Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA: OBRAS DE TRANSPORTE COVID-19.

ASIGANATURA: GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD EN


OBRA.

CICLO: X

FACULTADA: INGENIERIA CIVIL

ALUMNO: FLORES RUIZ LUIS DANIEL

PROFESOR: ING. DANTE SALAZAR SANCHEZ

FILIAL: PIURA
OBRAS DE TRANSPORTE COVID-19

El nuevo virus del covid-19 que ha paralizado al mundo en el año 2020 a traído en si
muchas pérdidas humanas, dolor y temor en el mundo entero. Así como un duro golpe
a la economía mundial. Ha golpeado todos los sectores de la economía incluyendo al
sector de la industria de la construcción y el transporte.

Pero esto nos conlleva a buscar un camino de salida dentro de esta pandemia y no
existe mejor salida que la unión de todos y compromiso de cada uno. Esta claro que
para alcanzar y salir de esta pandemia es el cuidado de cada uno la responsabilidad y la
higiene.

Dado esto la economía no puede seguir detenida es por eso que los sectores en este
caso el sector transporte planifican sus estrategias y medidas a tomar para evitar la
propagación de este mal que aqueja el mundo.

MEDIDAS TOMADAS.

Las medidas que han sido tomadas por el MTC están muy bien dadas pensando en el
bienestar los trabajadores.

 Tomo de temperatura.
 Uso obligatorio de mascarillas.
 Uso de protector facial.
 Desinfección al ingresar al lugar de trabajo.
 Constante desinfección de los lugares de trabajo como de los muebles de
oficina.
 Distanciamiento mínimo 1.50 m
 Sensibilización del personal de trabajo.

IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19

Todos los trabajadores deben ser evaluados antes de ingresar al trabajo no solo
evaluando su temperatura si no también actuando con un llenado de una ficha de
síntomas del covid-19 para tener un historial de sintomatología diaria de cada
trabajador y así poder actuar en el menor momento posible para un posible caso de
covid-19.

Así también se debería de tomar las muestras rápidas diarias a cada trabajador para un
descarte a tiempo y recomendar el aislamiento inteligente a cada miembro del equipo
de trabajo.
MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS.

Todos los ambientes comunes deben de tener los espacios y las condiciones necesarias
para evitar aglomeración de personal y posibles contagios.

Los ambientes deben de tener una ventilación adecuada, se debe evitar los espacios
cerrados como los sótanos, archivos o toda área que no esté ventilada, en caso de ser
necesario el ingreso a un área que no cuente con estas condiciones deberán ser con
todas las medidas de seguridad necesarias y por un determinado laxo de tiempo.

El uso de ascensores tiene un máximo de 4 personas para conservar el


distanciamiento. Al presionar los botones del ascensor se deberá realizar con los
nudillos de los dedos u desinfectar inmediatamente con un desinfectante personal que
es recomendado que cada persona lleve consigo.

En el caso que se necesite tener una reunión con el personal esta deberá realizarse de
manera virtual empleando un canal virtual de uso preferido de la empresa.

CONCLUSION.

Todas estas medidas deben de ser muy bien atendidas por cada trabajador y servidor
de una empresa para salvaguardar la integridad de cada uno y sus familias, si se cuida
cada quien cuidara a los suyos este es un trabajo que se realiza en unidad y con
distanciamiento a la vez hasta que se encuentre la cura definitiva. Son cosas tan
básicas y esenciales a la vez que nos darán tranquilidad y bienestar recordemos que
solo de nosotros depende tener salud y cuidar de los demás.

También podría gustarte