Está en la página 1de 15

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

GUIA INTEGRADA TERCERO Y QUINTO


Fecha: 4 al 14 de agosto 2020
Objetivo de aprendizaje:

➢ Elaborar el portafolio educativo como herramienta para hacer seguimiento a los


aprendizajes en casa.
➢ Reflexionar acerca de la importancia del auto cuidado como la forma más efectiva
para evitar la expansión del Covid 19.
➢ Fortalecer competencias socioemocionales mediante la práctica del yoga como
estrategia que permite la relajación en estos momentos en los que se requiere.
➢ Crear ambientes que permitan fortalecer la lectura y estudio en casa.

INTRODUCCIÓN

Quiero darte la bienvenida a una nueva etapa


de aprendizaje en casa donde trataremos de
brindarte muchas experiencias que te permitan
aprender y disfrutar mientras estas cuidándote
en casa.

Con la guía de esta semana, vas a realizar una


serie de actividades que te permitirán prepárate
para aprender muchas cosas nuevas y
reflexionar sobre la importancia de continuar
cuidando tu salud y la de tus seres queridos
para que pronto nos volvamos a ver y abrazar.

Esta semana te propongo una serie de actividades transversales, es decir, que involucra todas
las áreas del conocimiento, las cuáles se realizaran cada día.

Para desarrollar esta guía, vas a necesitar materiales que tengas disponibles en casa, mucha
creatividad y lo más importante, la ayuda de tu familia.

ACTIVIDAD#1
CONSTRUCCIÓN DE :
Mi portafolio educativo
Para este tercer periodo que inicia hoy, vamos a utilizar un recurso que se llama
Portafolio Educativo, en el cual vas a guardar las evidencias de lo que
aprenderás en algunas guías integradas de aprendizaje.

Para que entiendas mejor, lee la siguiente información:

Página 1 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

¿Qué es un Portafolio en educación?


Los portafolios consisten en colecciones de las
tareas más importantes que se realizan al
desarrollar las guías de aprendizaje. Además, te
dan la oportunidad para reflexionar sobre tus
actividades, promoviendo tus avances para que
comprendas lo que te quiero enseñar y seas
capaz de mejorar cada día.

¿Cómo se trabaja con el portafolio?

Recolección
En este paso yo te indico qué actividades se deben llevar a un portafolio.

Selección
En este paso, tú revisas tus actividades teniendo en cuenta tus gustos, disgustos,
dificultades y prioridades.
Esta foto de Autor
desconocido está bajo
Reflexión licencia CC BY-NC
Es la etapa en la que puedes expresar por escrito tu valoración sobre los trabajos que has
realizado y sobre tus progresos.

Proyección
En esta fase, tienes la oportunidad de observar todo tu trabajo y reflexionar sobre lo que
hiciste bien y lo que puedes mejorar.

¿Cómo vamos a usar el Portafolio este período?

Utilizando los materiales que tengas disponibles


en tu casa, vas a elaborar tu portafolio con
cartón o cartulina y lo vas a decorar de acuerdo
con tus gustos. Puedes emplear materiales del
medio.

En cada una de las guías que vas a realizar


durante este periodo, de las diferentes áreas, te
voy a indicar que debes incluir en el portafolio.
Pueden ser dibujos, creación e invención de
historias, entre otras. Además de escritos en los que podrás expresar lo que te pareció más
importante de la guía o actividades realizadas. Le haré revisión de manera periódica.

¡Excelente idea, ¿cierto?!

Página 2 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Ahora te invito a que busques materiales que tengas en casa y realices tu portafolio.

Debe tener las siguientes partes:

• Una caratula o portada: Es la parte de delante de tu carpeta o libro, en ella vas a poner
el nombre: “Mi portafolio educativo”
• Una contraportada: E una hoja de block o de colores vas a escribir los siguientes datos:
Nombre completo
Grado
Nombre del colegio
Año
• Una tapa trasera: Es la parte de atrás de tu carpeta o libro.

NOTA: Si quieres hacerlo con tus familiares de manera digital también se puede.

¡Recuerda usar tu creatividad para que tu portafolio quede espectacular!

ACTIVIDAD #2
LEEMOS EL CUENTO “Los niños nos cuidamos”

El día de hoy, vas a trabajar con una


cartilla llamada “Los niños nos
cuidamos” realizada en la
Universidad de Antioquia en el
marco de la estrategia UdeA
Responde al Covid-19; por el Grupo
de Trabajo: Cuidado al paciente con
COVID – 19.

