Está en la página 1de 8

TALLER 1.

MATERIA Y
CLASIFICACIÓN

1.
Materia: Las piedras, los metales, el aire que respiramos, la madera, nuestros cuerpos… prácticamente todos los
objetos del universo son un buen ejemplo de la materia.
Sustancia: El agua, el ozono, el azúcar.
Mezcla Homogénea: Leche, Aire, Agua con azúcar, bebidas alcohólicas.
Mezcla Heterogénea: Una ensalada, Agua y aceite.

2.
Las propiedades físicas son aquellas que se pueden medir y observar, pero no modifican la composición de la
sustancia, como, por ejemplo, el color, el olor, la densidad, el volumen…
Las propiedades químicas ya son las que describen la forma en que una sustancia puede cambiar o reaccionar para
formar otras sustancias, como, por ejemplo, el pH, la solubilidad, la reactividad, entre otra.

3.
Las propiedades extensivas son la que dependen del tamaño del cuerpo material y las propiedades intensivas no
dependen del tamaño del cuerpo.
-Color: Intensiva
-Olor: Intensiva
-sabor: Intensiva
-Temperatura de Ebullición: Intensiva
-capacidad calorífica: Extensiva
-volumen: Extensiva
-conductividad térmica: Intensiva
-brillo: Intensiva
-Densidad: Intensiva
-Temperatura de fusión: Intensiva
-Índice de refracción: Intensiva
-presión de vapor: Intensiva
-conductividad eléctrica: Extensiva
-dureza: Intensiva
-tensión superficial: Intensiva
-calor específico: Intensiva
-longitud: Extensiva
-solubilidad: Intensiva
-masa: Extensiva
-viscosidad: Intensiva

4.
a. un refresco gaseoso contenido en una botella: Heterogénea
b. una mezcla de oxígeno, nitrógeno y helio en un cilindro: Homogénea
c. el vinagre comercial: Homogénea
d. café con leche: Homogénea

5.
Vino: Es una mezcla
Alcohol Etílico: Sustancia pura
Oxígeno: Sustancia pura
Leche: Es una mezcla
Papel: Es una mezcla
Arena: Es una mezcla

6.
Calcio: Elemento
Bicarbonato de Sodio: Compuesto
Pintura: Mezcla Homogénea
Cadmio: Elemento
Aire: Mezcla Homogénea
Tableta de Aspirina: Mezcla Homogénea
7.
Antimonio: Elemento
Ácido Acético: Compuesto
Vitamina C: Compuesto
Bronce: Mezcla
Gasolina: Compuesto

8.
Ácido Acético: Sustancias puras
Sangre: Mezcla homogénea
Moneda de 100 pesos: Mezcla Homogénea
Sopa licuada: Mezcla Heterogénea
Orina: Mezcla Homogénea
Agua de mar: Mezcla Homogénea

9.
Oro puro: Mezcla Homogénea
Suero Salino: Mezcla Homogénea
Azufre: Elemento
Aspirina: Compuesto
Un piso de concreto: Mezcla Heterogénea
Ácido acético: Compuesto

10.
(Q) Los cristales de yodo al calentarlos se convierten en vapor de color púrpura.
(F) El helado de un niño se derrite
(Q) El azúcar de cocina se carameliza con la temperatura
(F) El poli estireno (ICOPOR) al quemarse emite vapores tóxicos.
(F) Una semilla germina para convertirse en planta
(F) Un vaso metálico lleno de agua fría escurre agua por el exterior

11.
(F) Los metales son buenos conductores de la temperatura y la electricidad.
(F) En Bucaramanga el agua ebulle a 96 C
(Q) El ácido cítrico es un ácido débil.
(F) Los metales se pueden mezclar para formas aleaciones
(F) Los hidrocarburos saturados son insolubles en agua.
(Q) El ácido nítrico disuelve el oro

12.

Mezcla Componente a separar Método de separación


a. papas fritas Grasas y aceites (b) Destilación simple
b. solución de azúcar azúcar (d) Centrifugación
C. solución de etanol Etanol y el agua por (e) extracción sólido - líquido
separados
d. Una muestra de Sangre Separa el suero y plasma (a) Extracción líquido- líquido
e. una taza de té Cafeína del té (c) Evaporación.

UNIDADES DE MEDIDA:

1.
D= M/V D: 13,6 g/ml V: 95,8ml M: ?
M= D.V
M= 13,6 g/ml . 95,8ml = 1.302.88g
2.
105°F °C
C= (105°F – 32) . 0,55 = 40,15°C
6300 °C °F
F= 6300°C . 1,8 + 32 = 11,372°F

3.
N2O: 44.014 g/mol
NO: 30.007 g/mol
NO2: 46.007 g/mol

4.

