Está en la página 1de 1

03/02/2012

CONTROL NATURAL EL CONTROL NATURAL


• LOS PARASITOS, DEPREDADORES, PATOGENOS
 INDISPENSABLE PARA EL CONTROL RACIONAL Y • METODOS E IDENTIFICACION DE E. N.
RENTABLE DE PLAGAS – CUALITATIVOS - CUANTITATIVOS
 REDUCE POBLACIONES Y PREVIENE BROTES DE – EXPERIMENTALES - IDENTIFICACION
LAS POTENCIALES
• FACTORES PERTURBADORES
 NO SE DEBE INTERFERIR ESTE CONTROL POR SUS – INSECTICIDAS, PRACTICAS DE CONTROL
CONSECUENCIAS
NECESIDAD DE LA MANIPULACION DE E.N.
• FACTORES ABIOTICOS
 AUMENTO DE E.N. METODOS DE CRIA DE
– DIRECTOS, INDIRECTOS, REGULACION DE
PARASITO, HUESPED Y E.N.
POBLACIONES, RELACION CLIMA-PLAGA
• IMPORTANCIA Y EFICACIA DE LOS E. N.  LIBERACIONES INUNDATIVAS E INOCULATIVAS
 INSECTICIDAS BIOLOGICOS: Trichogramma sp,
1 Encarsia opulenta 2

MANIPULACION Y AUMENTO DE E. N. FACTORES QUE AFECTAN LA MANIPULACION DE E.N.

 FACTORES QUE AFECTAN LA MANIPULACION


 NECESIDAD DE LA MANIPULACION DE E. N. Y DEL • FACTORES CLIMATICOS ADVERSOS
AMBIENTE • PLANTAS HOSPEDERAS POCO ATRACTIVAS
 CONSIDERACIONES ECONOMICAS • ESCASEZ DE ALIMENTO
 EL CONTROL BIOLOGICO ES EL COMPONENTE DE • COMPETENCIA CON OTRAS ESPECIES
MAYOR VALOR EN EL MIPE • EFECTOS TOXICOS ADVERSOS
• EFECTOS POR PRACTICAS CULTURALES
 MANTIENE POBLACIONES DE PLAGAS A BAJOS
• NO SINCRONIZACION DE CICLOS BIOLOGICOS
NIVELES
• RESISTENCIA DEL HUESPED
 SE APLICA EN CONTROL BIOLOGICO NATURAL Y • HUESPED NO FAVORABLE PARA EL PARASITO
APLICADO • TENDENCIA DE EMIGRACION
 ESTABLECIMIENTO DE AGENTES BIOLOGICOS • POCA CAPACIDAD DE REPRODUCCION
EXOTICOS Y ESTIMULO DE E.N. • DIFICULTAD DE APAREO EN POBLACIONES BAJAS
3 4

AUMENTO DE E. N.
• INSECTOS (Moscas Phoridae)
• (Hormigas H. loca)
• (Cucarrones Canthon sp)
• ACAROS (Pyemotis tritici)
• AVES (Golondrinas, Vencejos Gallinas)
• MAMIFEROS (Armadillos)
• OTROS (Arañas, Lagartos, Ranas)
• HONGOS (M. anisopliae y B. bassianna)

También podría gustarte