Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Maestría en Seguridad Alimentaria.

Ciclo: 2020-1

Materia: Seminario para la especialización y movilidad I. Diseño


del proyecto

Unidad 2. El problema de investigación.

Actividad de aprendizaje. Identificando mi problema de


investigación.

Alumna: Ing. Química Karla Gabriela Solis Meza


Identificando mi problema de investigación

Propósito de la actividad: Analizar algunas temáticas sobre las dimensiones de la


seguridad alimentaria, para identificar un problema factible de ser investigado.

Temas de interés para investigar.

1. Disponibilidad de alimento en regiones rurales vulnerables. (tema seleccionado)


2. Situación actual socio-político.
3. Conocimientos nutricionales.

El problema detectado tiene como alcance a la comunidad de El Olvera perteneciente al


estado de Hidalgo, dentro de los cuatro pilares de la seguridad alimentaria esta
investigación se centra en la disponibilidad alimentaria y nutricional derivado de que no
existe una diversidad de alimentos consumidos por la población, lo cual afecta en su
estado de salud y bienestar

1. ¿Es nuevo el problema o ya existen investigaciones previas?

El problema no es nuevo ni propio de la región, pero existen investigaciones similares


en otras regiones de Latinoamérica, las cuales nos brindan un panorama contextual
sobre la situación actual del caso de estudio.

2. ¿El problema puede ser resuelto mediante el proceso de investigación?

Si, este proyecto de investigación se centrará en identificar las causas por las cuales no
se tiene una debida diversidad alimentaria y se establecerán planes de acción que
ayuden a mitigar la escases con respecto a la variación de alimentos.

3. ¿Pueden ser recogidos datos relevantes para probar la teoría o encontrar


respuesta al problema?

Algunos de los datos relevantes que nos pueden proporcionar esta investigación son
los valores nutricionales de la población, la limitada diversidad de alimentos por la
ubicación de la comunidad y el estado de salud que se tiene con la alimentación actual,
mediante la implementación de planes de acción se evaluara el impacto que tuvo esta
investigación dentro de la comunidad.
4. ¿Es un problema significativo?

El impacto que se tiene es directamente en la población, ya que afecta su desarrollo


nutricional provocando problemas de salud como desnutrición, anemia, sobrepeso y
obesidad.

5. ¿Cuentas con los recursos económicos y humanos necesarios para llevarlo a


cabo?

Los recursos humanos y económicos para realizar la investigación y desarrollar el


proyecto es limitada, considerando la participación de la población la cual representará
una muestra significativa de la comunidad.

6. ¿Tienes el tiempo suficiente para finalizar el proyecto?

De acuerdo al plan de trabajo se tiene contemplado un tiempo estimado de 12 meses


de duración para recabar datos, generar información e implementar el plan de acción
determinado.

También podría gustarte