Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO

SEDES: CENTRAL, MARIA GORETTI, SAN MATEO, NUEVO MILENIO


Licencia de Funcionamiento RESOLUCION N.º 0559 del 30 de enero de 2018
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal
DANE N.º 154001010449 NIT. 807.005.239 – 3
GUÍA DE APRENDIZAJE # 4
ÁREA/ASIGNATURA: Ciencias Naturales - Biología DOCENTES: Yency Guiomar Gualdrón R.
TEMA 3: Alteración de los componentes abióticos DBA: 3 DURACIÓN: 2 Semanas
GRADO: Séptimo ESTUDIANTE:

DIAGNOSTICO INICIAL
A continuación, encontraras imágenes de diversos La eutroficación comienza cuando la materia orgánica
factores abióticos y bajo ella un crucigrama el cual produce un aumento en el crecimiento de las algas y
debes llenar según tu criterio. las plantas. Luego, a medida que estas mueren y
caen al fondo, aumenta el proceso de
descomposición, en los que las bacterias y lo hongos
utilizan oxígeno hasta agotarlo. Esto causa la muerte
de peces y otros organismos.

• Contaminante químico: Pueden ser orgánicos e


inorgánicos. Entre los orgánicos se destacan los
hidrocarburos derivados del petróleo y los
compuestos sintéticos como los pesticidas, los
aceites, los solventes industriales y los
2
detergentes, que suelen ser no biodegradables, por
1 lo que se acumulan durante largos periodos de
tiempo, con graves consecuencias. Por ejemplo, la
espuma de los detergentes impide la oxigenación del
agua. Los productos derivados del petróleo son
venenosos y dañan las plumas de las aves y las
pieles de los mamíferos.
Entre los contaminantes inorgánicos se encuentran
os metales pesados, los ácidos y los abonos
sintéticos.
4
• Contaminantes físicos: Son los materiales como el
3 polvo, arcillas y sustancias radioactivas, que alteran
las características físicas de los cuerpos de agua,
6 como la trasparencia o la temperatura.

