Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INFORMATICA

SISTEMA EXPERTO PROBABILÍSTICO PARA EL

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS

ELABORADO POR : La Madrid López José A.


Ramírez Díaz Luis J.C.
Tirado Arana Giancarlo

CURSO DE PROYECTO : Inteligencia Artificial

Guadalupe – La libertad, 2019


RESUMEN:
El presente trabajo trata sobre el desarrollo de un sistema experto
probabilístico para el diagnóstico de enfermedades diarreicas agudas , el cual
será utilizado en el área de medicina de los hospitales locales y podrá servir de
apoyo al médico o técnico de enfermería para tomar un control satisfactorio.
Donde se obtuvo como resultado luego de hacer pruebas correspondientes que
el sistema experto presenta un índice de precisión de 85%: lo que se considera
un resultado satisfactorio, así como también se redujo el tiempo de respuesta a
un intervalo de 4 a 7 segundos por consulta.

PALABRAS CLAVES: Sistema Experto, Enfermedades diarreicas.

ABSTRACT:
The present work deals with the development of an expert system, the
diagnosis, the diagnosis of acute diseases, the service, the medicine, the
hospitals, and the nursing medical and technical support service for the
satisfactory control.
Where the result is obtained, then an examination of an expert system is made,
it presents an accuracy index of 85%: it is considered a satisfactory result, as
well as the response time was reduced to an interval of 4 to 7 seconds per
query.

INTRODUCCIÓN:

 Formulación del problema

Como hallar la probabilidad de que un paciente pueda


padecer de enfermedad de diarreica agudas.
CONTRIBUCION E IMPOTANCIA DE LA INVESTIGACION
ACADEMICO: Incentivar a los alumnos a la investigación de la inteligencia artificial en la
escuela de informática de la universidad nacional de Trujillo y en las diferentes
universidades de nuestra localidad.
TECNOLÓGICO: Debido a los avances tecnológicos, hoy en día el uso de herramientas
computacionales es indispensable en el campo de la medicina es por el ello que el
desarrollo de esta herramienta de nuevos sistemas expertos para el diagnósticos de
enfermedades.
SOCIAL: El trabajo o investigación ayudara a los profesionales de los centros de salud, a
contar con una herramienta que aporte al mejoramiento de detención de
enfermedades diarreicas agudas.

ESTADO DEL ARTE:


Desarrollo del tema de investigación:
Descripción del problema:
Un centro médico tiene una BD con las historias clínicas de N = 1000
pacientes.
Estas historias clínicas se resumen gráficamente en la figura. Hay 700
pacientes (región sombreada) que tienen la enfermedad adenocarcinoma
gástrico (G), y 300 que no la tienen (se considera estar sano como otro valor
posible de la enfermedad). Tres síntomas, dolor (D), pérdida de peso (P) y
vómitos (V), se considera que están ligados a esta enfermedad. Por tanto,
cuando un paciente nuevo llega al centro médico, hay una probabilidad
700/1000 = 70% de que el paciente tenga adenocarcinoma gástrico. Esta es la
probabilidad inicial, o “a priori”, puesto que se calcula con la información inicial,
antes de conocer información alguna sobre el paciente.

Se pide crear un SEP que permita diagnosticar el nivel de probabilidad que


tiene un paciente de haber adquirido esta enfermedad en base a los síntomas
antes mencionados.
CONCLUSIONES:

 Se logró recolectar y analizar información sobre el proceso de


probabilístico de enfermedades diarreicas Agudas en los diferentes
hospitales.
 Se logró elaborar una base de datos con la información recogida DE100
pacientes.
 Se logró implementar un sistema experto probabilístico para el
diagnóstico de enfermedades diarreicas agudas.
 Se logró evaluar el sistema experto probabilístico para identificar
inconsistencias a través de 20 casos de prueba obteniéndose un índice
de precisión de 85 %.
 Se logró reducir el tiempo de respuesta de un diagnostico a un intervalo
de 4 a 7 minutos por consulta.

TRABAJOS FUTUROS:

 Se recomienda implementar el proceso de gestión cita ya que


solo se ha implementado el proceso de atención al paciente el
cual se encarga de realizar un diagnóstico.

 Extender la inclusión de más enfermedades y síntomas


relacionada a dicha enfermedad, así como otros grupos de
enfermedades ya que el sistema solo diagnostica
enfermedades diarreicas en personas con diferentes edades.

 Se recomienda implementar un sistema experto en un entorno


web para el diagnóstico enfermedades diarreicas teniendo
como base el presente trabajo de investigación, para que sea
usado en otras regiones del país.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Barturen, L. (2015). Desarrollo de un Sistema Experto sobre Web para un


Diagnóstico Temprano de Cáncer de Cuello Uterino en la Clínica Maternidad
Belén. Tesis de Grado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo,
Chiclayo, Perú.

Carlos, M. (2000). Sistema experto de diagnóstico médico del Síndrome de


Guillian Barre. Oficina General del sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central
de la UNMSM, Lima, Perú.

Pérez, E. (2011). Desarrollo de un Prototipo de Sistema Experto para el Apoyo


en la Toma de Decisiones del Proceso de Selección de enfermedades en
pacientes locales, Medellín, Colombia.

Salcedo, P. (2006). CommonKADS y el Lenguaje de Modelado de sistemas


expertos. Universidad de Concepción, Santiago, Chile.

También podría gustarte