Está en la página 1de 5

UNIDAD 5: COSTOS

El costo es el sacrificio económico que demanda o demandaría adquirir o producir un bien, un servicio, o un conjunto de
bienes o servicios con utilidad económica presente o futura para el ente.

COSTO DE LOS BIENES ADQUIRIDOS


FORMAN PARTE DEL COSTO DEL BIEN

 PRECIO DE CONTADO

 IMPUESTOS NO RECUPERABLES
 GASTOS DE TRASLADO:
 FLETE

 SEGURO
 GASTOS ADUANEROS
GASTOS FUNCIÓN DE COMPRA: GASTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
NO FORMAN PARTE DEL COSTO DEL BIEN

 IMPUESTOS RECUPERABLES

 COSTO FINANCIERO
EJERCICIO Nº 1: COSTO DE INCORPORACION

MATERIA PRIMA 10000

IVA CREDITO FISCAL 2500

2000
INTERESES NEGATIVOS A DEVENGAR

A PROVEEDORES 14500

MATERIA PRIMA 1000

1210
IVA CREDITO FISCAL

A CAJA 1210

MATERIA PRIMA 1500

A CAJA 1500

MATERIA PRIMA 130

A CAJA 130

MATERIA PRIMA 1800

189
IVA CREDITO FISCAL

A CAJA 1989
MAYOR DE MATERIA PRIMA

MOVIMIENTOS DEBE HABER SALDO

COMPRA 10000 10000

GASOIL 1000 10100

HONORARIOS GESTOR 1500 12500

PEAJE 130 12630

VIATICOS 1800 14430

INCORPORACION A LA PN 7500 6930

RXT NEGATIVO 1158 5772

PRECIO POR TN: 14430/ 100 TN = 144,30

SE INCORPORAN AL PROCESO 60 TN X 144,30= 8658 DEBEN INCORPORARSE A SU VALOR CORRIENTE

COSTO DE REPOSICION: 60 TN x $125= 7500

LA DIFERENCIA ENTRE EL COSTO DE PRODUCCION Y SU VALOR CORRIENTE ES UN RESULTADO


POR TENENCIA NEGATIVO RESULTADO POR TENENCIA:
7500-8658= 1158 ASIENTO CONTABLE
PRODUCCION EN PROCESO RXT 7500
A MATERIA PRIMA
1158
8658
COSTO DE PRODUCCION

COSTO DE INCORPORACIÓN: Será la resultante de la SUMATORIA de los costos necesarios para su producción
u obtención. Es el proceso de transformar materias primas (o insumos diversos) en productos terminados.

Métodos de Costeo para los bienes producidos:

 COSTEO DIRECTO

 COSTEO COMPLETO O POR ABSORCIÓN Conforme Normativa Profesional:

Costeo Integral, por Absorción o Costeo Completo

El costo o valor de incorporación de un bien producido por la empresa en Teoría Contable Normativa (RT N° 17) surge
de la suma de:
• Costos de materiales e insumos para la Producción.
• Costos de Conversión, tanto FIJOS como VARIABLES.
• Costos Financieros que puedan asignárseles. COSTOS FINANCIEROS
Son los originados en la obtención y utilización de fondos de personas ajenas al ente.

En Teoría Contable Normativa: RT N° 17, pto. 4.2.7

Tratamiento Preferible: Los costos financieros deben ser reconocidos como GASTOS del Periodo en que se devenguen.

Tratamiento Alternativo Permitido: Podrán activarse si cumplen las siguientes CONDICIONES:

 El activo está en proceso de construcción/producción de duración prolongada.

 El proceso NO se encuentra interrumpido.

 La duración del Periodo de producción/Construcción NO EXCEDE el técnicamente requerido


para ese bien.

 Las actividades necesarias para el desarrollo del Activo NO SE ENCUENTRAN FINALIZADAS.

 El Activo no está aún en condiciones de ser vendido o usado.


EJERCICIO Nº 4: COSTO DE PRODUCCION

SACRIFICIOS ECONÓMICOS REALIZADOS

Importe
Concepto Importe imputado

Precio financiado de la materia prima y materiales utilizados No


12.000
corresponde
Precio de contado de la materia prima y materiales utilizados
10.000 10000

No
Costos financieros 2.000
corresponde

Carga y descarga 500 500


Alquiler de inmueble (se estima que el 50% está afectado al sector fábrica)
2.000 1000

Sueldos y cargas sociales del personal de fábrica 4.000 4000

Impuestos inmobiliarios del período 200 100

Servicios del personal de vigilancia del período 500 250

Energía eléctrica consumida en el período 500 250

Amortizaciones del inmueble 400 200

Honorarios del asesor contable 400 No

corresponde

Útiles de oficina consumida por la administración 300 No

corresponde

Costos de envases y embalaje 2.200 2200

Total de Costos (Fijos y Variables): $ 18.500; luego dividido por 1.000 unidades nos da un costo unitario de $ 18,50 por
cada unidad de alimento balanceado.

En cuanto a la activación o no de los costos financieros del capital ajeno hemos optado por el tratamiento preferible por
la norma con cargo a resultados de los mismos; pero cabe acotar que se PODRIA llegar a activar dichos costos; porque
nos encontramos ante una empresa que PRODUCE Bienes y tiene un proceso de producción prolongado.

También podría gustarte