Está en la página 1de 188

Sección F

Transmisión
Sección 1 - Información General
Sección 2 - Cuidado y Seguridad
Sección 3 - Mantenimiento rutinario
Sección B - Carrocería y Bastidor
Sección C - Sistema eléctrico
Sección E - Sistema hidráulico
Sección F - Transmisión
Sección G - Frenos
Sección H - Dirección
Sección K - Motor

Publicación N°
9803/4183-06

;SVPH'PEWW

 

Copyright © 2004 JCB SERVICE. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos, ni
transmitida de ninguna manera ni mediante ningún otro medio, electrónico, mecánico, de fotocopiado o de otro modo, sin previa autorización de JCB SERVICE.

Editado por JCB Technical Publications, JCB Service, World Parts Centre, Beamhurst, Uttoxeter, Staffordshire, ST14 5PA, Inglaterra. Tel +44 1889 590312 Fax +44 1889 593377
7IGGM×R F - Transmisión

Página en blanco

F-0 9803/4183-06 F-0


Sección F - Transmisión

Indice Página
Datos técnicos
456 .......................................................................................................... F - 1
Puentes .............................................................................................. F - 1
Transmisión ........................................................................................ F - 1
446 .......................................................................................................... F - 3
Puentes .............................................................................................. F - 3
Transmisión ........................................................................................ F - 3

Transmisión “Powershift”
WG 200 ................................................................................................... F - 5
Válvula de control ............................................................................... F - 5
Bomba de carga ............................................................................... F - 10
Toma de fuerza coaxial .................................................................... F - 15
Toma de fuerza lateral ...................................................................... F - 18
Eje secundario .................................................................................. F - 21
Transmisión final .............................................................................. F - 22
Embragues multidisco ...................................................................... F - 26
Embrague K4/K3 .............................................................................. F - 28
Embrague KR/K2 ............................................................................. F - 32
Embrague KV/K1 .............................................................................. F - 34
Bomba de la dirección de emergencia ............................................. F - 36
WG 210 ................................................................................................. F - 37
Componentes principales ................................................................. F - 37
Esquema de circulación del aceite ................................................... F - 38
Flujo de potencia - Marcha al frente ................................................. F - 40
Power Flow - Reverse Speeds ......................................................... F - 41
Puntos de pruebas y conexiones ..................................................... F - 42
Control de cambio electrohidráulico ................................................. F - 44
Desarmado ....................................................................................... F - 45
Armado ............................................................................................. F - 61
Unidad de control hidráulico ............................................................. F - 90

Puentes
Puente delantero ................................................................................. F - 101
Desmontaje .................................................................................... F - 101
Montaje ........................................................................................... F - 101
Puente trasero ..................................................................................... F - 103
Desmontaje .................................................................................... F - 103
Montaje ........................................................................................... F - 104
Cubo y semieje .................................................................................... F - 106
Desarmado ..................................................................................... F - 107
Armado ........................................................................................... F - 108
Unidad de diferencial - estándar .......................................................... F - 111
Desarmado ..................................................................................... F - 112
Revisión del soporte del cojinete del piñón .................................... F - 113
Armado ........................................................................................... F - 113
Profundidad del piñón ......................................................................... F - 115
Unidad de diferencial antideslizante .................................................... F - 117
Desarmado ..................................................................................... F - 118
Reacondicionamiento del soporte de cojinete del piñón ................ F - 119
Armado ........................................................................................... F - 119

F-i F-i
7IGGM×R F - Transmisión
Indice

Indice Página
Corona y piñón .................................................................................... F - 121
Ajuste ............................................................................................. F - 121
Pauta correcta ................................................................................ F - 121
Pauta incorrecta - Contacto alto ..................................................... F - 121
Pauta incorrecta - Contacto bajo .................................................... F - 122

Arboles de transmisión
Funcionamiento básico ........................................................................ F - 125
Desmontaje y montaje .................................................................... F - 125

Pruebas de funcionamiento
............................................................................................................ F - 127
Automática ..................................................................................... F - 128
Localización de averías ....................................................................... F - 131
Códigos de fallos (4WG-210) .............................................................. F - 138

Sistema Monitor Eléctrico (EMS)


Visualizador ......................................................................................... F - 149
Encendido conectado ..................................................................... F - 149
Modo de prearranque ..................................................................... F - 149
Puesta a punto ............................................................................... F - 150
Inhibición del arranque ................................................................... F - 150
Testigos .......................................................................................... F - 150
Segmentos indicadores .................................................................. F - 153
Testigo maestro .............................................................................. F - 154
Fallo de la transmisión ................................................................... F - 154
Indicaciones (motor parado) ........................................................... F - 154
Indicaciones (motor en marcha) ..................................................... F - 154
Uso del botón de prueba de testigos (a diario)
(hasta Nº de serie 539249) ............................................................. F - 154
Uso del botón de prueba de testigos
(a diario) (desde Nº de serie 539250) ............................................ F - 155
Descripción ..................................................................................... F - 156
Conexión del ordenador portátil ..................................................... F - 168
Antes de comenzar el servicio ....................................................... F - 169
Después de completar el servicio .................................................. F - 169
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000 .............................. F - 172
Encendido conectado ..................................................................... F - 172
Modo de prearranque ..................................................................... F - 172
Configuración ................................................................................. F - 173
Inhibición del arranque ................................................................... F - 173
Luces de aviso ............................................................................... F - 174
Pantallas segmentadas .................................................................. F - 177
Luz de aviso maestra ..................................................................... F - 177
Fallo de la transmisión ................................................................... F - 177
Indicaciones (motor parado) ........................................................... F - 177
Indicaciones (motor en marcha) ..................................................... F - 178
Prueba de las luces de aviso (diaria) ............................................. F - 178

F - ii F - ii
7IGGM×R F - Transmisión
Indice

Indice Página
Software
Funcionamiento del sistema ................................................................ F - 179
Instalación ...................................................................................... F - 179
Instalación desde TechWeb ............................................................ F - 179
Transferir Nuevo Programa ............................................................ F - 179
Número de Serie ............................................................................ F - 180
Registrar Datos .............................................................................. F - 180
Reglajes Límite de Fallos ............................................................... F - 181
Conexión del cable de interrogación .............................................. F - 182

F - iii F - iii
7IGGM×R F - Transmisión

Página en blanco

F - iv F - iv
7IGGM×R F - Transmisión

Datos técnicos
456

Puentes
(Con Diferencial Estándar o de Patinamiento Limitado)

Puente motriz - Delantero Puente motriz - Trasero


Desmultiplicación corona y piñón 4,77:1 Desmultiplicación corona y piñón 4,77:1
Desmultiplicación en cubos 5,16:1 Desmultiplicación en cubos 5,16:1
Desmultiplicación total del puente 24,65:1 Desmultiplicación total del puente 24,65:1

Nota: Los puentes delantero y trasero pueden tener


Diferencial Estándar (S) o Diferencial de Patinamiento
Limitado (LSD).

T-1. Tamaños y presiones de los neumáticos


Modelo Tamaño Telas Bar PSI Bar PSI
456 23,5 - 25 16 3,5 51 2,00 29
456 23,5 R25 - 3,5 51 2,00 29
456 625/70R25 - 3,75 54 2,00 29

Transmisión
Importante: Antes de intentar remolcar la máquina lea
atentamente las instrucciones (vea Sección 1
Funcionamiento básico).

Tipo Powershift Tipo 4WG-200 Powershift Tipo 4WG-210


Diám. del convertidor de par 300mm (11") 300mm (11")
Multiplicación del par en calado 2,55:1 3,06:1

Al frente Atrás Al frente Atrás


Reducción de engranajes 1ª 4,278:1 1ª 4,278:1 1ª 4,152 1ª 4,152
2ª 2,368:1 2ª 2,368:1 2ª 2,089 2ª 2,089
3ª 1,126:1 3ª 1,126:1 3ª 1,072 3ª 1,072
4ª 0,648:1 No aplicable 4ª 0,636 No aplicable

Caudal de bomba de carga 35 l/min (7,9 gal./min) @ 1000 rpm 105 l/min (23,1 gal./min) @ 2000 rpm

Temperatura del aceite 82 a 93°C (180 a 200°F) 80 a 95°C (176 a 203°F)

F-1 9803/4183-06 F-1


7IGGM×R F - Transmisión
Datos técnicos
456

Prueba de calado Seleccione marcha al frente, mantenga pisado el pedal


del freno, pise a fondo el pedal del acelerador y anote la
Nota: Desactive el desconectador de la transmisión (no velocidad del motor.
debe estar encendido el interruptor en el panel del techo
de la cabina). Aplique el freno de mano y el freno de pie. Velocidad máxima del motor (rpm):

- Con calado del convertidor solamente 2165 - 2115 (Hasta Nº de serie 539249)
- Con calado del convertidor solamente 2200 - 2210 (Desde Nº de serie 539250)

F-2 9803/4183-06 F-2


7IGGM×R F - Transmisión
Datos técnicos
446

446

Puentes
(Con Diferencial Estándar o de Patinamiento Limitado)

Puente motriz - Delantero Puente motriz - Trasero


Desmultiplicación corona y piñón 4,2:1 Desmultiplicación corona y piñón 4,2:1
Desmultiplicación en cubos 5,167:1 Desmultiplicación en cubos 5,167:1
Desmultiplicación total del puente 21,7:1 Desmultiplicación total del puente 21,7:1

Nota: Los puentes delantero y trasero pueden tener


Diferencial Estándar (S) o Diferencial de Patinamiento
Limitado (LSD).

T-2. Tamaños y presiones de los neumáticos


Modelo Tamaño Telas Bar PSI Bar PSI
446 20,5 - 25 16 4,25 62 2,25 33
446 23,5 - 25 16 3,5 51 2,00 29
446 23,5 R25 - 3,5 51 2,00 29
446 555/70R25 - 4,75 69 2,25 33

Transmisión
Importante: Antes de intentar remolcar la máquina lea
atentamente las instrucciones (vea Sección 1
Funcionamiento básico).

Tipo Powershift Tipo 4WG-210


Diám. del convertidor de par 300mm (11")
Multiplicación del par en calado 3,06:1

Al frente Atrás
Reducción de engranajes 1ª 4,152 1ª 4,152
2ª 2,089 2ª 2,089
3ª 1,072 3ª 1,072
4ª 0,636 No aplicable

Caudal de bomba de carga 105 l/min (23,1 gal./min) @ 2000 rpm

Temperatura del aceite 80 a 95°C (176 a 203°F)

F-3 9803/4183-06 F-3


7IGGM×R F - Transmisión
Datos técnicos
446

Prueba de calado

Nota: Desactive el desconectador de la transmisión (no


debe estar encendido el interruptor en el panel del techo
de la cabina). Aplique el freno de mano y el freno de pie.
Seleccione marcha al frente, mantenga pisado el pedal
del freno, pise a fondo el pedal del acelerador y anote la
velocidad del motor.

Velocidad máxima del motor (rpm):

- Con calado del convertidor solamente 2197

F-4 9803/4183-06 F-4


7IGGM×R F - Transmisión

Transmisión “Powershift”
WG 200

Válvula de control Montaje

F-1. ( F-6). 1 Inserte dos tornillos M8 sin cabeza en las posiciones


1-X en la envuelta de la caja de engranajes. Coloque
Desmontaje la junta 1-9, placa intermedia 1-8 y junta 1-7 sobre
estos tornillos.
Separe el bloque de la válvula de control y la placa
acanalada, del cárter de engranajes. 2 Coloque la placa acanalada 1-6 y sujétela con
arandelas planas y once tornillos de cabeza hueca 1-
1 Desconecte la línea de suministro y tape las 5 en las posiciones marcadas con flechas,
conexiones abiertas. sustituyendo los tornillos sin cabeza por tornillos de
cabeza hueca.
2 Quite los tornillos de cabeza hueca 1-1 que sujetan la
válvula de control. 3 Coloque las juntas 1-4, placa intermedia 1-3 y junta 1-
2.
Nota: Estos tornillos son de varias longitudes diferentes.
Márquelos para volver a colocarlos correctamente. Nota: Estos son tornillos M8 x 35 de cabeza baja.

3 Utilice dos tornillos de ajuste M8 para soltar la válvula 4 Sujete la válvula de control con arandelas planas y
de control y desmóntela. tornillos de cabeza hueca 1-1 (ocho tornillos M8 x 65,
once tornillos M8 x 35 y un tornillo M8 x 60).
4 Desmonte las juntas 1-2, 1-4 y la placa intermedia 1-
3. Apriete los tornillos a 20Nm (15 lbf.pie).

5 Quite los once tornillos de cabeza hueca 1-5. Anote 5 Reconecte la línea de suministro.
las posiciones de estos tornillos para volver a armar.
Separe la placa acanalada 1-6, juntas 1-7, 1-9 y placa
intermedia 1-8 del cárter de engranajes.

6 Coloque el bloque de la válvula de control sobre una


superficie llana y limpia, si requiere desarmarse. Vea
Desarmado ( F-7).

F-5 9803/4183-06 F-5


7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-1. Válvula de control

F-6 9803/4183-06 F-6


7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Desarmado Armado

F-2. ( F-9). F-2. ( F-9).

Desarme el bloque de la válvula de control como se indica T-3. Clave de las abreviaturas utilizadas en esta
a continuación. El desarmado debe efectuarse en el orden seccións
numérico indicado. Lo Longitud libre del resorte.
s Espesor.
1 Afloje el fiador 2-1 y desmonte la tapa 2-2 y retén 2-3.

2 Tire de las zapatas de cables, afloje los tornillos de Compruebe todos los componentes en cuanto a daños y
cabeza hueca 2-4 y desmonte el mazo de cables 2-6. cámbielos en caso necesario.

3 Quite los tornillos de cabeza hueca 2-7, placas de Antes de comenzar a armar, compruebe que se mueven
retención 2-9 y arandelas 2-8. Desmonte las cinco libremente las partes móviles en el alojamiento.
válvulas solenoide 2-10.
Los carretes pueden cambiarse individualmente.
Nota: Preste atención a la posición de colocación radial de
las válvulas solenoide. Márquelas para posicionarlas Lubrique todos los componentes antes de colocarlos.
correctamente al armar.
Coloque nuevos anillos tóricos en todos los tapones
4 Desmonte los pistones, resortes de compresión, roscados.
válvula reductora y otros componentes 2-11 a 2-21
del lado izquierdo del bloque de válvula de control. Los anillos de suplemento colocados en los carretes
controlan las diversas presiones de trabajo en la válvula
5 Quite los dos tornillos de cabeza hueca 2-22 en el de control. Podrán ser diferentes en número de aquellos
extremo y coloque en su lugar dos tornillos M6 y mostrados en la ilustración.
tuercas. Quite los restantes tornillos de cabeza hueca
y separe la caja de control del cambio 2-23 y su junta 1 Monte las válvulas de retención y el orificio
2-24 , del bloque de válvula, con ayuda de tornillos de (componentes 2-54 a 2-62). Para facilitar su
ajuste M6. colocación, sujete con grasa un anillo tórico en el
extremo del orificio.
Nota: La caja de control del cambio está sujeta por
resortes. Apriete los tapones roscados 2-54 a 35Nm (26
lbs.pie).
6 Extraiga los carretes, resortes de compresión y
anillos de suplemento (componentes 2-25 a 2-36) del Apriete el tapón 2-61 y la placa de orificio 2-58 a 20
lado derecho del bloque de válvula de control. Nm (15 lbs.pie).

7 Desmonte la placa tope 2-37 y extraiga el carrete 2- Cierre los agujeros con diez cojinetes de bolas 2-11
39 junto con el resorte 2-38. de 4,5 mm de diámetro.

8 Desarme la válvula de control de presión 2 Coloque los siguientes componentes en el lado


(componentes 2-40 a 2-53). derecho del bloque de la válvula de control:

9 Desmonte el orificio y válvulas de retención a Resorte 2-36 (Lo 96,2 mm), anillos de suplemento
(componentes 2-54 a 2-62). 2-35 y carrete 2-34.

b Carrete de control 2-33, resorte 2-32 (Lo


124.1mm), resorte 2-31 (Lo 77,1 mm), y carrete 2-
30.

c Carrete inversor 2-29, anillo(s) de suplemento 2-


28, resorte 2-27 (Lo 56,3 mm)

d Carrete de control 2-26 (longitud total = 55,5 mm)


y resorte 2-25

F-7 9803/4183-06 F-7


7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
Nota: Atención al posicionamiento y orientación correctos 7 Inserte las válvulas solenoide 2-10 y sujételas con
de los carretes. cinco arandelas 2-8, cinco placas de retención 2-9 y
cinco tornillos de cabeza hueca 2-7. Apriete los
3 Arme la válvula de control de presión de 2 etapas. tornillos a 5,5 Nm (4 lbs.pie).

Cierre los agujeros con cinco cojinetes de bolas 2-63 Nota: Atención al posicionamiento radial de las válvulas
de 4,5 mm de diámetro. solenoide. Cerciórese también de que coloca la arandela
entre el cuerpo de la válvula y la placa de retención.
Coloque los siguientes componentes en el
alojamiento de control del cambio 2-23: 8 Con una nueva junta, coloque el mazo de cables 2-6
completo y sujételo con tornillos de cabeza hueca 2-
a Carrete 2-49, anillo de suplemento 2-48 (si se 4 y la placa de fijación 2-5.
instala), resorte 2-47 (Lo 70,9 mm) y tapón
roscado 2-45 con un nuevo anillo tórico 2-46. 9 Conecte las válvulas solenoide. Inserte un nuevo
retén 2-3 y sujete la tapa 2-2 con el fiador de resorte
b Rodillo cilíndrico 2-44 (6 x 32 mm), anillo(s) de 2-1.
suplemento 2-43, carrete 2-42 y tapón roscado 2-
40 con un nuevo anillo tórico 2-41.

c Resorte 2-53 (Lo 34,9 mm), carrete 2-52 y tapón


roscado 2-50 con un nuevo anillo tórico 2-51.

Nota: Atención a la posición del carrete 2-42, que debe


estar con el orificio mirando hacia el tapón roscado.

4 Coloque dos tornillos M6 y tuercas en lugar de los


dos tornillos extremos de cabeza hueca y coloque la
junta 2-24.

Apriete entre sí los componentes de la válvula de


control de presión prearmada mediante las tuercas
contra el reborde y sujétela entonces mediante las
arandelas planas y los tornillos de cabeza hueca 2-
22.

Apriete los tornillos 2-22 a 9,5 Nm (7 lbs.pie).

5 En el lado izquierdo del bloque de la válvula de


control, introduzca el carrete 2-39, y el resorte 2-38
(Lo = 51,3 mm), precargándolos y sujetándolos con la
placa tope 2-37.

6 Coloque los siguientes componentes:

a Resorte 2-13 (Lo = 51,3 mm) y carrete de control


2-12 (longitud total = 39,5 mm).

b Resorte 2-15 (Lo = 51,3 mm) y carrete de control


2-14.

c Carrete de válvula reductora 2-21, y resorte 2-20


(Lo = 37,1 mm).

d Placa de retención 2-19, y tornillos de cabeza


hueca 2-18.

e Resorte 2-17 (Lo = 51,3 mm), carrete piloto 2-16


(longitud total = 52,5 mm).

F-8 9803/4183-06 F-8


7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-2. Componentes válvula de control

F-9 9803/4183-06 F-9


7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Bomba de carga
F-11. ( F-14).

Desarmado

En las siguientes instrucciones se supone que la caja


reductora ha sido desmontada de la máquina y que está
bien sujeta sobre una superficie de trabajo adecuada, con
el eje de entrada hacia arriba, como se muestra en 3A.

1 Afloje los tornillos huecos y desconecte la línea de


suministro 3B.

2 Quite los tornillos de cabeza hexagonal 3C y


apalanque el cárter de conexión al motor para
F-4.
separarlo del cárter de engranajes.
6 Quite los tornillos de cabeza hexagonal 11-21 y
3 Afloje los tornillos huecos y desconecte la línea de
separe la bomba de la brida de suministro de aceite.
suministro 3D.
7 Desmonte el anillo de sección rectangular 11-18 y el
4 Afloje los tornillos de cabeza hexagonal 3E, golpee
fiador 11-17. Extraiga el eje de salida 11-11 fuera de
ligeramente para soltarlo y desmonte el portacojinete
la carcasa de la bomba.
3F.
8 Si es necesario desarmar la bomba, lleve a cabo el
procedimiento siguiente; de lo contrario, continúe a
partir del Paso 9.

a Extraiga los dos pasadores rectos con un martillo


corredizo. Quite los tornillos de cabeza hexagonal
y desmonte la tapa.

b Examine los engranajes del rotor de la bomba, el


alojamiento y la tapa en cuanto a desgaste. Si hay
señales de desgaste en el alojamiento o la tapa,
cambie la bomba completa.

c Instale el juego del rotor, sujete la tapa con los


tornillos de cabeza hexagonal (sin apretarlos) e
inserte los pasadores rectos (con el agujero
F-3. aterrajado hacia arriba) hasta que hagan
contacto.
5 Sujete el extractor 4G a la brida de suministro de
aceite con tornillos de cabeza hexagonal. Extraiga la d Ajuste los pasadores rectos axialmente mediante
bomba del interior del alojamiento. estopas y apriete los tornillos de cabeza
hexagonal.

9 Desmonte la válvula de seguridad del convertidor


(bola y resorte) mostrada en 5H.

F - 10 9803/4183-06 F - 10
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Armado

F-11. ( F-14).

F-7.

1 Monte los componentes de la válvula de control del


convertidor, comprendidos por la arandela 7K,
F-5. resorte 7L, carrete 7M y manguito de válvula 7N.
Conecte la conexión de temperatura en 11-T,
10 Comprima el fiador 11-9 para sacarlo y presione el cuidando de encajarla en la ranura practicada en el
eje de mando 11-2 en el sentido de la flecha 11-X manguito de válvula 7N. Coloque el tapón roscado 7P
hasta soltar el engranaje recto 11-7. Desmonte el con un nuevo anillo tórico.
suplemento 11-20 y el engranaje recto.
2 Monte el eje de mando y la brida de suministro de
11 Desmonte el cojinete de bolas 11-8 y el eje de aceite.
mando. Con un extractor interno, extraiga el cojinete
de rodillos 11-5. a Coloque el anillo de sección rectangular 11-1 en
el eje de mando 11-2. Inserte los pasadores 11-3,
12 Retire la conexión de temperatura del cárter de 11-4.
engranajes en 11-T. Quite el tapón roscado 6P y
desmonte los componentes de la válvula de control b Presione el cojinete de rodillos 11-5 contra el
del convertidor mostrados en 6J, comprendidos por reborde de la brida de suministro de aceite 11-6.
la arandela 6K, resorte 6L, carrete 6M y manguito de Inserte el eje de mando armado a través del
válvula 6N. cojinete. Posicione el engranaje recto 11-7 con el
lado del cubo largo en el sentido opuesto al
cojinete de rodillos 11-5.

c Presione el cojinete de bolas 11-8 contra el


reborde de la brida de suministro de aceite y
sujete con el fiador 11-9.

3 Arme el eje de salida y la bomba de carga.

a Coloque el fiador 11-10 en el eje de salida 11-11.


Presione el cojinete de bolas 11-12 contra el
fiador.

F-6. Nota: Cerciórese de que el lado cerrado del cojinete está


contra el fiador.

b Inserte la chaveta de ajuste 11-13 en el eje de


salida. Posicione el suplemento 11-14 (s nominal
= 0,8 mm) e inserte el eje armado en la bomba 11-
15. Presione el eje de salida contra el reborde de
la bomba.

c Presione el cojinete 11-16 contra el otro lado de la


bomba, cerciorándose de que deja el lado
cerrado del cojinete en el sentido contrario a la
bomba.

F - 11 9803/4183-06 F - 11
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
d Comprima el fiador 11-17 para meterlo.
Compruebe que hay un huelgo longitudinal de 0,2
a 0,4 mm entre el fiador y la pista interior del
cojinete, con ayuda de una galga de hojas. Si está
fuera de estos límites, corrija con el suplemento
11-14.

e Con un martillo revestido de plástico, golpee el


cojinete del eje de salida para dejarlo suelto.
Comprima el anillo de sección rectangular 11-18
para meterlo y alinéelo para dejarlo concéntrico
con el eje, con ayuda de grasa.

4 Ajuste el huelgo longitudinal del cojinete del eje de


mando, que debe ser entre 0,2 y 0,4 mm.

a Mida la Dimensión (i) entre la superficie montada


de la brida de la bomba y el área de contacto del
F-9.
cojinete de bolas.
c Calcule el suplemento requerido:
Ejemplo: Dimensión (i) = 7,10 mm
Dimensión (i) = 7,10 mm

Dimensión (ii) = - 6,05 mm

Diferencia = 1,05 mm

Huelgo longit. medio = - 0,30 mm

Suplemento requerido = 0,75 mm

5 Coloque el suplemento 11-20 en posición en la cara


de la bomba. Utilice grasa para adherirlo.

6 Monte la bomba de carga a la brida de suministro de


aceite.

a Coloque dos tornillos M8 sin cabeza en las


posiciones externas de los tornillos de sujeción de
la bomba, coloque la junta plana 11-19 en
posición e inserte la válvula de seguridad del
convertidor (bola y resorte) en la brida de
F-8. suministro de aceite.

b Coloque la junta 11-19 y mida la Dimensión (ii) b Utilizando los tornillos sin cabeza como guía,
entre la cara extrema/cojinete de bolas y la junta coloque la bomba contra la brida de suministro de
(superficie montada de la brida). aceite. Sujétela con los tornillos de cabeza
hexagonal 11-21 y retire los tornillos sin cabeza.
Ejemplo: Dimensión (ii) = 6,05 mm
c Golpee ligeramente el cojinete del eje de salida
para soltarlo y compruebe el movimiento libre del
engranaje recto.

7 Monte el conjunto de bomba/brida en el cárter de


engranajes.

a Caliente el interior del alojamiento con una pistola


de aire caliente.

b Inserte dos tornillos M8 sin cabeza en dos


posiciones

F - 12 9803/4183-06 F - 12
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
c diametralmente opuestas de los tornillos de
sujeción y coloque la junta plana 11-22 en
posición.

d Utilizando los tornillos sin cabeza como guía,


monte el conjunto de bomba/brida en posición.

8 Coloque el cojinete de agujas 11-23 y el retén del eje


11-24 en la tapa del cojinete 11-25. Unte con pasta
selladora el diámetro exterior del retén. Posicione la
junta plana 11-26 y coloque el anillo rectangular 11-
28. Sujete la tapa armada del cojinete con tornillos
M8 (11-27) y retire los tornillos sin cabeza. Apriete los
tornillos a 23 Nm (17 lbs.pie).

9 Sujete el cárter de conexión al motor con tornillos


M10 de cabeza hexagonal 10X. Apriete los tornillos a
68 Nm (50 lbs.pie).

10 Reconecte las líneas de aceite 10Y y 10Z, con


nuevos anillos estancos.

F-10.

F - 13 9803/4183-06 F - 13
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-11. Bomba de carga

F - 14 9803/4183-06 F - 14
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Toma de fuerza coaxial Armado

F-14. ( F-17). 1 Coloque los anillos de retención 14-1 y el buje de


agujas 14-2 en la caja 14-4.
Desarmado
Nota: El buje de agujas lleva una marca en una de las
1 Quite los tornillos de cabeza hexagonal 14-5 y caras. Al presionar el buje para insertarlo, la marca debe
coloque un juego de pernos de anilla para alzar la estar hacia afuera.
caja completa de la toma de fuerza fuera del
alojamiento. 2 Comprima los dos anillos de retención 14-8 para
meterlos en la acanaladura anular en el frente de la
2 Sujete la toma de fuerza en un tornillo de banco. caja.
Expansione los dos anillos de retención 14-8,
céntrelos y con un martillo de peña blanda golpee la 3 Coloque la garra de mando 14-6 y el cojinete de
garra de mando unos 5 a 10 mm hacia el frente. rodillos 14-7, sujetándolos con el fiador 14-9.

Nota: Para esto se requiere la ayuda de otra persona. Nota: Cerciórese de que la acanaladura anular 14-A está
en el lado exterior del cojinete.
3 Presione el anillo de retención 14-13 para sacarlo,
golpee la garra de mando para soltarla y extráigala 4 Posicione el engranaje recto 14-14 y anillo de
del engranaje recto. retención 14-13. Empuje la garra de mando para
meterla en la caja hasta que el anillo de retención
Nota: Preste atención a los componentes soltados. encaje con la garra de mando.

5 Expansione los dos anillos de retención 14-8, y


colóquelos como se muestra en 12-B. Golpee la
garra de mando para meterla en la caja hasta que el
primer anillo de retención encaje en la acanaladura
anular del cojinete de rodillos.

F-12.

6 Coloque finalmente el anillo de retención 14-13 para


sujetar el engranaje recto. Relaje el cojinete
golpeándolo con un martillo de peña blanda.

7 Inserte el espárrago 13-11 (si fue desmontado) en la


cara de la caja reductora como se muestra en 13-C.
Aplique JCB Lock & Seal, coloque dos tornillos M8
sin cabeza en agujeros diametralmente opuestos de
la caja reductora y coloque la junta 14-3.

F - 15 9803/4183-06 F - 15
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-13.

8 Instale la toma de fuerza prearmada y sujétela con


diez tornillos de cabeza hexagonal 14-5,
sustituyendo los tornillos sin cabeza por tornillos de
cabeza hexagonal y colocando una tuerca hexagonal
14-12 en el espárrago 14-11. Apriete los tornillos 14-
5 y la tuerca 14-12 a 23 Nm (17 lbs.pie).

F - 16 9803/4183-06 F - 16
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-14. Toma de fuerza coaxial

F - 17 9803/4183-06 F - 17
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Toma de fuerza lateral Armado

F-17. ( F-20). 1 Presione los dos anillos de retención 17-6 para


meterlos en la acanaladura interior en la parte inferior
Desarmado del alojamiento.

1 Quite los tornillos de cabeza hexagonal 17-13 y 2 Coloque el anillo de expansión 15-S sobre los anillos
desmonte la brida de la bomba 17-12. de retención y monte el cojinete de bolas 15-7, con el
rebajo hacia arriba. Golpee el cojinete de bolas para
2 Presione el fiador 17-5 para sacarlo del interior de la introducirlo, hasta que el anillo de retención superior
caja. encaje con la acanaladura en el cojinete de bolas.

3 Con un extractor interno, extraiga la garra de mando


fuera del cojinete de bolas y engranaje recto.
Desmonte el engranaje recto.

4 Expansione los dos anillos de retención 17-6,


alinéelos concéntricamente y con un martillo de peña
blanda golpee el cojinete de bolas 17-7 para sacarlo
del interior de la caja.

Nota: Para esto se requiere la ayuda de otra persona.

F-15.

3 Posicione el engranaje recto 17-8 con el lado de cubo


más largo hacia abajo.

4 Presione el anillo de retención 17-10 para meterlo en


la canaladura anular 17-A del eje de mando 17-9.

5 Caliente el cojinete de bolas e introduzca el eje de


mando hasta hacer contacto. Sujete el eje con el
fiador 17-5.

F - 18 9803/4183-06 F - 18
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-16.

6 Presione el buje de agujas 17-14 para meterlo en la


brida de la bomba 17-12, sujetándolo con el anillo de
retención 17-15.

7 Coloque dos tornillos M8 sin cabeza en agujeros


diametralmente opuestos y coloque la junta 17-11 en
posición. Utilizando los tornillos sin cabeza como
guía, coloque la brida de la bomba en posición.
Sujete la brida de la bomba con tornillos M8 (17-13),
sustituyendo los tornillos sin cabeza por tornillos de
cabeza hexagonal. Apriete los tornillos a 16 Nm (12
Ibs. pie).

8 Si se desmontó, instale el suministro de aceite de la


toma de fuerza (componentes 17-1 to 17-4) con
nuevos anillos estancos.

F - 19 9803/4183-06 F - 19
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-17. Toma de fuerza lateral

F - 20 9803/4183-06 F - 20
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Eje secundario Montaje

F-18. ( F-21). Inserte el cojinete de rodillos 18-6 en el engranaje recto


18-5 y coloque el engranaje recto armado y el suplemento
Desmontaje 18-7.

