Está en la página 1de 2

Riesgo de mercado: 

Siderperú tiene sus acciones comunes listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Sin
embargo, el ‘free float’ solo representa aproximadamente el 10% de las acciones que
componen el capital social de la compañía. En lo que va del año (al 20-mar) el
promedio del monto negociado de la acción es de solo S/ 87 mil y tomando como plazo
un año completo, este promedio sube a S/ 133 mil. Por lo tanto, resaltamos que en
este caso estamos valorizando una empresa poco líquida en nuestro mercado.

Riesgo económico:

 Al cierre del 2018, el 74% de las ventas de la compañía corresponde a Barras de


construcción, por ello se encuentra muy expuesta al desempeño económico del país y
en especial del sector construcción. En esa línea, uno de los componentes principales
que forman la demanda por barras de construcción es el segmento de la
autoconstrucción. No existen cifras oficiales respecto al crecimiento de este segmento
(por ser generalmente informal); sin embargo, se puede estimar una relación directa
con la creación de empleo formal (al ser un catalizador para la generación de mayores
ingresos en la población empleada). Entonces, de acuerdo a datos del INEI, la creación
de empleo formal en Lima Metropolitana se encuentra prácticamente plana en el año,
cuando en los últimos años de expansión del sector construcción (2010-2011) esta
venía creciendo a tasas de 8-10% interanual. Por lo tanto, consideramos que, si el
crecimiento del PBI nacional no alcanza niveles mínimos de 4%, la creación de empleo
podría seguir estando deprimida y con ello afectar el crecimiento del segmento de la
autoconstrucción.

 El consumo de acero se encuentra bastante ligado al crecimiento del PBI y al


desempeño de las inversiones, tanto pública como privada. Por ello, retrasos en la
ejecución de obras de infraestructura podría ocasionar una menor demanda de los
productos de la compañía.

 En el presente ejercicio se observó una disminución de los precios internacionales


de los productos largos y planos. Durante el 2019, el consumo de productos largos en
el mercado nacional mostró un crecimiento de 4.0% con relación al año anterior y en el
caso de productos planos y tubulares esta cifra alcanzó una caída de 14%.

Riesgo regulatorio: (RIESGO REPUTACIONAL)

 En julio del 2017, Aceros Arequipa planteó una denuncia ante Indecopi por la
importación de barras de acero para la construcción (BACO) con dumping originario de
Brasil y México. En octubre del mismo año, la Comisión de Dumping, Subsidios y
Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias (CDB) del Indecopi inició la
investigación que busca determinar si corresponde imponer medidas antidumping en
resguardo de la industria nacional.

El 25 de abril de 2019 según RESOLUCIÓN Nº 062-2019/CDB-INDECOPI se imponen


medidas antidumping a toda importación de barras de acero para la construcción
originario de Brasil, los márgenes de Siderperú podrían verse afectados.

Riesgo actual (covid) - inversión a corto plazo - actividades

También podría gustarte