5 ✓ Fuentes de contaminación.
Las principales fuentes de contaminación del agua
son las aguas residuales domésticas, de las actividades
industriales y de las actividades agrícolas.
ACTIVIDAD 1: Lee detenidamente el tema y elabora
un mapa mental o conceptual que lo contenga. • Las aguas residuales domésticas: Contienen gran
cantidad de contaminantes biológicos, químicos y
físicos que incluyen restos de animales, heces,
1. DETERIORO DEL AGUA
detergentes, aceites y agua caliente.
El agua es un elemento indispensable para la vida. En
• Las actividades industriales: Producen
contaminación química por los restos de
algunos casos su contaminación alcanza niveles tan
combustibles, detergentes y metales pesados como el
elevados que el agua deja de ser apta para beber o
cobre, plomo, mercurio que son usados en la minería.
vivir en ella. Los contaminantes pueden ser de varios
Dentro de la contaminación física se cuenta con el
tipos y provenir de diferentes fuentes. agua caliente que arrogan algunas empresas para
enfriar sus máquinas.
✓ Agentes de contaminación del agua. • Las actividades agrícolas y ganaderas:
Estos pueden ser de tipo biológico, químico o físico. generan desechos orgánicos, contaminantes
químicos y sedimentos. Las cuencas hidrográficas
• Contaminante biológico: Corresponde a los recogen el agua de las áreas de cultivo y depositan
desechos orgánicos como las heces fecales, restos los fertilizantes, pesticidas, químicos tóxicos y matriz
de alimentos, cuerpos en descomposición y orgánica de los lagos, los ríos y las quebradas. Los
microorganismos que generan enfermedades fertilizantes, junto con los desechos orgánicos,
como la cólera. aceleran el crecimiento de las a l g a s y p r o m u e v e n
e l p r o c e s o de eutroficación. Los pesticidas y los
La mayoría son biodegradables y pueden ser químicos tóxicos son consumidos directamente por
descompuestos por organismos como las los organismos acuáticos y su concentración aumenta
bacterias y los hongos, que liberan sus nutrientes y a medida que pasan a lo largo de las cadenas tróficas.
los dejan disponibles para que sean reutilizados por
los productores. ✓ otras actividades humanas
Sin embargo, si se producen a mayor proporción de Los cuerpos de agua también se ven afectados por otras
la que consumen, son causantes de la eutroficación actividades como la construcción de represas y la
de los cuerpos de agua. sobreexplotación.
• Las represas: La construcción de una represa afecta L o s t i p o s m á s i m p o r t a n t e s de contaminación
el ciclo hidrológico con consecuencias a corto y largo secundaria son la lluvia ácida, el efecto invernadero y
plazo, como la disminución de la fertilidad del suelo, el la reducción de la capa de ozono.
aumento de la perdida de agua por evaporación, y la
desaparición de la flora y fauna de la zona. • La lluvia ácida: Se produce cuando el dióxido de
azufre y los óxidos de nitrógeno de la
• La demanda de agua dulce: aumenta a medida que
las poblaciones humanas crecen. Así la extracción de contaminación primaria, reacciona con el oxígeno
agua dulce se ha incrementado un 400% en los atmosférico y se disuelven en el agua formando
últimos 60 años, lo que esta provocando su ácido sulfúrico y ácido nítrico, que caen en forma de
agotamiento. lluvia. Por la acción del viento, la lluvia acida puede
ser transportada a grandes distancias. Debido a su
ACTIVIDAD 2: A. Clasifica los contaminantes del agua carácter ácido, corroe lentamente las edificaciones y
según corresponda las esculturas, quema las hojas de las plantas, daña
los cultivos y los bosques, y acidifica el agua de los
a. Petróleo e. Plásticos lagos dios, en algunos casos hasta niveles en que
b. Alimentos f. Detergentes los peces, las plantas y otros organismos no se
c. Residuos mineros g. Restos fecales pueden desarrollar.
d. Fertilizantes h. Pinturas
• El efecto invernadero y el calentamiento global:
El efecto invernadero se produce por las emisiones
Tipo de Biológico Químico Físico de dióxido de carbono y otros gases que se acumulan
contaminante en la atmósfera, estos gases actúan de la misma
manera que lo hace el vidrio o el plástico en un
invernadero. Permiten la entrada de la luz solar, que
calienta la superficie del planeta, pero impiden que el
calor se disipe hacia el espacio. Esto ha generado un
aumento de la temperatura promedio de la Tierra.
B. Teniendo en cuenta tus conocimientos previos Estos cambios han generado disminución de la
menciona un lugar cerca a tu casa o en la institución producción de cosechas, propagación de
educativa en la cual se utiliza más agua como una enfermedades tropicales como la malaria, el
toma de agua, los baños, la cocina, luego explica que der re t im i e nt o de los c as quetes polares ,
acciones se pueden emprender para impedir el incrementando el nivel del mar.
deterioro del agua o disminuir su impacto.
• La reducción de la capa de ozono:En los estratos
2. DETERIORO DEL AIRE superiores de la atmósfera, los rayos ultravioleta
hacen que el oxígeno reaccione espontáneamente
La contaminación del aire se produce por la adición a la entre sí para formar ozono (O3). El ozono forma una
atmósfera de sustancias dañinas que alteran el capa que absorbe los rayos ultravioleta y evitan que
funcionamiento de los ecosistemas, los ciclos lleguen a la Tierra. Las radiaciones ultravioleta dañan
biogeoquímicos atmosféricos, la salud y la calidad de el ADN de los organismos, descomponen la materia
vida. En esta acción influyen las actividades humanas orgánicas incrementan la la probabilidad de
con la quema de combustibles y los procesos enfermedades como el cáncer de piel y las cataratas.
industriales, también fenómenos naturales como los Varios contaminantes del aire, especialmente aquellos
incendios forestales y las erupciones volcánicas. que contienen cloro, atacan la capa de ozono. El
principal de estos son los clorofluorocarbonos (CFC),
✓ Contaminación primaria. que es usado como refrigerante en los sistemas de
Comúnmente conocida como smog, provienen de aires acondicionados, como propulsante en los
los contaminantes que llegan a la atmósfera aerosoles y varios procesos industriales. Los CFC,
directamente d los hogares, las industrias y el llegan a los estratos superiores de la atmósfera,
transporte en las áreas urbanas. Se produce por los donde son destruidos por la radiación ultravioleta,
desechos industriales volátiles y por la combustión liberando átomos de cloro. Estos reaccionan con el
incompleta de combustibles fósiles como el petróleo y ozono, rompiéndolo en oxigeno, que no tiene la
la gasolina, que generan monóxido de carbono, óxido capacidad de absorber rayos ultravioleta. Como
de nitrógeno y de azufre, hidrocarburos y partículas consecuencia de esto, la capa de ozono se adelgaza
sólidas que quedan suspendidas en el aire. continuamente, en especial en las zonas templadas.
El smog genera malos olores y afecta la salud de los Incluso en determinadas regiones como la
organismos: provoca irritación de los ojos, afecciones Antártida, desaparece por completo en algunas
respiratorias e intoxicaciones. Las partículas semanas al año y deja un hueco equivalente al área
sólidas se depositan en las hojas de las plantas y del contienen Africano.
reducen la capacidad de hacer la fotosíntesis e
intercambiar gases.
ACTIVIDAD 3: A: Completa el Cuadro
La presencia de luz solar y los óxidos de nitrógeno y
los hidrocarburos reaccionan y producen ozono. El Contaminante Efecto contaminante
ozono es un elemento que ejerce una función Dióxido de carbono
protectora en la capa superior de la atmósfera, cuando Monóxido de carbono
desciende a las capas cercanas a la Tierra, lesiona las Óxido de azufre
plantas, irrita los pulmones y corroe el plástico. Partículas sólidas
suspendidas
✓ Contaminación secundaria. Ozono
Esta se produce cuando los contaminantes primarios Óxido de nitrógeno
que hay en la atmósfera sufren reacciones químicas
que producen nuevos compuestos dañinos.
B. Relaciona las columnas, usando colores (NO LÍNEAS) ACTIVIDAD 4:

