Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

QUERETARO
Escuela de bachilleres “salvador allende”

REPORTE #3
PRACTICA:
REFLEXION Y DIFRACCION EN CUBA DE
ONDAS
Materia: Laboratorio de física
Profesor: Ing. Octavio Peña V.
Fecha: 01/FEB/12
Mesa: 6
Integrantes:
Nicandro Chávez Martínez
Sergio Martinez Laja
Gabriel Alonso Vega Yánez
Axel Yael Galván Benítez
Gustavo Adolfo Ballesteros Peralta
Viviana Mejia Alonso
Luís Alberto Domínguez García
INTRODUCCION
Algo que todos hacemos diario es bañarnos y después peinarnos; cuando nos
peinamos o nos maquillamos nos vemos al espejo lo que sucede es una
fenómeno de las ondas es la reflexión de la luz, también nos ha pasado que
cuando prendemos un foco en nuestra casa y hay obstáculos lo que pasa es que
la luz rodea al objeto y se dispersa dicha luz este es un fenómeno físico
llamado difracción de ondas

OBJETIVO
Que el alumno compruebe por medio de un experimento los fenómenos físicos de reflexión
y difracción de la luz
DESARROLLO

La reflexión

Es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la


superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa
al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el
sonido y las ondas en el agua.
Reflexión de la luz y sus leyes
Es el cambio de dirección, en el mismo medio, que experimenta un
rayo luminoso al incidir oblicuamente sobre una superficie. Para este
caso las leyes de la reflexión son las siguientes:
1a. ley: El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal, se
encuentran en un mismo plano.
2a. ley: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

θi = θr

Reflejo sobre una burbuja de jabón.



Reflejo en un espejo.

La difracción

 Es un fenómeno característico de las ondas, éste se basa en el


curvado y esparcido de las ondas cuando encuentran un obstáculo o
al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas,
desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas
electromagnéticas como la luz y las ondas de radio. También sucede
cuando un grupo de ondas de tamaño finito se propaga; por ejemplo,
por causa de la difracción, un haz angosto de ondas de luz de
un láser deben finalmente divergir en un rayo más amplio a una
cierta distancia del emisor.

Comparación entre los patrones de difracción e interferencia


producidos por una doble rendija (arriba) y cinco rendijas (abajo).
La interferencia se produce cuando la longitud de onda es mayor que
las dimensiones del objeto, por tanto, los efectos de la difracción
disminuyen hasta hacerse indetectables a medida que el tamaño del
objeto aumenta comparado con la longitud de onda.
En el espectro electromagnético los Rayos X tienen longitudes de
onda similares a las distancias interatómicas en la materia. Es
posible por lo tanto utilizar la difracción de rayos Xcomo un método
para explorar la naturaleza de la estructura cristalina. La difracción
producida por una estructura cristalina verifica la ley de Bragg.
Debido a la dualidad onda-corpúsculo característica de la mecánica
cuántica es posible observar la difracción de partículas
como neutrones o electrones. En los inicios de la mecánica cuántica
este fue uno de los argumentos más claros a favor de la descripción
ondulatoria que realiza la mecánica cuántica de las partículas
subatómicas.
Como curiosidad, esta técnica se utilizó para intentar descubrir la
estructura del ADN, y fue una de las pruebas experimentales de su
estructura de doble hélice propuesta por James Watson y Francis
Crick en 1953.
CONCLUSIONES

NICANDRO CHAVEZ MARTINEZ

Las ondas son perturbaciones físicas con arrastre de energía; podemos


recalcar dos características muy importantes de las ondas la reflexión que
es la capacidad que tiene la onda de reflejarse sobre un objeto y la
difracción que es cuando la onda rodea al objeto u obstáculo.

SERGIO MARTINEZ LAJA

Solo tengo una inconformidad; se pasa de lanza jajaja XD!! Enserio no


debió haberme cambiado ¬¬ pero se va a arrepentir

GABRIEL ALONZO VEGA YAÑEZ

Las ondas se pueden recibir a simple vista o con los sentidos, ya que
pueden viajar por casi cualquier tipo de materia.

AXEL YAEL GALVAN BENITEZ:

Las ondas se encuentran en cualquier ambiente y Pueden presentarse de


diferentes formas, po0rque se crean a partir de vibraciones también se
pueden percibir con los sentidos como el oído o la vista
GUSTAVO ADOLFO BALLESTEROS PERALTA:

Las ondas se pueden percibir a simple vista o con los sentidos, ya que
pueden viajar casi por cualquier tipo de materia

VIVIANA MEJIA ALONZO:

Observamos las ondas que se producen en el agua y como chocan, sus


reacciones. Todo el mundo esta lleno de ondas, la música, las cuerdas, las
ondas de luz visible, ondas de radio, etc. Al golpearel agua se crean ondas;
la energía cinética de una regla se convierte en trabajo se convierte en
trabajo útil sobre el obstáculo

LUIS ALBERTO DOMINGUEZ GARCIA:

Las ondas se encuentran en cualquier lugar ya que desde que hablamos se


encuentran desde cualquier vibración.
OPINIONES

NICANDRO CHAVEZ MARTINEZ

Interesante practica; es un tema físico muy común e interesante porque


son fenómenos físicos que suceden a diario pro que no les ponemos
atención.

SERGIO MARTINEZ LAJA

Buena practica principalmente porque repasamos cosas que habíamos


visto en física I y II

También podría gustarte