES SENTIMIENTOS

ALEGRIA FELICIDAD

VERGUENZA AMOR

MIEDO AMISTAD

IRA ODIO

SORPRESA RESENTIMIENTO

TRISTEZA ESPERANZA

PANICO PAZ
EMOCIONES:
EMOCIONES:

Intensas
Intensas yy pasajeras.
pasajeras.

SENTIMIENTOS:
SENTIMIENTOS:

Menos
Menos intensos
intensos yy duraderos.
duraderos.

PASIONES:
PASIONES:

Intensas
Intensas yy duraderas.
duraderas.
*Conclusiones:
* Son fenómenos psíquicos muy íntimos, pues los
experimentamos como algo muy subjetivo, muy Personal.

* Sonprocesos que se experimentan acompañados a otros


fenómenos psíquicos de distinta naturaleza (percepciones,
imágenes, recuerdos, decisiones, etc.) y aun con
fenómenos fisiológicos (corporales) de variable intensidad
en el caso de las emociones.

También podría gustarte