N2O:
1 mol (N2O) = 44.014g
- 453.6g . 1 mol (N2O) / 44.014g = 10.31 mol
- 453.6g . 1 mol (N2O) / 44.014g . 6.022x1023 / 1 mol N2O = 6.25x1024 moléculas

NO:
1 mol (NO) = 30.007 g
- 453.6g . 1 mol NO / 30.007g = 15.12 mol NO
- 453.6g . 1 mol NO / 30.007g . 6.022x1023 / 1 mol NO = 9.10x1024 moléculas

NO2:
1 mol (NO2) = 46.007 g
- 453.6g . 1 mol NO2 / 46.007g = 9.86 mol NO2
- 453.6g . 1 mol NO2 / 46.007g . 6.022x1023 / 1 mol NO = 5.94x1024 moléculas

5.
Al(OH)3:
Al: 26.98 + O: 16x3 + H: 1x3 = 78g
CaCO3:
Ca: 40.1 + C: 12 + O: 16x3 = 100.1g
FeSO4 7H2O:
Fe: 55.85 + S: 32.1 + O: 16x4 + H: 1x14 + O: 16x14 = 390g
Hg2Cl2:
Hg: 200.59x2 + 35.46x2 = 472.1g

6.
CaSO47H2O:
n = 0.5 mol
m=?
PM = 374g/mol
m=n.M
m = 0.5 mol . 374g/mol = 187g

PBS: Sulfuro de Plomo


n = 0.5 mol
m=?
PM = 73.81g/mol
m= n . M
m = 0.5mol . 73.81g/mol = 36.9g
CH3CH2COO:
n = 0.5 mol
m=?
PM = 73g/mol
m= n . M
m = 0.5mol . 73g/mol = 36.5g
7.
A) S: Azufre
16.00g S . 1mol S / 32g S . 6.022x1023 atm / 1 mol S = 3.011x1023 atm

B) H2SO4: Ácido sulfúrico


n=?
m = 200g
PM = 98g
M=?
n = m / PM
n = 200g / 78g = 2.04 mol
M = (NA) . (n)
M = 6.022x1023 . 2.04mol = 1.23x1024 moléculas.

MANEJO DE LOS NÚMEROS


A). 2.7x10-9
B). 3.56x102
C). 4.7764x104
D). 8.4x102
2.
A). 0.0452
B). 7.78
3.
A). 4
B). 2
C). 5
D). 4
E). 1
F). 1
G). 2
4.
A). 13.01 m
B.) 11.9 kg
C.) 410 m

TALLER 2. UNIDADES DE MEDIDA

UNIDADES DE MEDICIÓN.

1. Realice las siguientes conversiones:


a) 5×10-6 m a milímetros, ångström, micras, nanómetros
5×10-6 m x 1000ml / 1 m = 5e-3 ml
5×10-6 m x 1e10 °A / 1 m = 5e5 °A
5×10-6 m x 1e6 um / 1 m = 5 um
5×10-6 m x 1e9 nm / 1 m = 5e3 nm

b) 0,0028 m2 a pulg2
0,0028 m2 x 1550.0031 pulg2 / 1 m2 = 43400.0868 pulg2
c) 4526 cm3 a Litro
4526 cm 3 x 0,001 L / 1 cm3 = 4.526 L
d) 5,269 g/cm a kg/L
5,269 g/cm x 1 Kg / 1000 g x 1 cm / 0.001 L = 5,269 Kg/L
e) 624.87 m/s a km/h
624.87 m/s x 1 Km / 1000 m x 3600 s / 1 h = 2249,53 Km/h
2. Realiza las siguientes operaciones, expresando el resultado en unidades del SI:

a) 2 km + 20 dm + 120 cm
2km x 1000m / 1.0 km = 2.000m
20dm x 0.1m / 1dm = 2m
120cm x 1m / 100 cm = 1.2m

Sumamos: 2.000m + 2m + 1.2m = 5.2m

b) 2h + 20 min + 32 s
2h x 3600s / 1h = 7.200s
20min x 60s / 1min = 1.200s

Sumamos: 7.200s + 1.200s + 32s = 8.432s

c) 200 mL + 104 cL
200 ml x 1.0cm3 / 1e6 ml = 2e-4 m3
104cL x 1L / 100cL x 1cm3 / 1.000 L = 1.04e-3 cm3

Sumamos: 2e-4cm3 + 1.04e-3cm3 = 1.24e-3

d) 1200 µL + 2 mL + 0.57 cm3


1200 µL x 0,001ml / 1 µL x 1m3 / 1e6 ml = 1.2e-6 m3
2ml x 1m3 / 1e6 ml = 2e-6 m3
0.57cm3 x 1m3 / 1e6 cm3 = 5.7e-7 m3

Sumamos: 1.2e-6 m3 + 2e-6 m3 + 5.7e-7 m3 = 3.77e-6 m3

3. Expresa en g el peso de ¾ de libra de arroz.


una libra de arroz tiene 500g
500g / 4 = 125g
125 . 3 = 375g

eso quiere decir que ¾ de arroz equivalen a 375g

4. Expresar en mL el contenido de una lata de jugo de 12 onzas.


12 onzas x 29.5735ml / a onza = 354.882ml

12 Oz x 29.57ml / 1.0 Oz = 354.84ml

DENSIDAD

1. Completa la siguiente tabla:

Masa (kg) Volumen (L) Densidad kg/L)