Desmonte la tapa 18-1 situada sobre el eje secundario y Nota: El engranaje del eje secundario está marcado en la
quite el tornillo de cabeza hueca 18-2. cara extrema. Esta marca debe quedar hacia el lado de
mando 18-C.
Con la herramienta especial 892/00224 y una barra
roscada adecuada, extraiga el eje 18-4 del engranaje de Caliente el alojamiento del cojinete y la pista interior del
dientes rectos 18-5 y desmóntelo de la caja de cojinete a unos 90°C con una pistola de aire caliente.
engranajes.
Coloque un nuevo anillo tórico 18-3, como se muestra en
Desmonte el engranaje recto, el cojinete de rodillos 18-6 y 18-B e inserte el eje 18-4 a fondo. Sujete con el tornillo de
el suplemento 18-7. cabeza hueca 18-2. Aplique JCB Lock & Seal y apriete el
tornillo a 80 Nm (59 lbs.pie).

Coloque la tapa.

F-18. Eje secundario

F - 21 9803/4183-06 F - 21
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Transmisión final
F-21. ( F-25).

Desarmado

1 Quite la placa trabadora 21-27 y los tornillos de


cabeza hexagonal 21-28. Apalanque la brida de
salida 21-23 para sacarla del eje.

2 Dele la vuelta al cárter de engranajes y repita esto


para los componentes 21-15 a 21-21.

3 Apalanque el retén del eje 21-14 fuera del interior de


la caja, comprima el fiador 21-13 para sacarlo y
desmonte el suplemento 21-12.

4 Desmonte las tapas de cierre 19A. Quite los dos


tornillos de cabeza hexagonal 21-29 y arandelas 21-
30. Extraiga el retén de aceite 21-7.

F-19.

5 Empuje el eje de salida 21-9 para sacarlo del


engranaje de salida 21-6 y desmóntelo. Desmonte el
engranaje de salida y la placa 21-4.

6 Dele la vuelta al cárter de engranajes y apalanque el


retén 21-22 para sacarlo del interior del alojamiento.
Comprima el fiador 21-1 para sacarlo y desmonte el
suplemento 21-2.

F - 22 9803/4183-06 F - 22
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Armado

Para los pasos 1 a 5 consulte la ilustración en F-


20. ( F-23).

F-20.

1 Comprima el fiador 20-1 para meterlo. Dele la vuelta a Mida la Dimensión (i) entre la cara extrema del eje
al cárter y coloque el suplemento 20-2 y el cojinete de de salida y la cara de contacto del cojinete de
rodillos 20-3 sobre el fiador 20-1. bolas.

2 Introduzca la placa 20-4 por el orificio grande del Ejemplo: Dimensión (i) = 79,50 mm
alojamiento y colóquela sobre el cojinete de rodillos
20-3. b Mida la Dimensión (ii) entre la cara extrema del
eje de salida y la superficie del plano superior del
3 Caliente la pista interior del cojinete 20-5 y colóquela fiador.
sobre el engranaje recto 20-6. Monte el engranaje
recto 20-6. Ejemplo: Dimensión (ii) = 79,10 mm

4 Posicione el retén de aceite 20-7 y sujételo a la placa c Calcule el huelgo longitudinal.


20-4 con los tornillos de cabeza hexagonal 20-29 y
arandelas planas 20-30. Aplique JCB Lock & Seal a Dimensión (i) = 79,50 mm
los tornillos y apriételos a 23 Nm (17 lbs.pie).
Dimensión (ii) = - 79,10 mm
5 Comprima el fiador 20-8 para meterlo.
Huelgo longitudinal = 0,40 mm
6 Presione el espaciador 22-10 contra el reborde del
eje de salida 22-9. Inserte el eje de salida a través del Si el huelgo longitudinal está fuera de límites,
conjunto hasta hacer contacto. corrija con el suplemento 22-2 correspondiente.

7 Compruebe el huelgo axial del cojinete del eje de 8 Desmonte el eje de salida y presione el cojinete de
salida (debe ser entre 0,3 y 0,5 mm). bolas 22-11 contra el reborde. Caliente el interior del
alojamiento e inserte el eje de salida en el conjunto
hasta hacer contacto. Sujete el cojinete sin huelgo
con un suplemento 22-12 y fiador 22-13.

F - 23 9803/4183-06 F - 23
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
9 Engrase el labio del retén del eje 22-14 e insértelo
con el labio obturador hacia la cámara de aceite.

Nota: Si el diámetro exterior del retén del eje está


vulcanizado, humedezca la superficie selladora con
aguarrás. De lo contrario, aplique pasta selladora.

10 Coloque las dos tapas de cierre.

11 Inserte los tornillos de cabeza hexagonal 22-15 en


los agujeros de la brida de salida 22-16. Caliente la
brida y presiónela a su posición. Coloque un nuevo
anillo tórico 22-17, arandela espaciadora 22-18 y
sujete con la arandela 22-19, placa trabadora 22-20
y tornillos de cabeza hexagonal 22-21. Apriete los
tornillos a 46 Nm (34 lbs.pie).

Nota: Humedezca la superficie de contacto de la arandela


y tornillos con pasta selladora.

12 Dele la vuelta al cárter de engranajes y coloque los


componentes 22-22 a 22-28 de forma similar.

F - 24 9803/4183-06 F - 24
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-21. Transmisión final

F - 25 9803/4183-06 F - 25
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Embragues multidisco Desarmado

F-22. ( F-27). Nota: Se muestra aquí el embrague K4/K3. Los


embragues KR/K2 y KV/K1 se desarman de manera
Desmontaje similar.

1 Afloje las tuercas hexagonales 22-41 y, con un 1 Desmonte el engranaje recto K3 (pieza 22-31), y
extractor adecuado, extraiga el eje 22-39 fuera del desmonte los componentes 22-30 a 22-34.
embrague K4/K3 y del cárter de engranajes.
2 Presione el anillo de retención 22-29 para extraerlo y
Nota: Los espárragos 22-42 permanecerán unidos al desmonte el paquete de platos K3 (pieza 22-27).
cárter de engranajes y sólo deben desmontarse si están
dañados. 3 Comprima el resorte 22-16, presione el anillo
trapezoidal 22-19 para extraerlo y desmonte los
2 Empuje la arandela espaciadora inferior hacia atrás y componentes 22-15 a 22-19.
alce el conjunto de embrague K4/K3 para extraerlo
del cárter de engranajes. 4 Desmonte el pistón 22-14.

3 Desmonte los embragues KR/K2 y KV/K1 de forma 5 Extraiga el buje de agujas 22-11 fuera del alojamiento
similar. con un extractor interno.

6 Dele la vuelta al portaplatos y desmonte los


componentes 22-2 a 22-25 y 22-35 a 22-37.

F - 26 9803/4183-06 F - 26
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-22. Embragues multidisco

F - 27 9803/4183-06 F - 27
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Embrague K4/K3 Nota: El paquete de platos K4 comprende:

F-26. ( F-31). 9 platos externos 22-a, s = 2,0 mm

Nota: En las transmisiones recientes, 4 platos internos 22-b, s = 1,5 mm

1 Se instalan los bujes de agujas 22-2 y 22-11, que se 2 platos internos 22-c, s = 2,0 mm
sujetan al portador de los discos 22-1 mediante
fiadores circulares. 1 plato interno 22-d, s = 2,5 mm

2 La pieza 22-34 está modificada no es igual a la 22-26. 1 plato compensador 22-e, s = 1,5, 2,0 o 2,5 mm

3 Se coloca un suplemento entre las piezas 22-30 y 22- Arme el paquete como se muestra, comenzando con
31. un plato externo 22-a, y terminando con un plato
compensador 22-e y un plato externo final 22-a.
Armado
3 Monte el paquete de platos K4, coloque la placa de
1 Arme el portaplatos K4/K3 (pieza 22-1). respaldo 22-21 y sujete el paquete de platos con un
anillo de retención 22-22.
a Presione el buje de agujas 22-2 hasta dejarlo
cuidadosamente contra el reborde. 4 Compruebe el huelgo (carrera del pistón) del paquete
de platos K4.
Nota: El buje de agujas está marcado en una de las caras
extremas. Esta cara debe quedar hacia afuera. a Mida la dimensión (i) entre la cara extrema del
portaplatos y la placa de respaldo.
b Compruebe el funcionamiento de las válvulas de
purga. En caso necesario, límpielas con aire Ejemplo: Dimensión (i) = 5,3 mm
comprimido.
b Alce la placa de respaldo hasta dejarla en
c Lubrique e inserte los anillos estancos perfilados contacto con el anillo de retención y vuelva a
22-3 y 22-4 en los rebajos del pistón 22-5, con el medir para obtener la Dimensión (ii).
labio obturador en cada caso mirando hacia la
cámara de presión. Ejemplo: Dimensión (ii) = 3,2 mm

d Inserte el pistón en el portaplatos empujándolo c Sustraiga la Dimensión (ii) de la Dimensión (i)


hasta el fondo. para obtener el huelgo de los platos. Este debe
ser entre 2,0 y 2,4 mm
e Coloque la guía del resorte inferior 22-6, resorte
de compresión 22-7 y guía del resorte superior Huelgo de platos = 5,3 - 3,2 = 2,1 mm
22-8.
5 Instale el engranaje recto K4 (piezas 22-23 a 22-25),
f Monte el anillo guía 22-9 y el anillo trapezoidal 22- coloque la placa de empuje 22-26 e inserte el
10. Precargue el resorte de compresión y sujételo engranaje recto ensamblado en el portaplatos,
con el anillo trapezoidal. cuidando de que todos los platos internos encajen
con el engranaje recto.
g Repita esto para los componentes 22-11 a 22-19
en el otro lado del portaplatos. 6 Arme el paquete de platos K3 (piezas 22-27a a 22-
27e) como se muestra y colóquelo en el portaplatos
2 Arme el paquete de platos K4 (piezas 22-20a a 22- sujetando con la placa de respaldo 22-28 y anillo de
20e). retención 22-29. Compruebe el huelgo de los platos
como se describe para el embrague K4.

F - 28 9803/4183-06 F - 28
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
Nota: El paquete de platos K3 comprende: b Mida como se muestra en 24-B a lo largo del eje,
desde la cara a tope contra los rodillos del
10 platos externos 22-a, s = 2,0 mm cojinete, para obtener la dimensión (ii).

6 platos internos 22-b, s = 2,0 mm Ejemplo: Dimensión (ii) = 21,00 mm

1 plato interno 22-c, s = 1,5 mm

1 plato interno 22-d, s = 2,5 mm

1 plato compensador 22-e, s = 1,5, 2,0 o 2,5 mm

7 Ensamble el engranaje recto K3 (piezas 22-30 a 22-


33), utilizando grasa para retener la arandela de
empuje 22-30 y los rodillos 22-33.

Nota: Los rodillos cilíndricos 22-33 sólo deben cambiarse


en juegos completos.

8 Coloque la placa de empuje 22-34 e inserte el


engranaje recto ensamblado en el portaplatos,
cerciorándose de que todos los platos internos
encajan con el engranaje recto.

9 Ajuste el huelgo longitudinal del embrague K4/K3,


que debe ser entre 0,1 y 0,3 mm.

a Coloque la arandela ahorquillada 22-36 y la


arandela de empuje 22-35 en posición en el cárter
de engranajes y mida la dimensión (i) desde la
superficie de la brida de montaje del eje hasta la F-24.
arandela de empuje, como se muestra en 23-A.
Desmonte la arandela ahorquillada y la arandela c Coloque el embrague sobre un marmol adecuado
de empuje. y mida como se muestra en 25-C, entre el
extremo/cara de los rodillos cilíndricos y el
Ejemplo: Dimensión (i) = 251,15 mm marmol, para obtener la dimensión (iii).

Ejemplo: Dimensión (iii) = 227,20 mm

F-23.

F - 29 9803/4183-06 F - 29
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200
14 Compruebe el funcionamiento de los embragues K4
y K3 con aire comprimido. Debe oirse claramente la
apertura y el cierre de los embragues.

F-25.

d Añada el huelgo longitudinal medio (0,20 mm) a la


dimensión (iii) para obtener la dimensión de
instalación.

Ejemplo: 227,20 + 0,20 = 227,40 mm

e Sustraiga la dimensión (ii) de la dimensión (i) para


obtener la dimensión del alojamiento.

Ejemplo: 251,15 - 21,00 = 230,15 mm

f Sustraiga la dimensión de instalación de la


dimensión del alojamiento para calcular el
suplemento requerido.

Ejemplo: 230,15 - 227,40 = 2,75 mm

10 Instale el embrague K4/K3 en el alojamiento del


engranaje. Coloque la arandela de empuje 22-35, la
arandela ahorquillada 22-36 y el suplemento
calculado 22-37.

11 Coloque los anillos de sección rectangular 22-38 en


el eje 22-39. Cerciórese de que están alineados
concéntricamente. Lubrique y coloque un nuevo
anillo tórico 22-40.

12 Caliente el interior del alojamiento con una pistola de


aire caliente. Inserte el eje en el embrague K4/K3
hasta dejar la brida del eje en contacto con el
alojamiento del engranaje. Coloque las tuercas
hexagonales 22-41 y apriételas a 23 Nm (17 lbs.pie).

13 Vuelva a comprobar el huelgo longitudinal del


embrague y corríjalo en caso necesario.

F - 30 9803/4183-06 F - 30
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-26. Embrague K4/K3

F - 31 9803/4183-06 F - 31
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Embrague KR/K2 Nota: El paquete de platos K2 comprende:

F-27. ( F-33). 8 platos externos a 27-a, s = 2,0mm

Los procedimientos para armar los embragues KR/K2 y 4 platos internos 27-b, s = 2,0mm
KV/K1 son muy similares a los seguidos para el embrague
K4/K3. Por lo tanto, sólo se dan aquí instrucciones 2 platos internos 27-c, s = 2,5mm
detalladas donde existan diferencias importantes.
1 plato compensador 27-d, s = 2,0 o 2,5m
Armado
8 Ensamble el engranaje recto K2 (piezas 27-33 a 27-
Nota: En las transmisiones recientes, 37) en el portaplatos.

1 Los bujes de agujas 27-2 y 27-11 están sujetos al 9 Ajuste el huelgo longitudinal del embrague KR/K2,
portador de los discos 27-1 mediante fiadores que debe ser entre 0,1 y 0,3 mm.
circulares.
10 Instale el embrague KR/K2 en el alojamiento del
2 La pieza 27-34 está modificada (no es igual a la 27- engranaje. Coloque las arandelas y el suplemento
26). (piezas 27-38 a 27-40).

3 Ensamble los componentes 27-2 a 27-10 y 27-11 a 11 Antes de continuar precisa instalarse el embrague
27-19 en el portaplatos KR/K2 (pieza 27-1). KV/K1, junto con la toma de fuerza lateral (si se
instala).
4 Arme el paquete del embrague KR (piezas 27-20a a
27-20d). 12 Ensamble el eje (piezas 27-41 a 27-43) con un nuevo
anillo tórico 27-43.
Nota: El paquete de platos KR comprende:
13 Caliente el interior del alojamiento con una pistola de
12 platos externos 27-a, s = 2,0 mm aire caliente. Inserte el eje en el embrague KR/K2
hasta dejar la brida del eje en contacto con el
9 platos internos 27-b, s = 2,0 mm alojamiento del engranaje. Coloque las tuercas
hexagonales 27-44 y apriételas a 23 Nm (17 lbs.pie).
1 plato interno 27-c, s = 2,5 mm
14 Vuelva a comprobar el huelgo longitudinal del
plato compensador 27-d, s = 2,0 o 2,5 mm embrague y corríjalo en caso necesario.

Arme el paquete como se muestra, comenzando con 15 Compruebe el funcionamiento de los embragues KR
un plato externo 27-a, y terminando con un plato y K2 con aire comprimido.
compensador 27-d y un plato externo final 27-a.

5 Monte el paquete de platos KR con la placa de


respaldo 27-21 y el anillo 27-22 Compruebe el huelgo
del paquete de platos (2,6 a 3,0 mm).

6 Instale el engranaje recto KR (piezas 27-23 a 27-29)


en el portaplatos.

7 Arme el paquete de platos K2 (piezas 27-30a a 27-


30d), y colóquelo en el portaplatos sujetando con la
placa de respaldo 27-31 y anillo 27-32. Compruebe el
huelgo de los platos (2,0 a 2,4 mm).

F - 32 9803/4183-06 F - 32
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-27. Embrague KR/K2

F - 33 9803/4183-06 F - 33
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Embrague KV/K1 Nota: El paquete de platos K1 comprende:

F-28. ( F-35). 8 platos externos 28-a, s = 2,0mm

Los procedimientos para armar los embragues KR/K2 y 4 platos internos 28-b, s = 2,0mm
KV/K1 son muy similares a los seguidos para el embrague
K4/K3. Por lo tanto, sólo se dan aquí instrucciones 2 platos internos 28-c, s = 2,5mm
detalladas donde existan diferencias importantes.
1 plato compensador 28-d, s = 2,0 or 2,5mm
Armado
8 Ensamble el engranaje recto K1 (piezas 28-33 a 28-
Nota: En las transmisiones recientes, 41) en el portaplatos.

1 Los bujes de agujas 28-2 y 28-11 están sujetos al 9 Ajuste el huelgo longitudinal del embrague KV/K1,
portador de los discos 28-1 mediante fiadores que debe ser entre 0,1 y 0,3 mm.
circulares.
10 Instale el embrague KV/K1 en el alojamiento del
2 La pieza 28-34 está modificada (no es igual a la 28- engranaje. Coloque las arandelas y el suplemento
26). (piezas 28-42 a 28-44).

3 Ensamble los componentes 28-2 a 28-10 y 28-11 a 11 Antes de continuar precisa instalarse el embrague
28-19 en el portaplatos KV/K1 (pieza 28-1). KR/K2, junto con la toma de fuerza lateral (si se
instala).
4 Arme el paquete del embrague KV (piezas 28-20a a
28-20d). 12 Ensamble el eje (piezas 28-45 a 28-47) con un nuevo
anillo tórico 28-47.
Nota: El paquete de platos KV comprende:
13 Caliente el interior del alojamiento con una pistola de
12 platos externos 28-a, s = 2,0mm aire caliente. Inserte el eje en el embrague KV/K1
hasta dejar la brida del eje en contacto con el
9 platos internos 28-b, s = 2,0mm alojamiento del engranaje. Coloque las tuercas
hexagonales 28-48 y apriételas a 23 Nm (17 lbs.pie).
1 plato interno 28-c, s = 2,5mm
14 Vuelva a comprobar el huelgo longitudinal del
1 plato compensador 28-d, s = 2,0 o 2,5mm embrague y corríjalo en caso necesario.

Arme el paquete como se muestra, comenzando con 15 Compruebe el funcionamiento de los embragues KV
un plato externo 28-a, y terminando con un plato y K1 con aire comprimido.
compensador 28-d y un plato externo final 28-a.

5 Monte el paquete de platos KV con la placa de


respaldo 28-21 y el anillo 28-22. Compruebe el
huelgo del paquete de platos (2,6 a 3,0 mm).

6 Instale el engranaje recto KV (piezas 28-23 a 28-29)


en el portaplatos.

7 Arme el paquete de platos K1 (piezas 28-30a a ) y


colóquelo en el portaplatos, sujetando con la placa de
respaldo 28-31 y anillo . Compruebe el huelgo de los
platos (2,0 a 2,4 mm).

F - 34 9803/4183-06 F - 34
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

F-28. Embrague KV/K1

F - 35 9803/4183-06 F - 35
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 200

Bomba de la dirección de emergencia Montaje

Desmontaje Comprima el fiador 29-4, para insertarlo. Coloque el


engranaje recto 29-3 hasta hacer contacto y sujételo sin
Quite las tuercas hexagonales 29-7 y apalanque huelgo con el suplemento 29-2 y fiador 29-1.
suavemente la bomba de la dirección de emergencia para
separarla del cárter de engranajes. Anote la orientación Coloque un nuevo anillo tórico 29-5 lubricado en la
radial de la bomba para que sirva de referencia al montar. acanaladura anular practicada en la caja de la bomba.

Nota: Si se requiere desarmar la bomba de la dirección de Inserte los cuatro espárragos 29-6 en los agujeros
emergencia, vea Bomba de la dirección de emergencia aterrajados del cárter de engranajes, sujetando con JCB
en la Sección H. Lock & Seal. Coloque la bomba de la dirección de
emergencia sobre los espárragos y sujete con las tuercas
hexagonales 29-7. Apriete las tuercas a 23 Nm (17
lbs.pie).

Nota: Preste atención a la orientación radial de la bomba.

F-29.

F - 36 9803/4183-06 F - 36
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

WG 210

Componentes principales

F-30.
Clave
1 Plato mando entrada
2 Convertidor de par
3 Caja cónica convertidor
4 Respiradero
5 Tapa – Caja transmisión
6 Cabecera filtro
7 Filtro
8 Mordaza freno de mano
9 Brida mando salida / disco freno al puente
delantero
10 Tapón drenaje aceite magnético
11 Brida mando salida al puente trasero
12 Caja transmisión
13 Argollas izada
14 Montaje bomba hidráulica
15 Unidad control electrohidráulica

F - 37 9803/4183-06 F - 37
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F - 38 9803/4183-06 F - 38
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F - 39 9803/4183-06 F - 39
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Flujo de potencia - Marcha al frente

F-32.

Embragues actuados Clave


KV Embrague marcha al frente
Velocidad Embragues
KR Embrague marcha atrás
1ª al frente KV/K1
K1 Embrague 1ª velocidad
2ª al frente KV/K2
K2 Embrague 2ª velocidad
3ª al frente KV/K3
K3 Embrague 3ª velocidad
4ª al frente K3/K4
K4 Embrague 4ª velocidad
IN Entrada
OU Salida

F - 40 9803/4183-06 F - 40
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Flujo de potencia - Marcha atrás

F-33.

Embragues actuados Clave


KV Embrague marcha al frente
Velocidad Embragues
KR Embrague marcha atrás
1ª Atrás KR/K1
K1 Embrague 1ª velocidad
2ª Atrás KR/K2
K2 Embrague 2ª velocidad
3ª Atrás KR/K3
K3 Embrague 3ª velocidad
K4 Embrague 4ª velocidad
IN Entrada
OU Salida

F - 41 9803/4183-06 F - 41
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Puntos de pruebas y conexiones


T-4. ( F-43).

F-34.

F - 42 9803/4183-06 F - 42
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
T-4. Puntos de pruebas y conexiones
Item Descripción Bloque válvulas unidad control
Identificación lumbreras
Puntos de pruebas
29 Presión entrada al convertidor de par H
30 Presión salida del convertidor de par -
31 Presión embrague marcha al frente (KV) B
32 Presión embrague marcha atrás (KR) E
33 Presión embrague 1ª Velocidad (K1) D
34 Presión embrague 2ª Velocidad (K2) A
35 Presión embrague 3ª Velocidad (K3) C
36 Presión embrague 4ª Velocidad (K4) F
37 Temperatura salida del convertidor de par -
38 Presión del sistema K
39 Caudal entrada a enfriador -
40 Caudal salida de enfriador -
Unidades medidoras
41 Transmisor inductivo – rpm de turbina -
42 Salida sensor velocidad -
43 Transmisor inductivo – rpm tren engranajes central -
44 Transmisor inductivo – rpm del motor -
Conexiones
45 Conexión eléctrica a unidad de control -
46 Presión piloto (opcional) J
47 Presión del sistema (opcional) G

F-34. ( F-42)

F - 43 9803/4183-06 F - 43
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Control de cambio electrohidráulico

4 5 45

A 20 15
A

14 9
19 16

13 B 10
B 18 17

12 11

X W V

A-A V

Y Z

B-B

19

%:

F-35.

T-5. Clave para el control de cambio electrohidráulico


Nota: En la vista B - B se muestra la válvula proporcional 13. Las válvulas proporcionales 9 - 12 y 14 son de
funcionamiento idéntico

Clave
V Bloque de válvulas
W Caja
X Tapa
Y Placa de conductos
Z Junta

F - 44 9803/4183-06 F - 44
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Desarmado 5 Marque la posición de instalación radial de la tapa 39-


11 y caja cónica 39-26. Quite los tornillos 39-16 /y
F-38. ( F-46) and F-39. ( F-46). tuercas 39-17.

Para facilitar los procedimientos que siguen es 6 Separe el convertidor junto con la tapa 39-11 de la
aconsejable soportar el conjunto de la transmisión en un caja cónica, con la ayuda de un mecanismo de izada.
útil posicionador apropiado que permita girar la unidad a la
posición requerida. 7 Extraiga el eje de mando y convertidor de par fuera
de la tapa 39-11.
Separe la Unidad de Control Hidráulico (HSG-90)
8 Desmonte el fiador circular 39-19 y extraiga el
y la placa de conductos, de la caja reductora
cojinete 39-20 de la tapa 39-11.
1 Quite los dos tornillos de cabeza hueca 38-1 (uno en
9 Quite los cuatro tornillos 39-21 y separe el diafragma
la parte superior y el otro en la parte inferior). Coloque
39-22, junto con el eje de mando 39-18, del
en posición las clavijas posicionadoras roscadas
convertidor de par 39-23.
(M6) para impedir que se caigan los componentes
ocultos durante el desarmado.
10 Quite los tornillos 39-24 y separe el eje de mando 39-
18 del diafragma 39-22.
Quite los restantes tornillos de cabeza hueca 38-1 y
separe la unidad de control 38-2 de la placa de
11 Volviendo ahora al conjunto de la transmisión,
conductos 38-3.
desmonte el transmisor inductivo del motor, indicado
con flecha en F-37. ( F-45).
Nota: Para el desarmado y armado de la unidad de control
38-2, vea Unidad de control hidráulico ( F-90),
Desarmado ( F-90) y Armado ( F-92).

2 Desmonte las juntas 38-4 y 38-6 y la placa intermedia


38-5. Quite los tornillos de cabeza hueca 38-7 y las
tuercas 38-8/ arandelas 38-9. Separe la placa de
conductos 38-3 de la envuelta de la caja reductora.
Desmonte la junta 38-10.

3 Extraiga la válvula de seguridad del convertidor de


par fuera del alojamiento en la caja reductora, como
se muestra en F-36. ( F-45).

F-37.

12 Quite los tornillos 39-25 y separe la caja cónica 39-26


del convertidor, del conjunto de la transmisión.

Nota: Marque la posición de instalación radial de la caja


cónica 39-26 del convertidor y de la caja de la transmisión.

F-36.

4 Desmonte la placa trabadora 39-12 y los dos tornillos


39-13. Desmonte el disco 39-14 y apalanque la brida
de mando 39-15 para sacarla del eje.

F - 45 9803/4183-06 F - 45
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-38.

F-39.

F - 46 9803/4183-06 F - 46
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Bomba hidráulica 16 Quite los tornillos de cabeza hueca 43-5, 43-6, 43-7
y los dos tornillos de cabeza hexagonal 43-8.
F-43. ( F-48). Desmonte la envuelta de suministro de aceite 43-9 y
la junta 43-10 de la caja 43-11.
13 Quite los tornillos 43-1 que sujetan el conjunto de
bomba hidráulica 43-2 a 43-4 a la envuelta de la Válvula de contrapresión del convertidor
transmisión.
F-43. ( F-48).
14 Utilizando un útil separador adecuado sujeto a la
parte expuesta del eje 43-4 del estator de la bomba, 17 Comprima el resorte de compresión y desmonte la
como se F-40. ( F-47), extraiga cuidadosamente placa de fijación 42B. Desmonte los componentes
la bomba fuera del alojamiento mediante el extractor 42C, 42D, 42E soltados (vea F-42. ( F-47)).
de dos patas.

F-42.
F-40.
18 Quite los tornillos 43-12 y desmonte la tapa 43-13 y
la junta 43-14.
15 Separe la bomba 41-2 y 41-3 del eje del estator 41-4.
Separe el disco de control 41-3 del rotor de la bomba
41-2.

Si vuelve a montarse la bomba original, coloque el


disco de control 41-3 sobre el rotor 41-2 y sujételos
entre sí con dos pasadores ranurados 41-A a través
de los agujeros indicados con flecha en F-
41. ( F-47)).

F-41.

F - 47 9803/4183-06 F - 47
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-43.

F - 48 9803/4183-06 F - 48
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Desmontaje del eje de salida, eje de entrada y


embragues

F-49. ( F-52).

19 Desmonte la placa de fijación 49-1, los tornillos 49-2


y el disco de retención 49-3. Desmonte el retén 49-4
y apalanque fuera del eje la brida de mando 49-5 en
el lado del convertidor de par. Apalanque el retén del
eje 49-6 fuera del alojamiento.

Repita esto para el conjunto de brida de mando 49-7


a 49-12 en el lado opuesto.
F-45.
20 Desmonte el sensor de velocidad 44F y los dos
24 Para facilitar la separación de la tapa y de la envuelta
transmisores inductivos 44G.
de la caja reductora de la transmisión continúe como
sigue:

a Coloque dos pernos de anilla M20 46H y un perno


de anilla M16 46J en la tapa de la envuelta.

Perno de anilla (M20) 892/01015

Perno de anilla (M16) 892/01013

b Coloque las retenciones 46K en los espárragos


de los seis embragues que sobresalen de la tapa
de la envuelta. En lugar de las retenciones podrán
también colocarse arandelas y tuercas M10 en
los espárragos, bien apretadas.

Retención 892/01014

F-44.

21 Quite las tuercas 49-13 y las arandelas 49-14.


Desmonte la tapa 49-15 y el retén 49-16.

Repita esto para el segundo conjunto de tapa 49-18


a 49-21.

22 Retire la conexión del tornillo 49-23 (envuelta / tapa


de envuelta).

23 Extraiga los dos pasadores cilíndricos (marcados con


la flecha en F-45. ( F-49)).

F-46.

25 Separe la tapa de envuelta, junto con los embragues,


de la envuelta de la caja reductora, con ayuda de un
aparejo de izada. Sujete la tapa de envuelta en el útil
de montaje.

F - 49 9803/4183-06 F - 49
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
26 Quite los tornillos de cabeza hueca 49-24 y desmonte embragues se identifican en la página opuesta. F-
el conjunto 49-25 a 49-27 del eje de salida junto con 47. ( F-50).
las dos placas colectoras de aceite 49-28 y 49-29.
AN = Eje de entrada (mando)
27 Extraiga el cojinete de rodillos cónicos 49-26.
Desmonte también el cojinete de rodillos cónicos 49- KV = Embrague - Marcha al frente
27 opuesto. Separe las placas colectoras de aceite
49-28 y 49-29 del eje de salida 49-25. KR = Embrague - Marcha atrás

Herramienta de cojinetes 892/01004 K1 = Embrague - 1ª velocidad

Extractor de cojinetes 892/01003 K2 = Embrague - 2ª velocidad

28 Gire la mitad de convertidor de par de la caja K3 = Embrague - 3ª velocidad


reductora de la transmisión en el útil de soporte para
dejar los embragues en la parte superior. Los K4 = Embrague - 4ª velocidad

F-47.

29 Desmonte las seis retenciones de los embragues 35 Incline la tapa de la envuelta 90°.
colocadas en el paso 6b.
36 Quite los tornillos 48-1, y desmonte la placa de
Nota: En los siguientes procedimientos para desmontar retención 48-2 y la junta 48-3.
los paquetes de embragues se requieren dos personas.
37 Extraiga el fiador circular 48-4 y separe el conjunto
30 Apalanque el embrague K4 hacia arriba fuera de su del eje de la bomba 48-5 / anillo 48-6 / cojinete 48-7
asiento de cojinete y extraiga el embrague K1. de la tapa de la envuelta.
Vuelva a dejar el embrague K4 sobre su asiento de
cojinete. 38 Extraiga el anillo 48-6 y saque con una prensa el
cojinete 48-7 del eje 48-5.
31 Desmonte los embragues K2 y K3 por turno.

32 Apalanque los embragues KV y KR para alzarlos y


desmonte el embrague K4.

33 Extraiga juntos el embrague KV, el embrague KR y el


eje de entrada AN fuera de la tapa de la envuelta.

34 Desmonte las pistas externas de los cojinetes que


han quedado en la envuelta después de desmontar el
eje / embragues, pero sólo aquellos para los cojinetes
individuales que van a cambiarse, si procede.

F - 50 9803/4183-06 F - 50
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-48.

F - 51 9803/4183-06 F - 51
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-49. Eje de salida, eje de entrada y embragues

F - 52 9803/4183-06 F - 52
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embragues KV y KR

F-50. ( F-54).

