Está en la página 1de 2

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: Tecnologías de Información y Comunicación
FDC*/Carrera: DSM

Asignatura: Formación Sociocultural I


Cuat.-Gpo(s): 1 – A, B, C, D Fecha de aplicación: Nov.-2019
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad II. Plan de vida y carrera

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe X Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Academia Formación I


Nombre del alumno: Hacer referencia a la lista nov.-dic. de 2019 Calificación (puntaje): 5%

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


UNIDAD II. PLAN DE VIDA Y CARRERA
Actividad: La línea de la vida

La línea de la vida es algo muy simple. Es básicamente una representación


gráfica de aquellos eventos que han marcado o tenido una influencia importante hasta
llegar a la situación en la que se encuentra ahora, resalta aquellos momentos de
cambios, de experiencias importantes, de modificaciones en el rumbo de la historia
personal.
La línea de vida nos hará darnos cuenta de cómo hemos llegado hasta el punto donde
nos encontramos, y pondrá de manifiesto cuáles fueron las decisiones que se tomaron en
cada momento y cómo evolucionaron creando nuevas situaciones y experiencias.
La línea de la vida es la visión gráfica de lo que hemos hecho hasta la fecha,
para ayudarnos a comprender ese camino que hemos tomado y del que quizás hemos
perdido un poco el control sobre la dirección que queremos que lleve.

¿Cómo crear una línea de vida?

En una tira de cartulina de 15 cm de ancho por 1 m de largo, se dibuja una línea y se marca
en ella las fechas que consideras más significativas, desde su nacimiento hasta ahora.
Todo vale, es decir, se trata de reflejar aquello que realmente tuvo un impacto importante:
trabajos, estudios, cambios personales, familiares, etc. Incluye dibujos o fotografías para
una representación gráfica más completa.

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Algo así:

Se pueden agregar sentimientos, ideas, decisiones que cambiaron su vida,


emociones, fotos, etc. y reflexionar sobre ello. ¿Cómo se siente viendo reflejado lo más
importante que le ha pasado? ¿Destapa esta representación gráfica algo que se le
había pasado por alto? ¿Clarifica ideas o le ayuda a entender cómo llegó hasta donde
está ahora?

Criterio Sí cumple (2 Cumple No cumple (0


puntos) parcialment puntos)
e (1 punto)
1. Indica acontecimientos importantes que han
influido en su carácter, personalidad y/o
formación académica.
2. Creatividad y calidad de la línea de la vida
3. Ortografía
4. Reflexión y explicación al exponer
5. Conclusión (visualización de sus metas y
objetivos futuros).
Total

CRITERIOS DE EVALUACION
La actividad se calificará con la lista de cotejo anterior teniendo un máximo de 10 ptos.
La calificación que obtenga el alumno se ponderará mediante una regla de tres al 5% del
Hacer + Ser indicado en la Secuencia Didáctica.

VALIDACION DE LA ACADEMIA

Nombre de los integrantes de la academia Firma


MTRO. JUAN MANUEL MARTIN FLORES
MTRA. CRISTINA DEL CARMEN RODRIGUEZ MEX
MTRO. CARLOS CANTO BONILLA

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

*
Página 2 de 2

También podría gustarte