Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

PROYECTO DE APRENDIZAJE
Docentes: ARELIS MORALES, ALEXANDER, OLIVER GARCIA, ROSEMAR Grado: 5to Secciones:B-1-2 y 3 Año Escolar:2019-2020
BORGES Y JOSÉ GREGORIO FIGUEREDO.
Tiempo de Ejecución: 3 meses Inicio: Abril Culminación: Junio

Nombre del Proyecto: CONOCIENDO LOS CAMBIOS DE NUESTRO CUERPO DURANTE LA ETAPA DE LA PUBERTAD.

Diagnóstico Pedagógico: Los estudiantes del Quinto Grado, Sección "B-3”, manifestaron sus necesidades e inquietudes acerca del Proyecto 
de Aprendizaje.  Expresaron interés en conocer el cuales son los cambios que ocurren en su cuerpo durante el paso de niño a adolescente. A través de este
proyecto el docente reforzará contenidos correspondiente a  lengua , matemática y sociales, que afianzará mediante las diferentes estrategias, la
lectura, operaciones básicas de matemática, reforzando conocimientos previos, con la ayuda del internet y las redes sociales en medio de la situación de
pandemia por Coronavirus y la respectiva cuarentena.

Finalidad: Este proyecto se realizará con el propósito que los niños y niñas conozcan cuales son los cambios que ocurren en su cuerpo durante la pubertad
de tal manera que tomen las medidas preventivas para mantener su salud física y mental en la búsqueda de un avance académico que forjará su futuro de
manera exitosa. Para su cumplimiento se utilizará el foro: isauracorrea5togrado.foroactivo.com, correo electrónico y whatsapp.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

EJES: (X) Lenguaje (X) Desarrollo del pensamiento (X) Valores (X) Trabajo (X) Ambiente Área de Aprendizaje: Lengua, Comunicación y
Cultura.

PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
COMPONENTES CONTENIDOS RECURSOS ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS TÉCNICAS INSTRUMENTOS FECHA
EVALUATIVAS
Humanos: docentes -Los estudiantes demostrarán el uso Observación a través
-Utilización de los medios y estudiantes de los medios de comunicación redes sociales y foro Escala de
La comunicación de comunicación de masa: * Trabajo Práctico desde de la virtualidad del hogar Estimación Todo el lapso
y el lenguaje fax, celular, televisión, Recursos Producción Escrita
como eje central radio comunitaria. Tecnológicos: -Los estudiantes a través del Lista de Cotejo
Internet whatsapp presentarán una
del desarrollo de *Dramatización
Producción oral
-Desarrollo de las artes manifestación escénica acompañado
la vida en escénicas: dramatización, de su representante.
Registro Descriptivo
sociedad -Materiales: Evaluación Práctica
teatro, danza.
Pizarra., Marcador. Control de
-Clasificación de las Celulares -Los estudiantes identificarán los Asistencia.
oraciones: interrogativas, Computadoras tipos de oraciones en una actividad a
exclamativas, imperativas, *Producción escrita Material fotocopiado través del foro, correo electrónico o FORMAS DE
dubitativas, desiderativas Textos. whatsapp EVALUACIÓN:
y enunciativas Laminas *Autoevaluación
-Los estudiantes elaborarán un *Coevaluación
Revistas.
-Aplicación y análisis de simulacro de producto casero *Heteroevaluación.
*Producción oral Colores.
técnicas de la propaganda empleando las técnicas de publicidad
y la publicidad. Pega. y propaganda previamente TIPOS DE
Tijera. explicadas a través de la vía virtual. EVALUACIÓN:
-Uso del diccionario para Materiales *Sumativa
buscar significados, didácticos -Los estudiantes de forma individual *Formativa
*Trabajo Práctico
ampliar el vocabulario y buscarán el significado de las *Final.
revisar la ortografía de palabras que se le publicaran en el
vocablos. foro, correo electrónico o whatsapp.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

EJES: (X) Lenguaje (X) Desarrollo del pensamiento (X) Valores () Trabajo (X) Ambiente Área de Aprendizaje: Matemática, Ciencia de la
Naturaleza

PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
COMPONENTES CONTENIDOS RECURSOS
METODOLÓGICAS ACTIVIDADES
TÉCNICAS INSTRUMENTOS FECHA
EVALUATIVAS
-Los estudiantes desde la Escala de
Desarrollo del *Resolución de ejercicios virtualidad de su hogar Estimación Todo el lapso
pensamiento de Adición y Sustracción *Ejercicios en el cuaderno Humanos: docentes y realizaran ejercicios en su
lógico de fracciones con cuaderno resolviendo adición Lista de Cotejo
diferente denominador
estudiantes
matemático a y sustracción de fracciones Observación por
con diferentes
través de los *Resolución de Ejercicios Tecnológicos: Internet y medio de las redes Registro
denominadores.
números, formas, de Multiplicación y redes sociales sociales y foro. Descriptivo
espacio y División de números *Guía de Ejercicios. -Los estudiantes desde la
medidas. naturales con dos cifras. -Materiales: virtualidad de su hogar Producción Escrita Control de
Pizarra., Marcador. resolverán guía con Asistencia.
*Utilización de los ejercicios de multiplicación y Intercambio Oral
criterios de divisibilidad
Material fotocopiado división por dos cifras. FORMAS DE
por 2, 3 y 5 Textos. Evaluación Práctica EVALUACIÓN:
*Guía de Ejercicios Diccionarios -Los estudiantes de manera *Autoevaluación
*Descomposición de los virtual resolverán ejercicios *Coevaluación
Laminas
números naturales en sus aplicando los criterios de *Heteroevaluación.
factores primos Revistas. divisibilidad por 2,3 y 5 .
*Ejercicios en el cuaderno Colores.
Pega. -Los estudiantes de manera TIPOS DE
virtual resolverán en sus EVALUACIÓN:
Tijera. cuadernos ejercicios de *Sumativa
Materiales didácticos descomposición de números *Formativa
en factores primos. *Final.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

Identificación,
formulación,
algoritzación,
estimación y
resolución de * Germinación y siembra *Los estudiantes visualizarán
problemas y de la semilla *Germinador de semilla de un video tutorial de siembra
actividades a frijol. y semilla y luego realizarán
través de * Cambios físicos y un germinador con semilla
operaciones psicológicos de la *Dramatización con títeres. frijol o caraota.
matemáticas e pubertad *Los estudiantes con ayuda
de sus representantes
indagación,
realizarán un dramatización
elaboración, corta acerca de los cambios
análisis y de la pubertad y será
valoración de visualizado por medio del
conceptos grupo de whatsapp
científicos
provenientes de
las ciencias
naturales.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

EJES: (X) Lenguaje (X) Desarrollo del pensamiento (X) Valores () Trabajo (X) Ambiente Área de Aprendizaje: Ciencias Sociales, Ciudadanía
e Identidad.

PLANIFICACIÓN DE EVALUACIÓN
COMPONENT ESTRATEGIAS
CONTENIDOS RECURSOS ACTIVIDADES
ES METODOLÓGICAS TÉCNICAS INSTRUMENTOS FECHA
EVALUATIVAS
Humanos:
*Conociendo las *Resumen y Dibujo alusivos docentes y -Los estudiantes oirán los audios Observación por Escala de
La realidad efemérides patrias: a las efemérides. estudiantes enviados por whatsapp y realizarán medio de redes Estimación Todo el lapso
geohistórica un resumen de las efemérides más sociales y foro
local, regional, importantes con su ilustración Lista de Cotejo
-Materiales:
nacional y respectiva Producción Escrita.
*Aprendiendo acerca de Pizarra.,
mundial y la Registro
los movimientos *Producción escrita Marcador. -Los estudiantes investigarán en sus
vida cotidiana precursores de la hogares a través de internet o textos . Descriptivo
Material
Independencia escritos acerca de los movimientos
fotocopiado precursores de la independencia y . Control de
Textos. sus protagonistas. Asistencia.
Laminas
Revistas. FORMAS DE
EVALUACIÓN:
Colores. *Autoevaluación
Pega. *Coevaluación
Tijera. *Heteroevaluación.
Materiales
TIPOS DE
didácticos EVALUACIÓN:
Cuentos *Sumativa
*Formativa
*Final.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N.”ISAURA CORREA”
LAS ADJUNTAS- CARACAS
Código Administrativo del Plantel: 006735762
Código DEA: OD02800104.

ACTIVIDADES DE CIERRE
1) Dramatización acerca de los cambios que ocurren durante la pubertad con el uso de títeres y presentadas por medio del whatsapp de grado
2) Realización de Germinadores con semillas de frijol o caraota en el hogar y mostrado por fotos en el foro, correo electrónico o whatsapp.

También podría gustarte