Nota: En los pasos 39 a 46 que siguen se describe el


desarmado del embrague KV. El desarmado del
embrague KR es similar.

39 Desmonte el anillo rectangular 50-1. Extraiga el


cojinete de rodillos cónicos 50-2 fuera del eje 50-3.

40 Desmonte el cojinete de rodillos cónicos en el lado


opuesto.

Extractor de cojinetes 892/01000

Herramienta de cojinetes 892/01001

Herramienta de cojinetes 892/01005

41 Desmonte el fiador circular 50-6 y separe el


portaplatos 50-7 del eje 50-3.

42 Desmonte el anillo de retención 50-8 y desmonte el


paquete de platos 50-9 a 50-11.

43 Comprima el resorte de compresión 50-13, desmonte


el anillo de retención 50-15 y desmonte los
componentes 50-12, 50-13, 50-14.

Herramienta de comprimir resortes 892/01002

44 Fuerce el pistón 50-16 fuera de su alojamiento


aplicando aire comprimido a la lumbrera de aceite en
el interior del portaplatos 50-7. Desmonte los anillos
tóricos 50-17 y 50-18 del pistón.

45 Apalanque con dos barras el engranaje loco 50-19


para alzarlo un poco. Coloque el extractor y separe el
engranaje loco del eje de embrague 50-3.

46 Desmonte el fiador circular 50-20 y desmonte el


cojinete de bolas 50-21.

F - 53 9803/4183-06 F - 53
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

%Z

F-50. Embragues KV y KR

F - 54 9803/4183-06 F - 54
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embragues K1, K2 y K3

F-51. ( F-56).

Nota: En los pasos 1 a 54 que siguen se describe el


desarmado del embrague K3. El desarmado de los
embragues K1 y K2 es similar.

47 Desmonte el anillo rectangular 51-1. Extraiga el


cojinete de rodillos cónicos 51-2 fuera del eje 51-3.

48 Desmonte el anillo rectangular 51-4 / cojinete de


rodillos cónicos 51-5 en el lado opuesto.

Extractor de cojinetes 892/01000

Extractor de cojinetes 892/01003

Herramienta de cojinetes 892/01004

Herramienta de cojinetes 892/01005

49 Desmonte el disco de rodadura 51-6, la jaula de


agujas axial 51-7 y la arandela axial 51-8, seguidos
del engranaje loco 51-9.

50 Desmonte los cojinetes de agujas 51-10 y el conjunto


de disco 51-11 / jaula de agujas axial 51-12 / cojinete
axial 51-13.

51 Desmonte el anillo de retención 51-14 y desmonte el


paquete de platos 51-15 a 51-17.

52 Comprima el paquete de resortes acopados 51-18,


51-19 y desmonte el anillo de retención 20.
Desmonte los componentes soltados.

Herramienta de comprimir resortes 892/01002

53 Coloque el fiador circular de la herramienta especial


en la acanaladura interna el portaplatos 51-21. Utilice
un extractor adecuado para desmontar el portaplatos
fuera del eje de embrague 51-3.

54 Fuerce el pistón 51-22 fuera de su alojamiento


aplicando aire comprimido a la lumbrera de aceite en
el interior del portaplatos 51-21. Desmonte los anillos
tóricos 51-23 y 51-24 del pistón.

F - 55 9803/4183-06 F - 55
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

%Z

F-51. Embragues K1, K2 y K3

F - 56 9803/4183-06 F - 56
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embrague K4

F-52. ( F-58).

1 Desmonte el anillo rectangular 52-1. Extraiga el


cojinete de rodillos cónicos 52-2 fuera del eje 52-3.

2 Desmonte el cojinete de rodillos cónicos 52-5 en el


lado opuesto.

Extractor de cojinetes 892/01000

Herramienta de cojinetes 892/01001

Herramienta de cojinetes 892/01005

3 Desmonte el fiador circular 52-6 y, utilizando un


extractor de tres patas, separe el portaplatos 52-7 del
eje 52-3.

4 Desmonte el anillo de retención 52-8 y desmonte el


paquete de platos 52-9 a 52-11.

5 Comprima el paquete de resortes acopados 52-12,


52-13 y desmonte el anillo de retención 52-14.
Desmonte los componentes soltados 52-12, 52-13.

Herramienta de comprimir resortes 892/01002

6 Fuerce el pistón 52-15 fuera de su alojamiento


aplicando aire comprimido a la lumbrera de aceite en
el interior del portaplatos 52-7. Desmonte los anillos
tóricos 52-16 y 52-17 del pistón.

7 Desmonte el engranaje loco 52-18 y desmonte los


componentes soltados 52-19 a 52-21.

8 Desmonte los cojinetes de agujas 52-22, arandelas


axiales 52-23, 52-25 y jaula de agujas 52-24.

F - 57 9803/4183-06 F - 57
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

%Z

F-52. Embrague K4

F - 58 9803/4183-06 F - 58
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Eje de mando

F-53. ( F-60).

1 Desmonte al anillo rectangular 53-1. Extraiga el


cojinete de rodillos cónicos 53-2 fuera del eje 53-3.

Extractor de cojinetes 892/01003

2 Desmonte el cojinete de rodillos cónicos 53-4 en el


lado opuesto.

3 Desmonte el fiador circular 53-5 y deslice el


engranaje 53-6 hacia fuera.

4 En caso necesario, desmonte con una prensa el eje


de turbina 53-7 del eje de mando 53-3.

Nota: El eje de turbina está fijado axialmente con el anillo


de retención 53-8, que quedará inutilizado al desmontar
con la prensa.

F - 59 9803/4183-06 F - 59
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-53. Eje de mando

F - 60 9803/4183-06 F - 60
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Armado
Instalación de los tubos de aceite

Nota: Para la instalación correcta de los tubos de aceite es


preciso utilizar una de las herramientas especiales.

1 Inserte el tubo de aspiración 54-1, los tubos de


presión 54-2, 54-3 y el tubo de lubricación a presión
54-4 en los alojamientos de la envuelta. Sujete los
tubos de aspiración y de presión mediante tornillos
de cabeza hueca (marcados con flechas en) F-
55. ( F-61)).

Límite de apriete (M8/8) ................23 Nm (17 lbs.pie).

F-55.

Herramienta de recalcar tubos 892/01008

Herramienta de recalcar tubos 892/01007

Herramienta de recalcar tubos 892/01009

3 Inserte los anillos tóricos (marcados con las flechas


F-56. ( F-61)) en las acanaladuras anulares de
los dos tubos de aceite y lubríquelos con aceite.

F-56.
F-54.
4 Inserte los dos tubos de aceite 57A hasta obtener
2 Incline la envuelta 180°.
contacto. Coloque un nuevo anillo tórico en el tapón
57B y monte el tapón.
Nota: Los extremos de los tubos mandrinados no deben
sobresalir del nivel de la brida de unión de la envuelta. En
Límite de apriete........................140 Nm (103 lbs.pie).
caso necesario, ajuste los tubos individuales de
conformidad.

Ruede los tubos de aspiración y presión en las


aberturas del alojamiento indicadas con flecha en,
F-56. ( F-61), utilizando una herramienta
especial.

F-57.

F - 61 9803/4183-06 F - 61
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
5 Inserte los dos tubos de aceite 58C en la tapa de la Instalación de los espárragos, tapones y tapa de
envuelta. Incline la tapa de la envuelta 180° y cierre
mandrine los tubos de aceite en los orificios de la
envuelta. 6 Monte los espárragos 59D (M8 x 25).

Nota: Los extremos de los tubos mandrinados no deben Límite de apriete (espárragos) .....9,0 Nm (6,6 lbs.pie)
sobresalir del nivel de la brida de unión de la envuelta. En
caso necesario, ajuste los tubos individuales de Nota: Aplique JCB Threadlocker & Sealer (Gran
conformidad. Resistencia) a la parte de la rosca que va a quedar
insertada.
En caso necesario, iguale el saliente de los tubos.
7 Coloque nuevos anillos tóricos en los tapones 59E y
monte los tapones.

Límite de apriete (M16 x 1,5) .........40 Nm (30 lbs.pie)

Límite de apriete (M18 x 1,5) .........50 Nm (37 lbs.pie)

Límite de apriete (M26 x 1,5) .........80 Nm (59 lbs.pie)

F-58.

F-59.

8 Inserte la tapa de cierre 60F con el rebajo hacia


arriba.

Nota: Aplique JCB Threadlocker & Sealer (Gran


Resistencia) a la cara de contacto.

F - 62 9803/4183-06 F - 62
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-60.

F - 63 9803/4183-06 F - 63
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embragues KV y KR Caja reductora WG-210

F-66. ( F-66). Superficies de fricción eficaces - 20

Nota: En los pasos 9 a 27 que siguen se describe el


armado del embrague KV. El armado del embrague KR es
similar.

9 Compruebe el funcionamiento de la válvula de purga


en el pistón 66-16 (vea F-61. ( F-64)).

Nota: La bola no debe estar agarrotada. En caso


necesario, limpie con aire comprimido.

F-62.
Leyendas
7 Portaplatos
8 Anillo de retención (opcional de 2,1 - 4,2
mm)

F-61. 9 Plato de ajuste


10 Platos de fricción (revestidos en ambas
10 Coloque los anillos tóricos 66-17, 66-18 sin caras)
retorcerlos en las acanaladuras del pistón 66-16 y
10A Plato de fricción (revestido en una cara)
lubríquelos con aceite. Introduzca el pistón en el
portaplatos 66-7 hasta hacer contacto. 11 Contraplatos
16 Pistón
Nota: Atención a la posición de montaje (el lado con la
válvula de purga por delante). 14 Introduzca el paquete de platos armado, sin aceite,
en el portaplatos 66-7. Coloque el plato de ajuste 66-
11 Monte el disco 66-12, resorte 66-13 y anillo guía 66- 9 y un anillo de retención 8 de un espesor nominal 66-
14. 8.

12 Comprima el resorte 66-13 y sujételo con el anillo de 15 Coloque un indicador de dial como se muestra en la
retención 66-15. ilustración. Aplique una presión de unos 10 Kg (22
libras) al plato de ajuste y, manteniendo esta presión,
Herramienta de comprimir resortes 892/01002 ajuste el dial a cero.

13 Monte los platos de fricción 66-10, 66-10A y el


paquete de contraplatos 66-11 como se muestra en la
ilustración, conforme al modelo de caja reductora:

Nota: Coloque el plato de fricción 66-10A con la cara sin


revestimiento hacia el pistón 66-16.

F-63.

F - 64 9803/4183-06 F - 64
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
16 Con un destornillador, alce el plato de ajuste 66-9 23 Caliente a unos 120° C el interior del portaplatos 66-
hasta que entre en contacto con el anillo de retención 7 con una pistola de aire caliente.
66-8 ( F-64. ( F-65)). Anote la separación
indicada en el indicador de dial. Este valor debe estar Calentador de 110 voltios 892/01006
dentro de los límites para la caja reductora apropiada,
conforme se indica en la ilustración en el paso 13. Si 24 Coloque el portaplatos 66-7 prearmado sobre el
no se obtiene la separación especificada, podrá engranaje loco 66-19 hasta obtener contacto. Sujete
corregirse colocando un anillo de retención 66-8 de con el fiador circular 66-6.
un espesor adecuado.
25 Compruebe el funcionamiento del embrague con aire
comprimido.

Nota: Con los componentes correctamente instalados, se


oirá claramente el cierre / apertura del embrague.

F-64.

17 Extraiga el paquete de platos original. Sumerja los


platos en aceite y vuelva a colocarlos en el
portaplatos. Sujete con el anillo de retención 66-8 del
espesor correcto (determinado en el paso 16).

18 Introduzca el engranaje loco 66-19 hasta dejar F-65.


encajados todos los contraplatos 66-11.
26 Monte a presión el cojinete de rodillos cónicos 66-2
Nota: Esto facilitará la colocación del engranaje loco más contra el reborde. Repita esto para el cojinete de
tarde. rodillos 66-5.

Desmonte el engranaje loco. 27 Coloque los anillos de retención 66-1 y 66-4,


dejándolos saltar a su posición.

19 Monte el espárrago 66-3A.

Nota: Aplique JCB Threadlocker & Sealer (Gran


Resistencia) a la parte de la rosca que va a quedar
insertada.

Límite de apriete (M10) ................17 Nm (13 lbs.pie).

20 Inserte el cojinete 66-21 hasta obtener contacto y


sujételo con el fiador circular 66-20.

21 Instale el cojinete de agujas 66-22.

22 Monte a presión el engranaje loco 66-19 sobre el eje


del embrague 66-3.

F - 65 9803/4183-06 F - 65
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210




F-66. Embragues KV y KR

F - 66 9803/4183-06 F - 66
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embragues K1, K2 y K3 33 Comprima el paquete de resortes acopados y


sujételo con el anillo de retención 73-20.
F-73. ( F-70).
Herramienta de comprimir resortes 892/01002
Nota: A continuación se describe el armado del embrague
K3. El armado de los embragues K1 y K2 es similar. 34 Monte los platos de fricción 73-16, 73-16A y el
paquete de contraplatos 73-17 como se muestra en
28 Monte el espárrago 73-3A. la ilustración, conforme al modelo de caja reductora y
al embrague en cuestión.
Nota: Aplique JCB Threadlocker and Sealer (High
Strength) a la parte de la rosca que va a quedar insertada. Nota: Coloque el plato de fricción 73-16A con la cara sin
revestimiento hacia el pistón 73-22.
Límite de apriete (M10) .................17 Nm (13 lbs.pie).
Caja reductora WG-210
29 Caliente el interior del portaplatos 73-21 con una
pistola de aire caliente. Colóquelo sobre el eje del Superficies de fricción eficaces - 18
embrague 73-3 hasta obtener contacto.

Calentador de 110 voltios 892/01006

30 Compruebe el funcionamiento de la válvula de purga


en el pistón 73-22 del embrague.

Nota: La bola no debe estar agarrotada. En caso


necesario, limpie con aire comprimido.

F-68.

F-67.

31 Coloque los anillos tóricos 73-23, 73-24 sin


retorcerlos en las acanaladuras del pistón 73-22 y
lubríquelos con aceite. Introduzca el pistón en el
portaplatos 73-21 hasta hacer contacto.

Nota: Atención a la posición de montaje (el lado con la


válvula de purga por delante).

32 Instale el paquete de resortes acopados 73-19 y el


anillo guía 73-18.

Nota: Atención a la posición superpuesta de los resortes


acopados 73-19 (vea el paso 34).

F - 67 9803/4183-06 F - 67
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
Embragues K2 y K3 37 Con un destornillador, alce el plato de ajuste 73-15
hasta que entre en contacto con el anillo de retención
Superficies de fricción eficaces - 14 73-14 (vea F-71. ( F-68)). Anote la separación
indicada en el indicador de dial. Este valor debe estar
dentro de los límites para la caja reductora apropiada,
conforme se indica en las ilustraciones en el paso 41.
Si no se obtiene la separación especificada, podrá
corregirse colocando un anillo de retención 73-14 de
un espesor adecuado.

F-69.

35 Introduzca el paquete de platos armado, sin aceite,


en el portaplatos 73-21. Coloque el plato de ajuste
73-15 y un anillo de retención 73-14 de un espesor
nominal.

36 Coloque un indicador de dial como se muestra en la


ilustración. Aplique una presión de unos 10 Kg (22
libras) al plato de ajuste y, manteniendo esta presión, F-71.
ajuste el dial a cero.
38 Extraiga el paquete de platos original. Sumerja los
platos en aceite y vuelva a colocarlos en el
portaplatos. Sujete con el anillo de retención 73-14
del espesor correcto (determinado en el paso 37.

39 Monte el disco de rodadura 73-13, la jaula de agujas


axial 73-12 y la arandela axial 73-11 en el eje del
embrague 73-3.

40 Monte los cojinetes de agujas 73-10.

41 Introduzca el engranaje loco 73-9 hasta dejar


encajados todos los contraplatos 73-17.

42 Monte la arandela axial 73-8, la jaula de agujas axial


73-7 y el disco de rodadura 73-6 sobre el eje del
embrague 73-3.

Nota: Coloque el disco de rodadura 73-6 con el chaflán


hacia la jaula de agujas axial.

Nota: Si el disco de rodadura 73-6 no ajusta sobre el collar


F-70. del eje del embrague 73-3, el engranaje loco 73-9 no
estará encajado a fondo con todos los contraplatos 73-17.
Repita el paso 41.

F - 68 9803/4183-06 F - 68
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
43 Coloque a presión el cojinete de rodillos cónicos 73-
2 contra el reborde del eje del embrague 73-3.
Coloque a presión el otro cojinete de rodillos cónicos
73-5 contra el reborde opuesto.

44 Compruebe el funcionamiento del embrague con aire


comprimido.

Nota: Con los componentes correctamente instalados, se


oirá claramente el cierre / apertura del embrague.

F-72.

45 Coloque los anillos de retención 73-1 y 73-4,


dejándolos saltar a su posición.

F - 69 9803/4183-06 F - 69
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

%Z

F-73. Embragues K2 y K3

F - 70 9803/4183-06 F - 70
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Embrague K4 51 Comprima el paquete de resortes acopados y


sujételo con el anillo de retención 79-14.
F-79. ( F-73).
52 Monte los platos de fricción 79-10 y 79-10A y el
46 Si lo separó previamente, arme el eje del embrague paquete de contraplatos 79-11 como se muestra en la
3 como sigue. Enfríe el eje a -80° C y caliente el ilustración, conforme al modelo de caja reductora.
engranaje a 120° C. Deslice el engranaje sobre el eje
hasta el reborde y sujete con el fiador circular. Nota: Coloque el plato de fricción 79-10A con la cara sin
revestimiento hacia el pistón 79-15.

!MPRECAUCION Caja reductora WG-210


Debe utilizar guantes protectores cuando maneje
componentes extremadamente calientes o fríos Superficies de fricción eficaces - 10
ES-GEN-1-15_1

47 Monte el espárrago 79-3A.

Nota: Aplique JCB Threadlocker & Sealer (Gran


Resistencia) a la parte de la rosca que va a quedar
insertada.

48 Compruebe el funcionamiento de la válvula de purga


en el pistón 79-15 del embrague.

Nota: La bola no debe estar agarrotada. En caso


necesario, limpie con aire comprimido.

F-75.
Leyendas
7 Portaplatos
8 Anillo de retención (2,1 - 4,2 mm)
9 Plato de ajuste
10 Platos de fricción (revestidos en ambas
caras)
10A Plato de fricción (revestido en una cara)
11 Contraplatos
F-74. 15 Pistón

49 Coloque los anillos tóricos 79-16 y 79-17 sin 53 Introduzca el paquete de platos armado, sin aceite,
retorcerlos en las acanaladuras del pistón 79-15 y en el portaplatos 79-7. Coloque el plato de ajuste 79-
lubríquelos con aceite. Introduzca el pistón en el 9 y un anillo de retención 79-8 de un espesor
portaplatos 79-7 hasta hacer contacto. nominal.

Nota: Atención a la posición de montaje (el lado con la 54 Coloque un indicador de dial como se muestra en la
válvula de purga por delante). ilustración. Aplique una presión de unos 10 Kg (22
libras) al plato de ajuste y, manteniendo esta presión,
50 Instale el paquete de resortes acopados 79-13 y el ajuste el dial a cero.
anillo guía 79-12.

Nota: Atención a la posición superpuesta de los resortes


acopados 79-13 (vea el paso 52).

F - 71 9803/4183-06 F - 71
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
60 Monte la arandela axial 79-21 (1 mm de espesor), la
jaula de agujas 79-20 y el disco de rodadura 79-19 (5
mm de espesor).

Nota: Coloque el disco de rodadura 79-19 con el chaflán


hacia la jaula de agujas 79-20.

61 Caliente el interior del portaplatos 79-7 a unos 120°C


con una pistola de aire caliente. Coloque el
portaplatos prearmado hasta que todos los
contraplatos 79-11 queden encajados con el
engranaje loco 79-18.
F-76.

55 Con un destornillador, alce el plato de ajuste 79-9


!MPRECAUCION
hasta que entre en contacto con el anillo de retención Debe utilizar guantes protectores cuando maneje
79-8 ( F-77. ( F-72)). Anote la separación componentes extremadamente calientes o fríos
indicada en el indicador de dial. Este valor debe estar ES-GEN-1-15_1
dentro de los límites para la caja reductora apropiada,
conforme se indica en las ilustraciones en el paso 59. 62 Sujete el portaplatos 79-7 con el fiador circular 79-6.
Si no se obtiene la separación especificada, podrá
corregirse colocando un anillo de retención 79-8 de 63 Compruebe el funcionamiento del embrague con aire
un espesor adecuado. comprimido.

Nota: Con los componentes correctamente instalados, se


oirá claramente el cierre / apertura del embrague.

F-77.

56 Extraiga el paquete de platos original. Sumerja los


platos en aceite y vuelva a colocarlos en el
portaplatos. Sujete con el anillo de retención 79-8 del
espesor correcto (determinado en el paso 55).

57 Introduzca el engranaje loco 79-18 hasta dejar F-78.


encajados todos los contraplatos 79-11.
64 Monte a presión los cojinetes de rodillos cónicos 79-
Nota: Esto facilitará la colocación del engranaje loco más 2 y 79-5 contra los rebordes del eje del embrague 79-
tarde. 3. Sujételos con los anillos de retención
rectangulares 79-6 y 79-4 respectivamente.
Desmonte el engranaje loco.

58 Monte la arandela axial 79-25, la jaula de agujas 79-


24 y la arandela axial 79-23.

Nota: Las arandelas axiales 79-23 y 79-25 tienen el


mismo espesor (1 mm).

59 Monte los cojinetes de agujas 79-22 y el engranaje


loco 79-18.

F - 72 9803/4183-06 F - 72
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

%Z

F-79. Embrague K4

F - 73 9803/4183-06 F - 73
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Eje de mando

F-80. ( F-75).

65 Enfríe el eje de mando 80-3 a -80° C y caliente el


engranaje 80-6 a unos 120° C. Deslice el engranaje
sobre el eje hasta hacer contacto. Sujete axialmente
el engranaje con el fiador circular 80-5.

!MPRECAUCION
Debe utilizar guantes protectores cuando maneje
componentes extremadamente calientes o fríos
ES-GEN-1-15_1

66 Si lo desmontó previamente. coloque un nuevo anillo


de retención 80-8 en la acanaladura del eje de turbina
80-7.

67 Instale el eje de turbina 80-7 hasta que el anillo de


retención 80-8 encaje en la acanaladura del eje de
mando 80-3. Esto sujetará axialmente el eje de
turbina.

68 Monte a presión el cojinete de rodillos cónicos 80-2


contra el reborde del eje de mando 80-3. Presione el
anillo rectangular 80-1 para insertarlo en la
acanaladura del eje de mando y déjelo saltar a su
posición.

69 Monte a presión el cojinete de rodillos cónicos 80-4


contra el reborde del eje de mando 80-3.

F - 74 9803/4183-06 F - 74
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-80. Eje de mando

F - 75 9803/4183-06 F - 75
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Prearmado e instalación - Eje de salida

F-82. ( F-77).

70 Coloque la placa colectora de aceite 82-29 sobre el


eje 82-25.

71 Caliente los cojinetes de rodillos cónicos 82-27 y 82-


26 e insértelos hasta hacer contacto.

72 Inserte las pistas exteriores para los cojinetes


sustituidos en los alojamientos apropiados para los
cojinetes en la envuelta. Monte un nuevo anillo tórico
en cada alojamiento.

F-81.

Leyendas

AN = Eje de entrada (mando)

KV = Embrague - Marcha al frente

KR = Embrague - Marcha atrás

K1 = Embrague - 1ª velocidad

K2 = Embrague - 2ª velocidad

K3 = Embrague - 3ª velocidad

K4 = Embrague - 4ª velocidad

AB = Eje de salida

73 Posicione la placa colectora de aceite 82-28 sobre el


alojamiento AB. Monte el eje de salida prearmado y
sujete las placas colectoras de aceite con los tornillos
de cabeza hueca 82-24.

Límite de apriete (M8/8.8) .............23 Nm (17 lbs.pie).

F - 76 9803/4183-06 F - 76
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-82. Eje de salida

F - 77 9803/4183-06 F - 77
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Instalación del eje de mando y embragues


prearmados

74 Inserte las pistas exteriores para los cojinetes


sustituidos en los alojamientos apropiados para los
cojinetes en la tapa de la envuelta.

F-84.

75 Inserte juntos el embrague 84KR, el eje de mando


84AN y el embrague 84KV en la tapa de la envuelta.

76 Alce ligeramente el eje de mando 84AN e instale el


embrague 84K4.

77 Instale el embrague 84K3 y luego 84K2.

78 Alce ligeramente el embrague 84K4 e instale el


embrague 84K1.

79 Engrase los anillos rectangulares (marcados con la


flecha en F-83. ( F-78)) y alinéelos
F-83. centralmente.

Leyendas 80 Coloque las retenciones 85A en los espárragos de


los seis embragues que sobresalen de la tapa de la
AN = Eje de entrada (mando) envuelta. En lugar de las retenciones podrán también
colocarse arandelas y tuercas M10 en los
KV = Embrague - Marcha al frente espárragos, bien apretadas.

KR = Embrague - Marcha atrás Retención 892/01014

K1 = Embrague - 1ª velocidad

K2 = Embrague - 2ª velocidad

K3 = Embrague - 3ª velocidad

K4 = Embrague - 4ª velocidad

AB = Eje de salida

Nota: Antes de la instalación de los embragues y del árbol


motor, engrase los anillos rectangulares que retienen los
cojinetes cónicos y alinéelos centralmente. Al instalar,
remítase a F-84. ( F-78) para la posición y orientación
del árbol.
F-85.

F - 78 9803/4183-06 F - 78
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
81 Gire la tapa de la envuelta 180°. Coloque dos pernos
de anilla M20 85B y un perno de anilla M16 85C en la
mitad de la caja correspondiente al convertidor de
par.

Perno de anilla (M20) 892/01015

Perno de anilla (M16) 892/01013

82 Engrase los anillos tóricos de los dos tubos de aceite


86D montados en el paso 4.

Humedezca la cara de montaje con pasta selladora F-87.


JCB Multigasket.
Sujete la tapa de la envuelta con los tornillos de
cabeza hexagonal 87E.

Límite de apriete (M10/8.8) ...........46 Nm (34 lbs.pie).

Nota: Preste atención a la posición de la anilla de izada


87F.

F-86.

83 Con un aparejo de izada, coloque la tapa de la


envuelta prearmada cuidadosamente sobre la
envuelta de la caja reductora hasta hacer contacto.

Nota: Cuide de alinear los tubos de aceite D con los


orificios en la tapa de la envuelta.

84 Quite las retenciones de los seis embragues


colocadas en el paso 80.

85 Inserte los dos pasadores cilíndricos (marcados con


las flechas en F-87. ( F-79)) bien centrados en la
cara de la envuelta.

F - 79 9803/4183-06 F - 79
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Instalación del eje de la bomba

F-88. ( F-81) Vista A.

86 Monte el cojinete de bolas 88-7. Coloque el anillo


rectangular 88-6 y déjelo saltar a su posición.

87 Engrase el anillo rectangular 88-6, alinéelo


centralmente e introduzca el eje de la bomba 88-5 en
la tapa de la envuelta hasta hacer contacto.

88 Sujete el eje de la bomba 88-5 con el fiador circular


88-4. Coloque la junta 88-3 y la placa de retención
88-2 sujetándola con los tornillos 88-1.

Instalación de las tapas de suministro de aceite

F-88. ( F-81) Vista B.

89 Inserte los anillos tóricos 88-16 and 88-21 en la


acanaladura anular de las tapas de suministro de
aceite 88-15 y 88-20 respectivamente.

90 Sujete las tapas 15 y 20 con las tuercas/arandelas


lisas 88-13/88-14 y 88-18/88-19 respectivamente.

Límite de apriete ...........................23 Nm (17 lbs.pie).

Instalación de las bridas de salida

F-88. ( F-81) Vista B.

91 Monte el retén del eje 88-12 con el labio obturador


hacia la cámara de aceite.

Humedezca con alcohol el diámetro exterior


revestido de goma. Engrase el labio obturador.

92 Monte la brida de salida 88-11. Inserte el anillo tórico


88-10 en el intersticio entre la brida de mando y el eje.

93 Sujete la brida de salida 88-11 mediante el disco 88-


9 y los tornillos 88-8.

Límite de apriete ...........................46 Nm (34 lbs.pie).

94 Trabe los tornillos con la placa trabadora 88-7.

95 Repita los pasos 91 - 94 para el conjunto de brida de


mando 88-1/88-2/88-3/88-4/88-5/88-6 en el lado
opuesto.

F - 80 9803/4183-06 F - 80
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-88. Eje de la bomba y bridas de salida

F - 81 9803/4183-06 F - 81
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Instalación - Válvula de contrapresión del


convertidor

F-92. ( F-84).

96 Introduzca el pistón 89C, el resorte de compresión


89D y el plato de presión 89E en el alojamiento de
suministro de aceite 92-9. Precargue y sujete con la
placa trabadora 89F.

Nota: Coloque el plato de presión 89E con la espiga


saliente hacia la placa trabadora 89F.

97 Coloque un nuevo anillo tórico en el tapón 89G y


monte el tapón. F-90.

Límite de apriete (M14 x 1.5)..........25 Nm (19 lbs.pie) 99 Instale el alojamiento de suministro de aceite 92-9 y
sujételo provisionalmente con los tornillos de cabeza
hueca 92-5, 92-6 y 92-7.

Nota: Enrosque los tornillos de cabeza hueca solamente


hasta hacer contacto. NO LOS APRIETE.

100 Coloque las clavijas de coincidencia (M10) en la


envuelta de la caja reductora a través del agujero
central en el alojamiento de suministro de aceite 92-
9. Inserte el eje del estator 92-4 hasta hacer contacto.

Nota: Preste atención al solape de los orificios.

101 Inserte un anillo tórico en la acanaladura anular de la


bomba de aceite 92-2/92-3 y lubríquelo con aceite.

102 Inserte la bomba 92-2/92-3 sobre el eje de mando de


la bomba y posiciónela por un igual contra el reborde
mediante los tornillos de cabeza hueca 92-1 (sin
F-89. anillos tóricos).

Instalación - Alojamiento de suministro de aceite 103 Extraiga los tornillos de cabeza hueca 92-1 y coloque
/ bomba de la transmisión en ellos nuevos anillos tóricos engrasados.

F-92. ( F-84). 104 Sujete la bomba de la transmisión con los tornillos de


cabeza hueca 92-1.
98 Coloque dos clavijas de coincidencia (M8) (marcadas
con las flechas en F-90. ( F-82)) y monte la junta Límite de apriete ............................46 Nm (34 lbs.pie)
92-10.
105 Sujete el alojamiento de suministro de aceite 92-9
con los tornillos de cabeza hueca 92-5, 92-6, 92-7 y
dos tornillos de cabeza hexagonal 92-8.

Límite de apriete 92-5, 92-6, 92-7 ..23 Nm (17 lbs.pie)

Límite de apriete (92-8) ................. 46 Nm (34 lbs.pie)

Nota: Preste atención a la posición de la anilla de izada


(marcada con la flecha en F-91. ( F-83)).

F - 82 9803/4183-06 F - 82
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-91.

F - 83 9803/4183-06 F - 83
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-92. Instalación de la válvula de contrapresión del convertidor

F - 84 9803/4183-06 F - 84
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Instalación - Convertidor de par 112 Trabe los tornillos 95-13 con la placa trabadora 95-
12.
Vista A F-95. ( F-86).
113 Sujete la tapa 95-11 con los tornillos 95-16 / tuercas
106 Monte la caja cónica 95-26 del convertidor, 95-17.
sujetándola con los tornillos 95-25 después de
alinear las marcas de coincidencia hechas al Límite de apriete (M10/8.8)............46 Nm (34 lbs.pie)
desarmar.
114 Vea la vista B F-95. ( F-86).
Límite de apriete (M10/10.9)..........68 Nm (50 lbs.pie)
Monte la junta 14 y sujete la tapa 13 con los tornillos
107 Arme el eje de mando 95-18 y el diafragma 95-22, 12.
sujetando con los tornillos 95-21.
Límite de apriete (M8/8.8)..............23 Nm (17 lbs.pie)
Límite de apriete (M10/10.9).........115 Nm (85 lbs.pie)
115 Inserte la válvula de seguridad del convertidor en el
108 Sujete el diafragma 95-22 al convertidor de par 95-23 alojamiento de la envuelta, como se muestra en F-
mediante los tornillos 95-25. 94. ( F-85).

