Está en la página 1de 3

LEY 43 DE 1990

CODIGO DE ETICA PROFESIONAL - CONTADOR PÚBLICO

Ricardo Solano Cardozo

ID 679072

Docente
Nieves Pérez Abril
Fundamentos de Derecho

Corporación universitaria Minuto De Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Contaduría Pública - 2do semestre
Girardot, Cundinamarca
2020
REGLAMENTO DEL CONTADOR PÚBLICO

El contador público es la persona natural, que según su competencia puede dar fe pública,
de hechos públicos de su profesión entre los que se menciona la determinación de estados
financieros y todo lo que se concierne con la contaduría. Hay que tener en cuenta que
según la relación laboral que exista limita a dar fe pública de su empleador a excepciones
de los revisores fiscales y a contadores que laboren en organizaciones que no estén
obligadas a contar con un revisor fiscal.

Es de resaltar que el contador público gira en torno a la ley colombiana, ya que tienen que
regir bajo la normatividad que impone el estado colombiano y el Plan Único de Cuentas, ya
que con el hecho de llevar a cabo la parte financiera de una organización se hace
responsable total sobre toda la información que suministra y la cual está avalada con su
firma y su tarjeta profesional, de ahí se desprende su prestigio manteniendo la organización
en un alto nivel de producción financiera y es apoyo a la toma de decisiones de la misma.

Es así que esta ley o el código del contador público especifica los deberes, derechos, reglas,
valores entre otros en los que demostrara sus habilidades al desempeñar de una manera
exitosa y eficientemente su labor.

Este debe ser:

 Integro
 Justo
 Honesto
 Cumplidor de la ley
 Responsable
 Reservado profesional
 Idoneidad en trabajos
 Compromiso
 Según lo anteriormente mencionado es de vital importancia que el
contador público tenga total conocimiento de la ley 43 de 1990 ya
que este contempla las actuaciones, comportamientos, competencias,
responsabilidades, valores que lo deben caracterizar como pilares
fundamentales de su profesión y actuar, demostrando de allí la
educación y valores que fueron inculcados desde casa y de ahí el
reconocimiento empresarial ya que el brinda posibles soluciones,
según sus reportes y trasladar todo esto a un fin único que el
mantener y mejorar continuamente en la parte financiera la entidad
en la que se encuentre laborando o a la que este representando.

También podría gustarte