Está en la página 1de 3

Participante

Jose garcia

Matricula

Facilitador
Francisco Antonio Méndez

Asignatura
Sociología

Tarea
1

Fecha de entrega
16/7/20

Consulta los capítulos I y II, del Libro Introducción a la Sociología de Frank D. Oleo y realiza
las siguientes actividades:
Identifica las principales características de la Ciencia de acuerdo a Mario Bunge.
) El conocimiento científico es fáctico, parte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta
describir los hechos tal y como son a través de datos empíricos que se obtienen mediante teorías; estos
datos son a la vez materia prima de la elaboración teórica. Por otro lado, Bunge destaca que no siempre
es posible ni deseable respetar completamente los hechos cuando se los analiza, puesto que estos
sufren modificaciones durante la intervención del investigador.

2) El conocimiento científico trasciende los hechos, pues los descarta, produce nuevos hechos y los
explica. La investigación científica no se limita a los hechos observados, los científicos seleccionan
aquellos hechos que consideran relevantes, intentan controlarlos, reproducirlos e incluso producen
hechos nuevos.

El conocimiento científico se funda en la experiencia colectiva y la teoría, racionaliza la experiencia en


lugar de sólo describirla, esto quiere decir que, en lugar de inventariarlos, los explica por medio de
hipótesis y teorías. Para conjeturar lo que hay detrás de los hechos observados los científicos inventan
conceptos, que sólo son significativos en contextos teóricos.

3) La ciencia es analítica, pues la investigación científica aborda problemas determinados uno por uno e
intenta descomponerlos en elementos. Los problemas de la ciencia son parciales y también sus
soluciones, sus resultados son generales pues el análisis es una herramienta para construir síntesis
teóricas

4) La investigación científica es especializada como consecuencia del enfoque analítico de los problemas.
La aplicación del método científico depende del asunto en cuestión, por lo que existen una multiplicidad
de técnicas y sectores en la ciencia, pero se mantiene una unidad metodológica

5) El conocimiento científico es claro y preciso, pues la ciencia constituye una rebelión contra la
superficialidad y vaguedad del sentido común. Aunque el conocimiento científico, no está exento de
vaguedades, procura mejorar la exactitud y trata de sacar provecho de sus errores.

Investiga el origen de la Sociología como Ciencia, destacando los siguientes elementos:


El origen de la sociología, radica en la revolución francesa e industrial, en las cuales se dieron grandes
etapa y características que impulsaron la misma. La sociología aparece producto del surgimiento y
desarrollo de la sociedad industrial.

Objeto de estudio de la Sociología.


El objeto de estudio de la sociología son las dinámicas sociales entendidas desde dos perspectivas, una
estructural, que retrata un momento dado desde la óptica de las instituciones y estructuras sociales más
relevantes como ser la religión, educación y otras, la sociedad como escenario de las relaciones
humanas, con sus regularidades, sus contradicciones y sus conflictos

En segundo lugar, están las dinámicas sociales producidas por los individuos en actividades sociales
relevantes.
Las implicaciones de la Revolución industrial, Revolución Francesa y el Urbanismo en el inicio
de la Sociología como ciencia.
Estudia sobre la relación de las siguientes Ciencias con la Sociología:
Sociología y Filosofía.
la sociología estudia la estructura y cambios de la sociedad, estos cambios son fundamentados en ideas
filosóficas, ya que cualquier lineamiento político social o cultural parte de una idea o un cuestiona
miento.
Sociología e Historia.
Historia y sociología son dos ciencias que han convergido desde la génesis de la sociología, que se alista
a tratar de explicar todos los procesos que la modernidad trae aparejado (urbanización, industrialización
como parte del desarrollo del capitalismo, secularización por citar algunos) y hasta el momento eran
totalmente desconocidos en la proporción mayúscula en la que se patentizan. La preocupación
fundamental radicaba en explicar y comprender los procesos que se gestaban como consecuencia del
paso de la sociedad tradicional a la moderna.

Sociología y Economía.
Mientras la Economía busca satisfacer las necesidades del hombre a través de la toma de decisiones
cuando hay escasez la Sociología estudia el comportamiento de las personas con respecto a un
acontecimiento teniendo en cuenta el CONTEXTO histórico-cultural en el que se encuentran.

Sociología y Psicología.
Una de las principales diferencias entre ambas es que la psicología estudia el efecto de lo social sobre el
individuo, mientras que la sociología se centra en los fenómenos colectivos en sí mismos.

También podría gustarte