Límite de apriete (M10/10.9).........115 Nm (85 lbs.pie)

Nota: Aplique JCB Trabarroscas y Sellador (Gran


Resistencia) a las roscas de los tornillos 95-25.

109 Inserte el conjunto de convertidor hasta hacer


contacto.

Nota: El disco de impulsos del convertidor debe dejarse


axialmente posicionado en relación al orificio (marcado
con la flecha en F-93. ( F-85)) del transmisor
inductivo.

F-94.

F-93.

110 Inserte el cojinete de bolas 95-20 hasta hacer


contacto y sujételo con el fiador circular 95-19.

111 Coloque la tapa 95-11 sin sujetarla sobre la caja


cónica 95-26, alineando las marcas de coincidencia
hechas al desarmar. Instale la brida de mando 95-15,
coloque el disco 95-14 y apriete gradualmente los
tornillos 95-13, hasta dejar la brida por un igual contra
el reborde.

Límite de apriete (M8/10.9)............34 Nm (25 lbs.pie)

F - 85 9803/4183-06 F - 85
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-95. Instalación del convertidor de par

F - 86 9803/4183-06 F - 86
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Instalación - Placa de conductos y unidad de


control hidráulico

Vea F-102. ( F-89)

116 Instale los componentes 102-3, 102-4, 102-5, y 102-


10.

Nota: Preste atención a la orientación y posiciones


relativas de las juntas 102-4/102-6 y placa intermedia 102-
5,

Sujete la placa de conductos 102-3 con los tornillos


102-7 y tuercas 102-8 / arandelas 102-9.
F-97.
117 Coloque un nuevo anillo tórico en el tapón roscado
(marcado con la flecha en F-96. ( F-87)) y monte 120 Instale el tubo de nivel de aceite 98C con una nueva
el tapón. junta.

Límite de apriete (M16 x 1.5)..........30 Nm (22 lbs.pie) Límite de apriete (M8 x 10.9)..........34 Nm (25 lbs.pie)

F-96.

118 Sujete la unidad de control hidráulico 102-2 con los


tornillos 102-1.
F-98.
Límite de apriete (M6).....................9,5 Nm (7 lbs.pie)
121 Instale la tapa 99D con una nueva junta.
Instalación de los tapones y tubo de nivel de
aceite Límite de apriete (M8 x 8.8)............23 Nm (17 lbs.pie)

119 Coloque nuevos anillos tóricos en los tapones 97A y Coloque un nuevo anillo tórico en el tapón 99E y
97B y monte los tapones. monte el tapón.

Límite de apriete (M18 x 1,5)(tapón 97A) ..... 50 Nm Límite de apriete (M38 x 1,5)......140 Nm (103 lbs.pie)
(37 lbs.pie)

Límite de apriete (M26 x 1,5)(tapón 97B) ..... 80 Nm


(59 lbs.pie)

F - 87 9803/4183-06 F - 87
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-99.
F-101.
Instalación - Sensor de velocidad y
transductores inductivos

122 Engrase los anillos tóricos y monte el sensor de


velocidad 100F.

Límite de apriete ............................23 Nm (17 lbs.pie)

F-100.

123 Engrase los anillos tóricos y monte los transmisores


inductivos 101G, 101H y 101J.

Límite de apriete ............................30 Nm (22 lbs.pie)

Monte el respiradero 101K.

Límite de apriete ..............................12 Nm (9 lbs.pie)

F - 88 9803/4183-06 F - 88
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-102. Placa de conductos y control hidráulico

F - 89 9803/4183-06 F - 89
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Unidad de control hidráulico 13 Desmonte los componentes 103-31/103-32 (uno de


cada), 103-33/103-34 (tres de cada) y 103-35/103-36
Desarmado (tres de cada).

F-103. ( F-91)

1 Marque las posiciones relativas de la caja de válvulas


103-1, tapas de la caja 103-12 y 103-15, y tapas
extremas 103-2 y 103-3.

2 Quite los tornillos de cabeza hueca 103-5.

Separe la placa de conductos 103-6, la junta 103-7,


la placa intermedia 103-8 y la junta 103-9 de la caja
de válvulas.

3 Desmonte la presilla de retención 103-10.

4 Quite los tornillos de cabeza hueca 103-11 y 103-14.

Separe la tapa 103-2 / junta 103-2A de la caja 103-12


y mazo de cableado 103-4. Separe la tapa 103-3 /
junta 103-3A de la caja 103-15.

5 Desconecte el mazo de cableado 103-4 de los


reguladores de presión 103-17 (tres)/103-29 (tres) y
desmonte.

6 Quite los tres tornillos de cabeza hueca 103-18,


placas de fijación 103-19 y reguladores de presión
103-17.

7 Quite los dos tornillos de cabeza hueca 103-20 más


externos y sustitúyalos provisionalmente por tornillos
de ajuste.

Quite los restantes tornillos de cabeza hueca 103-20.

8 Separe la caja 103-12 / junta 103-13 de la caja de


válvulas 103-1, aflojando gradualmente los tornillos
de ajuste para reducir la carga de los resortes.

9 Desmonte los componentes 103-21/103-22 (uno de


cada), 103-23/103-24 (tres de cada) y 103-25/103-26
(tres de cada).

10 Desmonte los tres tornillos de cabeza hueca 103-27,


placas de fijación 103-28 y reguladores de presión
103-29.

11 Quite los dos tornillos de cabeza hueca 103-30 más


externos y sustitúyalos provisionalmente por tornillos
de ajuste (M5). Quite los restantes tornillos de cabeza
hueca 103-30.

12 Separe la caja 103-15 y junta 103-16 de la caja de


válvulas 103-1, aflojando gradualmente los tornillos
de ajuste para reducir la carga de los resortes.

F - 90 9803/4183-06 F - 90
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-103. Unidad de control hidráulico

F - 91 9803/4183-06 F - 91
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Armado 4 Arme la junta 103-13 y la tapa de la envuelta 103-12.


Posicione la tapa de la envuelta 103-12
F-103. ( F-91) uniformemente y sujete con los tornillos de ajuste
(M5) en las dos posiciones extremas de los tornillos
1 Compruebe todos los componentes en cuanto a 103-20, hasta hacer contacto. Desmonte los
daños y cámbielos en caso necesario. pasadores cilíndricos montados en el paso 3.

Antes de montar, compruebe que se mueven Nota: Preste atención a las diferentes tapas de la
libremente todas las piezas en el alojamiento. envuelta. Coloque el rebajo de 15 mm Ø (marcado con la
flecha en F-106. ( F-92)) mirando hacia el resorte
Lubrique con aceite los componentes antes de armar. 103-21 de la válvula reductora de presión.

Nota: Los carretes pueden cambiarse individualmente.

2 Inserte los diafragmas 103-37 (marcados con flechas


en F-104. ( F-92)) con la cara cóncava hacia
arriba, hasta hacer contacto.

F-106.
F-104.
5 Sujete la tapa de la envuelta 103-12 con los tornillos
3 Monte los componentes 103-21/103-22 (1 de cada), de cabeza hueca 103-20 en las restantes posiciones.
103-23/103-24, (tres de cada) y 103-25/103-26 (tres Quite los dos tornillos de ajuste y coloque los otros
de cada). Precargue el resorte de compresión de los dos tornillos 103-20.
componentes 103-25/103-26 y posicione el carrete
provisionalmente mediante los pasadores cilíndricos Límite de apriete ............................5,5 Nm (4 lbs.pie).
de 5,0 mm Ø (marcados con flecha en F-
105. ( F-92)). 6 Coloque los reguladores de presión 103-17 y
sujételos con las placas de fijación 103-19 y tornillos
de cabeza hueca 103-18.

Nota: Monte las placas de fijación con la garra hacia


abajo. Preste atención a la posición de instalación radial
de los reguladores de presión (vea F-107. ( F-93)).

Límite de apriete ............................5,5 Nm (4 lbs.pie).

F-105.

F - 92 9803/4183-06 F - 92
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-107.

7 Monte los componentes 103-31/103-32 (uno de F-108.


cada), 103-33/103-34 (tres de cada) y 103-35/103-36
(tres de cada). 8 Arme la junta 103-16 y la tapa de la caja 103-15.
Coloque la tapa de la caja 103-15 uniformemente
Precargue los resortes de compresión de los contra el reborde, con ayuda de los tornillos de ajuste
componentes 103-35/103-36 y posicione el carrete (M5) en las dos posiciones más externas para los
provisionalmente mediante los pasadores cilíndricos tornillos 103-30. Desmonte los pasadores cilíndricos
de 5 mm Ø (marcados con flechas en F- colocados en el paso 7.
108. ( F-93)).
Nota: Preste atención a las diferentes tapas de la caja.
Instale el rebajo 108-A (19 mm Ø) mirando hacia la válvula
de presión principal 103-31/103-32.

9 Sujete la tapa de la caja 103-15 con los tornillos de


cabeza hueca 103-30 en las posiciones restantes.
Quite los dos tornillos de ajuste y coloque en su lugar
los dos tornillos 103-30.

Límite de apriete .............................5,5 Nm (4 lbs.pie)

10 Coloque los reguladores de presión 103-29 y


sujételos con las placas de fijación 103-28 y tornillos
de cabeza hueca 103-27.

Nota: Monte las placas de fijación con la garra hacia


abajo. Preste atención a la posición de instalación radial
de los reguladores de presión (vea F-109. ( F-94)).

Límite de apriete .............................5,5 Nm (4 lbs.pie)

F - 93 9803/4183-06 F - 93
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-109.

11 Conecte el mazo de cableado 103-4 a los


reguladores de presión 103-17 (tres de cada) y 103-
F-110.
29 (tres de cada).
Nota: Preste atención a la diferencia entre las juntas 7 y 9,
Nota: Preste atención a la posición de instalación del
vea la vista despiezada.
mazo de cableado.
b Inserte tamices (marcados con flechas en F-
12 Instale la junta 103-2A en la caja 103-12. Monte el
111. ( F-95)) a paño en los orificios de la placa
conector del mazo de cableado en la tapa 103-2
intermedia 8.
contra el reborde, con la acanaladura hacia el morro
guía de la tapa. Sujete la tapa con los tornillos de
Nota: Coloque los tamices de forma que estén visibles en
cabeza hueca 103-11.
la cara que mira hacia la placa de conductos 6.
Límite de apriete .............................5,5 Nm (4 lbs.pie)

13 Sujete el conector del mazo de cableado mediante la


mordaza de retención 103-10.

14 Sujete la tapa 103-3 / junta 103-3A con los tornillos de


cabeza hueca 103-14.

Límite de apriete .............................5,5 Nm (4 lbs.pie)

15 Colocación de la placa intermedia con juntas. F-


103. ( F-91).

a Coloque dos clavijas de coincidencia (M6) 103-B


e instale la junta 103-9.

Nota: El procedimiento para instalar la Placa Intermedia


Revestida (sin juntas) se indica en el paso 16.

F - 94 9803/4183-06 F - 94
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-112.

16 Colocación de la Placa Intermedia Revestida (sin


juntas). F-116. ( F-97)

Nota: Si se instala la Placa Intermedia Revestida del tipo


reciente, en lugar de la placa anterior del tipo de junta, es
SUMAMENTE importante montarla con los Tornillos Torx
más cortos (5). (Vea T-6. Colocación de pernos
F-111. ( F-96)). El procedimiento para montar la Placa
Intermedia del Tipo de Junta se incluye en páginas
c Monte la placa intermedia 8, con los tamices en la anteriores.
parte superior, seguida de la junta 7.

d Instale la placa de conductos 6 y sujétela


uniformemente con los tornillos de cabeza hueca
5. Retire las clavijas de coincidencia colocadas en
el paso 15a.

Límite de apriete .......................9,5 Nm (7 lbs.pie)

e Coloque nuevos anillos tóricos en los tapones


roscados (marcados con flechas en F-
112. ( F-95)) y monte los tapones.

Límite de apriete .......................6 Nm (4,4 lbs.pie)

F-113.

1 Coloque dos clavijas posicionadoras (M6) 110-B.

F - 95 9803/4183-06 F - 95
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210
2 Inserte tamices (marcados con flechas en F-
114. ( F-96)) a paño en los orificios de la placa
intermedia 103-8.

Nota: Coloque los tamices de forma que estén visibles en


la cara que mira hacia la placa de conductos 103-6.

F-115.

T-6. Colocación de pernos


Tipo Longitud Aplicación Valor de
apriete
Tornillo Torx M6 X 80 Juntas de papel 12 Nm (9 lbf ft)
Tornillo Torx M6 X 76 Placa revestida 9.5 Nm (7 lbf ft)
Tornillo Torx M6 X 25 Juntas de papel 12 Nm (9 lbf ft)
Tornillo Torx M6 X 23 Placa revestida 9.5 Nm (7 lbf ft)

F-114.

3 Coloque la placa intermedia 103-8 con los tamices


hacia arriba. Cuide de no dañar el revestimiento.

4 Instale la placa de conductos 103-6 y sujétela


uniformemente con los tornillos de cabeza hueca
103-5. Retire las clavijas de coincidencia colocadas
en el paso 1

Límite de apriete .............................9,5 Nm (7 lbs.pie)

5 Coloque nuevos anillos tóricos en los tapones


roscados (marcados con flechas en F-
115. ( F-96)) y monte los tapones.

Límite de apriete .............................6 Nm (4,4 lbs.pie)

F - 96 9803/4183-06 F - 96
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

F-116.

F - 97 9803/4183-06 F - 97
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Calibración de los paquetes de embrague (AEB)

La calibración de los paquetes de embrague de la


transmisión debe efectuarse durante el cambio del aceite
a las primeras 100 horas y luego cada vez que se cambia
el aceite (1000 horas) o cuando se sustituya el controlador
ZF o la transmisión.

También requiere seguirse este procedimiento si aparecen


en el EMS los códigos de error F5 o F6.

La calibración se lleva a cabo por el procedimiento


denominado AEB.

Para llevar a cabo el procedimiento AEB REQUIEREN


cumplirse las siguientes condiciones:

1 La transmisión debe estar caliente (hacia la mitad de


la escala). F-117.

Nota: Es indispensable mantener la temperatura estable


durante el procedimiento. Si la temperatura baja de un
nivel prefijado, se abortará el procedimiento. En este caso,
caliente la transmisión y repita el procedimiento.

2 El freno de mano debe estar aplicado. Pise a fondo el


pedal del freno.

3 El motor debe estar funcionando en ralentí.

Nota: En ciertas circunstancias la velocidad de ralentí


podrá ser demasiado baja y en este caso aparece en el
EMS el mensaje “RPM MOTOR”. Acelere el motor otras 50
rpm y repita el procedimiento.

Procedimiento de calibración

Oprima simultáneamente los siguientes botones:

UP, DOWN y SETUP/SELECT (Arriba, Abajo y


Configurar/Seleccionar)

Oprima entonces DOS VECES el siguiente botón:

SETUP/SELECT

Aparece entonces en el EMS el embrague que está


siendo calibrado y un número de regulación.

Al completar el procedimiento aparece el mensaje


“AEB PASSED”.

F - 98 9803/4183-06 F - 98
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Montaje del transductor inductivo

Al montar el transductor inductivo, cerciórese de que el


huelgo entre la cara de contacto del transmisor y la punta
de los dientes del engranaje recto es entre 0,6 y 0,8 mm.
Si se requiere, ajuste el huelgo con un suplemento como
se indica a continuación:

Mida la dimensión entre la punta de los dientes del


engranaje recto y la cara de la caja (dimensión 1).

Mida también la dimensión entre la cara extrema y el


reborde en el transmisor inductivo (dimensión 2).

Calcule el tamaño del suplemento requerido, como sigue:

Dimensión 1 26,20 mm
Huelgo requerido - 0,70 mm

Diferencia = dimensión de ajuste 25,50 mm

Dimensión 2 26,50 mm
Dimensión de ajuste - 25,50 mm

Diferencia = tamaño de suplemento 1,00 mm

Monte el suplemento en el transmisor inductivo, coloque


un nuevo anillo tórico en la acanaladura y enrosque el
transductor inductivo en la caja.

F-118.

F - 99 9803/4183-06 F - 99
7IGGM×R F - Transmisión
Transmisión “Powershift”
WG 210

Página en blanco

F - 100 9803/4183-06 F - 100


7IGGM×R F - Transmisión

Puentes
Puente delantero

Nota: Para los puentes delantero y trasero, las unidades Soporte el puente con un gato hidráulico en el punto de
del diferencial pueden ser estándar o de patinamiento equilibrio.
limitado. Las versiones estándar y de patinamiento
limitado para los puentes delantero y trasero son muy Quite las tuercas y pernos que sujetan el puente.
similares, siendo sus principales diferencias:-
Desmonte el puente.
1 El diferencial del puente delantero incorpora una
pequeña bomba de tipo centrífugo para circular el Si se va a llevar a cabo el desmontaje del eje, purgue el
aceite lubricante y proveer enfriamiento (pueden eje según se detalla en Purga y relleno del aceite del
verse los tubos en el exterior del puente). diferencial - Sección 3.

2 El puente trasero incorpora una placa de soporte y Montaje


cojinete para el piñón delantero.
Para montar invierta el orden seguido al desmontar.
3 El puente delantero tiene una conexión con brida al
árbol de transmisión, mientras que el puente trasero Monte las ruedas y compruebe el apriete de las tuercas de
tiene soportes de horquilla y correas de retención. las ruedas.

4 El puente trasero lleva un pistón tubular de Purgue el sistema de frenos.


desviación de la corona dentada cónica.
Cerciórese de que llena el puente y los cubos al nivel
Alce los brazos de la cargadora y coloque el soporte de correcto con el aceite apropiado, vea la Sección 3 para el
seguridad. aceite recomendado.

!MADVERTENCIA T-7. Valores de apriete


Pieza Nm kgm lbs.pie
Poner la máquina en condiciones seguras antes de
trabajar debajo de ella. Aparcar la máquina en suelo A(1) 900 92 664
nivelado y bajar los brazos de la pala. Echar el freno de
estacionamiento, poner la transmisión en punto (1) Pernos de sujeción del eje (8)
muerto y parar el motor. Calzar todas las ruedas por
los dos lados.

Desconectar la batería para impedir que pueda ser


puesto en marcha el motor mientras se está debajo de
la máquina.
ES-GEN-1-1

Desmontaje
Alce y soporte la parte delantera de la máquina. Desmonte
las ruedas delanteras.

Desconecte la manguera del freno en el puente. Tape las


conexiones expuestas.

Desconecte el árbol de transmisión delantero en la


horquilla del puente.

F - 101 9803/4183-06 F - 101


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Puente delantero

F-119.

F - 102 9803/4183-06 F - 102


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Puente trasero

Puente trasero

F-120.

Alce los brazos de la cargadora y coloque el soporte de Desconecte la manguera del freno en la parte supeior del
seguridad. puente. Tape las conexiones expuestas.

Desconecte la manguera del freno en la parte supeior del


!MADVERTENCIA puente.
Poner la máquina en condiciones seguras antes de
trabajar debajo de ella. Aparcar la máquina en suelo Tape las conexiones expuestas.
nivelado y bajar los brazos de la pala. Echar el freno de
estacionamiento, poner la transmisión en punto Quite los seis pernos 120-10 y arandelas 120-11 de la
muerto y parar el motor. Calzar todas las ruedas por parte trasera del puente.
los dos lados.
Desmonte el anillo de empuje trasero 120-5 para soltar el
Desconectar la batería para impedir que pueda ser retén 120-8 y dejar expuestas las arandelas de empuje.
puesto en marcha el motor mientras se está debajo de Desmonte las arandelas de empuje 120-6.
la máquina.
ES-GEN-1-1 En el frente del puente, quite los seis pernos 120-9 y
arandelas 120-12; desmonte el alojamiento del retén
Desmontaje delantero 120-3 y el retén delantero 120-7.

Nota: Para desmontar el puente trasero se requiere un Coloque un perno M24 en el agujero aterrajado en el
aparejo de izada con capacidad para levantar el peso de centro del soporte giratorio 120-4 y extraiga el soporte
la máquina (7,5 toneladas). giratorio.

Alce y soporte la parte trasera de la máquina. Desmonte el retén trasero 120-8 y el anillo de empuje
delantero 120-5.

F - 103 9803/4183-06 F - 103


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Puente trasero
Inserte pernos en los tres agujeros aterrajados en el
resalto 120-2 del soporte giratorio y apriételos para
separar el resalto.

Alce la parte trasera de la máquina para inclinar hacia


arriba el frente del puente, maniobrando al mismo tiempo
el puente hacia atrás. Soporte el frente del puente al
soltarlo del bastidor.

Si va a desarmarse el puente, vacíe el aceite del mismo


como se indica en la Sección 3.

Montaje
Para montar invierta el orden seguido al desmontar,
teniendo en cuenta lo siguiente.

Lubrique los retenes 120-7 y 120-8 y los cojinetes 120-1


de los soportes giratorios traseros antes de colocarlos.

Coloque los pernos 120-9, sin apretarlos inicialmente


hasta que se haya montado el soporte giratorio trasero, los
anillos de empuje, los retenes y la arandela de empuje.

Aplique JCB Lock & Seal a los pernos 120-9 y 120-10.

Compruebe que el puente oscila libremente.

Apriete bien todos los pernos.

Purgue el sistema de frenos.

Cerciórese de que llena el puente y los cubos al nivel


correcto con el aceite apropiado (vea la Sección 3 para el
aceite recomendado).

T-8. Valores de apriete


Pieza Nm kgm lbs.pie
9 315 32 233
10 335 34 247

F - 104 9803/4183-06 F - 104


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Puente trasero

F-121.

F - 105 9803/4183-06 F - 105


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Cubo y semieje

Cubo y semieje

F-122.

F - 106 9803/4183-06 F - 106


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Cubo y semieje

Desarmado
F-122. ( F-106)

1 Si no lo ha hecho ya, vacíe el aceite del puente y


cubo.

2 Quite los seis tornillos 122-8 y utilice tres tornillos en


los agujeros aterrajados provistos para separar la
tapa 122-1. Desmonte la tapa y deseche el anillo
tórico 122-2.

3 Extraiga la placa de respaldo 122-3 del semieje con


un tornillo extractor.

4 Quite los tornillos 122-4 y, soportando debidamente


el portaengranaje lateral 122-5, apalanque el
portador para separarlo del cubo de la rueda 122-31.

5 Desmonte el anillo de cierre 122-15 que retiene el


engranaje planetario 122-14 en el semieje y extraiga
el engranaje planetario.

6 Desmonte el cubo portadiscos 122-16 junto con la


arandela de empuje 122-27 que está en contacto con F-123.
el manguito del cubo de la rueda.
11 Desmonte la tuerca redonda 122-25, del manguito
7 Desmonte los discos del freno sólidos y con forro 122-38.
122-17 y 122-18.
12 Desmonte el plato de presión 122-21 con los resortes
8 Desmonte el semieje. de retorno del freno 122-22 junto con sus copas de
retención 122-23, presillas 122-47 y pasadores 122-
9 Extraiga el anillo de cierre 122-26 que sujeta las 46.
placas de fijación 122-24 de la tuerca anular.
Desmonte las placas de fijación. 13 Soporte debidamente el cubo de la rueda 122-31 y
extraiga la corona dentada 122-30 y soporte 122-29.
10 Desmonte las placas de fijación 127-A (Nº de Ref.
PENDIENTE), sujetándola por los tres agujeros 14 Recoja las seis bieletas 122-19 situadas en los
aterrajados en el plato de presión del disco 127-21, asientos correspondientes en el soporte 122-29 de la
para comprimir el resorte de retorno del freno 127-22 corona dentada.
(3 en cada cubo) y poder desmontar la tuerca
redonda 127-25. 15 Apalanque el anillo de cierre 122-20 fpara sacarlo de
la corona dentada 122-30, con ayuda de un
destornillador adecuado.

16 Separe el soporte 122-29 de la corona dentada 122-


30.

17 Si se requiere cambiar la pista interior del cojinete


exterior 122-28 de la rueda, podrá desmontarse el
cojinete con un extractor adecuado o con una
herramienta de desmontar insertada por los agujeros
del soporte 122-29 de la corona dentada.

18 Desmonte la placa de retención 127-A del resorte del


freno y desmonte el resorte 122-22, copa de
retención 122-23 y plato de presión 122-21.

F - 107 9803/4183-06 F - 107


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Cubo y semieje
1 Monte las pistas exteriores de los cojinetes interior y
!MADVERTENCIA exterior 122-36 y 122-28 de la rueda en el cubo 122-
Si es necesario forzar el pistón para sacarlo, ejerza 31, cerciorándose de que quedan bien asentadas.
sólo una presión ligera, asegurando que sean Posicione la pista interior con la jaula de rodillos del
adoptadas las precauciones pertinentes. Pueden cojinete interior 122-36 de la rueda antes de montar
sufrirse lesiones graves si el pistón es liberado el retén de labio 122-37.
repentinamente.
ES-BRAK-8-4 2 Lubrique y coloque un nuevo anillo tórico 122-13.

19 Desmonte el pistón actuador del freno 122-34, del 3 Soporte debidamente el cubo de la rueda 122-31
manguito 122-38 del cubo de la rueda, aplicando aire para no dañar los retenes y monte la pista interior del
comprimido por el conducto de aceite del freno. cojinete interior de la rueda 122-36 en el manguito
122-38.
20 Desmonte y deseche los dos anillos tóricos 122-33 y
122-35 en los asientos correspondientes del pistón 4 Lubrique y coloque nuevos anillos tóricos 122-33 y
actuador del freno. 122-35 en el pistón 122-34. Inserte el pistón en el
manguito 122-38 del cubo de la rueda.
21 Extraiga el cubo de rueda 122-31 completo. Quite y
deseche el anillo tórico 122-13. 5 Coloque con la prensa la pista interior del cojinete
exterior de la rueda 122-28 en el soporte 122-29 de
22 Apalanque el asiento 122-37 fuera del cubo de la la corona dentada, calentándola suavemente en caso
rueda y desmonte la pista interior y jaula de rodillos necesario. Monte entonces el soporte 122-29 en la
del cojinete interior 122-36 de la rueda. corona dentada 122-30 y sujete con el anillo de cierre
122-20.
23 Con una prensa adecuada, extraiga las pistas
exteriores de los cojinetes interior y exterior (122-28 Nota: Para calentar cojinetes utilice placas de calentar, un
y 122-36) fuera del cubo 122-31. horno o un baño de aceite. Jamás caliente los
componentes con un soplete.
24 Si está dañado el manguito 122-38, podrá
desmontarse quitando los tornillos de fijación 122-41. 6 Monte la corona dentada y el soporte (122-30 y 122-
Al volver a colocar, unte con la pasta selladora 29) en el manguito 122-38.
recomendada (vea la Sección 1) la brida de unión en
el cárter del puente y apriete los tornillos a 60 da Nm 7 Coloque las seis bieletas 122-19 en sus asientos en
(61,2 Kgm; 444 lbs.pie). el soporte 122-29 de la corona dentada.

25 Marque los pasadores 122-6 de los engranajes 8 Instale la herramienta de retener resortes (vea F-
laterales, así como los correspondientes 123. ( F-107) en Desarmado ( F-107)) y
componentes y asientos, para volver a colocarlos en comprima los tres resortes 122-22 junto con la
sus posiciones originales. correspondiente copa de retención 122-23, presillas
y pasadores, contra el plato de presión 122-21.
26 Coloque el portador 122-5 de los engranajes
laterales sobre unos bloques de madera y, con una 9 Monte el conjunto de plato de presión y resorte en el
prensa adecuada, extraiga los pasadores 122-6. soporte 122-29 de la corona dentada.

27 Recoja todos los rodillos de agujas 122-10 y 122-11. 10 Enrosque a mano la tuerca anular 122-25 en el
manguito 122-38 del cubo de la rueda. Apriete
Nota: Es importante mantener emparejados los rodillos de entonces la tuerca anular 122-25 con una llave del
agujas y las arandelas de empuje 122-9 con el pasador tamaño adecuado hasta llegar a la precarga prescrita
correspondiente 122-6, debido a las tolerancias para los cojinetes de la rueda, que corresponde a un
predeterminadas de montaje. par de rodadura de 2,5 a 3,5 da Nm, comprobando la
alineación para las placas trabadoras 122-24.
28 Desmonte los engranajes laterales 122-12 y
arandelas de empuje correspondientes. Nota: Si se utiliza el método de la balanza de resorte y una
cuerda para calcular el par de rodadura, el tirón en línea
Armado recta aplicable es 13 a 16 Kg.

F-122. ( F-106) Nota: Para no obtener valores incorrectos, es aconsejable


girar repetidamente el cubo de la rueda para asentar bien
el cojinete.

F - 108 9803/4183-06 F - 108


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Cubo y semieje
11 Desmonte la placa de retención del resorte.

12 Inserte las placas trabadoras 122-24 que sujetan la


tuerca anular y coloque el anillo de cierre 122-26.

13 Calcule el espacio 126-X disponible para el paquete


de discos, como sigue:

a Anote la profundidad 124-A desde la superficie de


asiento del portaengranajes lateral en el cubo de
la rueda hasta el borde exterior de la corona
dentada.

b Anote la profundidad 124-B desde el borde


exterior de la corona dentada hasta el plato de
presión del freno. Sustraiga este valor del valor
124-A anotado en el paso anterior para obtener el
valor D.

Es decir: A - B = D F-125.

F-126.

14 Ensamble el paquete de discos. Calcule el espesor


requerido como sigue:
F-124.
a Sume el espesor total de todos los discos (sólidos
c Anote la profundidad 125-C desde la cara de
+ revestidos) para obtener el valor E.
reacción del disco hasta el borde exterior del
portaengranajes lateral.
b Añada 1 mm por cada disco para obtener el total
F.
d Sustraiga el valor C del valor D previamente
calculado.
Es decir: Espesor requerido del paquete de
discos = E + F
Es decir: D - C = X
El valor E + F debe estar dentro de ±0,25 mm de
la dimensión 126-X calculada en el párrafo 13(d).

F - 109 9803/4183-06 F - 109


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Cubo y semieje
15 Coloque los tres engranajes laterales 122-12 en sus
asientos en el portaengranajes lateral 122-5.

Nota: Si requieren cambiarse los rodillos de agujas, deben


colocarse dos de la misma clase en cada pasador de
engranaje lateral.

16 Inserte las arandelas de empuje exteriores 122-9.


Unte con grasa la parte inferior del pasador (lado de
la cabeza) y posicione la primera hilera de rodillos de
agujas 122-10. Coloque los espaciadores 122-11,
unte con grasa la parte superior del pasador y
posicione la segunda hilera de rodillos de agujas 122-
10.

17 Coloque las arandelas de empuje interiores 122-40


del engranaje lateral en el portaengranajes lateral y
alinee los agujeros.

18 Inserte a presión los pasadores 122-6 completos,


evitando sacudidas o golpes para que no se caigan
los rodillos.

19 Inserte el semieje.

20 Inserte la arandela de empuje 122-50.

21 Monte el cubo portadiscos 122-16 en el semieje.

22 Coloque alternadamente discos sólidos 122-18 y


discos revestidos 122-17.

Nota: 122-21 Inserte un disco sólido (con dientes


externos) frente al plato de presión.

23 Inserte el engranaje planetario 122-14 y sujételo con


el anillo de cierre 122-15.

24 Monte el portaengranajes lateral 122-5 en el cubo de


la rueda 122-31 y apriete los tornillos de fijación a 7
Nm (7,1 Kgm; 51,8 lbs.pie).

25 Coloque a presión la placa de respaldo 122-3 del eje


de la rueda.

26 Lubrique y coloque el anillo tórico 122-2.

27 Gire y alinee los pasadores 122-6 para poder colocar


la tapa 122-1. Coloque la tapa lateral 1 de la
transmisión final. La tapa traba los pasadores para
impedir que giren.

28 Unte con pasta selladora los tornillos de fijación 122-


8 y apriételos a 3,5 Nm (3,6 Kgm; 25,9 lbs.pie).

F - 110 9803/4183-06 F - 110


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial - estándar

Unidad de diferencial - estándar

F-127.