A. En una región se produjo un gran incendio que


Se produce durante la destruyó casi toda la vegetación. Poco tiempo
fotosíntesis después, se comprueba que en dicha zona ahora
llueve menos que antes.
Dióxido de Carbono De acuerdo a la información responde:

a. ¿La desaparición de las plantas tiene algo que ver


Refleja parte de las con la cantidad de lluvia que cae en la zona?
radiaciones ultravioleta
b. ¿Qué papel cumplen las plantas en el ciclo del
agua?
Óxido de Nitrógeno c. ¿Qué solucipon se podría dar a este problema?

B. Completa el mapa conceptual


Destruye la capa de ozono

Oxígeno

Necesario para la
fotosíntesis

Clorofluorocarbonados

contribuye a la formación de
la lluvia ácida

3. DETERIORO DEL SUELO.

El suelo es necesario para el crecimiento de las plantas


y la producción agrícola, pero la acumulación de
compuestos químicos tóxicos, sales y organismos
productores de enfermedades causan su contaminación
y aumentan su erosión. Las principales actividades
humanas que alteran el suelo son: la deforestación, las
prácticas agrícolas y la contaminación por desechos.

✓ Las prácticas agrícolas C. Observa la ilustración y contesta


La agricultura altera la composición y las características a. ¿a qué problema ambiental hace referencia?
del suelo, ocasionando erosión extrema, e incluso
provocar un proceso de desertificación. El uso excesivo b. ¿Qué zonas del planeta son las más afectadas
de fertilizantes, pesticidas y fungicidas deteriora la por esta situación?
calidad del suelo, hasta dejarlo estéril. los pesticidas
destruyen organismos dañinos, pero también algunos
que son beneficiosos. La eliminación de organismos que
son descomponedores o de aquellos que controlan el
crecimiento de poblaciones perjudiciales, por ejemplo,
altera el funcionamiento y la regeneración de los suelos.
La técnica inadecuada de riego en áreas con suelos
pobremente drenados produce acumulación de sales
que alteran su composición e inhiben el crecimiento de
plantas. Igualmente, el uso de maquinaria agrícola y el
arado producen la compactación del suelo.

✓ Los desechos humanos


Los residuos alimenticios, los restos de metales, vidrios,
plásticos, maderas, papeles y cartones que se usan en
el hogar, al ser arrojados al suelo e descomponen y
alteran su composición.
Además, muchos de estos materiales no son
biodegradables, por lo que se acumulan y
ocasionan serios problemas de contaminación.
Los desechos industriales incluyen muchas
sustancias químicas que al ser depositadas en el suelo
alteran su calidad. Entre estos se destacan los
subproductos de la minería y de los procesos
metalúrgicos, como los metales pesados, que son
bastantes tóxicos para los organismos y se
acumulan fácilmente.

También podría gustarte