Está en la página 1de 2

Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry

❶ Datos Generales:
✍ Nombre: Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry.
✍ Designación: Presidente Constitucional de la República del Perú.
✍ Periodo de gobierno: 28 de julio de 1980 - 28 de julio de 1985.
✍ Vicepresidentes: Fernando Schwalb López-Aldana, Javier Alva Orlandini.
✍ Primera Dama: Violeta Correa Miller de Belaúnde.
✍ Su segundo gobierno sólo tenía medidas efectistas para solucionar la coyuntura.
✍ Belaúnde se aseguró la mayoría en el congreso al conseguir la alianza con el P.P.C, cediendo a este 3
ministerios.

✍ Primer Gabinete:
→ Manuel Ulloa Elías / Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía.
→ Pedro Pablo Kuczynski / Ministro de energía y minas.
→ Alfonso Grados Bertorini / Ministro de Trabajo.
→ Eduardo Orrego / Ministro de Transportes y Comunicaciones, etc.

Fernando Belaúnde asumiendo la presidencia (28/07/1980)


Fuente: Galería Centenario Fernando Belaúnde.

❷ Principales obras de Fernando Belaúnde Terry:


✍ Se reformó el Código Civil.
✍ Se instaló el Tribunal de Garantías Constitucionales en Arequipa.
✍ Se estableció la libertad de prensa (anteriormente postergada por el gobierno militar).
✍ Para contrarrestar la excesiva inflación se crea una nueva unidad monetaria: El Inti (1/02/ 1985).
✍ Se extienden varias centrales hidroeléctricas: Cañón del Pato (Ancash), Machupicchu (Cuzco).
✍ Se da impulso a los proyectos agroenergéticos de Majes, Chira, Piura, Tinajones y Chavimochic.
✍ Se fomenta la construcción de viviendas para más de 300 mil familias en Lima, Arequipa y Piura, a través
del FONAVI.
✍ En su quinquenio se construyó cerca de 23 mil aulas escolares.
✍ Se construyeron en Lima los penales de Canto Grande y San Jorge.
✍ Entró en funcionamiento el Ministerio Público.
✍ Se terminó la construcción de la carretera marginal de la selva.
✍ La creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec).
✍ Se continuó con la cooperación popular.

❸ Principales hechos y acontecimientos:


A. Aspecto Político:

✍ Tras jurar el cargo de presidente ante el congreso, firmó la restitución de los diarios y medios de comunicación masiva
a sus antiguos propietarios, con todo ello se estableció otra vez en el Perú la vigencia de la libertad de expresión.
✍ Se realizaron las elecciones municipales de 1980. En aquella elección el partido de turno Acción Popular liderado por
su candidato a la ciudad de Lima Eduardo Orrego Villacorta avasallaron los comicios con un 90% de los municipios.
✍ En 1984 se convoca a elecciones municipales saliendo ganador Alfonso Augusto Barrantes Lingán, (primer alcalde
marxista de la historia del Perú).

B. Aspecto Social:

✍ Se hace evidente la lucha contra el Estado de las acciones terroristas de Sendero Luminoso, cuyo líder
sería el catedrático universitario Abimael Guzmán Reynoso.
✍ Aparece también el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), con la dirección de Víctor Polay
Campos.
✍ Se produce el asesinato a ocho periodistas en Uchurajay (Ayacucho) en 1983.
✍ Se lleva acabo el censo de 1981.

C. Política Internacional: Conflicto con Ecuador.

✍ Entre el 28 de enero y el 2 de febrero de 1981, se produce el conflicto con Ecuador en la cordillera del
Cóndor, llamado Falso Paquisha.
✍ La causa principal del conflicto con Ecuador: Este país invadió territorio peruano en la Cordillera del Cóndor
(Amazonas), y les puso nombre de lugares ecuatorianos (Falso Paquisha).
✍ Las tropas peruanas al mando de Rafael Hoyos Rubio desalojaron a los invasores.

D. Otros Sucesos:

✍ El Censo 1981.


✍ Las Elecciones Municipales de 1983.
✍ El Fenómeno del Niño de 1983.
✍ Del 01 al 05 de febrero de 1985, el papa Juan Pablo II (Karol Józef Wojtyla), visita el Perú.

✍ Logros deportivos del Perú:


→ Selección femenina de voley se consagra subcampeona mundial en 1981.
→ Selección masculina de fútbol clasifica al mundial España 1982.
→ Francisco Boza, es medallista de plata en la disciplina de tiro en las olimpíadas los Ángeles 1984. 

También podría gustarte