F - 111 9803/4183-06 F - 111


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial - estándar

Desarmado del vástago del piñón. Extraiga el cojinete 127-18


interior del piñón.
F-127. ( F-111)
13 Marque las mitades 127-22 y 127-23 de la caja del
1 Desbloquee y afloje los tornillos de retención 127-1 diferencial, quite los tornillos 127-24 y separe las
para desmontar el diferencial de la envuelta del mitades de la caja.
puente.
14 Examine visualmente y compruebe las dimensiones
2 Extraiga los pasadores de resorte 127-2 para soltar para ver si hay desgaste en el engranaje planetario y
los anillos ranurados 127-3. Marque las tapas 127-4, engranajes satélites (127-25 y 127-26) , así como en
suelte los tornillos de fijación 127-5 y desmonte las las arandelas de empuje 127-27 y 127-28 y la cruceta
tapas 127-4 y anillos ranurados 127-3. 127-29.

3 Suelte y quite los tornillos 127-6 que sujetan el 15 Con un extractor adecuado, desmonte los cojinetes
soporte 127-7 del cojinete 127-8 para el vástago del 127-30 de las mitades de la caja 127-22 y 127-23.
piñón cónico.
16 Sujete la corona 127-31 en un tornillo de banco con
4 Desmonte el soporte 127-7 del cojinete del piñón mordazas blandas y quite los tornillos 127-32 que
cónico con ayuda de tornillos extractores. sujetan la corona 127-31 a la mitad de la caja 127-22.

5 Alce el diferencial fuera de su soporte 127-9, junto


con el soporte 127-7 del cojinete.

6 Desmonte el pistón tubular de desviación 127-10 de


la corona dentada y la tuerca trabadora 127-11.

7 Inserte un tornillo en el asiento del pistón tubular 127-


10 para reaccionar contra el par de desenrosque de
la tuerca anular 127-12 del piñón.

Nota: Este tornillo debe tener una longitud de rosca de


100 mm y una punta que no cause daños al entrar en
contacto con los dientes del piñón. Cerciórese de que el
tornillo encaja bien con los dientes del piñón.

8 Enderece las muescas en la tuerca anular 127-12 del


piñón. Destrabe y desmonte la tuerca anular.

9 Desmonte la brida de mando 127-13 y la arandela


127-14. Quite entonces el tornillo de reacción.
Apalanque el retén de aceite 127-15 para sacarlo de
la brida de mando y deséchelo.

10 Extraiga el piñón cónico 127-16 del soportet 127-9


del diferencial, cuidando de no dañar las roscas.
Recoja la pista interior del cojinete 127-17 del
vástago del piñón.

11 Desmonte del soporte del diferencial las pistas


exteriores de los cojinetes exterior e interior (127-17
y 127-18) del piñón. Recoja los suplementos 127-19
para ajuste de la posición axial del piñón, el
espaciador 127-20 y el suplemento 127-21.

Nota: Para el puente delantero, desmonte la bomba 127-


20F en lugar del espaciador 127-20.

12 Desdoble las muescas que retienen la pista interior


127-8 en el vástago del piñón 127-16. Con una
prensa, desmonte la pista 127-8 from pinion shank.

F - 112 9803/4183-06 F - 112


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial - estándar

Revisión del soporte del cojinete del Leyendas en F-127. ( F-111)


piñón A Diferencial del puente delantero

1 Quite la chaveta 127-33, arandela 127-34 y pasador B Diferencial del puente trasero
127-35.
Armado
2 Desmonte la pista exterior del cojinete, del soporte
127-7 del piñón 127-16. Compruebe si hay desgaste F-127. ( F-111)
y cambie los componentes afectados.
1 Coloque a presión la pista interior del cojinete interior
3 Coloque a presión la pista exterior del cojinete 127-8 127-18 en el piñón, calentándola si se requiere.
en el soporte 127-7.
Nota: Para calentar cojinetes utilice placas de calentar, un
4 Monte la arandela de retención 127-34, pasador 127- horno o un baño de aceite. Jamás caliente los
35 y chaveta 127-33 en el soporte 127-7. componentes con un soplete.

5 Monte la corona 127-31 en la mitad de la caja 127-22 2 Coloque el suplemento 127-19, calculado en
y apriete los tornillos de fijación 127-32 a 33 da Nm Profundidad del piñón ( F-115) en su asiento y
(33,7 Kgm; 244 lbs.pie). monte a presión las pistas externas del cojinete
interior del piñón 127-18 y cojinete exterior del piñón
6 Posicione los componentes del diferencial en sus 127-17.
asientos y junte las mitades de la caja 127-22 y 127-
23, cuidando de alinear las marcas hechas al 3 Coloque el espaciador 127-20 sobre el piñón junto
desarmar. con los suplementos 127-21 para ajustar la precarga
de cojinetes. Monte entonces la pista interior del
7 Coloque los tornillos de fijación 127-24 y apriételos a cojinete exterior 127-17 del piñón.
12 da Nm (12,2 Kgm; 88,9 lbs.pie).
Nota: Para facilitar el cálculo correcto de la precarga, es
8 Monte los cojinetes 127-30 del diferencial en las aconsejable colocar tantos suplementos como se
mitades de la caja. requieran para obtener un huelgo longitudinal del piñón,
en lugar de aplicar una precarga (que podría ser excesiva)
Nota: Para calentar cojinetes utilice placas de calentar, un a los cojinetes.
horno o un baño de aceite. Jamás caliente los
componentes con un soplete. 4 Monte la brida de mando 127-13 en el piñón 127-16.
Sujete la brida de mando 127-13 para impedir que
Nota: En el puente delantero 127-A se omiten las gire el piñón y apriete la tuerca 127-12 a un valor de
siguientes piezas. 57 a 63 da.Nm (58,2 a 64,3 Kgm; 422 a 467 lbs.pie).
Afloje el tornillo de reacción para apartarlo del piñón.
6 Tornillos
5 Compruebe el huelgo longitudinal del piñón con una
7 Soporte de sujeción galga de hojas. Desmonte entonces los
8 Cojinete de soporte componentes y cambie los suplementos para
eliminar todo el huelgo longitudinal y obtener la
10 Pistón tubular de desviación de la corona dentada
precarga requerida.
11 Tuerca trabadora
33 Pasador hendido 6 Vuelva a colocar los componentes. La precarga
correcta del cojinete corresponde a un par de
34 Arandela
rodadura (sin retén instalado) de 0,20 a 0,40 da Nm
35 Pasador (0,2 a 0,4 Kgm; 1,5 a 3 lbs.pie).

En el puente delantero se instala una bomba de aceite 7 Después de obtener la precarga correcta de los
lubricante 127-20F en lugar del espaciador 127-20 que se cojinetes, desmonte la brida de mando 127-13 y
monta en el puente trasero. coloque el retén de labio 127-15 en su asiento.
Vuelva a montar la brida de mando y apriete según lo
mencionado.

8 Posicione el diferencial con la corona dentada en el


soporte 127-9.

F - 113 9803/4183-06 F - 113


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial - estándar
9 Inserte el soporte 127-7 del cojinete 127-8 mientras 17 Aplique pasta selladora al pistón tubular 127-10 de
está bajado el diferencial y apriete el tornillo de desvío de la corona dentada cónica y enrósquelo
fijación 127-6 a 33 da Nm (33,7 Kgm; 244 lbs.pie). hasta que haga contacto. Aflójelo unos 90° para dejar
el huelgo requerido y apriete la tuerca trabadora.
10 Coloque la tuerca anular 127-3 y ajuste
temporalmente el huelgo entre dientes. 18 Limpie bien las superficies coincidentes, aplique
pasta selladora y monte el diferencial en la caja del
11 Monte las tapas 127-4, cuidando de no invertir la puente. Inserte y apriete los tornillos 127-1a un valor
posición. Apriete los tornillos 127-5 a 33 da Nm (33,7 de 22 da Nm (22,4 Kgm; 163 lbs.pie).
Kgm; 244 lbs.pie). Compruebe el huelgo longitudinal
del diferencial con una galga de hojas.
Leyendas en F-127. ( F-111)
12 Enrosque una de las tuercas anulares 127-3 hasta A Diferencial del puente delantero
dejar una muesca alineada con la ranura en la placa B Diferencial del puente trasero
de fijación. Enrosque la tuerca anular opuesta para
eliminar el huelgo longitudinal.

13 Al llegar a estas condiciones, aplique precarga a los


cojinetes enroscando la tuerca anular una muesca
más.

F-128.

14 Coloque una galga de cuadrante perpendicular a un


diente de la corona dentada 127-31 como se muestra
en 128-A y compruebe que, con el piñón inmóvil, hay
un huelgo entre dientes de 0,20 a 0,28 mm (0,008 -
0,010 pulg.). De no ser así, gire las dos tuercas
anulares 127-3, desplazándolas el mismo número de
muescas y acercando la corona dentada al piñón si el
huelgo es excesivo o apartándola si el huelgo entre
dientes es insuficiente.

15 Compruebe el engrane correcto de los engranajes


(vea Ajuste ( F-121)).

16 Coloque los pasadores de resorte 127-2 para trabar


las tuercas anulares del diferencial. Haga dos
muescas de bloqueo en el collarín de la tuerca anular
127-12 del piñón.

F - 114 9803/4183-06 F - 114


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Profundidad del piñón

Profundidad del piñón

Nota: Vea Corona y piñón ( F-121) para Distancia 129B real = 208 - 0,20 = 207.8
instrucciones generales sobre el ajuste de la corona y
piñón. Espesor 129D cojinete cabecera del piñón 54

Ciertas dimensiones requieren anotarse antes de Espesor de suplemento 129S = A - (B + D)


comenzar a armar el piñón cónico, para determinar qué
espesor de espaciador requiere colocarse entre el cojinete 129S = 266.1 - (207.8 + 54) = 4.3
interior del piñón y el respaldo del asiento correspondiente
Y añadiendo 0,05 4.35
en el soporte del diferencial.

Anote la dimensión 129A entre la línea axial de la corona Espesor de suplemento requerido = 4.35 mm
dentada y el asiento del cojinete interior del piñón.

129A = 266.1

En la cara del piñón cónico está marcado un número 129X


junto con el sufijo ‘+’ o ‘-’.

Este valor, expresado en unidades de 0,1 mm, indica la


desviación en relación a la distancia nominal entre el
cojinete interior del piñón y la línea axial de la corona
dentada:

Ejemplo: - 2 = - 0,20 mm.

Por lo tanto, la distancia 129B verdadera será:

B = A ± desviación.

Mida el espesor 129D del cojinete de cabecera del piñón.

Calcule el espesor de suplemento 129S para obtener la


posición axial correcta del piñón cónico:

S = A - (B + D).

Añada 0,05 mm al valor calculado del espesor para


compensar por la precarga de cojinetes subsiguiente.

Redondee el valor calculado del espesor a la próxima


décima de milímetro:

4,02 redondeado = 4 mm

3,88 redondeado = 3,9 mm

Ejemplo (todas las dimensiones en milímetros)

Distancia 129A línea axial de la corona dentada/ 266.1


asiento del cojinete
Distancia nominal línea axial corona dentada/ 208-
cojinete interior piñón Valor 129X, dado como -2 0.20

F - 115 9803/4183-06 F - 115


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Profundidad del piñón

F-129.

F - 116 9803/4183-06 F - 116


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial antideslizante

Unidad de diferencial antideslizante

F-130.

F - 117 9803/4183-06 F - 117


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial antideslizante
Nota: En el puente delantero se omiten las siguientes
Leyendas en F-130. ( F-117)
piezas:-
A Diferencial del puente delantero
B Diferencial del puente trasero 6 Tornillos

7 Soporte de sujeción
Desarmado
8 Cojinete de soporte
1 Destrabe y quite los tornillos de retención 130-1.
Desmonte la unidad de diferencial de la envuelta del 10 Pistón tubular de desviación de la corona dentada
puente.
11 Tuerca trabadora
2 Extraiga los pasadores elásticos 130-2 para soltar los
anillos ranurados 130-3. Marque los portacojinetes 33 Pasador hendido
130-4 y quite los tornillos de fijación 130-5. Desmonte
los portacojinetes 130-4 y los anillos ranurados 130- 34 Arandela
3.
35 Pasador
3 Desmonte la unidad de diferencial, del soporte del
diferencial 130-9. En el puente delantero se instala una bomba de
aceite lubricante 130-20F en lugar del espaciador
4 Sólo puente trasero 130-20 que se monta en el puente trasero.

Afloje y quite los tornillos 130-6 que sujetan el soporte 7 Destrabe y desmonte la tuerca redonda 130-12.
130-7 del cojinete 130-8 de la espiga del piñón
cónico. 8 Desmonte la brida de mando 130-13 del puente
trasero y la brida completa 130-13F del puente
5 Sólo puente trasero delantero. Desmonte la arandela 130-14.

Desmonte el soporte 130-7 del cojinete 130-8 del 9 Apalanque el retén de aceite 130-15 fuera de la brida
piñón cónico mediante los tornillos extractores. de mando 130-13, 130-113F y deséchelo.

6 Del soporte 130-9 del diferencial del puente trasero, 10 Extraiga el piñón cónico 130-16 del soporte del
desmonte el pistón tubular 130-10 de desviación de diferencial 130-9, cuidando de no dañar las roscas y
la corona dentada y la tuerca trabadora 130-11. En estrías. Recoja la pista interna del cojinete 130-17 de
los puentes delantero y trasero, sujete la brida de la espiga del piñón. Recoja los suplementos 130-19 y
mando 130-13, 130-13F y desmonte la tuerca 130-21 (y en el caso del puente trasero, el espaciador
redonda 130-12 del piñón y la arandela 130-14. 130-20 y los suplementos 130-21). En el puente
delantero, desmonte la bomba de circulación 130-
20F.

11 En el caso del puente trasero, desmonte el cojinete


130-8 de la espiga del piñón 130-16.

12 Desmonte el cojinete 130-18 bajo la cabeza del


piñón.

13 Marque las mitades de la caja del diferencial 130-22


y 130-23. Quite los tornillos de fijacion 130-24 y
separe las mitades de la caja 130-22 y 130-23.

14 Haga una comprobación visual y de dimensiones


para ver si hay desgaste en el engranaje planetario y
en los engranajes laterales 130-25 y 130-29, junto
con las arandelas de empuje 130-30, cruceta 130-31,
suplementos de disco 130-27, discos intermedios del
embrague 130-28 y discos externos del embrague
130-26. Cambie las piezas que tengan excesivo
desgaste.

F - 118 9803/4183-06 F - 118


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial antideslizante
15 Con un extractor adecuado, desmonte los cojinetes Reacondicionamiento del soporte de
37 de las mitades de la caja 130-22 y 130-23.
cojinete del piñón
16 Sujete la corona 130-32 en un tornillo de banco con
1 Desmonte los pasadores hendidos 130-34, arandela
mordazas blandas. Quite los tornillos 130-33 que
130-35 y pasador 130-36, del soporte 130-7.
sujetan la corona a la mitad de la caja 130-22.
2 Desmonte del soporte 130-7 la pista externa del
cojinete 130-8 del piñón cónico.

Compruebe todas las piezas en cuanto a desgaste y


cámbielas según se requiera.

3 Monte a presión la pista externa del cojinete 130-8 en


el soporte 130-7.

4 Coloque la arandela de retención 130-35, pasadores


130-36 y pasador hendido 130-34 en el soporte 130-
7.

5 Usando las marcas hechas al desarmar, monte la


corona 130-32 en la mitad de la caja 130-22 y apriete
los tornillos de fijación 130-33 a un valor de 33 da.Nm
(33,7 Kgm; 244 lbs.pie).

6 Posicione los componentes del diferencial en sus


asientos correspondientes y vuelva a juntar las
mitades de la caja 130-22 y 130-23, alineando las
marcas de referencia hechas al desarmar.

7 Coloque los tornillos de fijación 130-24 y apriételos a


12 da.Nm (12,2 Kgm; 88,9 lbs.pie).

8 Monte los cojinetes del diferencial 130-37 en las


mitades de la caja 130-22 y 130-23.

Nota: Si va a calentar los cojinetes antes de montarlos,


hágalo con placas de caldeo sobre un baño de aceite.
JAMAS caliente piezas con un soplete.

Armado
1 Monte a presión la pista interna del cojinete interior
del piñón 130-18 (bajo la cabeza) en el piñón 130-16,
calentándola si se requiere.

Nota: Al calentar cojinetes, hágalo con placas de caldeo


sobre un baño de aceite. JAMAS caliente piezas con un
soplete.

2 Coloque el suplemento 130-19 (calculado en


Profundidad del piñón ( F-115)) en su asiento
y monte a presión las pistas externas del cojinete
interior del piñón 130-18 y cojinete exterior del piñón
130-17.

3 En el caso del puente trasero, coloque el espaciador


130-20 en el piñón junto con los suplementos 130-21.
En el caso del puente delantero, monte la bomba
130-20F y los suplementos 130-21 en el piñón.

F - 119 9803/4183-06 F - 119


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Unidad de diferencial antideslizante
4 Monte la pista interna del cojinete exterior del piñón 0,010 pulg.). De no ser así, gire las dos tuercas
130-17. anulares 130-3, desplazándolas el mismo número de
muescas y acercando la corona dentada al piñón si el
Nota: Para facilitar el cálculo de la precarga correcta es huelgo es excesivo o apartándola si el huelgo entre
aconsejable colocar tantos suplementos como se dientes es insuficiente.
requieran para obtener un huelgo longitudinal del piñón en
lugar de precarga (que podría ser excesiva) en los
cojinetes.

5 Monte la brida de mando 130-13 o 130-13F en el


piñón 130-16. Sujete la brida de mando y coloque la
tuerca redonda 130-12.

Los valores de apriete para esta tuerca son: 57-63


da. Nm (58,2-64,3 Kgm; 422-467 lbs.pie).

6 Compruebe el huelgo longitudinal del piñón con una


galga de cuadrante. Desmonte entonces las piezas y
cambie los suplementos 130-21 para eliminar todo el
huelgo longitudinal y obtener la precarga
especificada.
F-131.
7 Vuelva a colocar los componentes, habida cuenta de
que la precarga correcta de los cojinetes
16 Compruebe el engrane correcto de los engranajes
corresponde a un par de giro (sin el retén instalado)
de 0,20-0,40 da.Nm (0,20-0,40 Kgm; 1,5-3,0 lbs.pie) (vea Corona y piñón ( F-121)).

17 Coloque los pasadores elásticos 130-2 para trabar


8 Después de obtener la precarga especificada de los
las tuercas redondas 130-3 del diferencial. Haga dos
cojinetes, desmonte la brida de mando 130-13 y
muescas de bloqueo en el collar de la tuerca
coloque el retén de labio 130-15 en su asiento.
Vuelva a montar la brida de mando y apriétela al valor trabadora 130-12 del piñón.
antedicho.
18 Aplique pasta selladora al pistón tubular 130-10 de
desviación de la corona dentada cónica y enrosque
9 Posicione el conjunto de diferencial con la corona
hasta hacer contacto. Afloje unos 90° para dejar el
dentada 130-32 en el soporte del diferencial 130-9.
huelgo requerido y apriete entonces la tuerca
trabadora 130-11.
10 Sólo puente trasero
19 Limpie bien las caras de unión, aplique pasta
Inserte el soporte 130-7 para el cojinete 130-8 al
selladora y monte la unidad del diferencial a la caja
bajar el diferencial. Apriete los tornillos de fijación
130-6 a un valor de 33 da.Nm (33,7 Kgm; 244 del puente, apretando los tornillos 130-1 a un valor de
22 da.Nm (22,4 Kgm; 163 lbs.pie).
lbs.pie).

11 Coloque los portacojinetes 130-4 y apriete los


tornillos 130-5 a 33 da.Nm (33,7 Kgm; 244 lbs.pie).

12 Monte las tuercas redondas 130-3 y ajuste


temporalmente el huelgo entre dientes.

13 Enrosque una de las tuercas redondas 130-3 hasta


dejar una muesca alineada con la ranura en la placa
de fijación. Enrosque la tuerca anular opuesta para
eliminar el huelgo longitudinal.

14 Al llegar a este estado, aplique la precarga de


cojinetes enroscando la tuerca redonda una muesca
más.

15 Coloque una galga de cuadrante perpendicular a un


diente de la corona dentada 130-32 como se muestra
en 131A y compruebe que, con el piñón inmóvil, hay
un huelgo entre dientes de 0,20 a 0,28 mm (0,008 -

F - 120 9803/4183-06 F - 120


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Corona y piñón

Corona y piñón

Ajuste Pauta incorrecta - Contacto alto


El engrane de los engranajes debe comprobarse
marcando tres de los dientes del piñón con una pasta
marcadora y girando el piñón. Las marcas se transferirán
entonces a los dientes de la corona. Después de cada
reparación, compruebe las marcas para verificar el
reglaje.

Pauta correcta

F-134. Lado cóncavo

F-132. Lado cóncavo

F-135. Lado convexo

F-133. Lado convexo

F - 121 9803/4183-06 F - 121


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Corona y piñón
Contacto alto

Aumente el espesor de suplementos.

Repita el procedimiento dado en Profundidad del


piñón ( F-115) para determinar el espesor correcto de
suplementos.

F-138. Lado convexo

F-136.

Pauta incorrecta - Contacto bajo

F-137. Lado cóncavo

F - 122 9803/4183-06 F - 122


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Corona y piñón
Contacto bajo

Reduzca el espesor de suplementos.

Repita el procedimiento dado en Profundidad del


piñón ( F-115) para determinar el espesor correcto de
suplementos.

F-139.

F - 123 9803/4183-06 F - 123


7IGGM×R F - Transmisión
Puentes
Corona y piñón

Página en blanco

F - 124 9803/4183-06 F - 124


7IGGM×R F - Transmisión

Arboles de transmisión
Funcionamiento básico

Desmontaje y montaje
Al desmontar

Antes de desmontar los árboles de transmisión marque


siempre las bridas de los mismos y las juntas deslizantes.

Al montar

Al armar, después de lubricar las juntas deslizantes con


grasa JCB HP Grease, alinee los árboles de transmisión
con las marcas de identificación hechas previamente (si
se instala un nuevo árbol, utilice las marcas de
alineamiento del fabricante).

Aplique JCB Lock and Seal a las roscas de todos los


pernos de brida.

Las correas de retención 140B se alargan con el uso, con


lo cual deben siempre cambiarse por otras nuevas.

F-141.

T-9. Valores de apriete


Pieza Nm Kgm lbs.pie
A 75 - 85 7.7 - 8.7 55 - 63

Nota: El árbol de transmisión trasero está sujeto en el lado


de la caja reductora mediante tuercas y pernos de brida,
que deben apretarse a un valor de 118 Nm (12 Kgm; 87
lbs.pie).

F-140.

Los árboles de transmisión deben tener los dos extremos


exactamente en el mismo plano, como se muestra en
141X. Las horquillas no deben quedar perpendiculares
como en 141Y, ni a un ángulo intermedio como en 141Z.

F - 125 9803/4183-06 F - 125


7IGGM×R F - Transmisión
Arboles de transmisión
Funcionamiento básico

Página en blanco

F - 126 9803/4183-06 F - 126


7IGGM×R F - Transmisión

Pruebas de funcionamiento

El sistema de transmisión está controlado por un 5 Conecte PR78 B (unidad interrogadora) al otro
ordenador incorporado, que mide la velocidad de salida de conector hembra de 25 vías.
la transmisión y supervisa las acciones del operador.
La unidad indicadora de luces PR78 A detecta las diversas
Además de tomar decisiones básicas relacionadas con el señales entrantes y salientes hacia/desde el ordenador de
cambio de velocidad, el ordenador supervisa los la máquina y enciende las luces que corresponden a las
mandatos del conductor a través del acelerador, mandos selecciones hechas por el conductor. Esto permite
de cambio de velocidad y sentido de marcha, y selector del identificar inmediatamente el área probable del fallo en
retirador. Estas señales entrantes permiten que el una unidad de transmisión defectuosa.
ordenador sobrecontrole suavemente las decisiones
tomadas por el conductor que pudieran tener La tabla de luces de estado de selección de marcha/
consecuencias potencialmente peligrosas para el velocidad muestra las posibles selecciones de la
conductor o la máquina. Por ejemplo, si el conductor transmisión que puede efectuar el conductor, junto con el
cambia de la 4ª velocidad en marcha al frente a marcha estado correcto de las luces para cada selección
atrás, el ordenador cambia a la 2ª velocidad antes de efectuada. Por ejemplo, si el operador selecciona la 2ª
seleccionar la marcha atrás. velocidad en marcha al frente con la máquina parada, se
encenderán las siguientes lámparas:
Debido a que el ordenador es “consciente” de todas las
funciones de la transmisión, constituye el medio ideal para V, B3, M3 y M4.
diagnosticar los fallos en el sistema de transmisión.

La mayoría de las pruebas en la opción semiautomática


!MPRECAUCION
pueden efectuarse con la máquina parada. (En la opción Al arrancar, antes de seleccionar la marcha, deje
de transmisión automática, ciertas pruebas precisan transcurrir 5 segundos para que el ordenador de la
efectuarse con las ruedas en movimiento). Para probar la transmisión lleve a cabo sus comprobaciones de
transmisión se requieren los siguientes equipos. autodiagnóstico. El incumplimiento de este proceso
causará un retraso de hasta 10 segundos antes de
1 Un mazo de cableado de pruebas del ordenador engranarse la marcha.
(892/00865) ES-4-2-2-4

2 Una caja indicadora de pruebas PR78 A (892/00866)

3 Una caja interrogadora de pruebas PR78 B (892/


00867)

4 Un multimedidor digital Fluke 85

5 Un frecuencímetro.

El ordenador de la transmisión está ubicado cerca de la


caja de fusibles en la cabina. Para obtener acceso al
mismo:

1 Gire la llave de arranque a la posición OFF y extraiga


la llave.

2 Desmonte el apoyabrazos. F-142.

3 Desconecte el conector de 35 vías C del ordenador y


conéctelo a la caja de pruebas. Conecte el conector
hembra de 35 vías entre la caja de pruebas y el
ordenador.

4 Conecte PR78 A (unidad indicadora de luces) al


conector hembra de 25 vías.

F - 127 9803/4183-06 F - 127


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento

Automática
Para efectuar las pruebas de diagnóstico en la transmisión
automática deben estar girando las ruedas, es decir, se
requiere una entrada al ordenador desde el transductor de
velocidad (nAb).

Alce la máquina para separar las ruedas del suelo.


Soporte bien la máquina con caballetes en los puentes o
con unos bloques adecuados.

Coloque barreras alrededor de la máquina y cerciórese de


que nadie se acerca a la misma mientras esté
funcionando.

1 Con el equipo de pruebas conectado.

Arranque el motor.

!MPRECAUCION
Al arrancar, antes de seleccionar la marcha, deje
transcurrir 5 segundos para que el ordenador de la
transmisión lleve a cabo sus comprobaciones de
autodiagnóstico. El incumplimiento de este proceso
causará un retraso de hasta 10 segundos antes de
engranarse la marcha.
ES-4-2-2-4

2 Seleccione la 1ª velocidad en punto muerto y


compruebe que se encienden las luces donde se
indica por los puntos en la tabla.

3 Seleccione la 1ª velocidad al frente y compare los


puntos en la tabla con las luces encendidas en la
unidad indicadora (PR78 A).

4 Seleccione por turno todas las marchas y


velocidades en la tabla. Si hay una lámpara que
debiera encenderse pero no lo hace, anote la
velocidad y marcha seleccionadas y la referencia de
la luz que no se encendió.

F - 128 9803/4183-06 F - 128


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento

F-143. Luces de estado de selección de marcha/velocidad (transmisiones automáticas)

1 Frecuencia del engranaje de salida o frecuencia de la 3 Se enciende B3 cuando está soltado el pedal del
turbina, dependiendo de qué transductor está acelerador. Debe apagarse B3 a los 5° de
seleccionado en la caja de pruebas. movimiento del pedal. De lo contrario, ajuste el
interruptor de proximidad en el varillaje del pedal.
2 Se enciende cuando selecciona y se retiene la 1ª
velocidad. Si luce intermitentemente, hay un fallo en B3 impide los cambios ascendentes cuando la
el transductor seleccionado o en su cableado. máquina conduce al motor, tal como al bajar una
pendiente.

4 Sólo se encenderá esta lámpara cuando cambie


automáticamente la transmisión de la 2ª a la 3ª
velocidad al conducir la máquina.

F - 129 9803/4183-06 F - 129


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento

5 Sólo se encenderá esta lámpara cuando cambie


automáticamente la transmisión de la 2ª a la 4ª
velocidad al conducir la máquina.

F - 130 9803/4183-06 F - 130


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías

Localización de averías

Después de efectuar todas las pruebas en la tabla de


Luces de Estado de Selección de Marcha/Velocidad,
fallaron algunas de las luces o todas ellas.

T-10. Fallaron todas las luces en PR78 A


Comprobacion Accion
1 Gire la llave de arranque a la posición OFF. SI: Comprobación 2.
Observe las luces M1 a M5 en la fila superior de
PR78 A. Gire la llave de arranque a la posición
ON. ¿Parpadearon las luces M1 a M5?
NO: Comprobación 3.
2 Oprima los botones del Retirador y del SI: Comprobación 6.
Desconectador de la Transmisión en la palanca
de mando de la cargadora. ¿Se encendieron
SDA y SKD?
NO: Comprobación 4.
3 ¿Están intactos los fusibles 100 y 101 en las SI: Comprobación 4.
posiciones A4 y C3?
NO: Cambie fusible(s) y repita la comprobación 1.
4 ¿Continúan fallando todas las luces en PR78 SI: Comprobación 5.
A?
NO: Compruebe la Tabla FF en relación a las luces que
fallan.
5 ¿Hay tensión de la batería entre las tomas 1 y SI: Cambie PR78 A.
13 de PR78 A?
NO: Comprobación 6.
6 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Comprobación 7.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúan
fallando todas las luces?
NO: Cambie la palanca de mando.
7 ¿Hay continuidad en el hilo 9504? SI: Cambie el ordenador.
NO: Cambie el hilo 9504 o el mazo apropiado.

F - 131 9803/4183-06 F - 131


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías
T-11. Fallaron algunas o todas las luces ‘B’ al girar el selector de velocidad
Comprobacion Accion
1 ¿Hay tensión de la batería en la toma apropiada SI: Comprobación 3.
de PR78 B?
NO: Comprobación 2.
2 ¿Hay tensión de la batería entre las tomas 1 y SI: Cambie PR78 A.
13 de PR78 A?
NO: Cambie el mazo de pruebas.
3 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Comprobación 4.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita la prueba. ¿Falla alguna de
las luces ‘B’?
NO: Cambie el conector SE de la máquina.
4 Gire el selector de velocidad. ¿Se enciende SI: Comprobación 6.
B1?
NO: Comprobación 5.
5 ¿Hay continuidad en el hilo 9524? SI: Cambie la palanca de mando.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
6 Gire el selector de velocidad. ¿Se enciende SI: Comprobación 8.
B2?
NO: Comprobación 7.
7 ¿Hay continuidad en el hilo 9528? SI: Cambie la palanca de mando.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
8 Gire el selector de velocidad. ¿Se enciende SI: Compruebe la Tabla FF en relación a las luces que
B3? fallan.
NO: Comprobación 9.
9 ¿Hay continuidad en el hilo 9508? SI: Comprobación 10.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
10 ¿Hay continuidad en el hilo 9508A? SI: Compruebe el puente entre los hilos 9508 y
9508A.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.

T-12. Falló la luz ‘V’ al seleccionar marcha al frente


Comprobacion Accion
1 ¿Hay continuidad en el hilo 9512? SI: Comprobación 2.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
2 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie la palanca de mando.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita la prueba. ¿Continúa
fallando la luz V al seleccionar marcha al frente?
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.

F - 132 9803/4183-06 F - 132


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías
T-13. Falló la luz ‘As’ al seleccionar punto muerto
Comprobacion Accion
1 ¿Hay continuidad en el hilo 9674? SI: Comprobación 2.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
2 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie la palanca de mando.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita la prueba. ¿Continúa
fallando la luz As al seleccionar punto muerto?
NO: Cambie el conector SE de la máquina.

Nota: Si no arranca aún la máquina, podrá haber un fallo


en el hilo 9584 y en el relé de arranque en punto muerto.

