Está en la página 1de 55

Empresa mas grande a nivel mundial

en alquiler de películas en los 80’ y 90’


Años 90’
Creada en 1985 25 países
Dallas - USA 8.900 establecimientos
90.000 empleados
1997
Nace Start Up
Vende suscripción online
Películas por demanda

2000
Blockbuster
Oportunidad de compra
USD 50 millones
2010
Valorada en
USD 8.500 millones

Quebrada
Deuda aprox.
USD 1.450 millones
2011

2015
“El futuro no se predice
sino que se construye”
Maurice Blondel
“La ciencia que estudia el
futuro para comprenderlo
y poder influir en él”
Gaston Berger
ESTADO DEL

PROCESO
ARTE Y
MEGATENDEN
CIAS

TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS Y ESPERADAS
PROYECTOS PARA EL
FUTURO

FUENTES SECUNDARIAS

FACTORES DE
ESCENARIOS
CAMBIO

JUEGO DE VARIABLES
ACTORES ESTRATÉGICAS
ESTADO DEL ARTE Entorno

económico
tecnológico normativo

político ambiental socio - cultural


MEGATENDENCIAS Tecnológicas

conectividad internet móvil automatización internet de las


2–3 miles de del cosas
Dispositivos
millones más de conocimiento Redes de bajo costo,
informáticos
personas con del trabajo sensores y act uadores
móviles cada para la recolección de
Software inteligente datos, monitoreo, toma
acceso a internet vez más baratos que puede realizar de decisiones, y procesos
en el 2025 y capaces tareas que implican el de mejoramiento
trabajo del
conocimiento.
MEGATENDENCIAS Tecnológicas

tecnología en la materiales exploración y robótica


nube avanzados recuperación avanzada
El uso de hardware Materiales diseñados avanzada de Robots cada vez más
y software a través para tener petróleo y gas capaces con sent idos
características mejorados, destreza e
de una red o Técnicas de exploración inteligencia utilizada
superiores (por y recuperación
la Internet, a ejemplo, resistencia, para la extracción no
para automatizar tareas
o reemplazar humanos
menudo como un peso, conductividad) convencional de
servicio o funcionalidad. petróleo y gas
económico
MEGATENDENCIAS Tecnológicas

vehículos impresoras 3D almacenamiento energía


autónomos Técnicas de de energía renovable
Vehículos que fabricación de Dispositivos o Generación de
pueden navegar y aditivos para crear sistemas que electricidad a partir
objetos mediante la almacenan energía de fuentes
operar
impresión de capas para su uso renov ables y con
con reducida o
de material basado posterior, reducido impacto
nula intervención
en modelos digitales incluyendo las climático perjudicial
humana baterías
MEGATENDENCIAS Ambientales

sostenibilidad cambio reducir las uso racional de


ambiental climático emisiones de la energía
El Nuevo giro de la Afectará a la gases de efecto generada con
competitividad tiene agricultura, la
sello verde. “Volverse producción de energía invernadero combustibles
más amigable con el eléctrica, el transporte, 195 países participantes fósiles
medio ambiente la explotación forestal, incluido Colombia subsanar los
puede disminuir sus uso de la tierra y la lograron por consenso un desequilibrios producidos
costos e incrementar gestión del agua pacto global, el Acuerdo por el desmedido uso de
sus ingresos” de París los combustibles fósiles
MEGATENDENCIAS Económicas

aumento del escasez de los volatilidad e reformas


costo de las recursos incertidumbre tributarias
materias primas $ (Colombia)
A causa de problemática ambiental
MEGATENDENCIAS Sociales

consumidor educación el mundo: un mercadotecnia


ecológico personalizada, gran centro personalizada
vitalicia y comercial
universal
MEGATENDENCIAS Sociales

nueva estructura salud virtualidad


demográfica y tecnológica cotidiana
familiar
MEGATENDENCIAS Culturales

shopping center TIC en las formas e-commerce


de trabajo, ocio
y consumo
ESTADO DEL

PROCESO
ARTE Y
MEGATENDEN
CIAS

TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS Y ESPERADAS
PROYECTOS PARA EL
FUTURO

FUENTES SECUNDARIAS

FACTORES DE
ESCENARIOS
CAMBIO

JUEGO DE VARIABLES
ACTORES ESTRATÉGICAS
VIGILANCIA TECNOLÓGICA E
INTELIGENCIA COMPETITIVA
QUE ES VIGILANCIA TECNOLÓGICA?
• Proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información
sobre la industria y los competidores (Gibbonsy Prescott, 1996)

• Sistema de aprendizaje sobre las capacidades y comportamientos de


los competidores actuales y potenciales (Shrivastava y Grant, 1985)

