Está en la página 1de 1

CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

1. Las dimensiones de una placa de acero de gravedad especifica 7.8 son: 10cm x 15 pulg x
2.5 pie.
Determine:
a) El peso en (N) y en kgf de dicha placa.
b) La masa de la placa en: slug y en lbm

2. La potencia que requiere un motor para poder mover la faja que se muestra en la figura es
de 400 W. La longitud de la faja es de 9.84 pie y se mueve con una velocidad de 72 km/h.
La faja roza sobre una superficie que tiene aceite de densidad relativa 0.85 y una
viscosidad dinámica µ. El recipiente que contiene al líquido tiene un ancho de 31.45 pulg. y
el espesor de la película de aceite es h = 5 cm. Asumiendo un perfil de velocidad lineal en
el aceite. Determine la viscosidad cinemática del aceite. (Resolver el problema en el
sistema internacional)

3. La potencia de una turbo máquina es 27500 J/s, represente esta potencia en: kW, en HP y
en unidades del sistema Británico.

4. El peso especifico relativo de un material es 0.92, determine su volumen en pie3 si tiene un


peso de 22.5 N. Determine además el volumen especifico en el S.I.

5. En un tubo vertical cilíndrico lleno de aire de 4 cm de diámetro se coloca un émbolo que se


ajusta perfectamente (sin fricción) en el tubo. Si el peso del émbolo es 250 N y la presión
barométrica es 735 mm de mercurio.

a) Calcule la presión del aire en el cilindro cuando el sistema aire- émbolo está en equilibrio.
b) Considerando que el tubo tiene una longitud de 3 m. ¿A qué presión (en psi) estará el aire
en el cilindro cuando el volumen se reduzca isotérmicamente a 1/3 del volumen inicial?

Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito
es intentarlo una vez más.

Thomas A. Edison

Ing. CIVIL

También podría gustarte