T-14. Falló la luz ‘R’ al seleccionar marcha atrás


Comprobacion Accion
1 ¿Hay continuidad en el hilo 9658? SI: Comprobación 2.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
Retire el conector de 8 vías de la palanca de mando SI: Cambie la palanca de mando.
y conecte el conector de 8 vías del mazo de pruebas.
Repita la prueba. ¿Continúa fallando la luz R al
seleccionar marcha atrás?
NO: Cambie el conector SE de la máquina.

T-15. Fallaron algunas o todas las luces ‘M’ al seleccionar la marcha y velocidad
Comprobacion Accion
1 ¿Fallaron todas las luces ‘M’ SI: Comprobación 3.
independientemente de la selección de marcha
y velocidad?
NO: Comprobación 2.
2 Siga el procedimiento apropiado a
continuación. Cerciórese de que ha
seleccionado la marcha correspondiente a la
luz que ha fallado.
3 ¿Hay tensión de la batería en la toma apropiada SI: Comprobación 5.
de PR78 B?
NO: Comprobación 4.
4 ¿Hay tensión de la batería entre las tomas 1 y SI: Cambie PR78 A.
13 de PR78 A?
NO: Comprobación 5.
5 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Comprobación 1.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúan
fallando todas las luces?
NO: Cambie la palanca de mando.
1 ¿Hay continuidad en el hilo 9504? SI: Cambie el ordenador.
NO: Cambie el hilo 9504 o el mazo apropiado.
1 Seleccione marcha atrás. ¿Falla M1? SI: Comprobación 2.

F - 133 9803/4183-06 F - 133


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías

Comprobacion Accion
NO: Siga el procedimiento de localización de averías
apropiado a la luz que ha fallado.
2 Seleccione marcha al frente. Mida la tensión SI: Comprobación 3.
entre el extremo de bobina del hilo 9434 y un
buen punto de masa. ¿Está dentro de los límites
de 150-180 mV?
NO: Comprobación 4.
3 Seleccione marcha atrás. Mida la tensión entre SI: Cambie la bobina.
el extremo de bobina del hilo 9434 y un buen
punto de masa. ¿Es igual a la tensión de la
batería?
NO: Cambie el ordenador.
4 ¿Hay continuidad en el hilo 9434? SI: Comprobación 5.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
5 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie el conector del mazo.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúa
fallando M1?
NO: Cambie la palanca de mando.
6 Seleccione marcha atrás. ¿Falla M2? SI: Comprobación 7.
NO: Siga el procedimiento de localización de averías
apropiado a la luz que ha fallado.
7 Seleccione marcha al frente. Mida la tensión SI: Comprobación 8.
entre el extremo de bobina del hilo 9438 y un
buen punto de masa. ¿Está dentro de los límites
de 150-180 mV?
NO: Comprobación 9.
8 Seleccione marcha atrás. Mida la tensión entre SI: Cambie la bobina.
el extremo de bobina del hilo 9438 y un buen
punto de masa. ¿Es igual a la tensión de la
batería?
NO: Cambie el ordenador.
9 ¿Hay continuidad en el hilo 9434? SI: Comprobación 10.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
10 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie el conector del mazo.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúa
fallando M2?
NO: Cambie la palanca de mando.
11 Seleccione marcha atrás. ¿Falla M3? SI: Comprobación 12.
NO: Siga el procedimiento de localización de averías
apropiado a la luz que ha fallado.
12 Seleccione marcha al frente. Mida la tensión SI: Comprobación 13.
entre el extremo de bobina del hilo 9442 y un
buen punto de masa. ¿Está dentro de los límites
de 150-180 mV?
NO: Comprobación 14.
13 Seleccione marcha atrás. Mida la tensión entre SI: Cambie la bobina.
el extremo de bobina del hilo 9442 y un buen
punto de masa. ¿Es igual a la tensión de la
batería?

F - 134 9803/4183-06 F - 134


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías

Comprobacion Accion
NO: Cambie el ordenador.
14 ¿Hay continuidad en el hilo 9442? SI: Comprobación 15.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
15 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie el conector del mazo.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúa
fallando M3?
NO: Cambie la palanca de mando.
16 Seleccione marcha atrás. ¿Falla M4? SI: Comprobación 17.
NO: Siga el procedimiento de localización de averías
apropiado a la luz que ha fallado.
17 Seleccione marcha al frente. Mida la tensión SI: Comprobación 18.
entre el extremo de bobina del hilo 9446 y un
buen punto de masa. ¿Está dentro de los límites
de 150-180 mV?
NO: Comprobación 19.
18 Seleccione marcha atrás. Mida la tensión entre SI: Cambie la bobina.
el extremo de bobina del hilo 9446 y un buen
punto de masa. ¿Es igual a la tensión de la
batería?
NO: Cambie el ordenador.
19 ¿Hay continuidad en el hilo 9446? SI: Comprobación 20.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
20 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie el conector del mazo.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúa
fallando M4?
NO: Cambie la palanca de mando.
21 Seleccione marcha atrás. ¿Falla M5? SI: Comprobación 22.
NO: Siga el procedimiento de localización de averías
apropiado a la luz que ha fallado.
22 Seleccione marcha al frente. Mida la tensión SI: Comprobación 23.
entre el extremo de bobina del hilo 9430 y un
buen punto de masa. ¿Está dentro de los límites
de 150-180 mV?
NO: Comprobación 24.
23 Seleccione marcha atrás. Mida la tensión entre SI: Cambie la bobina.
el extremo de bobina del hilo 9430 y un buen
punto de masa. ¿Es igual a la tensión de la
batería?
NO: Cambie el ordenador.
24 ¿Hay continuidad en el hilo 9430? SI: Comprobación 25.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
25 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Cambie el conector del mazo.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. Repita las pruebas. ¿Continúa
fallando M5?
NO: Cambie la palanca de mando.

F - 135 9803/4183-06 F - 135


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías
T-16. Falló la luz ‘SKD’ al seleccionar
Comprobacion Accion
1 Seleccione SKD en la palanca de mando. ¿Se SI: Comprobación 5.
enciende la luz SKD en PR78 A?
NO: Comprobación 2.
2 Mida la tensión en la clavija 1 del conector SE SI: Cambie el ordenador.
del mazo. ¿Es igual a la tensión de la batería?
NO: Comprobación 3.
3 Retire el conector de 8 vías de la palanca de SI: Comprobación 4.
mando y conecte el conector de 8 vías del mazo
de pruebas. ¿Aparece ahora la tensión de la
batería en la clavija 1 de SE?
NO: Cambie la palanca de mando.
4 ¿Hay continuidad en el hilo 9536? SI: Cambie el conector del mazo.
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
5 Seleccione SKD en la palanca de mando de la SI: No hay fallos en el circuito SKD.
cargadora. ¿Se enciende la luz SKD en PR78
A?
NO: Comprobación 6.
6 Mida la tensión en la clavija 1 del conector SE SI: Compruebe el empalme 9536/9536A.
del mazo. ¿Es igual a la tensión de la batería?
NO: Comprobación 7.
7 ¿Hay continuidad en el hilo 9612A entre el SI: Comprobación 8.
fusible 3C y el interruptor en la palanca de
mando de la cargadora?
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.
8 ¿Hay continuidad en el hilo 9536A entre el SI: Cambie el interruptor.
ordenador y el interruptor en la palanca de
mando de la cargadora?
NO: Cambie o repare el mazo apropiado.

T-17. Falló la luz ‘SDA’ al seleccionar


Comprobacion Accion
1 ¿Está seleccionado el interruptor Inhibir SI: Retire la selección y haga la Comprobación 2.
Desconectador en el techo de la cabina?
NO: Comprobación 2.
2 Oprima el interruptor Desconectador en el SI: Comprobación 8.
mando de la cargadora. ¿Se enciende SDA?
NO: Comprobación 3.
3 ¿Ha fallado el fusible de 10 Amp. en la posición SI: Cambie el fusible por otro del valor correcto.
4A?
NO: Comprobación 4.
4 Compruebe la continuidad del hilo entre el SI: Comprobación 5.
portafusible y el empalme SS. ¿Está bien?
NO: Cambie o repare el mazo.
5 Compruebe la continuidad del hilo 101M entre SI: Comprobación 6.
el empalme SS y el terminal 1 del Botón
Desconectador. ¿Está bien?
NO: Cambie o repare el mazo.

F - 136 9803/4183-06 F - 136


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Localización de averías

Comprobacion Accion
6 Seleccione la gama de tensión en el medidor. SI: Comprobación 7.
Conecte entre el terminal 2 del Botón
Desconectador TJ y un buen punto de masa.
¿Se registra la tensión de la batería al oprimir el
Botón Desconectador?
NO: Cambie el interruptor Desconectador.
7 ¿Aparece la tensión de la batería en el extremo SI: Cambie el ordenador.
de ordenador del hilo 9600 al oprimir el Botón
Desconectador?
NO: Repare el hilo 9600 o cambie el mazo.
8 Seleccione punto muerto y arranque el motor. SI: Función SDA bien.
Pise el pedal del freno. ¿Se enciende la luz
SDA?
NO: Comprobación 9.
9 Compruebe la continuidad del hilo 101A entre el SI: Comprobación 10.
empalme SS y el interruptor de presión del
Desconectador (Inhibir Desconectador) en el
techo de la cabina. ¿Hay continuidad?
NO: Cambie o repare el mazo.
10 Compruebe la continuidad entre el hilo 101A y SI: Comprobación 11.
el hilo 840. ¿Cambia la indicación, de infinito a
casi cero Ohmios, al oprimir el interruptor Inhibir
Desconectador?
NO: Cambie el interruptor Inhibir Desconectador.
11 Compruebe la continuidad del hilo 840. ¿Hay SI: Comprobación 12.
continuidad?
NO: Cambie o repare el mazo.
12 Conecte el medidor entre las clavijas 1 y 2 del SI: Comprobación 13.
interruptor desconectador, en el conector FD1.
¿Cambia mucho la resistencia al oprimir el
interruptor?
NO: Cambie el interruptor.
13 Compruebe la continuidad del hilo 9600. ¿Hay SI: Cambie el ordenador.
continuidad?
NO: Cambie o repare el mazo.

F - 137 9803/4183-06 F - 137


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Códigos de fallos (4WG-210)

El Sistema Monitor Electrónico (EMS) mostrará un código El código aparece en la línea superior del visualizador del
de error en el caso de producirse un fallo en el sistema de EMS, en el formato: ZFCB ERROR ??
transmisión.
Nota: TCU = Unidad Control Transmisión

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
12 Error lógico en señal de Rotura del cable entre palanca del cambio Compruebe los cables entre la TCU y
selección de sentido. y TCU. la palanca del cambio.
Defectos en el cable que resultan en Compruebe las combinaciones de
contacto con el voltaje de la batería o masa. señales de la palanca del cambio F-N-
R.
Defectos en palanca del cambio.
25 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería o masa. sensor.
entrada del sensor de
temperatura del colector de
aceite de la transmisión.
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe los conectores.
Defecto interno en sensor de temperatura. Compruebe el sensor de temperatura.
Clavija de conector rota o en contacto con
el voltaje de la batería.
26 Cortocircuito a masa en la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de contacto con la masa del vehículo. sensor.
temperatura del colector de
aceite de la transmisión.
Defecto interno en sensor de temperatura. Compruebe los conectores.
Clavija de conector en contacto con la Compruebe el sensor de temperatura.
masa del vehículo.
27 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería. sensor.
entrada del sensor de
temperatura de salida del
convertidor.
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe los conectores.
Defecto interno en sensor de temperatura. Compruebe el sensor de temperatura.
Clavija de conector rota o en contacto con
el voltaje de la batería.
28 Cortocircuito a masa en la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de contacto con la masa del vehículo. sensor.
temperatura de salida del
convertidor.
Defecto interno en sensor de temperatura. Compruebe los conectores.
Clavija de conector en contacto con la Compruebe el sensor de temperatura.
masa del vehículo.
31 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería. sensor.
entrada del sensor de
velocidad del motor.

F - 138 9803/4183-06 F - 138


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe los conectores.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe el sensor de velocidad.
Clavija de conector rota o en contacto con
el voltaje de la batería.
32 Cortocircuito a masa en la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de contacto con la masa del vehículo. sensor.
velocidad del motor.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Compruebe el sensor de velocidad.
33 Error lógico en la entrada del Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
sensor de velocidad del en contacto con la masa del vehículo. sensor.
motor.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Tamaño incorrecto del intersticio del Compruebe el sensor de velocidad.
sensor.
Compruebe el intersticio del sensor.
34 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería. sensor.
entrada del sensor de
velocidad de la turbina.
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe los conectores.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe el sensor de velocidad.
Clavija de conector en contacto con el
voltaje de la batería o no tiene contacto.
35 Cortocircuito a masa en la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de en contacto con la masa del vehículo. sensor.
velocidad de la turbina.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Compruebe el sensor de velocidad.
36 Error lógico en sensor de Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada de velocidad de la en contacto con la masa del vehículo. sensor.
turbina.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Tamaño incorrecto del intersticio del Compruebe el sensor de velocidad.
sensor.
Compruebe el intersticio del sensor.
37 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el cable entre la TCU y el
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería. sensor.
entrada del sensor de
velocidad interno.
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe los conectores.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe el sensor de velocidad.
Clavija de conector en contacto con el
voltaje de la batería o no tiene contacto.

F - 139 9803/4183-06 F - 139


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
38 Cortocircuito a masa en la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de en contacto con la masa del vehículo. sensor.
velocidad interno.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Compruebe el sensor de velocidad.
39 Error lógico en sensor de Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada de velocidad interno. en contacto con la masa del vehículo. sensor.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Tamaño incorrecto del intersticio del Compruebe el sensor de velocidad.
sensor.
3A Cortocircuito al voltaje de la Defectos en el cable que resultan en Compruebe el intersticio del sensor.
batería o circuito abierto en la contacto con el voltaje de la batería.
entrada del sensor de
velocidad de salida.
Cable sin conexión a la TCU. Compruebe el cable entre la TCU y el
sensor.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Clavija de conector en contacto con el Compruebe el sensor de velocidad.
voltaje de la batería o no tiene contacto.
3B Cortocircuito a masa en la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
entrada del sensor de en contacto con la masa del vehículo. sensor.
velocidad de salida.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Compruebe el sensor de velocidad.
3C Error lógico en la entrada del Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y el
sensor de velocidad de salida. en contacto con la masa del vehículo. sensor.
Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe los conectores.
Tamaño incorrecto del intersticio del Compruebe el sensor de velocidad.
sensor.
Compruebe el intersticio del sensor.
3E Velocidad de salida cero no Defecto interno en sensor de velocidad. Compruebe el cable entre la TCU y el
compagina con otras señales sensor.
de velocidad.
Tamaño incorrecto del intersticio del Compruebe la señal del sensor de
sensor. velocidad de salida.
Compruebe el intersticio del sensor
de velocidad de salida.
54 Computador ZF y EMS no se Interferencia en CAN-Bus. Compruebe el controlador del grupo.
comunican por el CAN-Bus.
Rotura de cable / conector CAN. Compruebe el cable de CANBus.
Defectos en cable / conector CAN que Compruebe el cable al controlador del
resultan en contacto con la masa del grupo.
vehículo o con el voltaje de la batería.

F - 140 9803/4183-06 F - 140


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
71 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague K1. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
72 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K1. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
73 Circuito abierto en el Defectos en cable/conector, que no tiene Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K1. contacto con la TCU. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
74 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague K2. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
75 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K2. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
76 Circuito abierto en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K2. en falta de contacto con TCU. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.

F - 141 9803/4183-06 F - 141


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
77 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague K3. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
78 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K3. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
79 Circuito abierto en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K3. en falta de contacto con TCU. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
81 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague K4. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
82 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K4. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
83 Circuito abierto en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague K4. en falta de contacto con TCU. caja reductora.

F - 142 9803/4183-06 F - 142


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
84 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague KV. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
85 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague KV. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
86 Circuito abierto en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague KV. en falta de contacto con la TCU. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
87 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
batería en el embrague KR. en contacto con el voltaje de la batería. caja reductora.
Defectos en cable / conector que resultan Compruebe los conectores entre la
en contacto con otra salida de regulador de TCU y la caja reductora.
la TCU.
Defecto interno en regulador. Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
88 Cortocircuito a masa en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague KR. en contacto con la masa del vehículo. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.

F - 143 9803/4183-06 F - 143


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
89 Circuito abierto en el Defectos en cable / conector que resultan Compruebe el cable entre la TCU y la
embrague KR. en falta de contacto con la TCU. caja reductora.
Defecto interno en regulador. Compruebe los conectores entre la
TCU y la caja reductora.
Compruebe la resistencia del
regulador.
Compruebe el mazo de cableado
interno de la caja reductora.
91 Cortocircuito a masa en el relé Defectos en cable que resultan en contacto Compruebe el cable desde la TCU a
de alarma de marcha atrás. con la masa del vehículo. la unidad de alarma de marcha atrás.
Defectos internos en unidad de alarma de Compruebe los conectores desde la
marcha atrás. unidad de alarma de marcha atrás a la
TCU.
Clavija del conector conectada a la masa Compruebe la resistencia de la
del vehículo. unidad de alarma de marcha atrás.
92 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable que resultan en contacto Compruebe el cable desde la TCU a
batería en el relé de alarma de con el voltaje de la batería. la unidad de alarma de marcha atrás.
marcha atrás.
Defectos internos en unidad de alarma de Compruebe los conectores desde la
marcha atrás. unidad de alarma de marcha atrás a la
TCU.
Clavija del conector conectada al voltaje de Compruebe la resistencia de la
la batería. unidad de alarma de marcha atrás.
93 Circuito abierto en relé de Defectos en cable que resultan en falta de Compruebe el cable desde la TCU a
alarma de marcha atrás. contacto con la TCU. la unidad de alarma de marcha atrás.
Defectos internos en unidad de alarma de Compruebe los conectores desde la
marcha atrás. unidad de alarma de marcha atrás a la
TCU.
Falta de conexión entre el conector y la Compruebe la resistencia de la
TCU. unidad de alarma de marcha atrás.
97 Cortocircuito a masa en Defectos en cable que resultan en contacto Compruebe el cable entre la TCU y el
solenoide del freno de mano. con la masa del vehículo. solenoide del freno de mano.
Defecto interno en solenoide del freno de Compruebe los conectores entre la
mano. TCU y el solenoide del freno de mano.
Clavija del conector conectada a la masa Compruebe la resistencia del
del vehículo. solenoide del freno de mano.
98 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable que resultan en contacto Compruebe el cable entre la TCU y el
batería en solenoide del freno con el voltaje de la batería. solenoide del freno de mano.
de mano.
Defecto interno en solenoide del freno de Compruebe los conectores entre la
mano. TCU y el solenoide del freno de mano.
Clavija del conector conectada al voltaje de Compruebe la resistencia del
la batería. solenoide del freno de mano.
99 Circuito abierto en solenoide Defectos en cable que resultan en falta de Compruebe el cable entre la TCU y el
del freno de mano. contacto con la TCU. solenoide del freno de mano.
Defecto interno en solenoide del freno de Compruebe los conectores entre la
mano. TCU y el solenoide del freno de mano.

F - 144 9803/4183-06 F - 144


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
Falta de conexión entre el conector y la Compruebe la resistencia del
TCU. solenoide del freno de mano.
B1 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague K1. Compruebe la presión en el
K1. embrague K1.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
salida. de velocidad de salida.
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de salida.
Cambie el embrague.
B2 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague K2. Compruebe la presión en el
K2. embrague K2.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
salida. de velocidad de salida.
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de salida.
Cambie el embrague.
B3 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague K3. Compruebe la presión en el
K3. embrague K3.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
salida. de velocidad de salida.
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de salida.
Cambie el embrague.
B4 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague K4. Compruebe la presión en el
K4. embrague K4.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
salida. de velocidad de salida.

F - 145 9803/4183-06 F - 145


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de salida.
Cambie el embrague.
B5 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague KV. Compruebe la presión en el
KV. embrague KV.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
la turbina. de velocidad de la turbina.
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de la turbina.
Cambie el embrague.
B6 Patinamiento del embrague Baja presión en el embrague KR. Compruebe la presión en el
KR. embrague KR.
Baja presión principal. Compruebe la presión principal en el
sistema.
Señal incorrecta en sensor de velocidad Compruebe el intersticio en el sensor
interno. de velocidad interno.
Señal incorrecta en sensor de velocidad de Compruebe el intersticio en el sensor
la turbina. de velocidad de la turbina.
Tamaño incorrecto de intersticio del sensor. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad interno.
Defectos en el embrague. Compruebe la señal en el sensor de
velocidad de la turbina.
Cambie el embrague.
B7 Temperatura excesiva en el Temperatura medida del aceite en el Enfríe la máquina.
colector de aceite colector es superior al máximo admisible.
Compruebe el nivel de aceite.
Compruebe el sensor de temperatura.
B8 Temperatura excesiva a la Temperatura medida del aceite a la salida Enfríe la máquina.
salida del convertidor. del convertidor es superior al máximo
admisible.
Compruebe el nivel de aceite.
Compruebe el sensor de temperatura.
D1 Cortocircuito al voltaje de la La TCU mide más de 6 V en la clavija AU1 Compruebe los cables y conectores a
batería en la alimentación de (alimentación de sensores 5 V). los sensores alimentados desde AU1.
corriente a los sensores.
Compruebe la alimentación en la
clavija AU1 (debe ser unos 5 V).
D2 Cortocircuito a masa en la La TCU mide menos de 4 V en la clavija Compruebe los cables y conectores a
alimentación de corriente a AU1 (alimentación de sensores 5 V). los sensores alimentados desde AU1.
los sensores.

F - 146 9803/4183-06 F - 146


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
Compruebe la alimentación en la
clavija AU1 (debe ser unos 5 V).
D3 Baja potencia en la batería. El voltaje medido en la unidad de Compruebe la batería de
alimentación es inferior a 24 V. alimentación.
Compruebe los cables desde la
batería a la TCU.
Compruebe los conectores entre la
batería y la TCU.
D4 Alta potencia en la batería. El voltaje medido en la unidad de Compruebe la batería de
alimentación es superior a 24 V. alimentación.
Compruebe los cables desde la
batería a la TCU.
Compruebe los conectores entre la
batería y la TCU.
D5 Error en interruptor 1 para Defectos en cable o conectores que Compruebe el fusible.
unidad de alimentación de resultan en contacto con el voltaje de la
corriente de válvulas VPS1. batería.
Defectos en cable o conectores que Compruebe los cables entre la caja
resultan en contacto con la masa del reductora y la TCU.
vehículo.
Falta la unidad de alimentación Compruebe los conectores entre la
permanente KL30. caja reductora y la TCU.
Cambie la TCU.
D6 Error en interruptor 2 para Defectos en cable o conectores que Compruebe el fusible.
unidad de alimentación de resultan en contacto con el voltaje de la
corriente de válvulas VPS2. batería.
Defectos en cable o conectores que Compruebe los cables entre la caja
resultan en contacto con la masa del reductora y la TCU.
vehículo.
Falta la unidad de alimentación Compruebe los conectores entre la
permanente KL30. caja reductora y la TCU.
Cambie la TCU.
E3 Cortocircuito al voltaje de la Defectos en cable o conectores que Compruebe los cables entre la TCU y
batería en salida del resultan en contacto con el voltaje de la el visualizador.
visualizador. batería.
Defecto interno en el visualizador. Compruebe los conectores en el
visualizador.
Cambie el visualizador.
E4 Cortocircuito a masa en salida Defectos en cable o conectores que Compruebe los cables entre la TCU y
del visualizador. resultan en contacto con la masa del el visualizador.
vehículo.
Defecto interno en el visualizador. Compruebe los conectores en el
visualizador.
Cambie el visualizador.
F1 Fallo general de la EEPROM. Defectos en la TCU. Cambie la TCU.
F2 Pérdida de la configuración. Interferencia al guardar los datos en la Reprograme la configuración correcta
memoria permanente. para el vehículo (por ejemplo, con el
controlador de grupo).
La TCU es nueva del paquete o procede de
otro vehículo.

F - 147 9803/4183-06 F - 147


7IGGM×R F - Transmisión
Pruebas de funcionamiento
Códigos de fallos (4WG-210)

Código Fallo detectado Causas posibles Solución


fallo
F3 Error de aplicación. Hay algo incorrecto en la aplicación. Cambie la TCU.
F5 Fallo de embrague. Uno de los valores AEB está fuera de Compruebe el embrague.
límites.
F6 Pérdida de datos de ajuste de Interferencia al guardar los datos en la Ejecute AEB.
embragues. memoria permanente.
La TCU es nueva del paquete o procede de
otro vehículo.

F - 148 9803/4183-06 F - 148


7IGGM×R F - Transmisión

Sistema Monitor Eléctrico (EMS)


Visualizador

Encendido conectado Error de Bus CAN


Se enciende si el EMS recibe un error de
Durante el primer segundo después de conectar el Bus CAN desde el Ordenador ZF.
encendido, se encienden todos los segmentos del
visualizador y aparece entonces la versión del software en
la línea superior. También se encienden los siguientes testigos y suena el
zumbador:
Modo de prearranque
Falta de carga del alternador

Baja presión de frenos (a no ser que


continúen cargados los acumuladores)

Freno de mano aplicado

Baja presión de aceite del motor

Baja presión dirección


F-144.

Se comprueba lo siguiente:

Tensión de la batería
Se enciende si es baja la tensión de la
batería.

Temperatura del aceite hidráulico


Se enciende si es alta la temperatura.

Temperatura del aceite de la transmisión


Se enciende si es alta la temperatura.

Temperatura del agua


Se enciende si es alta la temperatura.

Nivel de combustible
Parpadea cuando sólo queda el 10% de
combustible en el depósito

F - 149 9803/4183-06 F - 149


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Puesta a punto Puede anularse ARRANQUE INHIB oprimiendo una vez el


botón MANUAL.
1 Conecte la energía, girando la llave de arranque a la
posición IGN. Testigos
2 Oprimiendo el botón SETUP/SELECT en el Modo de Aviso visual solamente
Prearranque permitirá poner a punto el visualizador
como sigue:
Indicadores de dirección
Nota: Utilice las flechas ascendente y descendente para Testigos Izquierdo o Derecho, que
ajustar el visualizador según se requiera. parpadea con los indicadores de dirección.
Ambos parpadean cuando se encienden
1. FORMATO RELOJ los preseñalizadores intermitentes. Utilice
los indicadores para señalar antes de
El formato horario (12/24 horas) se muestra en la hacer un giro
esquina superior derecha.

2. HORA Preseñalizadores intermitentes


Parpadea con los preseñalizadores
3. AM MANANA/PM TARDE intermitentes (aunque el interruptor de
arranque esté en ‘O’). Encienda los
Con el formato de 12 Horas seleccionado, aparece preseñalizadores siempre que la máquina
AM (mañana) o PM (tarde) en la esquina superior pueda suponer un riesgo
izquierda.

4. MINUTO Luces de posición encendidas


Se enciende cuando están encendidas las
5. ANO luces de posición.

6. MES

7. DIA Luz de carretera encendida


Se enciende cuando se encienden los
8. ESPANOL faros en luz de carretera. Cambie a la luz
de cruce cuando pueda deslumbrar a otros
El idioma implícito es el inglés y puede obtenerse un usuarios.
segundo idioma. Ciertos idiomas no están
disponibles.
Luz de cruce encendida
9. Devuelve el visualizador al Modo de Prearranque. Se enciende cuando se encienden los
faros en luz de cruce.
Inhibición del arranque
Los siguientes testigos causan que también aparezca el
Luces de trabajo delanteras encendidas
mensaje “ARRANQUE INHIB”. No arrancará el motor
hasta que sea subsanado el fallo. Se enciende cuando están encendidas las
luces de trabajo delanteras.

Si no se ha seleccionado punto muerto, aparecerá en el


panel el mensaje “EN MARCHA” y sonará el zumbador.

Si está aplicado el freno de mano y la transmisión no está


en punto muerto, también aparece el mensaje “FRENO
MANO”.

F - 150 9803/4183-06 F - 150


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Luces de trabajo traseras encendidas


Se enciende cuando están encendidas las
luces de trabajo traseras.

Luz antiniebla trasera encendida


Se enciende cuando está encendida la luz
antiniebla trasera.

Bomba de la dirección de emergencia


(si se instala)
Se enciende cuando está funcionando el
sistema de dirección de emergencia
cuando se está moviendo la máquina

Freno de mano aplicado


Se enciende al aplicar el freno de mano.

F - 151 9803/4183-06 F - 151


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Aviso visual junto con zumbador y mensaje Alta temperatura del aceite de la
transmisión
El mensaje asociado con estos testigos aparece en la
Se enciende si sube demasiado la
línea superior del visualizador.
temperatura del aceite hidráulico de la
transmisión. “TEMP AC TRANS”.
Baja tensión de la batería
Se enciende cuando es baja la tensión de
Alta temperatura del agua
la batería. “BATERIA BAJA”.
Se enciende si sube demasiado la
temperatura del agua del motor. “TEMP
AGUA”.
Falta de carga
Se enciende cuando falla el circuito de
carga de la batería con el motor en marcha. Filtro de aire atorado
Debe apagarse el testigo a los pocos Se enciende si se atora el filtro de aire.
segundos de que haya arrancado el motor. “FILT AIR SUCIO”.
“ALTERNADOR”.

Baja presión de aceite del motor


Se enciende si se reduce demasiado la
presión de aceite del motor. Debe
apagarse el testigo cuando haya arrancado
el motor. “PRES AC MOTOR”.

Baja presión del sistema de frenos


Se enciende si es baja la presión en el
sistema de frenos. “FALLO FRENO”.

Baja presión de aceite de la transmisión


Se enciende si se reduce demasiado la
presión de aceite del motor. Debe
apagarse el testigo cuando haya arrancado
el motor. “PRES AC TRANS”.

Nota: Baja presión aceite transmisión no es aplicable


desde Nº de serie 539250

Sistema de dirección principal (si se


instala)
Se enciende si falla la presión del sistema
hidráulico principal. Detenga la máquina
cuando sea seguro hacerlo y subsane el
fallo. “DIREC EMERGENC”.

Alta temperatura del aceite hidráulico


Se enciende si sube demasiado la
temperatura del aceite hidráulico. “TEMP
AC HIDR”.

F - 152 9803/4183-06 F - 152


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Aviso visual y mensaje Segmentos indicadores


El mensaje asociado con este testigo aparece en la línea
superior del visualizador. Velocímetro
Indica la velocidad de circulación.
Esta se indica en el lado derecho en
Servicio requerido
millas por hora (mph) y en el lado
Si se enciende, contacte con el izquierdo en Kilómetros por hora
Concesionario JCB. (kph).
“MANTENIMIENTO”

Nota: El mensaje “MANTENIMIENTO” sólo aparece en el Indicador de combustible


modo de prearranque. Indica el nivel de combustible en el
depósito. Para el combustible a
Nota: Si se instala la opción de diagnóstico, el testigo y el utilizar, vea Tipos de combustible -
mensaje aparecen a intervalos prefijados y también si está Mantenimiento rutinario. No deje
llena la memoria del ordenador de diagnóstico. Se que se vacíe totalmente el depósito,
reposicionan los períodos de Servicio Requerido cuando ya que entrará aire al sistema de
se cargan los datos por el Concesionario JCB. combustible.

Corte automático del motor


Nota: Aparece el mensaje “COMBUST BAJO” en el
visualizador cuando sólo queda el 10% de combustible en
Los siguientes testigos también inician el sistema de corte
el depósito.
automático del motor.

Indicador de temperatura del agua


Indica la temperatura de trabajo del
líquido de enfriamiento del motor. No
deje que pase a la zona roja de peligro
en el indicador.

Temperatura del aceite de la


transmisión
Indica la temperatura de trabajo del
Tan pronto como se encienda el testigo se inicia una aceite de la transmisión. No deje que
cuenta atrás de 30 segundos para detener el motor. pase a la zona roja de peligro en el
indicador.
El tiempo de la cuenta atrás aparece en la línea superior
del visualizador, alternando con el mensaje de aviso
apropiado.
Temperatura del aceite hidráulico
En una emergencia, oprima el botón MANUAL para Indica la temperatura de trabajo del
reposicionar el contador a 30 segundos; esto permitirá aceite hidráulico. No deje que pase a
mover la máquina en caso necesario. la zona roja de peligro en el indicador.