Te invito a que en compañía de tus


familiares lean la información que
nos presenta la cartilla:

Página 3 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 4 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 5 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 6 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 7 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 8 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 9 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 10 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Página 11 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

ACTIVIDAD #3
Teniendo en cuenta lo que leíste en la cartilla vas a realizar lo siguiente:

• Dibuja a Martín, Virusín y Bactón.


Coloréalos a tu gusto.
Guarda esto en tu portafolio

Cuando hayas descubierto las palabras, y con ayuda de tus familiares, elabora un escrito
(cuento, poema, canción, historieta, entre otros) a tu gusto en el que las incluyas y
propongas acciones que vas a realizar en casa para cuidarte.

Evidencia: Escribe tu producción en una hoja de block blanca o de colores y lo guardas en


tu portafolio. (después nos colocamos de acuerdo para revisar las actividades de tu
portafolio)

Página 12 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Practiquemos Yoga cada día, así evitamos estresarnos


El día de hoy vamos a practicar un poco de yoga. Primero, lee la siguiente información.

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza
posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga
se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años y hoy en día muchas personas
lo practican como ejercicio y para reducir el estrés.

A través del yoga, podemos ejercitar la respiración y aprender a relajarnos para hacer frente
al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas muy comunes
sobre todo en estos días de aislamiento.

El yoga, además, ayuda al dominio físico y psíquico. Algunos beneficios a nivel físico y
mental con la práctica del yoga son:

• Desarrollo y destreza de los músculos motores


• Flexibilidad en las articulaciones
• Mejora de los hábitos posturales de la columna vertebral
• Masaje de los órganos internos
• Mejoría en los hábitos de la respiración
• Estimulación de la circulación sanguínea
• Mejoría de la autoestima
• Baja en el nivel de estrés infantil
• Perfeccionamiento de los sentidos
• Agilidad y entereza
• Calma y relajación
• Estiramiento
• Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación
• Armonización de la personalidad y el carácter
• Oportuna canalización de la energía física
• Mejor comprensión e interacción con los demás

El yoga te va a permitir aumentar tu confianza y tu autoestima para que logres convertirte en


un adulto responsable y feliz.

¡Interesante saber todo esto!

Vamos a practicar yoga

Ahora, invita a tus familiares, ponte una ropa cómoda, ubíquense en un lugar tranquilo y
realicen los ejercicios que te propongo a continuación.

Página 13 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Para iniciar, te invito a que veas el video llamado:


“YOGIC / Yoga para niños - Cápsula "Viaje al
Bosque Encantado" - Juegos y canciones infantiles”
que envié al grupo de Whatsapp.

Debes ver y realizar los ejercicios de yoga que allí te


muestran.

¡Espero te diviertas!

Ahora, observa el video “YOGA para niños - Las


posturas de los animales - Tutorial para practicar
yoga” que envié al grupo de Whatsapp.

Con este, vas a aprender a realizar otras posturas


de yoga que te ayudarán a relajarte y mantener un
buen estado físico.

¡Lo estás haciendo muy bien!

Actividad #4
Observa las siguientes posturas de yoga e intenta realizarlas todas.

Página 14 de 15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAUCASIA

Recuerda realizar las diferentes posturas de la imagen te servirá mucho


para tener un buen estado de ánimo.

Piensa y medita cómo te sentiste al realizar los ejercicios de yoga,


¿Cuál fue la postura más fácil?
¿Cuál fue la más difícil?

ACTIVIDAD #5
Mi rincón de lectura y estudio

Para finalizar esta guía, te tengo una súper invitación:

Vamos a realizar un rincón de lectura y estudio en tu casa.

¿Cómo así?

Vas a escoger un espacio de tu casa que no


se use frecuentemente. En ese lugar, vas a
realizar lecturas y actividades que te
ayuden a aprender cada día.

Cuando hayas escogido el lugar, con ayuda


de tus familiares, lo van a decorar a tu
gusto con los materiales que tengas
disponible en casa como libros, cojines,
dibujos, entre otros, y le vas a poner el
nombre grande y llamativo: “Mi rincón de
lectura y estudio”

La idea es que cada día, en compañía de tus padres, hermanos, familiares o tú solo o sola,
dediques un momento a leer, jugar juegos matemáticos o de concentración, realizar ejercicios
de yoga u otras actividades que te ayuden a relajarte y aprender.

Puedes leer cuentos, revistas, historietas, poemas o el tipo de textos que quieras. Lo
importante es que cada día leas algo.

Espero disfrutes las actividades.

Página 15 de 15

También podría gustarte