Está en la página 1de 2

¿Qué es el examen de bilirrubina en sangre?

Es un examen que mide los niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una


sustancia amarillenta que se forma durante el proceso normal de descomposición de los
glóbulos rojos por el cuerpo. La bilirrubina se encuentra en la bilis, un líquido
segregado por el hígado que ayuda a digerir los alimentos. Cuando el hígado funciona
normalmente, elimina la mayoría de la bilirrubina del cuerpo. Si el hígado está dañado,
la bilirrubina puede salirse del hígado y pasar a la sangre. El exceso de bilirrubina en la
sangre puede provocar ictericia, que hace que la piel y los ojos se vuelvan amarillos. La
aparición de ictericia y el examen de bilirrubina en sangre permiten que su médico o
profesional de la salud determine si usted tiene una enfermedad del hígado.
Otros nombres: bilirrubina sérica total, BST

¿Para qué se usa?


El examen de bilirrubina en sangre se usa para examinar la salud del hígado. También
se usa comúnmente para diagnosticar ictericia en recién nacidos. Muchos bebés
saludables tienen ictericia porque el hígado no ha madurado para eliminar suficiente
bilirrubina. La ictericia en el recién nacido suele ser inofensiva y se resuelve en pocas
semanas. Pero en algunos casos, los niveles altos de bilirrubina pueden causar daño
cerebral. Por este motivo, esta prueba se hace comúnmente como precaución en bebés.

¿Por qué necesito un examen de bilirrubina en sangre?


Su médico o profesional de la salud podría pedir un examen de bilirrubina en sangre:

 Si usted tiene síntomas como ictericia, orina oscura o dolor de estómago; esto
podría indicar hepatitis, cirrosis u otras enfermedades del hígado
 Para averiguar si hay alguna obstrucción en las estructuras por donde circula la
bilis proveniente del hígado
 Para el seguimiento de una enfermedad o un trastorno del hígado
 Para diagnosticar trastornos relacionados con la producción de glóbulos rojos.
Los niveles altos de bilirrubina en la sangre podrían ser un signo de enfermedad de la
vesícula biliar, o de un trastorno llamado anemia hemolítica
¿Qué ocurre durante un examen de bilirrubina en sangre?
Un médico o profesional de la salud le toma una muestra de sangre de una vena de un
brazo usando una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña
cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta una
molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca. Este proceso generalmente dura
menos de cinco minutos.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?


Su médico o profesional de la salud tal vez le indique que no coma ni beba nada durante
cuatro horas antes del análisis de sangre. Si hubiera otras instrucciones especiales, se lo
dirán.
¿Tiene algún riesgo esta prueba?
Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le
forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas
desaparecen rápidamente.

¿Qué significan los resultados?


Los resultados normales varían, pero los niveles altos de bilirrubina podrían significar
que su hígado no funciona bien. Sin embargo, los resultados anormales no siempre
indican un problema médico que requiera tratamiento. Los niveles anormalmente altos
de bilirrubina también pueden ser causados por medicamentos, por ciertos alimentos o
por el ejercicio extenuante. Para comprender el significado de sus resultados, consulte
con su médico o profesional de la salud.

Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender


los resultados.
¿Debo saber algo más sobre el examen de bilirrubina en
sangre?
El examen de bilirrubina en sangre es sólo uno de los indicadores de la salud del hígado.
Si su médico o profesional de la salud piensa que usted puede tener una enfermedad del
hígado o un trastorno de los glóbulos rojos, tal vez recomiende otros estudios, como
pruebas funcionales hepáticas, un grupo de análisis que miden diferentes sustancias en
la sangre, o análisis de ciertas proteínas producidas en el hígado. Además, podría
recomendar un análisis de orina, una ecografía o una biopsia para obtener una muestra
de tejido del hígado y examinarla.

También podría gustarte