Aunque no hay un límite en las veces que puede oprimirse


el botón MANUAL, cada vez que se oprime se anota en el
registro de datos de diagnóstico.

Nota: Para que pueda reposicionarse el sistema, gire la


llave de arranque a la posición OFF después de un corte.

F - 153 9803/4183-06 F - 153


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Testigo maestro Indicaciones (motor en marcha)


Se enciende el testigo maestro con el fin de alertar al
operador para que mire el visualizador si aparece alguno
de los avisos visuales.

Fallo de la transmisión
Si se produce un fallo en la transmisión, el EMS muestra
un código de fallo para facilitar el diagnóstico.

El código de fallo aparece en la línea superior del panel de


presentación. A continuación se muestra un ejemplo de un
código de fallo.

ZFCB ERROR??

Indicaciones (motor parado)

F-146.

Uso del botón de prueba de testigos (a


diario) (hasta Nº de serie 539249)
1 Conecte la energía, girando la llave de arranque a la
posición IGN.

2 Oprima el botón de prueba de testigos en el Modo de


Prearranque. Deben encenderse todos los testigos
de fallo.

3 Si no se enciende alguno de los testigos de fallo,


contacte con el Concesionario JCB.

F-145.

F - 154 9803/4183-06 F - 154


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Uso del botón de prueba de testigos Los siguientes testigos sólo se encienden al oprimir el
botón de prueba:
(a diario) (desde Nº de serie 539250)
1 Conecte la energía, girando la llave de arranque a la
posición IGN.

2 Durante el ciclo de arranque deben encenderse


todos los testigos de fallo.

3 Si no se enciende alguno de los testigos de fallo,


contacte con el Concesionario JCB.

Indica que se muestran las horas de


trabajo de la máquina en la parte superior
izquierda. Asimismo, los siguientes testigos sólo se encienden al
oprimir el botón de prueba en las máquinas con dirección
de emergencia:

Indica que se muestra la hora en la parte


superior derecha.

!MPRECAUCION
Todas las luces de aviso deben apagarse al arrancar el
motor. Rectifique los fallos inmediatamente.
ES-4-2-1-4

Indica que se muestra la información de la


transmisión en la parte superior izquierda.

Indica que se muestra la hora en la parte


superior derecha.

La marcha usada se indica en la parte superior izquierda.

Nota: Aparece N (punto muerto) hasta que se suelte el


freno de mano cuando se seleccionan las gamas de
velocidad 1 ó 2.

!MPRECAUCION
No use la máquina si cualquiera de las luces de aviso
no se ilumina. Rectifique el fallo inmediatamente.
ES-4-2-1-3

F - 155 9803/4183-06 F - 155


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Descripción de Registros (Log Viewer). La cuarta función permite ver o


cambiar el número de serie actual.
Introducción
La pantalla principal
JCBTerm es un programa basado en Windows que actúa
conjuntamente con el Sistema Monitor Electrónico (EMS). Cuando se inicia el programa aparece la pantalla principal,
El software JCBTerm provee cuatro funciones. La primera mostrada en F-147. ( F-156). Los ‘botones’ en la
permite enviar una nueva versión del software al EMS. parte izquierda permiten elegir la función que se desea
Esta sección del programa se denomina el Cargador utilizar. La selección “Com Port” en la parte derecha
Rápido (Flash Downloader). La segunda función permite permite elegir el puerto de comunicación al que desea
recuperar y modificar varios valores iniciales (de puesta a conectarse el EMS. Todas las opciones tienen una tecla
punto) en el EMS. Esta función se denomina el Editor de clave indicada por el carácter (letra o número) que
Reglajes (Settings Editor). La tercera función permite ver aparece subrayado. Se obtiene acceso a los caracteres
los registros de fallos de la máquina salvaguardados en el clave manteniendo oprimida la tecla Alt y oprimiendo el
EMS. Esta parte de JCBTerm se denomina el Visualizador carácter subrayado.

.'&8IVQMREP




 
"

#
 


$

%
 

 


! 

F-147. La pantalla principal

Nota: En F-147. ( F-156) también aparecen menús


en la parte superior de la pantalla. El menú “File” provee
otra forma de ejecutar las acciones controladas por los
‘botones’. El menú “About” provee información acerca del
programa JCBTerm.

Cargador Rápido (Flash downloader)

El Cargador Rápido (Flash Downloader) permite cargar


una nueva versión del firmware en la memoria rápida
(flash memory) del EMS. La pantalla del Cargador Rápido
se muestra en F-148. ( F-157).

F - 156 9803/4183-06 F - 156


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

8VERWJIV2I[4VSKVEQ
 

    


 !"# $%&''' " 
( ")* +,-.  

/)     


0 1023'45 -464.4+,-.  
0  

0 4

0 7

0 %

0 $

785'7'34

F-148. Pantalla del Cargador Rápido

Preparativos para transferir un programa entre 3 y 4 segundos, pero podrá llevar hasta 2 minutos en
circunstancias excepcionales. La barra de estado se
La casilla “Main Program File” indica qué fichero va a incrementará para indicar al operador que está
enviarse al EMS. En la casilla de selección de fichero funcionando debidamente. Finalmente, se transfiere el
aparece el fichero más reciente. Oprimiendo el ‘botón’ de código al EMS. El tiempo que se tarda en efectuar esto
flecha descendente en la casilla revela los cuatro ficheros varía según el tamaño del software, pero normalmente
más recientes. Si se desea un fichero diferente, haga clic tarda entre 30 y 60 segundos.
en el botón marcado “More Files” y esto le permitirá elegir
de una casilla de selección de ficheros. En cualquier momento durante la transferencia, el
operador puede oprimir el botón “Cancel” para cancelar la
La casilla “Flash Loader Program” muestra qué fichero va transferencia. Si se hace esto antes de que comience a
a utilizarse para enviar el fichero del programa principal borrarse la memoria rápida, se conservará el contenido de
(Main Program File) a la memoria rápida. Este programa la misma. Si se hace esto en cualquier otro momento
se distribuye con JCBTerm y se encuentra en el directorio durante la transferencia, lo más probable es que no pueda
en el que fue instalado el programa. Será el único fichero utilizarse el EMS hasta que se haya completado una
con la extensión .hex. En circunstancias normales, se transferencia válida de ficheros.
utilizará siempre el mismo fichero del Programa Cargador
Rápido (Flash Loader Program). Como ocurre en la casilla Una vez completada la transferencia, aparece
“Main Program File”, están disponibles las cuatro confirmación de esto en una casilla. Haga clic en “OK” en
selecciones más recientes. esta casilla para retirar el mensaje. Si se produce un error
en cualquier momento durante la transferencia, aparece
Transferencia del programa en una casilla de mensajes una descripción del error junto
con un número del código de error del Cargador Rápido.
El botón “Send” comenzará a transferir el programa Si requiere asistencia técnica, sírvase anotar el mensaje
seleccionado a la memoria rápida del EMS. El EMS debe de error y el número del código de error.
ponerse en el modo de Autocarga (Bootstrap) antes de
hacer clic en el botón “Send”. Una vez oprimido el botón, También resulta útil si el operador puede determinar una
el programa hace una pausa de unos pocos segundos secuencia de eventos que reproduzcan el error, y en qué
mientras prepara los ficheros para enviarlos. Cuando el punto durante la carga tuvo lugar el error (tal como al
programa esté listo para enviar los ficheros, aparece una enviar el cargador rápido, al verificar el cargador rápido, al
barra de estado que indica el curso de cuatro eventos borrar la memoria rápida o al enviar el programa principal).
distintos al producirse.

Primeramente, se envía el Programa Cargador Rápido al


EMS. Al completarse esto, la barra de estado se
reposiciona y comienza a verificar si tuvo éxito la
transferencia. Esta verificación suele ser muy rápida. En
tercer lugar, la barra de estado notifica al operador que la
memoria rápida está siendo borrada. Esto sólo suele llevar

F - 157 9803/4183-06 F - 157


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Salida del Cargador Rápido Editor de Reglajes (Settings Editor)

Para salir del Cargador Rápido, haga clic en el botón El Editor de Reglajes permite cambiar los parámetros
“Exit”. Puede también salir del Cargador Rápido operativos del EMS. En F-149. ( F-158)se muestra la
oprimiendo Alt-X, Ctrl-X o Esc. pantalla del Editor de Reglajes. El Editor de Reglajes
muestra los reglajes actuales, permitiendo introducir
nuevos valores y programarlos en el EMS.

  0  3'+'4


 

0 
 (    9
   $<'  (

 3   4'+< 3

2:3   47+' 3

)
  4' >

,:"(, /  774 ?

 "(, /  7$& ?

0 (, /  748 ?

   - ;   %+4<

;,  4<'' /

:3   47 3

 :( )$<&

   7=+<% +

)   3- #

9 0  
0 4 0 %
 *(
0 7 0 $

9(0   9((: 0

A278030-V1

F-149. Pantalla del Editor de Reglajes

F - 158 9803/4183-06 F - 158


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Para ver los reglajes actuales los valores se limitan a una gama determinada. Esto es
para evitar que se introduzcan valores ridículos.
Cuando se inicia el Editor de Reglajes, debe haber un
EMS conectado al PC. Toda la información acerca de qué El Editor de Reglajes permite mostrar las unidades en el
reglajes pueden cambiarse y de los valores lícitos para sistema métrico o inglés, aunque el EMS espere recibir
esos reglajes está almacenada en el EMS. El Editor de cada reglaje en una unidad de medida en particular. Se
Reglajes debe poder enviar información desde un EMS hace esto reconociendo qué unidad de medida espera
antes de que pueda mostrarse en la pantalla. recibir el EMS y convirtiéndola al sistema métrico o inglés,
según proceda.
Si desea refrescar la información que aparece en la
pantalla por haber conectado una unidad diferente, haga Para ver los reglajes en las unidades de medida
clic en el botón “Update Display”. Se recupera entonces la preferidas, haga clic en la opción deseada en la casilla de
información actual y aparece en la pantalla. selección “Units Standard”. Debido a que el sistema
procesa diferentes tipos de unidades de medida y la
Si desea información acerca de los reglajes, resolución de los reglajes depende de las unidades que
seleccionando “About Settings” en el menú About le está utilizando el EMS, podrá verse a veces que el sistema
permitirá ver el número de versión de los reglajes, el actúa en una forma aparentemente extraña. No obstante,
número de proyecto y el número de serie de la unidad de esto es totalmente lógico y no supone un fallo. Suponiendo
la cual se recuperaron los reglajes. que el EMS está enviando y recibiendo datos para la
alarma de temperatura del agua en °C, si se prefieren las
En la pantalla del Editor de Reglajes F-149. ( F-158), unidades inglesas el programa los convierte a °F. En este
los datos están organizados en cuatro columnas. La caso, si el reglaje actual es 105°C, el EMS indicará 221°F.
primera columna, “Setting Description”, es simplemente Supongamos que se desea cambiar este valor a 240°F.
una descripción del reglaje. La segunda columna “Current Debido a que el EMS espera valores en °C, este valor se
Setting”, muestra el valor del reglaje que se encuentra convierte a 115,55556°C. Pero el valor de este reglaje está
almacenado en el EMS. La tercera columna, “Desired limitado a una resolución de 1°C, con lo cual se redondea
Setting”, le permitirá introducir un valor diferente. La última a 116°C. A la inversa, 116°C se convierte a 240,8°F, que
columna, “Unit”, indica las unidades de medida en que se se redondea a 241°F. Por lo tanto, si se introduce el valor
muestran los valores. 240°F aparece en su lugar 241°F. Otros reglajes, tales
como “RPM Anticalado” (Antistall RPM) podrán estar
Para cambiar los reglajes limitados a otras resoluciones. Por ejemplo, si se introduce
un valor de 554 rpm aparece un valor de 550 rpm debido
Hay dos tipos de reglajes. El primer tipo tiene un juego a que el valor RPM Anticalado está limitado a una
definido de valores que pueden seleccionarse. Estos resolución de 10 rpm.
reglajes se identifican con un icono en la columna de
reglajes deseados (Desired Settings). Un ejemplo de esto Para escribir los reglajes al EMS
es el tipo de modelo (model type). Puede ser FRM 412,
FRM 414, JCB 446, LDR 411, LDR 426, LDR 436 o LDR Los reglajes se escriben al EMS haciendo clic en el botón
456. Para cambiar estos reglajes, haga clic en la casilla u “Update EMS”. Esto da lugar a la siguiente secuencia de
oprima la tecla Enter, la barra espaciadora o las teclas de eventos. Primeramente, se recupera del EMS la
flecha izquierda o derecha. información de reglajes. Esto es para asegurar que
continúa conectada al PC la misma unidad y con el mismo
El segundo tipo de reglaje puede ser cualquier valor juego de reglajes. Si se conectara un EMS con una versión
dentro de una gama determinada, pero limitado a una diferente de los reglajes, la escritura a ciegas de los
resolución determinada. La resolución de un reglaje es el reglajes podría tener un efecto catastrófico en la operación
cambio más pequeño que puede ser reconocido para ese del EMS.
reglaje. La resolución puede ser diferente para cada
reglaje. Por ejemplo, la resolución de la mayoría de los En segundo lugar, el PC comprueba que son diferentes los
reglajes de temperatura es 1°C. Esto significa que estos reglajes y transmite los valores que requieren cambiarse.
reglajes se redondean al próximo grado.
Finalmente, la información de reglajes vuelve a leerse
Hay varias formas de editar el valor de estos reglajes. desde el EMS. Si bien se conoce lo que deben ser los
Haciendo doble clic en una casilla le permitirá editar el valores, esto permite verificar que se han escrito
valor actualmente mostrado en la columna de reglajes debidamente todos los valores. Si el EMS reporta un error
deseados. Haciendo clic una vez en un valor deseado y al escribirse un valor al EMS, se reporta esto al usuario.
comenzando entonces a teclear hará que se sobregrabe Aquellos valores que no fueron correctamente escritos no
lo que aparecía previamente en la columna de reglajes tendrán una columna “Desired Setting” en blanco.
deseados. Si está editando un reglaje deseado y oprime la
tecla Esc, se cancelará lo que había tecleado y se
restablece la celda a su contenido previo. Oprimiendo
Enter, la flecha descendente o la flecha ascendente
colocará el valor introducido en la celda. Cabe resaltar que

F - 159 9803/4183-06 F - 159


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Para salvaguardar los reglajes al disco Para cerrar un fichero de reglajes

Si hay un juego de reglajes que se utiliza con frecuencia, Si se ha terminado de utilizar un fichero de reglajes, podrá
puede salvaguardarse al disco. Este juego de reglajes cerrarse para que el PC sepa que no se está editando el
podrá recuperarse entonces en el futuro sin tener que fichero actualmente cargado. El nombre del fichero
reintroducir manualmente todos los reglajes. Esto puede desaparece de la parte inferior de la pantalla.
ser útil para configurar rápidamente los EMS para
diferentes máquinas, pudiendo crearse un fichero para Si se deja abierto el fichero y se hacen cambios, el PC
cada modelo y recuperarlo cuando se requiera. creerá que debe salvaguardarse el fichero y pregunta si se
desea hacer esto. Si bien puede optarse por no hacerlo,
Una vez que se hayan introducido debidamente todos los siempre es una buena idea cerrar el fichero cuando se
reglajes iniciales (“Setup”) y estén listos para salvaguarse, haya terminado con el mismo, para no sobregrabar
seleccione “Save” del menú “File” en la parte superior de accidentalmente el fichero.
la pantalla. Aparece entonces una casilla solicitando el
nombre del fichero y el trayecto. Cuando se hayan Para salir del Editor de Reglajes
introducido estos datos, los reglajes actuales se
salvaguardan con ese nombre de fichero. Cuando desee Haciendo clic en el botón “Exit” u oprimiendo Ctrl-X o Alt-
recuperar estos reglajes, cargue este fichero. X en el teclado reaparecerá la pantalla principal inicial.
Pero antes de salir, el programa comprueba si se ha
Para cargar los reglajes desde el disco modificado un fichero y que se han enviado al EMS todos
los reglajes que han sido editados. Si no es así, aparecen
Si se salvaguardó un “Setup” (reglajes iniciales) según lo mensajes antes de salir, con la opción para cancelar.
descrito en el epígrafe anterior, puede recuperarse para
configurar otra unidad con los mismos reglajes. El cargar Visualizador de Registros (Log Viewer)
los reglajes desde el disco equivale a introducirlos desde
el teclado. El EMS no se programa automáticamente, con Cada EMS registra información acerca de los fallos del
lo cual precisan escribirse los reglajes al EMS como se sistema desde el último servicio efectuado. Esto depende
indica en Para escribir los reglajes al EMS ( F-159). parcialmente de cómo se hizo el “Setup” con el Editor de
Reglajes, descrito en Para escribir los reglajes al
Para cargar los reglajes desde el disco, seleccione “Open” EMS ( F-159). Debido a que podrá no haber suficiente
del menú “File” en la parte superior de la pantalla. Aparece espacio en la memoria para almacenar todos los eventos
entonces una casilla solicitando el nombre para el fichero durante la vida útil del EMS, estos registros deben
de reglajes. Una vez seleccionado el fichero deseado, transferirse y reposicionarse a intervalos de servicio
haga clic en el botón “OK” u oprima la tecla Enter y regulares. Cada vez que se reposicionan los registros, se
aparecerán los reglajes como si acabaran de introducirse. almacenan códigos del concesionario y del técnico en el
Cabe resaltar que sólo se introducen si los reglajes registro de servicios.
existen; si no se carga ningún reglaje, no cambia nada en
la pantalla. Cargue primeramente los reglajes desde el La información de registros viene de dos procedencias:
EMS en el que desea efectuar los cambios y cargue desde un fichero salvaguardado en disco o directamente
entonces el fichero. desde el propio EMS. Hay dos formas de recuperar los
registros desde el EMS. La primera es para ver los
Puede también emplearse un método abreviado para abrir registros solamente. Esto permite que el usuario cargue y
ficheros que se han utilizado recientemente. Si el fichero vea los registros, con la opción de salvaguardar en un
que desea cargar es uno de los cuatro ficheros más fichero. La otra forma consiste en recuperar los registros y
recientemente cargados, aparecerá en la parte inferior del reposicionar la información de registros. Esto requiere que
menú “File”. Seleccionando el fichero correcto de la parte el usuario introduzca un código de concesionario (dealer
inferior del menú “File” equivale a seleccionarlo de la code), un código de técnico (engineer code) y un nombre
casilla de selección de ficheros. de fichero. Esta información se almacena entonces en el
registro de servicios.
Si los reglajes parecen ser diferentes de los actualmente
cargados, aparece una advertencia indicando que los
reglajes podrán no ser para el EMS actualmente
conectado. El sistema da la opción de cargar los reglajes
de todos modos o cancelar el procedimiento de carga. Si
se cargan de todas formas los reglajes, se introducen
aquellos con descripciones que coincidan. Los reglajes
que no están en el fichero aparecen resaltados hasta que
se introduzca un valor para los mismos.

F - 160 9803/4183-06 F - 160


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

-;) 
 3

0 102 -%+-3) ;


C D  3 A
- ,  =
@ 7%+&  3  3 7%+5
;, <'= 47+8 2:3  3 47+5
 =8D4'D4'47&  - ++++ - 0 (  77<
- =8D4'D4'475 ++++ ,:"(  4$$
  8  B ++++  "(  %7'

)  9
  - ,  -;   3 9

*(
=8D4'D4 '47&++ = - ");)

=8D4'D4 '47&++ = ,:");)

=8D4'D4 '47&++ = - "  "

 "(
3
*
=8D4'D4 '478++ = %7' 
, /
)4
 "
=8D4'D4 '478++ =  
)

=8D4'D4 '478++ = !* "( 
=8D4'D4 '475++ = - " 
3




-A3

 +

A278040-V1

F-150. Pantalla del Visualizador de Registros

En F-150. ( F-161) se muestra la pantalla del Para cargar registros desde el EMS
Visualizador de Registros.
Para ver y reposicionar los registros
Nota: La esquina superior izquierda contiene información
acerca de los registros y el EMS desde donde se cargaron La información de registros se almacena en la memoria
los registros. También hay tres botones para recuperar un del EMS. Esta información debe transferirse con
juego de registros diferente o nuevo. regularidad desde el EMS, salvaguardarse a disco y
reposicionarse en el EMS. Todo esto se lleva a cabo
La esquina superior derecha, rotulada “Since last service”, automáticamente haciendo clic en el botón “View and
contiene varios valores máximos y mínimos desde la Reset” en la casilla situada en la esquina superior
última vez que se reposicionaron los registros. izquierda de la pantalla.

Los botones en el lado derecho de la pantalla permiten ver Cuando se hace clic en el botón “View and Reset”, el
más información sobre diferentes eventos, o cambiar el sistema solicita al usuario un código de concesionario
grado de filtración de los datos mostrados. (dealer code), un código de técnico (engineer code) y un
nombre de fichero. Los códigos del concesionario y del
En la parte inferior de la pantalla hay una barra de estado técnico se almacenan en el Registro de Servicios. El
que actualiza los eventos para el usuario al producirse los nombre de fichero corresponde al fichero en el que va a
mismos. almacenarse la información de registros. Salvaguardando
toda la información a un fichero se reduce el riesgo de
Si la barra de estado está en rojo, el PC está ocupado y el perder datos. Si el nombre introducido en la casilla de
usuario debe aguardar. selección de ficheros corresponde a un fichero
actualmente existente, el sistema solicita confirmación
Si está en amarillo, el PC continúa ocupado pero el para asegurarse de que es admisible sobregrabar el
usuario puede comenzar a usar el interfaz. fichero actual.

Si la barra de estado está en verde, el PC ha terminado de Cuando se haya provisto esta información, comienza la
procesar y todas las partes del interfaz están disponibles transferencia. Durante la transferencia, la barra de estado
para el usuario. está en rojo y queda invalidado el interfaz. La información
preliminar aparecerá en las casillas superiores tan pronto
como esté disponible. Dependiendo de la cantidad de

F - 161 9803/4183-06 F - 161


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
datos en los registros, la transferencia podrá tardar entre Información de Datos de Funcionamiento en el Ultimo
unos pocos segundos y más de un minuto. Minuto

Al completarse la transferencia, aparecen mensajes si Determinados eventos tienen también ciertos datos
hubo problemas con la carga o si hay problemas con la adicionales asociados con los mismos. Estos datos
memoria del EMS. Si no hubo problemas, la información adicionales corresponden al último minuto de información
de registros se reposiciona automáticamente. La barra de importante del motor antes de producirse el evento. Los
estado también indicará esto. eventos con esta información adicional tienen un icono de
datos de funcionamiento en la columna “More” de la tabla.
Si el PC detecta errores al cargar los registros, preguntará El icono de datos de funcionamiento tiene el siguiente
si van o no van a reposicionarse los registros. Antes de aspecto:
reposicionar los registros, trate de cargarlos otras pocas
veces más para ver si persiste el problema. Si continúan
los errores, deben reposicionarse los registros.

Para Ver los Registros solamente Hay más de una forma de traer estos datos a la pantalla,
pero el método más sencillo es haciendo doble clic en el
Si no se desea reposicionar los registros pero se requiere icono de datos de funcionamiento. Independientemente
ver la información de los mismos, haga clic en el botón de cómo se recuperó la información, aparece una pantalla
“View From EMS” (Ver desde EMS) en la casilla situada en como la mostrada en F-151. ( F-163).
la esquina superior izquierda de la pantalla. Se obtiene
entonces la opción de salvaguardar a un fichero. Una vez
que el usuario haya introducido un nombre de fichero o si
decidió no salvaguardar a un fichero, comienza la
transferencia.

La transferencia tiene lugar de la misma forma que en ‘Ver


y Reposicionar los Registros’, excepto en que no se
reposicionan los registros al final de la transferencia.

Para Ver los Registros desde un Fichero

Una vez cargada la información de registros y


salvaguardada a un fichero, puede volver a verse en
cualquier momento. Para esto, haga clic en el botón “View
From Disk” en la casilla situada en la esquina superior
izquierda de la pantalla. Aparece entonces una casilla de
selección de ficheros. Una vez seleccionado el fichero
deseado, haga clic en “OK” u oprima la tecla Enter. Esto
carga el fichero y muestra la información en la pantalla.

Los ficheros que se han visto recientemente están


disponibles en el botón del menú “File”. Seleccionando
uno de estos ficheros equivale a seleccionarlo de la casilla
de selección de ficheros. Esta es una forma abreviada y
más fácil de seleccionar los ficheros que se ven
frecuentemente.

F - 162 9803/4183-06 F - 162


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

&


    '

 

*+ ! *+


 
./ 01+./ *
() (*) (,*) *(- ) *(- ) (- )
2 3%2 "3.# "4" "55 ""4
63 3%2 "3.#
6"2 3%2 "3.# "4# #2" ""4
6"3 3%2 "3.#
6#2 3%2 "3.# "4# #2" ""4
6#3 3%2 "3.#
6$2 3%2 "3.# "4# #2" ""4
6$3 3%2 "3.#
6%2 3%2 "3.# "4# #2" ""4
6%3 3%2 "3.#
632 3%2 "3.# "4" $#2 ""4
633 3%2 "3.#

 

F-151. Pantalla de Datos de Funcionamiento en el Ultimo Minuto

Nota: El tiempo se inicia en 0 seg. y se decrementa hasta el icono de datos de funcionamiento (si lo hay). Aparece
-55 seg. La muestra de 0 seg. corresponde a los datos entonces una casilla de mensajes como la mostrada en
más recientes disponibles en el momento de producirse el F-152. ( F-163). La primera línea, rotulada “Event
evento. La muestra de -55 seg. corresponde a los datos 55 Name” (Nombre del Evento)
segundos antes de producirse el evento.
simplemente da una descripción del evento. La segunda
Información de Aparición de Eventos (Event línea, “Event Ocurrence” (Aparición de Eventos) muestra
Occurrence Information) la aparición de este evento en relación a otros eventos del
mismo tipo. La última línea muestra la aparición de este
Puede verse la información de aparición de eventos, para evento en relación a todos los otros eventos. Para
cualquier evento o para todos los eventos en general. Para despejar de la pantalla esta casilla de mensajes, haga clic
obtener información sobre un evento específico basta con en el botón “OK”.
hacer doble clic en cualquier parte del evento, excepto en

102

-3- "009- 0-* "*"

-; 2 B

-;"C4 4  

-;C4% 7%  

"#

A278060-V1

F-152. Casilla de mensajes para Información de Aparición de Eventos

F - 163 9803/4183-06 F - 163


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Nota: Se incluye también una indicación de cuántos 153. ( F-164) se muestra una vista parcial de esta
eventos faltan. Si se llenara la memoria del EMS antes de pantalla.
efectuar el servicio, el EMS no tiene más remedio que
borrar parte de los otros datos para continuar registrando Cabe resaltar que la columna “Número de Apariciones”
los datos más recientes. Si ocurre esto, aparece una (Number of Ocurrences), donde se indica la cantidad de
indicación de los eventos que faltan (por haber sido eventos que pueden verse en la pantalla, no incluye en su
borrados). No puede recuperarse información detallada total los eventos que faltan (desaparecidos).
acerca de estos eventos.
Registros de Servicio (Service Logs)
Para ver la información de aparición de eventos en
relación a todos los eventos en general, haga clic en el Los Registros de Servicio pueden verse haciendo clic en
botón “View Info” (Ver Información) en el lado derecho de “Service Logs” al final de la tabla, mostrada en F-
la pantalla (véase F-150. ( F-161)). Aparece 150. ( F-161). Se indica aquí cuándo se efectuó el
entonces una pantalla que muestra el número de servicio de la máquina y por quién. Para regresar al
apariciones de cada tipo de evento, así como el número de Registro de Fallos, haga clic en “Fault Logs” al final de la
eventos que faltan para cada tipo de evento. En F- tabla.

-;"*  
-;(   " 
 3   0  ' '
 3     ' '
); 0  4 '
);   4 '
,:"( 0  ' '
,:"(   ' '
 "( 0  ' '
 "(   ' '
- 0 ( 0  ' '
- 0 (   ' '
2B )
4 '
- " )
% '
,:"(, / 4 '
  )
4 '
 " )
4 '
 "(, / 7 '
- 0 (, / 7 '
  7% '

0 

A278070-V1

F-153. Pantalla de Información de Aparición para Todos los Eventos

Impresión de registros Para seleccionar un tipo de letra, seleccione el menú “File”


y luego “Set Printer Font”. JCBTerm determinará qué tipos
Para imprimir los registros en la impresora implícita, de letra están disponibles en la impresora implícita y los
seleccione el menú “File” y luego “Print”. Se imprimirá presenta al usuario en una lista. Puede seleccionarse un
primeramente la información en la parte superior de la tipo de letra diferente de esta lista y probar a imprimir de
pantalla, seguida de los registros de servicio. Los registros nuevo. En general, los tipos de letra con paso fijo deben
de fallos se imprimen a continuación de los registros de ser de 12 o más caracteres por pulgada (cpi). Al elegir
servicio. La información de datos de funcionamiento en el tipos de letra con paso fijo, seleccione uno entre 12 y 17
último minuto se imprime en una tabla sangrada cpi.
directamente bajo el evento asociado.

Si bien JCBTerm trata de seleccionar un tipo de letra (font)


de tamaño adecuado, es difícil estar seguro de que el tipo
de letra implícito siempre va a servir. Si el tipo de letra
elegido por JCBTerm causa superposición de las
columnas, o si la tabla aparece muy apiñada, podrá
seleccionarse un tipo de letra diferente.

F - 164 9803/4183-06 F - 164


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Filtración de los datos mostrados Transmisión), “Transmission Oil Pressure Low” (Baja
Presión Aceite Transmisión) y “Transmission Oil Pressure
Los registros pueden contener muchos tipos diferentes de High” (Alta Temperatura Aceite Transmisión).
eventos y podrá resultar difícil concentrarse en ciertos
eventos. Para solucionar esto, se incluye un filtro que Después de aparecer la pantalla pueden seleccionarse las
permite ver, si se desea, sólo los eventos de cierto tipo. categorías deseadas. Para acelerar el proceso de
Para elegir los eventos que desean verse, haga clic en el selección pueden emplearse los botones “Select All” y
botón “Select” bajo el encabezamiento “Filter Options” “Select None”. El botón “Select All” selecciona
(vea F-150. ( F-161)). automáticamente todas las categorías, mientras que
“Select None” actúa a la inversa para retirar la selección
No todos los tipos de eventos se detallan individualmente de todas las categorías. Después de efectuar las
en la pantalla de selección. En lugar de esto, los eventos selecciones apropiadas, haga clic en “OK”. Si no fue
se desglosan en categorías. Por ejemplo, la categoría aplicado el filtro, aparece un mensaje para preguntar si
“Transmission Oil System” (Sistema Aceite Transmisión) debe aplicarse el filtro conforme a las selecciones
incluye los eventos “Transmission Oil Level” (Nivel Aceite efectuadas.

3
)  
/
; 
"B
,:: !*

- 0  : "; 0

- ": ;E

-: 2 B

 ": 2B 

 :  0  

  

A278080-V1

F-154. Pantalla de Selección de Filtro de Registros

Una vez efectuadas las selecciones de filtro, puede Para salir del Visualizador de Registros
activarse y desactivarse el filtro según se requiera. El
botón que conmuta el filtro está situado sobre el botón Para regresar a la pantalla principal, haga clic en el botón
“Select” que fue utilizado para cambiar los reglajes del “Exit”, o bien oprima Alt-X o Ctrl-X desde el teclado.
filtro (vea F-150. ( F-161)). Si este botón está
rotulado “View All”, indica que el filtro está aplicado. Editor del Número de Serie
Haciendo clic en el botón retirará el filtro y permitirá
mostrar todos los eventos. Si el botón está rotulado “Filter Cada EMS tiene un número de serie almacenado en su
View”, esto significa que el filtro no está actualmente memoria. El Editor del Número de Serie permite escribir el
aplicado. Haciendo clic en el botón aplicará el filtro y número de serie al EMS. Normalmente, esto sólo se hace
mostrará solamente los tipos de eventos seleccionados. una vez. Pero si se incluyó el fichero “SRNMLOCK.EXE”
en el disco de instalación, se otorga un permiso especial
para poder escribir el número de serie más de una vez.