Agua destilada 1.00 1.00 1
Agua de Mar 3.47 3.40 1.02
Hielo 3.10 3.37 0.92
Mercurio 1.50 0.11 13.6

Responda las preguntas 2,3 y 4 teniendo en cuenta la siguiente figura:


2. Al dejar caer la esfera en la probeta, lo más probable es que
a) flote sobre la superficie de Q por ser esférica
b) quede en el fondo, por ser un sólido
c) flote sobre P por tener menos volumen
d) quede suspendida sobre R por su densidad

3. Si se pasa el contenido de la probeta a otra, es probable que:


a) Q, P y R formen una solución
b) Q quede en el fondo, luego P y en la superficie R
c) P y Q se solubilicen y R quede en el fondo
d) P, Q y R permanezcan iguales

4. Para obtener por separado Q, P y R el montaje experimental más adecuado es

CIFRAS SIGNIFICATIVAS PRECISIÓN Y EXACTITUD.

1. Durante la realización de una práctica de laboratorio donde tres estudiantes determinaron la densidad del
etanol. Los resultados se observan en la tabla y el siguiente gráfico. El valor reportado en la literatura para la
densidad del etanol es de 0.985 g/cm3)

a. Para cada estudiante calcule los parámetros


mostrados en la tabla
Densidad g/mL

1,3
A B C
0,985 1,0 1,1
1,1
78 58
0,9
A B C

0,974 1,0 1,2


12 36
0,964 0,9 1,0
46 28
promedio
0,974 1,012 1,141
Des media promedio
0,007 0,044 0,075
% Error
Estudiante -99,3 -95,6 -92,5

b. Analice el gráfico y los resultados y marque las respuestas correctas: Explique

A es más preciso que B


B es el más impreciso
B y C son precisos
A es el preciso y exacto
C es preciso e inexacto
A es inexacto y B preciso
B es exacto pero impreciso

A es más preciso que B ya que si los comparamos con el resto de estudiantes y con el valor teórico que es
de 0.985 g/cm3 fue el que más se acercó y no se excedió al momento del pesaje, además, demostrando un
porcentaje de error de tan solo un -99,3%.

c. Que tipos de errores cometió cada uno de los estudiantes:

el error que tuvieron el resto de los estudiantes tienen algo en común y es que se pasaron al momento de
pesar el compuesto, y por ende, esto genera poca exactitud, y altera el resultado esperado.

2. Cuatro estudiantes A, B, C, D, realizan un análisis en el que titulan exactamente 10.00 mL de hidróxido de


sodio 0.1 M con ácido clorhídrico 0.1 M (Osea EL valor teórico que debería gastarse en la titulación es de
10.00 mL de HCl). Cada estudiante realizó cinco réplicas del análisis y se obtienen los siguientes resultados:
Estudiante Resultados (mL) Estudiante Resultados (mL)
A 10. B 9.8
08 8
10. 10.
11 14
10. 10.
09 02
10. 9.8
10 0
10. 10.
12 21
D 10. C 10.
04 19
9.9 9.7
8 9
10. 9.6
02 9
909 10.
7 05
10. 9.7
04 8
Analice los resultados de cada estudiante en términos de precisión y exactitud y califíquelos como: exacto ó
inexacto, preciso o impreciso. ¿Cuál fue el mejor estudiante?

RTA:
A: El estudiante fue algo impreciso
B: El estudiante fue inexacto
C: El estudiante fue el más preciso
D: El estudiante fue un impreciso

Por tanto, el estudiante que tuvo mejor precisión y exactitud durante la práctica, fue el estudiante C.

3. Escribe en notación científica los siguientes números:


a) 0.0000009 = 9e-7
b) 4500000000 = 4.5e9
c) 0.0000000000000017 = 1.7e-15
d) 0.00000000024 = 2.4e-10
e) 33000000000000 = 3.3e13

4. Escribir en forma extendida los siguientes números


a) 2 × 108 = 200000000
b) 5 × 105 = 500000
c) 3.5 × 1010 = 35000000000
d) 7 × 10-5 = 0.00007
e) 5.2 × 10-3 = 0052

5. Escriba cada uno de los siguientes números con 3 cifras significativas


a) 5803.745 = 580
b) 2.587 × 107 = 2.59× 107
c) 0.000587612 = 5.88
d) 6875659.6 = 6.88
e) 8051.6 = 8.05
f) 3600.07 = 3.60
g) 63

Realizar las siguientes operaciones expresando el resultado con las cifras significativas correcta.

a) 413.23 + 54.7 = 467.9


b) 2.8 × 4.5039 = 13
c) 6.85 ÷ 112.04 = 0.07
d) 65.336 + 47.893 = 113.229
e) 32.4 – 0.128 = 32.3
f) 2.368 × 10-3÷ 0.23 ×105 = 10.3×10-8

También podría gustarte