Etica en Mercadotecnia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Catedrático: Lic.

Samantha Lagos

Asignatura: Ética Profesional

Alumna: Mayra Esther Rodriguez Zelaya________________> 201210020523

Tarea
Código de Ética Lic. en Mercadotecnia

La Ceiba, Atlántida 03 de Febrero del 2019.


CODIGO DE ETICA DE LIC. MERCADOTECNIA

La ética de la Mercadotecnia es un conjunto de normas morales o de comportamiento


que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que rigen las actividades
y procesos de la mercadotecnia.
Los mercadólogos deben aceptar la responsabilidad de las consecuencias de sus
actividades y hacer todo esfuerzo y asegurar que sus decisiones, recomendaciones y
acciones funcionen para identificar, servir y satisfacer a todos los públicos relevantes;
Los clientes, las organizaciones y la sociedad.

La conducta profesional de los mercadólogos debe guiarse por:


 La regla básica de la ética profesional: No hacer daño a sabiendas.
 Adherirse a todas las leyes y reglamentos aplicables.
 La presentación precisa de su educación, capacitación y experiencia.
 El apoyo, practica y promoción activa de este código de ética.
 Honestidad y Justicia.

Los mercadólogos deberán defender y fomentar la integridad, honor y dignidad de la


profesión de mercadotecnia:
Siendo honestos a servir a los consumidores, clientes, empleado, proveedores,
distribuidores y al público.
No participando, a sabiendas, en conflictos de interés sin previo aviso a todas las
partes interesadas.
Estableciendo programas equitativos de remuneraciones que incluyen el pago o
recepción de compensaciones usuales, acostumbradas o legales, para los intercambios
de mercadotecnia.

Responsabilidades en cuanto a su contratación


Parte No. 1
Los mercadólogos deberán
Estar conscientes de que su comportamiento debe influir o afectar el comportamiento
de otros en las relaciones organizaciones. No deberán demandar, alentar o aplicar
coerción para obtener un comportamiento no ético en sus relaciones con otros, tales
como empleados, proveedores o clientes.
Parte No. 2
Los mercadólogos deberán:
Actuar confidencial y anónimamente en las relaciones profesionales respecto a la
información privilegiada.
Desarrollar sus obligaciones y responsabilidades en los contratos y acuerdos mutuos
de manera oportuna.
Evitar adueñarse del trabajo de otros, todo o en parte y representar este trabajo como
propio o beneficiarse directamente de el sin compensación o consentimiento del
creador o dueño.
Evitar que la manipulación tome ventajas de situaciones para maximizar la prosperidad
personal.
Evita que la manipulación tome ventajas de situaciones para maximizar la prosperidad
personal de manera que injustamente despoje o gane sus organizaciones a otros.

Beneficios del comportamiento ético en la Mercadotecnia:

 Generación de confianza
Todo negocio se construye sobre relaciones con proveedores, clientes empleados y
otros grupos.

Las fuerzas de esas relaciones es en su mayor medida función de la cantidad de


confianza que las partes tienen unas con otras, En ese sentido, la conducta ética es un
factor indispensable para la generación de confianza porque tiene la capacidad de
otorgar credibilidad a quienes lo practican.

 Satisfacción personal y Paz interior

Cuando el ser humano hace lo que es bueno, correcto o permitido, siente satisfacción y

paz interior: ambos son ingredientes indispensables para que empresarios y empleados

(En este caso los mercadólogos) que trabajan en el desarrollo de una empresa, quieran

y deseen seguir trabajando en ella, haciendo su labor de la mejor manera posible.

También podría gustarte