Está en la página 1de 9

ESTRUCTURAS II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

ARQUITECTURA

NOMBRE: Erick Proaño

SEMESTRE: Sexto Semestre.

DOCENTE: Ing. Luis Velastegui

TEMA: Memoria de Cálculo


ÍNDICE

1. DATOS GENERALES
2. PREDISEÑO DE LOSA
3. PREDISEÑO DE VIGAS SECUNDARIAS
4. PREDISEÑO DE VIGAS PRINCIPALES
4.1 VIGAS PRINCIPALES INTERIORES
4.2 VIGAS PRINCIPALES PERIMETRALES
5. PREDISEÑO DE COLUMNAS
6. PREDISEÑO DE CIMIENTACION
1. DATOS GENERALES
 Luz mayor = 6m
 Luz menor = 5m
 Longitud viga =6m
 Longitud vigueta =5m
 N° de viguetas =3
 Espesor de placa deck según kubilosa
= 0.65mm
 Luz máxima según kubilosa = 1.94m

2. PREDISEÑO LOSA
 Peso de la placa (e=65mm)
(w) Peso placa = 6.37kg/m2
6.37 kg 1T
(w) Peso placa = x
m 2
1000 kg
(w) Peso placa = 0.00637T/m2

 Volumen del hormigón


(w) Peso hormigón = 0.0695 m3 /m2
0.0695 m3 2.4 T
(w) Peso hormigón = x
m2 m3
(w) Peso hormigón = 0.1668T/m2

 Peso propio de losa


Peso de losa = w placa + w hormigón
Peso de losa = 0.00637 T/m2 + 0.1668 T/m2
Peso de losa = 0.1732 T/m2

 Peso acabados = 0.4 T/m2

 Carga muerta
CM= Peso de losa + Peso acabados
CM= 0.1732 T/m2 + 0.4 T/m2
CM= 0.5732 T/m2

 Carga viva (CV) = 0.2 T/m2

 qu = 1.2(CM)+1.6(CV)  Sobrecarga Kubilosa = 1.94 T/m2


qu = 1.2(0.5732 T/m2)+1.6(0.2 T/m2) NOTA: Con el valor encontrado (qu) se puede
qu = 1 T/m2 decir que el espesor de losa de 5 cm es suficiente
para el pre dimensionamiento de losa ya que no
excede la sobrecarga que nos presenta Kubilosa
de 1.94 T/m2
3. PREDISEÑO DE VIGAS SECUNDARIAS
Para el predimensionamiento de vigas secundarias se tomara como referencia la viga
secundaria que tiene 5m y un ancho cooperante de 1.50m

DATOS

 Ancho cooperante (Ac)


L1 L 2
Ac= +
2 2
1.50 m 1.50 m
Ac= +
2 2
Ac= 1.50 m

 u= 1 T/m2

 qu = u x Ac
qu = 1 T/m2 x 1.50 m
qu = 1.50 T/m

 Øbx = 0.9
 fy = 2534 kg/cm2

Diagrama de Diagrama de
corte (v) momento (m)

ql
R A=R B ¿ 1 2
2 M max= qL
8
1.50T /m x 5 m
R A=R B ¿ 1 T
2 M max= x 1.50 x (5 m)2
8 m
R A = R B = 3.75 T
M max= 4.6875 Tm

 Módulo de sección requerida


Mu
Zx req =
Øbx(fy)
4.6875 Tm x 105 kg /cm
Zx req = 2
0.9 (2534 kg /cm )
Zx req = 205.54 cm3

Para vigas secundarias se hará uso del perfil laminado IPE 220

4. PREDISEÑO DE VIGAS PRINCIPALES


4.1VIGAS PRINCIPALES INTERIORES

DATOS

 R A = R B= 3,75T
 F=RB + RA
F= 3.75 T + 3.75 T
F= 7.50 T
 Øbx = 0.9
 fy = 2534 kg/cm2

Diagrama de Diagrama de
corte (v) momento (m)
3F
R A=R B ¿ FL
2 M max=
2
3 x 7.50T
R A=R B ¿ 7.50T x 6 m
2 M max=
2
R A = R B = 11.25 T
M max= 22.50 Tm

 Módulo de sección requerida


Mu
Zx req =
Øbx(fy)
22.50Tm x 105 kg /cm
Zx req = 2
0.9(2534 kg /cm )
Zx req = 986.58 cm3

Para vigas principales interiores se hará uso del perfil laminado IPE 400

4.2 VIGAS PRINCIPALES PERIMETRALES

3.75 T 3.75 T 3.75 T


DATOS

 F = 3.75T
 Øbx = 0.9
 fy = 2534 kg/cm2

Diagrama de Diagrama de
corte (v) momento (m)

3F
R A=R B ¿ FL
2 M max=
2
3 x 3.75T
R A=R B ¿ 3.75T x 6 m
2 M max=
2
R A = R B = 5.625 T
M max= 11.25 Tm

 Módulo de sección requerida


Mu
Zx req =
Øbx(fy)
11.25 Tm x 105 kg / cm
Zx req =
0.9(2534 kg/cm2)
Zx req = 493.29 cm3
Para vigas principales perimetrales se hará uso del perfil laminado IPE 300
5. PREDISEÑO DE COLUMNAS
 Carga muerta
CM= Peso propio de losa + Carga permanente
CM= 173.2 kg/m2 + 400 kg/m2
CM= 573.20 kg/m2

 Peso de viga + Peso de columnas = 35 kg/m2

 Carga viva (CV) = 200 kg/m2

 u = 1.2(CM)+1.6(CV)
u = 1.2 (573.2 + 35) kg/m2 +1.6 (200 kg/m2)
u = 1049.84 kg/m2

 Área cooperante
Ac= [(5m/2) + (5m/2)] 6m
Ac= 30m2

Se predimensiona la columna comprendida entre los ejes B2 o D2 cuya área


cooperante es 30 m2

 Carga puntual en la columna B2 o D2


Pueq = u x Ac x N° de Pisos
Pueq = 1049.84 kg/m2 x 30 m2 x 5
1T
Pueq = 157476 kg x
1000 kg
Pueq = 157.476 T

La carga axial que soporta la columna del eje B2 o D2 del primer piso es 157.48 T

SECCION DE COLUMNA

 Área requerida

P
Areq =
σ
157.48T x 103 kg
Areq =
2000 kg /cm2
Areq = 78.74 cm2

Areq = AM – am
Areq = 122500 mm2 – 114244 mm2
Areq = 8256 mm2
Areq = 82.56 cm2

La sección de la columna es de 35cm x 35cm debido a que el área requerida cumple y


no sobrepasa de lo calculado (78.74 cm2 < 82.56 cm2)

6. PREDISEÑO DE CIMENTACIÓN
 SECCIÓN DE PLINTO
σadm = 16 T/m2 Areq= √ 9.84 m2

Areq= 3.14 m
P
Areq =
σ adm Areq ≈ 3.20 m
157.48T
Areq =
16 T /m 2
Areq = 9.84 m2
La sección requerida del plinto es de 3.20m x 3.20m

También podría gustarte