F - 165 9803/4183-06 F - 165


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Antes de iniciar el Editor del Número de Serie cerciórese puerto. Para iniciar el Editor del Número de Serie haga clic
de que ha seleccionado el puerto de comunicaciones en el botón “View/Change S/N” desde la pantalla principal
(Com Port) correcto y que el EMS está conectado a ese (vea F-147. ( F-156)).

3
 0/  

D  B B
D : 
+ 9 BD

0D FD 2047%-F


/

47%$<&85='
!D

-A

A278090-V1

F-155. Pantalla del Editor del Número de Serie

Cuando se inicia el Editor del Número de Serie, Para escribir el número de serie
comprueba el número de serie actual y si dicho número
está bloqueado. Esta información aparece en la pantalla. Para escribir un nuevo número de serie al EMS, teclee el
La casilla de texto permite introducir un nuevo número de número de serie deseado en la casilla de texto y haga clic
serie. Los botones en el lado derecho de la pantalla en el botón “Write S/N” próximo a la casilla de texto. Si este
permiten realizar ciertas acciones. botón no está en activo es porque el número de serie está
bloqueado o porque el Editor del Número de Serie no pudo
Para desbloquear el número de serie conectar con el EMS para obtener la información actual.
Para desbloquear el número de serie, vea Para
Una vez escrito el número de serie, queda bloqueado para desbloquear el número de serie ( F-166). Para
que no pueda cambiarse. Para desbloquear el número de intentar reconectar con el EMS y obtener la información
serie, el directorio “Install” del programa debe contener el actual, vea Para renovar la información del número
fichero “SRNMLOCK.EXE”. Por ejemplo, si se instaló de serie ( F-166).
JCBTerm en el directorio C:\JCB, debe copiarse entonces
el fichero “SRNMLOCK.EXE” desde el disco de instalación Si no hay problemas, se escribirá y bloqueará el número
a C:\JCB. Si “SRNMLOCK.EXE” no está en el disco de de serie. El nuevo número de serie aparecerá al lado del
instalación y no se encuentra en el directorio “Install” de rótulo “Current S/N”. El estado de bloqueo del número de
JCBTerm, no se otorga permiso para desbloquear el serie debe ser “bloqueado”. De no ser así, no se escribió
número de serie. correctamente el número de serie.

Si está bloqueado el número de serie y Para renovar la información del número de serie
“SRNMLOCK.EXE” está en el directorio “Install”, el botón
“Unlock S/N” tendrá letras resaltadas, como se muestra en Si no está actualizada la información referente al número
F-155. ( F-166). Esto indica que puede realizarse de serie actual y estado de bloqueo, puede renovarse en
esta acción. Haciendo clic en este botón desbloqueará el cualquier momento haciendo clic en el botón “Refresh
número de serie. Se renueva la información en la pantalla Data” (Renovar Datos). Esto hará que se recupere el
y el número de serie ya no está bloqueado. número de serie actual y el estado de bloqueo desde el
EMS conectado al PC.

F - 166 9803/4183-06 F - 166


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
Debe hacerse esto siempre que se conecte al PC un EMS
diferente, ya que el Editor del Número de Serie no detecta
cuándo se ha producido un cambio. Podrá tener que
hacerse esto también cuando se indica “No disponible”
(Unavailable) para el número de serie o el estado de
bloqueo. Lo más probable es que esto se deba a haber
seleccionado el puerto de comunicación incorrecto, a que
no esté conectado un EMS al PC o si no estaba
energizado el EMS.

Para salir del Editor del Número de Serie

Para regresar a la pantalla principal, haga clic en el botón


“Exit” u oprima la tecla Esc en el teclado.

F - 167 9803/4183-06 F - 167


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Conexión del ordenador portátil 10 Obtenga acceso al programa, como sigue.

Antes de visitar la máquina Windows 3.31 - Desde el Program Manager (Gestor


de Programas), haga doble clic en el grupo de
1 Cerciórese de que el ordenador portátil tiene cargada programas “JCBTerm” y haga doble clic en el icono
la versión más reciente de JCBTerm y que está “JCBTerm”.
disponible en disco blando (Floppy).
o bien:
Nota: Deben llevarse las versiones 3.31 y 95.
Windows 95 - Seleccione el botón “Start” (Arranque),
2 Cerciórese de que la batería del ordenador portátil apunte a “Programs”, apunte a “JCBTerm VXX” y
está totalmente cargada. seleccione “JCBTerm”.

3 Compruebe que el cable de conexión (892/00930) 11 Compruebe que el número de serie en la pantalla
está en buen estado. coincide con el de la máquina. Si no coinciden,
contacte inmediatamente con el Distribuidor.
En la máquina
12 Compruebe que la versión más reciente del EMS
4 Desmonte el apoyabrazos y la estera de goma. coincide con la del ordenador portátil. De no ser así,
anote la versión antes de dejar la máquina.
5 Retire el conector obturador B del enchufe de
diagnóstico A en la caja de fusibles.

F-156.

6 Conecte el extremo de 9 vías del cable de conexión


al puerto de comunicación Com 1 en el ordenador
portátil y sujételo.

Nota: No arranque el motor.

7 Gire la llave de encendido a la posición ON y deje que


el EMS complete su rutina de iniciación.

8 Conecte el extremo de 6 vías del cable de conexión


al enchufe de diagnóstico.

9 Encienda el ordenador portátil.

F - 168 9803/4183-06 F - 168


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador

Antes de comenzar el servicio


1 Conecte el ordenador portátil al EMS.
-;) 
 3

2 Obtenga acceso al programa “JCBTerm”. 0 102 -%+-3) ;


C D  3 A
- ,  = 7%+&  3  3 7%+5
@
;, <'= 47+8 2:3  3 47+5
3 Seleccione el botón “Get Log Data”. 
-
=8D4'D4'47&
=8D4'D4'475
 - ++++
++++
- 0 ( 
,:"( 
77<
4$$
  8  B ++++  "(  %7'

)  9
  - ,  -;   3 9


102 =8D4'D4 '47&++ = - ");)

*(

  =8D4'D4 '47&++ = ,:");)

"
=8D4'D4 '47&++ = - " 
 "( 3
*
0   =8D4'D4 '478++ =
, /
%7' 

)4
8VERWJIV2I[4VSKVEQ =
 "
=8D4'D4 '478++  
0 4 )

=8D4'D4 '478++ = !* "( 
=8D4'D4 '475++ = - " 
0 7 3

3
D0/  
0 % 

-A3

0 $  +
@) 
A278040-V2

3
D0/ D
F-158.

-A
Después de completar el servicio
1 Conecte el ordenador portátil al EMS.
A278010-V2

F-157. 2 Obtenga acceso al programa “JCBTerm”.

4 Seleccione “View and Reset”. Aparece el mensaje, 3 Seleccione el botón “Get Log Data”.
salvaguardar “Logs to Disc”

5 ¿Desea entrar un fichero de registros? “Yes/NO”. .'&8IVQMREP


Seleccione “No”. 


6 Examine el “Fault Log” (según se requiere). 
 
"

#
7 Salga del Visualizador.  


$

%
 

 


! 

F-159.

4 Seleccione “View and Reset”. Aparece el mensaje,


salvaguardar “Logs to Disc”.

5 Vea el Registro de Fallos, según se requiera.

6 Seleccione “View From EMS” (Ver desde EMS).


Aparece el mensaje, salvaguardar “Logs to Disc”.
Teclee un nombre de fichero, tal como M/CS/Nº,
seguido de 01, 02, etc. y seleccione “OK”; por
ejemplo: 53900101.

F - 169 9803/4183-06 F - 169


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
7 El sistema le pedirá que introduzca: 11 Teclee las “Next Service Hours” (400 después del
Servicio a las 100 Horas, 500 después de todos los
El “Dealer Code” (Código de Concesionario); otros).
introduzca el código y seleccione “OK”.
12 Seleccione “Update EMS”. El sistema le pregunta si
El “Engineer Code” (Código de Técnico); introduzca desea salvaguardar los cambios. Seleccione “YES”.
el código y seleccione “OK”.

8 Salga de la pantalla “Event Logs”. 


 
 62.2"



  + 8


7 * 

 

-;) 
 3

  &9  %32
 *
0 102 -%+-3) ;
9
 
   "2.3 
C D  3 A
- ,  =
@ 7%+&  3  3 7%+5 9
 1   "#.2 
;, <'= 47+8 2:3  3 47+5
 =8D4'D4'47&  - - 0 ( 
++++ 77<    
 "2 =
- =8D4'D4'475 ++++ ,:"(  4$$
  8  B ++++  "(  %7' 01+  7/ *0  
 ##" -

)  9 
  
/ *0  
 #%; -
  - ,  -;   3 9


* 0  
 #"4 -
*(
=8D4'D4 '47&++ = - ");)
 
 

&'  
&   $."3
=8D4'D4 '47&++ = ,:");)

=8D4'D4 '47&++ = - "  "


' 70  "322 
3
*
 "(
=8D4'D4 '478++ = %7'  1   "# 
, /
)4
 "
=8D4'D4 '478++ =
)
   9+ 1* &%3;
=8D4'D4 '478++ = !* "( 
=8D4'D4 '475++ = - "  &
& +  #5.3$
.
3

 

   <


8

+ + 
-A3

 + " $
9 7 :*
A278040-V2 # %

F-160. 8*+ 


  8*+  * 1 
7

9 Seleccione el botón “View/Change Settings” desde la


pantalla principal. F-162.

13 Salga del Editor de Reglajes (Settings Editor).


.'&8IVQMREP

14 Salga del programa.


 
"

# 8VERWJIV2I[4VSKVEQ
 
 


$     
 !"# $%&''' " 
( ")* +,-.  
%
  /)     
0 1023'45 -464.4+,-.  
0  
 

0 4

0 7

0 %
! 

0 $

785'7'37
F-161. F-163.

10 Haga clic en la pantalla blanca, en la fila “Service Due 15 Apague el ordenador portátil.
Hours”.

F - 170 9803/4183-06 F - 170


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Visualizador
16 Desconecte los dos extremos y retire el cable de
conexión.

17 Coloque el conector obturador en el enchufe de


diagnóstico.

18 Coloque el apoyabrazos y la estera de goma.

F - 171 9803/4183-06 F - 171


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Encendido conectado 3 Temperatura del aceite de la transmisión

Durante el primer segundo después de conectar, todos los Iluminado si la temperatura es alta.
segmentos LCD y los testigos se iluminan y a
continuación, la versión de software aparece en la línea 4 Nivel de combustible
superior.
Destella cuando sólo queda 10% de combustible en
el depósito.
Modo de prearranque
5 Temperatura del refrigerante

Iluminado si la temperatura es alta.

6 Error del bus del CAN

Iluminado si el EMS recibe un error del bus del CAN


desde el ordenador ZF.

Las luces de aviso siguientes se iluminarán también y el


zumbador sonará:

F-164.

Las luces de aviso siguientes se comprueban:

  
 

F-166.

7 Presión baja del aceite del motor

8 Freno de estacionamiento aplicado

9 Alternador sin carga



F-165. 10 Presión baja del freno (a menos que los
acumuladores estén todavía cargados)
1 Voltaje de la batería
11 Presión baja de la dirección
Iluminado si el voltaje de la batería es bajo.

2 Temperatura del fluido hidráulico

Iluminado si la temperatura es alta.

F - 172 9803/4183-06 F - 172


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Configuración Inhibición del arranque


1 Conecte la potencia girando la llave de contacto a
IGN. 
2 Pulse el botón SETUP/SELECT mientras está en el
Modo de Prearranque para configurar la pantalla de
la forma siguiente:

Nota: Use las flechas ascendente y descendente para


ajustar la pantalla de la forma requerida.

a CLK FORMAT (FORMATO RELOJ) 

F-167.
El formato de reloj (12/24 horas) aparece en la
esquina superior derecha.
Los avisos siguientes harán que el mensaje "START
INHIBIT" (INHIBICIÓN DEL ARRANQUE) aparezca en la
b HOUR (HORA)
pantalla. El motor no arrancará hasta que no se corrija el
fallo
c AM/PM

Con el formato de 12 horas seleccionado, AM o 3 Temperatura del aceite de la transmisión


PM se selecciona y aparece en la esquina 4 Temperatura del refrigerante
superior izquierda.
12 Bomba de la dirección de emergencia
d MINUTE (MINUTO)
Si Punto muerto no está seleccionado, el panel mostrará
e YEAR (AÑO) el mensaje "IN GEAR" (ENGRANADO) y el zumbador
sonará.
f MONTH (MES)
Si el freno de estacionamiento está aplicado y la
g DATE (FECHA) (Día) transmisión no está en punto muerto, el mensaje "PARK
BRAKE" (FRENO DE ESTACIONAMIENTO) aparecerá
h LANGUAGE (IDIOMA) también en la pantalla.

El inglés es el idioma por defecto, hay un idioma Si hay un fallo en la dirección de emergencia, el mensaje
alternativo, pero ciertos idiomas no están "STEER SW FAULT" (FALLO INTERRUPTOR
disponibles. DIRECCIÓN) aparecerá en la pantalla y el zumbador
sonará.
i La pantalla retorna al modo de prearranque.
START INHIBIT puede ser cancelado si se pulsa el botón
MANUAL una vez.

F - 173 9803/4183-06 F - 173


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Luces de aviso 8 Faro antiniebla trasero encendido

Avisos visuales solamente Se enciende cuando el faro antiniebla trasero está


encendido.

9 Freno de estacionamiento engranado




Se enciende cuando el freno de estacionamiento
está engranado.

10 Bomba de la dirección de emergencia

Se enciende cuando el sistema de dirección de


emergencia está funcionando. Por ejemplo, cuando
la máquina se está moviendo.
  
F-168. Destella cuando el sistema no se presuriza debido a
un fallo del sistema.
1 Indicadores de cambio de dirección
"EM STEER FAULT" (FALLO DE LA DIRECCIÓN DE
Izquierda o Derecha destellan con los indicadores de EMERGENCIA).
cambio de dirección. Ambos destellan cuando las
luces de aviso de peligro están encendidas. Use los
indicadores para señalizar antes de girar.

2 Aviso de peligro

Destella con las luces de aviso de peligro (incluso con


el interruptor del motor de arranque en O). Encienda
las luces intermitentes siempre que su máquina
constituya un posible peligro.

3 Luces de posición encendidas

Se enciende cuando las luces de posición están


encendidas.

4 Luces largas encendidas

Se enciende cuando las luces largas de los faros


están encendidas. Apague las luces largas para no
cegar el tráfico que circula en dirección contraria.

5 Luces de cruce encendidas

Se enciende cuando las luces de cruce de los faros


están encendidas.

6 Luces de trabajo delanteras encendidas

Se enciende cuando las luces de trabajo delanteras


están encendidas.

7 Luces de trabajo traseras encendidas

Se enciende cuando las luces de trabajo traseras


están encendidas.

F - 174 9803/4183-06 F - 174


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Avisos visuales más zumbador y mensaje 16 Presión baja del sistema de frenado

Los mensajes asociados con estos avisos aparecerán en Se enciende cuando la presión del sistema de
la línea superior del panel de visualización. frenado es baja.

"BRAKE FAILURE" (FALLO DE FRENADO)


   

17 Sistema de dirección principal

Se enciende si falla la presión del sistema hidráulico


principal. Pare el motor en cuanto sea posible
hacerlo de forma segura y rectifique el fallo.

"STEERING PRESS" (PRESIÓN DE LA


DIRECCIÓN)

     18 Temperatura alta del agua


F-169.
Funciona si la temperatura del refrigerante del motor
11 Voltaje bajo de la batería sube demasiado.

Se enciende cuando el voltaje de la batería es bajo. "COOLANT TEMP" (TEMPERATURA DEL


REFRIGERANTE)
"BATTERY LOW" (BATERÍA BAJA)
19 Filtro de aire bloqueado
12 Presión baja del aceite del motor
Funciona si el filtro de aire del motor se bloquea.
Funciona si la presión del aceite del motor baja
demasiado La luz debe apagarse cuando el motor "AIR FLTER BLKD" (FILTRO DE AIRE
arranca. BLOQUEADO)

"ENG OIL PRESS" (PRESIÓN ACEITE MOTOR)

13 Temperatura alta del fluido hidráulico

Funciona si la temperatura del fluido hidráulico


aumenta demasiado.

"HYD OIL TEMP" (TEMPERATURA ACEITE


HIDRÁULICO)

14 Temperatura alta del aceite de la transmisión

Funciona si la temperatura del aceite de la


transmisión aumenta demasiado.

"TRANS OIL TEMP" (TEMPERATURA ACEITE


TRANSMISIÓN)

15 Sin carga

Funciona cuando el circuito de carga de la batería


falla mientras el motor está en marcha. La luz debe
apagarse unos segundos después de arrancar el
motor.

"ALTERNATOR" (ALTERNADOR)

F - 175 9803/4183-06 F - 175


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Avisos visuales y mensaje Parada automática del motor

Los mensajes asociados con estos avisos aparecerán en Los avisos siguientes también iniciarán el sistema de
la línea superior del panel de visualización. parada automática del motor.

 

F-170.

1 Revisión requerida 

F-171.
Si está iluminado, póngase en contacto con su
Distribuidor de JCB. 1 Presión baja del aceite del motor
2 Temperatura alta del aceite de la
"SERVICE REQD" (REVISIÓN REQUERIDA) transmisión
3 Presión baja del sistema de frenado
Nota: El mensaje "SERVICE REQD" aparece en el Modo
de Prearranque solamente. 4 Sistema de dirección principal
5 Temperatura del refrigerante
Nota: Si la opción de diagnóstico está instalada, el aviso y
el mensaje de "revisión requerida" aparecerán a intervalos 6 Filtro de aire bloqueado
preestablecidos y también si la memoria del ordenador de
diagnóstico está llena. El mensaje de revisión requerida Una cuenta atrás de 30 segundos hasta la parada del
se reajusta cuando los datos son descargados por su motor empieza en cuanto el símbolo de aviso se ilumina.
Distribuidor de JCB.
La cuenta atrás aparece en la línea superior de la pantalla,
alternándose con el diálogo de aviso apropiado.

En una emergencia, el botón MANUAL reinicializará el


contador a 30 segundos. Esto permitirá mover la máquina
si fuese necesario.

Aunque no hay límite en el número de veces que se puede


pulsar el botón, cada pulsación del botón MANUAL es
recordada por el registrador de datos de diagnóstico.

Nota: El interruptor de encendido debe estar apagado


después de una parada para permitir la reinicialización del
sistema.

F - 176 9803/4183-06 F - 176


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Pantallas segmentadas Luz de aviso maestra


La luz de aviso maestra se iluminará para llamar la
Velocímetro
atención al panel de visualización si aparece cualquiera de
Indica la velocidad en carretera. La los avisos visuales.
velocidad en carretera en millas por hora
(m/h) se muestra en negro y los kilómetros Fallo de la transmisión
(km/h) en rojo.
En caso de fallo de la transmisión, el EMS mostrará un
código de fallo para facilitar el diagnóstico.
Indicador de nivel de combustible
Un código de fallo aparecerá en la línea superior del panel
Indica el nivel de combustible en el de visualización. Un ejemplo de un código de fallo se
depósito. Véase Sección 3 - Tipos de muestra a continuación.
combustible para el combustible a usar.
No deje que el depósito se agote o el aire
entrará en el sistema de combustible. ZFCB ERROR ??

Una lista de los códigos de fallos aparece en el Manual de


Nota: El mensaje "LOW FUEL" (BAJO COMBUSTIBLE) Servicio.
aparece en el panel cuando sólo queda 10% de
combustible en el depósito. Indicaciones (motor parado)

Temperatura del agua


Indica la temperatura de funcionamiento
del refrigerante del motor. No deje que la
aguja suba hasta la zona roja de peligro
del indicador.

Temperatura del aceite de la transmisión


Indica la temperatura de funcionamiento
del aceite de la transmisión. No deje que
la aguja suba hasta la zona roja de peligro
del indicador.

F-172.
Temperatura del fluido hidráulico Indica que las horas-máquina aparecen
Indica la temperatura de funcionamiento en la esquina superior izquierda de la
del fluido hidráulico. No deje que la aguja pantalla.
suba hasta la zona roja de peligro del
indicador.

!MPRECAUCION
Todas las luces de aviso deben apagarse al arrancar el
motor. Rectifique los fallos inmediatamente.
ES-4-2-1-4

F - 177 9803/4183-06 F - 177


7IGGM×R F - Transmisión
Sistema Monitor Eléctrico (EMS)
Panel de visualización 456 a partir de la 1169000

Indicaciones (motor en marcha) Prueba de las luces de aviso (diaria)


1 Conecte la potencia haciendo girar la llave de
contacto a IGN.

2 Todas las luces de aviso de averías deben iluminarse


durante el ciclo de arranque.

3 Si cualquiera de las luces de aviso de avería no se


ilumina, póngase en contacto con su Distribuidor de
JCB.

!MPRECAUCION
No use la máquina si cualquiera de las luces de aviso
no se ilumina. Rectifique el fallo inmediatamente.
ES-4-2-1-3

F-173.
Indica que la información sobre la
transmisión aparece en la esquina
superior izquierda de la pantalla.

Indica que la hora aparece en la esquina


superior derecha de la pantalla.

La velocidad usada se indica en la esquina superior


izquierda de la pantalla.

Nota: Punto muerto (N) es indicado hasta que se


desengrana el freno de estacionamiento cuando se
seleccionan las gamas 1 ó 2.

F - 178 9803/4183-06 F - 178


7IGGM×R F - Transmisión

Software
Funcionamiento del sistema

Instalación 19 En el archivo Flash Loader, utilizando la función


Browse (Browse (Examinar)), inserte el archivo
Para instalar el software en el ordenador portátil: FDL436_5.HEX.

1 Inserte el Disco 3 de JCB (JCB_CD3) 20 El programa estará ahora listo para utilizarlo.

2 Utilizando Windows Explorer (Explorador de Instalación desde TechWeb


Windows), localice y abra la unidad CD.
Para instalar el software en el ordenador portátil:
3 Abra el archivo Wheeled Loader Software.
1 Utilizando Windows Explorer (Explorador de
4 Abra el archivo D1. Windows), localice y abra TechWeb.

5 Haga doble clic en Setup (el archivo de aplicaciones 2 Abra el archivo Wheeled Loader Software.
de 45 KB).
3 Abra el archivo D1.
6 Siga las instrucciones hasta llegar al mensaje ‘Inserte
el Disco 2’. 4 Haga doble clic en Setup (el archivo de aplicaciones
de 45 KB).
7 Utilice la función Browse (Browse (Examinar)) para
localizar D2 en la unidad CD y haga doble clic en 5 Siga las instrucciones hasta llegar al mensaje ‘Inserte
Aceptar (OK). el Disco 2’.

8 Siga ahora las instrucciones hasta el final. 6 Utilice el comando Browse (Examinar) para localizar
D2 en Techweb y haga doble clic en Aceptar (OK).
Nota: Si aparece el mensaje de error “Setup 3”, ignórelo
haciendo clic en Aceptar. 7 Siga ahora las instrucciones hasta el final.

9 Cierre Windows Explorer (Explorador de Windows) y Transferir Nuevo Programa


vuelva a abrirlo. Aparecerá ahora (en C:) JCB2.

10 Abra la unidad CD. A Conecte el cable de interrogación al puerto de


comunicaciones de la máquina. Vea
11 Abra el archivo Wheeled Loader Software. Conexión del cable de
interrogación ( F-182).
12 Localice el archivo ZFV2_07.HEX, haga clic en el B Gire la llave de ignición a la posición ON.
mismo y arrástrelo al archivo JCB2 en la unidad C:.
Esto da solamente una iluminación de fondo del EMS (sin
13 Cierre Windows Explorer (Explorador de Windows). mensajes).

14 Seleccione el menú Start (Inicio). 1 Abra JCB Term 2.

15 Seleccione Programas. 2 Desde la página inicial de Bienvenida, haga clic en


Transferir Nuevo Programa ( F-179).
16 Seleccione el archivo JCB Term 2 y ábralo.
3 En la casilla superior (Program File) inserte el archivo
17 Seleccione Setup (Configuración) y ponga Com Port más reciente. El archivo actual tendrá el nombre
(Puerto de Comunicaciones) en com1. C:\JCB2\ZFV2_07.HEX. Puede encontrarse este
archivo haciendo clic en Browse (Examinar) y
18 Seleccione Transferir Nuevo Programa. En el archivo mirando en la unidad C: hasta localizar JCB2,
Programas, utilizando la función Browse (Browse resaltando el archivo deseado y haciendo clic en
(Examinar)), inserte el archivo ZFV2_07.HEX. Aceptar.

F - 179 9803/4183-06 F - 179


7IGGM×R F - Transmisión
Software
Funcionamiento del sistema
4 En la segunda casilla (Flash File) inserte el archivo Nota: El sistema sólo da una oportunidad, así que debe
más reciente. El archivo actual tendrá el nombre cerciorarse de que tiene el número correcto.
C:\JCB2\FDL_5.HEX. Puede encontrarse este
archivo según lo antedicho. Registrar Datos
5 En la tercera casilla (Alternative Language), utilice la
flecha descendente para seleccionar el idioma A Gire la llave de ignición a la posición ON.
requerido para la pantalla del EMS. B Conecte el cable de interrogación al puerto de
comunicaciones de la máquina. Vea F-
6 Haga clic en Send (Enviar). El sistema le pedirá que 175. ( F-182).
apague y vuelva a encender el EMS. Sigas las
instrucciones. En esta configuración aparece la pantalla del EMS.

7 Se muestra ahora en la casilla inferior el transcurso 1 Abra JCB Term 2.


de la operación, indicando el porcentaje de los datos
enviados. 2 Desde la página inicial de Bienvenida, haga clic en
Registrar Datos ( F-180).
8 El sistema le pedirá ahora que recorra de nuevo todo
el ciclo del EMS. 3 Haga clic en el icono Loading Shovel to Computer
(Pala Cargadora a Ordenador) en la esquina inferior
a Ponga la llave de ignición en la posición OFF. izquierda de la pantalla. Esto copiará la información
desde el EMS al ordenador.
b Desconecte el cable de interrogación desde el
puerto de comunicaciones. 4 Cuando se haya completado el paso 3, haga clic en
el icono Reset Logs (Reajustar Registros) para vaciar
c Ponga la llave de ignición en la posición ON. la memoria del EMS. El sistema le pedirá ahora:

d Reconecte el cable de interrogación. a Su código de concesionario.

Haga clic en Aceptar. Se cargarán los idiomas. b Su identificación individual.

Las nuevas versiones de software se enviarán por el CD- c La información de servicio que usted requiera
ROM de JCB, normalmente en CD 3. El método para registrar.
copiar el nuevo software al archivo JCB Term2 existente
es abriendo Windows Explorer (Explorador de Windows) El registro de fallos se cargará entonces en la
y, con el CD instalado, abriendo Wheeled Loaded base de datos del EMS junto con el número de
Software para seleccionar y arrastrar con el ratón el nuevo serie de la máquina y la fecha.
software al archivo JCB Term2.
5 La pantalla Log Data tiene varias páginas de
Número de Serie información; éstas son: Fault Log, Extended Log,
Max - Min’s, Occurrences, Erased Faults, Service
Logs y Filter Select.
A Gire la llave de ignición a la posición ON.
B Conecte el cable de interrogación al puerto de a Fault Log: - La lista maestra de todos los fallos
comunicaciones de la máquina. Vea desde el último servicio.
Conexión del cable de
interrogación ( F-182). b Extended Log: - Cuando en la lista maestra hay
un fallo que contiene más información (lo que se
En esta configuración aparece la pantalla del EMS. identifica con el icono de la excavadora en la
columna More - ‘Más’), se puede resaltar el fallo
1 Abra JCB Term 2. para ver un registro ampliado. Puede también
usarse con el icono ‘Más’ en la parte inferior de la
2 Desde la página inicial de Bienvenida, haga clic en pantalla.
Número de Serie ( F-180).
c Max - Min: - Muestra las temperaturas, etc., que
3 Teclee el número de serie y haga entonces clic en el se han producido desde el último servicio.
icono Computer to Loader (Ordenador a
Cargadora).

F - 180 9803/4183-06 F - 180


7IGGM×R F - Transmisión
Software
Funcionamiento del sistema
d Occurrences: - Indica el número de veces en que 4 Aparecen entonces los siguientes reglajes de la
se produce un fallo específico resaltado en la máquina:-
página Fault Log.
Voltaje mínimo alternador 20,0 Voltios
e Erased Faults: - Debido a que el EMS tiene una
memoria limitada, si se llena la memoria el EMS Voltaje mínimo batería 23,0 Voltios
borra los fallos más antiguos y los registra como
fallos suprimidos. Punto alarma bajo nivel combustible 10%

f Service Logs: - Cada vez que se lleva a cabo un Punto alarma alta temp. aceite hidráulico 120° C
servicio y se utiliza el comando Reset Log, se
registra esto en esta página y no puede Punto alarma alta temperatura agua 103° C
suprimirse. Esto constituye un Historial de
Servicio Permanente de la máquina. Intervalo de servicio 0

g Filter Select: - Si desea ver fallos en una parte Tipo de modelo Según la máquina
específica de la máquina (por ejemplo, la
transmisión), puede activarse solamente esta Radio de rodadura Según neumáticos especificados
parte marcándola con una cruz.
Freno de mano hidráulico Sí/No Sólo 456
6 Para ver los registros de fallos históricos, haga clic en
la pequeña flecha descendente próxima al número Tiempo caldeo luna trasera 20 min.
de serie y recorra la lista hacia abajo hasta encontrar
el número de serie deseado. Si hay más de una Tiempo hasta parar el motor 0 min.
partida para ese número de serie, especifique la
fecha. 5 Los cambios se hacen haciendo clic en la casilla del
valor que corresponde al reglaje que desea
Reglajes Límite de Fallos cambiarse, efectuando el cambio y luego haciendo
clic en el icono que muestra un ordenador con una
flecha apuntando a una Pala Cargadora.
A Gire la llave de ignición a la posición ON.
B Conecte el cable de interrogación al puerto de 6 Los únicos valores que requieren normalmente
comunicaciones de la máquina. Vea modificarse son:
Conexión del cable de
interrogación ( F-182). Punto alarma bajo nivel combustible, que puede
ponerse en el 5%.
En esta configuración aparece la pantalla del EMS.
Intervalo de servicio se pone cuando se ha llevado
1 Abra JCB Term 2. a cabo un servicio, para dar el intervalo hasta el
próximo servicio.
2 Desde la página inicial de Bienvenida, haga clic en
Reglajes Límite de Fallos ( F-181). Tiempo caldeo luna trasera se fija en fábrica a 20
minutos, pudiendo modificarse según lo requiera el
3 Haga clic en el icono que muestra una pala cargadora sitio en que se trabaja.
con una flecha apuntando a un ordenador.
Tiempo hasta parar el motor, que permite
seleccionar el tiempo que se requiere para detener el
motor en el caso de no haberse efectuado cambios
de velocidades en ese plazo de tiempo fijado.

Nota: El motor continuará con la ignición activada (ON),


con lo cual los componentes eléctricos alimentados desde
la ignición permanecerán activados (luces, calefacción,
etc.), lo que podría descargar la batería si se dejan así
mucho tiempo.

7 Radio de rodadura - El radio de rodadura para los


neumáticos instalados en las cargadoras JCB con
ruedas se indica en la tabla que sigue.

F - 181 9803/4183-06 F - 181


7IGGM×R F - Transmisión
Software
Funcionamiento del sistema

Tamaño Neumático Radio De Máquina


Rodadura
15,5 R 25 XHA 604 411
17,5 LR 24 XM27 594 412S 414S
17,5 R 25 XHA 637 416 426
19,5 LR 24 XM27 619 412S 414S
20,5 R 25 XHA 703 426 436
23,5 R 25 XHA 757 456
23,5 R 25 XMINE D2 794 456

Conexión del cable de interrogación


Para instalar el ordenador portátil en el EMS:

1 Conecte el enchufe 175A en el cable de interrogación


(892/01066) al puerto RS232 en el ordenador portátil.

2 Conecte el enchufe 175-3 en el cable de


interrogación al conector 175Y en el panel de
fusibles/relés.

F-174. F-175.

F - 182 9803/4183-06 F - 182

También podría gustarte