Está en la página 1de 9

Trichanthera

gigantea
Orden: Lamiales
Familia: Acanthaceae
Maria Alejandra Duran
Usos HUMANOS
tradicionales Tallos verdes: curar la nefritis
Planta medicinal Raíces como tónico sanguíneo
ANIMALES En algunas regiones es utilizada
colicos como bebida lactogenica para
hernias de caballos madres lactantes
retencion de placentas en vacas
obtrucciones intestinales en
animales domesticos
Planta forrajera, como cerca viva, para sombra y protección
de mantiales

REPRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN
Sus flores no se autopolinizan
Por estacas
Tallos maduros cerca del suelo
glossophaga soricina
durante la antesis
Cosecha y producción del follaje
1. 8-10 meses de edad
2. luego cada tres meses
tiene un crecimiento vigoroso,
no es necesario la aplicación de
fertilizantes, esta no posee
plagas
Plantas fijadoras de nitrógeno,
presentan nodos en sus raíces
con asociación de micorrizas
Valor nutritivo
protéina cruda en las hojas de un 15%-20% (la mayoria es
protéina verdadera.
un contenido en calcio alto para una planta forrajera
presencia de cistolistos en las hojas (característica de la
familia Acanthacea)
los agricultores hacen esas bebidas lactogenicas
y es un potencial para los animales lactantes
ROSALES, M., 1997. TRICHANTHERA
Referencias GIGANTEA (HUMBOLDT & BONPLAND.)
NEES: UNA REVISIÓN. [EBOOK] AVAILABLE
AT:
<HTTP://WWW.FAO.ORG/AG/AGA/AGAP/FRG/
LRRD/LRRD9/4/MAURO942.HTM>.

Savón, L., Dihigo, L., Scull, I., Gutiérrez, O., Albert, A. and
Orta, M., 2006. VALOR NUTRITIVO DEL FOLLAJE DE
TRICANTERA (Trichanthera Gigantea) EN ANIMALES
MONOGASTRICOS. [ebook] pp.55-57. Available at:
<http://www.iip.co.cu/RCPP/ant/RCPP13.1.pdf#page=55>.

También podría gustarte