• Acceso a tiempo al conocimiento e información relevante en las


distintas fases de la toma de decisiones (Girad, 1992)

• Actividad que se dedica a identificar innovaciones, evoluciones y


novedades disponibles en el mundo, tanto en procesos como en
productos, (Fúquene y Torres, 2007).
QUE ES VIGILANCIA TECNOLÓGICA?
“La Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y
permanente, de captar información del exterior y de la propia
organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla,
difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar
decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.”
Fuente: Norma UNE 166006:2006
OBJETIVO DE LA VTIC EN UNA
ORGANIZACIÓN

Disponer de información certera, en


el momento oportuno para tomar
la decisión más adecuada.
A PARTIR DEL DATO/INFORMACION LLEGAR AL CONOCIMIENTO UTIL

VALOR ECONOMICO AGREGADO


IC TECNOLOGÍA

VT CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

DATOS

BITS IDEAS UTIL PRODUCTIVA

CONOCIMIENTO INCORPORADO
CONTRIBUCIÓN DE LA VT-IC AL
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
-Descripción de -Líderes
estado del Identificación de -Datos para
-Necesidad arte/técnica fuentes de becnhmarking
-Oportunidad -Identificación de financiación -Tendencias
-Problema expertos -Áreas potenciales

IDEA PROYECTO FINANCIACIÓN EJECUCIÓN RESULTADOS


CONTRIBUCIÓN DE LA VT-IC AL PROCESO
DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
- Clientes
- Tendencias de
Determinar la mercado
- Precios Análisis de
APLICABILIDAD
novedad de los
- Competidores patentabilidad
??
resultados

POTENCIAL
RESULTADOS PROTECCIÓN TRANSFERENCIA INNOVACIÓN
COMERCIAL
CONTRIBUCIÓN DE LA VT-IC A LA ESTRATEGIA

Descripción del Identificación y Implementación y


Redefinición de
entorno compensación de ajuste de la
supuestos
competitivo debilidades estrategia
• Identificar • Establecer • Identificar y • Acciones de
estrategias de aspectos evaluar los contingencia
los económicos, puntos para ajustar la
competidores políticas de vulnerables de estrategia a los
• Conocimiento mercado, la región cambios del
del mercado y sociales… entorno
tecnologías
- Tendencias - Tecnologías - Regulaciones

¿QUÉ INFORMACIÓN SE OBTIENE?


científicas existentes
- Normas
- Redes de - Tecnologías (comercio,
investigación similares producción,

Normativa
Científica

Tecnológica
- Líderes - Competidores etc)
tecnológicos - Protocolos
- Dinámicas
- Tratados

- Productos - Fabricantes
- Estructura de
- Precios de mercado - Proveedores y
productos comercializado
- Tendencias de res
- Clientes mercado
Mercado
Comercial

Competidores
- Tendencias de - Estructura de
- Tamaño del cadena
mercado mercado industrial
- Exportación
- Importación
QUIEN UTILIZA LA VT E IC?
Empresas multinacionales
•Disponen de medios suficientes para crear sus propias Unidades de
Inteligencia.
•Orientación sobre líneas de innovación y desarrollo productivo.

Grupos y Centros de I+D+i


•Identificación de oportunidades, nichos y alianzas.
•Fortalecer sus investigaciones.
•Desarrollo Tecnológico

PYMES
•No disponen de recursos humanos ni materiales.
•Apoyarse en Centros o Institutos Tecnológicos o Grupos o Centros de
I+D+i.

Organismos públicos
•Orientar las líneas de investigación nacionales y regionales.
•Lineamientos generales sobre inversión en I+D.
VENTAJAS DE LA IMPLANTACION DE
UN SISTEMA DE VTIC

MINIMIZAR
ANTICIPAR COMPARAR
RIESGOS

INNOVAR COOPERAR
¿COMO SE HACE LA VIGILANCIA?
DE FORMA TRADICIONAL
FERIAS INGENIERÍA INVERSA

REVISTAS ESPECIALIZADAS
INFORMACIÓN POR INTERNET LIBRE BASES DE DATOS PAGAS
ESTRUCTURA DEL SVTIC

Red de
analista

Red de
Red de
observador
decisores
es
Sistema
de VT
& IC

Expertos Coordinador
temáticos del Sistema
VT IC
METODOLOGIA DE LA VT-IC PLANEACIÓN

BUSQUEDA Y CAPTACIÓN
DE INFORMACIÓN

TRATAMIENTO DE
INFORMACIÓN
ANÁLISIS Y PUESTA DE
VALOR DE LA
INFORMACIÓN

DIFUSIÓN

DECISIÓN
ANÁLISIS Y
BUSQUEDA Y
TRATAMIENTO USO DE LA EVALUACION
PLANEACION CAPTACION DE DIFUSION
DE LA INFORMACION DEL SISTEMA
INFORMACION
INFORMACIÓN

