Está en la página 1de 6

Buenos Días El día 4 de marzo, siendo las 8:00 am en pozo LL-07, Durante la operación de

rig up de la RSU, el aparejador de brazo grua se encontraba sobre el tanque de lodos.


preparando una escalera para ser izada, se desplaza sobre la baranda interna de la pasarela
la cual se encontraba acostada sobre la superficie del tanque y pierde la estabilidad, es
expulsado cayendo al piso desde una altura de 1.70 metros. Causas: ? Aparejador sobre el
tanque de lodos ? Aparejador se desplaza sobre superficie no habilitada para caminar ?
Pasarela en posicidn de viaje no estaba asegurada adecuadamente ACCIONES:? El
procedimiento cuenta con controles para trabajo en altura, asl como los trabajadores que
deben ejecutar la actividad; pero en ninguna parte se contempla que este trabajo se deba
hacer por el aparejador y operador de brazo articulado ? La supervision de la firma contratista
tolero comportamientos inadecuados del trabajador al cumplimiento de sus normas y
procedimientos. ? En el procedimiento, no se hace un análisis de riesgos especifico donde se
evalué en donde deben viajar los accesorios del equipo (Escaleras, barandas) ? Aparejador
ingreso al tanque de lodos sin que las barandas estuvieran instaladas ? La designación de la
tarea que estaban realizando el aparejador y operador de brazo hidráulico no fue ordenada ni
supervisada por parte de los lideres del equipo (supervisor y Company Man). ? El tanque de
lodos no cuenta con un mecanismo apropiado para el aseguramiento de la pasarelas en el
momento de ser movilizado, lo cual hace necesario el uso otros métodos. Las operaciones de
arme y desarme de equipos de subsuelo es indispensable que el supervisor de equipo, o
quien haga sus veces, tenga un control de todas las actividades que se estan ejecutando; en
especial, se debe coordinar los trabajos que realizan tanto el personal de cuadrilla como el
personal encargado de la movilizacion de equipos aun cuando esta actividad se realicen a
traves de terceros. Asegurar que antes de recibir equipos de operaciones de subsuelo como
WO, WS, RSU, flush-by, o similares se debe verificar que las companias de servicio esten
cumpliendo 100% con la reglamentacion de la resolucion 1409 de 2012 (trabajos en altura), no
debemos tolerar que un trabajador este expuesto a un riesgo de calda. Es de vital importancia,
que dentro de los equipos de trabajo que hacen parte de las operaciones de servicio a pozo,
se tenga personas entrenadas y en continua practica de sus habilidades para atencion de
emergencias a personas y/o primeros auxilios, esto puede ser la diferencia en las secuelas
derivadas de un accidente.

También podría gustarte