Está en la página 1de 8

Ayudas tecnicas para la marcha

Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Problemática
Hombre de la tercera edad residente en el Asilo de ancianos de
Palmira, quien presenta una discapacidad física por una luxación
de cadera, que con el tiempo causó una dismetría en la
cadera izquierda haciendo notoria la discrepacia en miembros
inferiores.

Intervención
Se propone intervenir con
ayudas tecnicas que mejoren la
marcha y la postura de usuario.

Las ayudas técnicas consisten


en dos elementos para uso
simultáneo: Un elemento de
apoyo (bastón) y un elemento
compensador de altura
(plataforma para el pie
lesionado)

Concepto de diseño
Mahulama
Basado en la filosofía de los
chakras que refiere al primer
chakra que trata la parte inferior
del cuerpo, para fortalecerlo.
Ayudas tecnicas para la marcha
Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Descripción Formal

Geometrizac Geometrizac
ión de la ión de la

Vista lateral
de la
plataforma

Vista
lateral
del
bastón
Vista
superior de
la
plataforma
Ayudas tecnicas para la marcha
Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Usabilidad

Indicadores de mejora
Ayudas tecnicas para la marcha
Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Problemática
Hombre de la tercera edad residente en el Asilo de ancianos de
Palmira, quien presenta una discapacidad física por una luxación
de cadera, que con el tiempo causó una dismetría en la
cadera izquierda haciendo notoria la discrepacia en miembros
inferiores.

Intervención
Se propone intervenir con
ayudas tecnicas que mejoren la
marcha y la postura de usuario.

Las ayudas técnicas consisten


en dos elementos para uso
simultáneo: Un elemento de
apoyo (bastón) y un elemento
compensador de altura
(plataforma para el pie
lesionado)

Concepto de diseño
Mahulama
Basado en la filosofía de los
chakras que refiere al primer
chakra que trata la parte inferior
del cuerpo, para fortalecerlo.
Ayudas tecnicas para la marcha
Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Descripción Formal

Geometrizac
ión de la

Vista lateral
de la
plataforma
Ayudas tecnicas para la marcha
Nodo Proyectual: Diseño y Uso

Usabilidad

Indicadores de mejora
- Es importante que en el contenido se refiera: la
problemática abordada (esto hace referencia a
la situación del sistema ergonómico de estudio),
propuesta desarrollada (descripción general,
concepto y descripción formal), usabilidad e
indicadores de mejora.
- La descripción formal, refiere a la
geometrización de la propuesta, definición y
ubicación de mandos, controles, señales,
colores, etc)
- Adicionalmente, y por obvias razones, se debe
identificar la universidad, el nodo proyectual
diseño y uso, su oficina y el título del proyecto
(si tiene)
- Se planteó el uso del formato pliego para
incluir la información.
- Se espera para el martes estas propuestas
para asesoría más detallada sobre el asunto.

También podría gustarte