REALIMENTACION DEL SISTEMA

• El proceso de vigilancia estratégica es continuo y cambia


constantemente

• Mantener actualizado el sistema de vigilancia para que sea


dinámico

• El proceso de vigilancia es tanto interactivo como iterativo, y debe


permitir cambios rápidos y eficientes.
FUENTES DE INFORMACION
FUENTES DE
INFORMACION

No
Estructuradas
estructuradas

Bases de datos WEB

Patentes Artículos Buscadores,


Motores de
búsqueda,
Metabuscadores
EL PROCESO DE BUSQUEDA Y
SU OPTIMIZACION
Carácter comodín (*)
Ej: <Econom*>
recuperaría documentos que contengan los siguientes términos:
Economía, Económico/a, Económicos/as, Economy, Economic,
Economics...

Paréntesis ()
Ej: <((fatty acid AND (milk OR meat)) NOT fish)>
Recupera documentos que contengan en el título del artículo fatty acid
y milk o meat, excluyendo aquellos documentos que contengan la
palabra fish (Acidos grasos en la leche o la carne, pero no en el
pescado).

Orden de precedencia:
De izquierda a derecha.
Primero el AND, luego el OR y el NOT.
El paréntesis siempre se ejecuta primero
Mercado

Patentes

Artículos científicos
LOS ARTICULOS CIENTIFICOS
La finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los
resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara,
concisa y fidedigna.

•Título
•Autores
•Resumen
•Introducción
•Métodos y materiales
•Resultados
•Discusión
•Bibliografía
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
•ISI WEB OF KNOWLEDGE: Multidisciplinaria

•SCIENCE DIRECT: Multidisciplinaria

•SCOPUS: Multidisciplinaria

•AGORA: Agricultura

•AMBIENTALEX: Legislación Ambiental

• BLACKWELL SINERGY: Ciencias puras, ciencias sociales,


humanidades e ingeniería

•IEEE: Ingeniería eléctrica, electrónica y sistemas

•ONE PETRO: Industria petrolera

•PUBMED: Medicina
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
acceso libre
•GOOGLE ACADEMICO: Base de datos no estructurada
de libre acceso a la búsqueda de artículos científicos.
(http://scholar.google.com.co/)

•MICROSOFT ACADEMIC SEARCH: Motor de búsqueda de


publicaciones académicas (utilizar Mozilla)
http://academic.research.microsoft.com/

•SIENCE DIRECT: Multidisciplinaria

•REDALYC: motor de búsqueda específico de contenido


científico (www.redalyc.org)

•SCIELO: motor de búsqueda específico de contenido


científico (www.scielo.org)

•JSTORE: es una librería digital de revistas académicas,


libros y fuentes primarias. (www.jstor.org)
Actores lideres en investigación
Investigadores, Instituciones, Países
Redes de trabajo
Investigadores, Instituciones, Países
LAS PATENTES
Es un título de propiedad que otorga el Estado sobre las invenciones.
Dicho título permite impedir a terceros la fabricación, venta o
utilización comercial de la invención protegida en el tiempo y el
espacio.

Las patentes no sólo son útiles como instrumento de protección, sino


también como fuente de información técnica para las empresas y
grupos de investigación que poseen capacidad para desarrollar
tecnología propia.

•Primera página
•Descripción
•Reivindicaciones/alegaciones
•Dibujos
PATENTES
Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
www.oepm.es

ESPACENET(OEP)
https://www.epo.org/searching/free/espacenet.html

Free Patents Online


www.freepatentsonline.com

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)


https://patentscope.wipo.int/search/en/search.jsf

Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (USPTO)


www.uspto.gov

Google patents
http://www.google.com/patents
INFORMACIÓN COMERCIAL

•Sicex (Acceso Restringido)

•Legiscomex (Acceso Restringido)

•Marketline (Acceso Restringido)

•Kompass (Acceso Restringido)


INFORMACIÓN COMERCIAL
acceso libre

•International Trade Centre: http://www.trademap.org/

•Agronet: http://www.agronet.gov.co/

•Procolombia: http://www.procolombia.co/

•Google Products: www.google.com/products

•Alibaba: www.alibaba.com

•Amazon: www.amazon.com
OTROS SITIOS DE INTERES
acceso libre

•Google trends: http://trends.google.com/trends/

OVTT: http://www.ovtt.org/

•TED: http://www.ted.com/
AUTOMATIZAR BÚSQUEDAS
Dinámica Tecnológica

También podría gustarte