Está en la página 1de 5

Santiago, trece de abril de dos mil dieciséis.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 483-C


del Código del Trabajo, se dicta la siguiente sentencia de
reemplazo en Unificación de Jurisprudencia.
Vistos;
De la sentencia del grado se reproducen sólo sus
consideraciones primera a vigésima cuarta; del fallo de
nulidad se reproduce su parte expositiva, eliminándose en lo
demás; y se reproducen los motivos quinto a noveno de la
sentencia de unificación que antecede.
Y teniendo en su lugar y además presente:
1°.- Que es un hecho de la causa que el demandante
prestó servicios para la Fundación Chileno Francesa de
Formación y Desarrollo; que el Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo figuró como adjudicatario de los fondos
destinados para la capacitación y formación; y que el
demandante fue despedido por la causal de necesidades de la
empresa;
2°.- Que si bien la demandada principal fue contratada
por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para llevar
a cabo labores de capacitación y formación, se beneficiará la
sociedad toda, por lo que no es impedimento para atribuirle a
esta última la calidad de dueña de la obra, empresa o faena,
atendido que tiene la calidad de órgano del Estado;
3°.- Que, por lo razonado, se debe hacer aplicación en
la especie de las disposiciones contenidas en el Código del
Trabajo relativas al trabajo en régimen de subcontratación
contenidas en sus artículos 183 A y 183 B, pues el Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo se ha comportado como
empresa conforme al concepto, que para tales efectos, se dio
en el motivo sexto de la sentencia de unificación que
antecede, a saber, toda “persona natural o jurídica que
siendo dueña de una obra, faena o servicio no discontinuo,
externaliza su ejecución o prestación a un tercero llamado
contratista que se compromete a llevarlo a cabo, con sus
trabajadores y bajo su dirección, por lo tanto, el concepto

0153601642499
empresa está referido a toda organización de medios
personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una
dirección para el logro de fines económicos, sociales,
culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal
determinada”, sin exclusión de ciertas personas naturales o
jurídicas, sean públicas o privadas, pues no hay regla que
impida arribar a esta conclusión;
4°.- Que, entonces, el Servicio Nacional de Capacitación
y Empleo tiene el carácter de empresa principal respecto del
demandante, pues se colige de las normas citadas en la
sentencia de unificación, y de los hechos asentados en la
sentencia impugnada, que es la parte principal en el negocio
que encomendó a la Fundación Chileno Francesa de Formación y
Desarrollo, en cuanto resultó pacífico que dirigía y
controlaba los cursos de capacitación y formación
encomendados, sin perjuicio de exigir, además, garantías de
fiel y oportuno cumplimiento, que hizo efectiva ante el
incumplimiento en que incurrió la Fundación;
Por estas consideraciones, normas legales citadas, de
conformidad, además, con lo previsto en los artículos 477,
479, 480, 481 y 482 del Código del Trabajo, se resuelve:
I.- Que se ACOGE la demanda por despido indirecto
interpuesta por Francisco Alejandro Aranda Peroyenowsky, en
contra de Fundación Chileno Francesa de Formación y
Desarrollo, representado por Francisco Javier Cuadrado
Sepúlveda, Síndico Titular Provisional, todos ya
individualizados, y se la condena a pagar las siguientes
sumas:
1.- $ 620.040 por indemnización sustitutiva del aviso
previo, de conformidad al artículo 171 en relación al
artículo 162 inciso primero del Código del Trabajo.
2.- $1.240.080 por concepto de dos años de servicios, de
conformidad al artículo 163 del Código del Trabajo.
3.- $ 620.040 por concepto de aumento por aplicación
injustificada de la causal de despido, de conformidad al
artículo 168 letra B del código del Trabajo.

0153601642499
4.- $392.692 por concepto de feriado legal proporcional
de conformidad al artículo 73 del Código del Trabajo.
5.- $1.694.776 por concepto de remuneraciones del mes de
Marzo, Abril y 22 días de Mayo de 2014, de conformidad al
artículo 41 y 42 del Código del Trabajo.
Las sumas ordenadas pagar deberán serlo más los
intereses y reajustes legales, de conformidad a los artículos
63 y 173 del Código del Trabajo.
II.- Que se declara que el demandado principal,
Fundación Chileno Francesa de Formación y Desarrollo, no ha
enterado las cotizaciones previsionales, seguro de cesantía y
de salud del trabajador que se detalla en la sentencia de
base, por lo que se ordena notificar el presente fallo a
instituciones previsionales correspondientes, una vez que se
encuentre ejecutoriado, para que accione por el cobro de las
cotizaciones previsionales del trabajador, de conformidad a
lo prevenido por el artículo 461 del Código del Trabajo, en
relación al artículo 4° bis de la Ley 17.322.
III.- Que se hace lugar a la declaración de nulidad del
despido que afectó al demandante de 22 de mayo de 2014,
condenándose a la demandada principal Fundación Chileno
Francesa de Formación y Desarrollo, a pagar las
remuneraciones y demás prestaciones establecidas en el
contrato de trabajo, correspondiente a la época que media
entre la fecha del despido y la declaratoria de quiebra de 21
de agosto de 2014.
IV.- Que se rechaza la excepción de imposibilidad de
condenar al SENCE por carecer la demanda de fundamentos de
hecho y derecho en su contra, opuesta por la demandada
solidaria.
V.- Que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo,
SENCE, es solidariamente responsable del pago de las sumas a
que se condenó a la Fundación Chilena de Formación y
Desarrollo, por los conceptos que se indican.

0153601642499
VI.-Que, se condena en costas a los demandados por haber
resultado completamente vencidos, fijando las costas
personales en la suma de $ 450.000.
Regístrese, notifíquese y devuélvase.
Redacción de la abogado integrante Leonor Etcheberry.
Rol 6.897-15
Pronunciado por la Cuarta Sala de la Corte Suprema integrada
por los Ministros señor Ricardo Blanco H., señoras Gloria Ana
Chevesich R., Andrea Muñoz S., y los Abogados Integrantes
señor Jean Pierre Matus A., y señora Leonor Etcheberry C. No
firman los Abogados Integrantes señor Matus y señora
Etcheberry, no obstante haber concurrido a la vista y al
acuerdo de la causa, por estar ambos ausentes. Santiago,
trece de abril de dos mil dieciséis.

0153601642499
Autoriza el Ministro de Fe de la Excma. Corte Suprema

En Santiago, a trece de abril de dos mil dieciséis, notifiqué en Secretaría por


el Estado Diario la resolución precedente.

0153601642499

También podría gustarte