Está en la página 1de 1

CAMPAÑA DE LIMPIEZA 2012

1. OBJETIVOS:
Nuestro centro inicia una campaña de limpieza para reafirmar este importante hábito en nuestro alumnado.
Solicitamos la colaboración e implicación de todos los miembros de la comunidad educativa: profesorado, conserje,
ordenanzas, limpiadoras, administrativos, personal de cafetería y copistería, padres y madres y fundamentalmente del
ALUMNADO.
Los objetivos que nos proponemos son:
Mejorar la limpieza del centro: aulas, pasillos, zonas comunes, patio, pistas polideportivas,…
Facilitar un ambiente sano, cómodo y grato de trabajo y relación.
Fomentar un conocimiento activo de valores como son: el respeto de la propiedad social del Centro, la
importancia de las acciones y omisiones individuales, la constancia y el respeto por el trabajo ajeno.
Promover la participación activa de la comunidad educativa en la limpieza de su Centro.
Fomentar la formación de conciencia ambiental en la comunidad educativa del centro.
Promover entre el alumnado la importancia del centro como propiedad de todos.
Organizar el concurso denominado “Juega limpio con tu clase”.

2. DESARROLLO:
Limpieza de las aulas.
Los tutores de cada grupo nombrarán a 3 encargados de limpieza de aula. El cargo deberá será ocupado, de
forma rotativa (semanal), por todos los miembros del grupo. Cada grupo tendrá una plantilla mensual con los
encargados que se colocará en el tablón del aula.
Al final de cada sesión de clase y antes de abandonar el aula, los encargados de limpieza del grupo
supervisarán la limpieza de la misma y velarán para que el aula quede sin papeles y que las sillas (siempre que
sea posible) estén encima de la mesa (incluida la silla del profesorado).
Aquella aula que al final de la jornada escolar tuviera alto grado de suciedad no será limpiada por el servicio
de limpieza del centro; debiendo hacerse cargo de ello, todo el grupo a la mañana siguiente. Igualmente, si
esto ocurriera en aulas de Bachillerato, el alumnado no podría permanecer en su aula durante el recreo.
Si fuera necesario, y en cualquier horario, el profesorado podrá solicitar al alumnado la limpieza de su pupitre.
Es importante que mantengamos limpios y ordenados los pupitres de las aulas, evitando una disposición
caótica y manteniendo filas uniformes.
Parece conveniente que se suscite en cada clase, durante la hora de tutoría, la evidencia de que un aspecto
importante de la comodidad y sensación de bienestar es la limpieza, y que la suma de pequeñas acciones
individuales produce (es evidente en el patio) unas muy positivas consecuencias.
También debe ser tratada la perspectiva de la suciedad provocada como agresión a los demás. Pero, en todo
caso, es fundamental que se asocien dos ideas: el Centro (del que formo parte) es más agradable y me
identifico más con él cuando está limpio, y que sólo la constancia en el cumplimiento de esta práctica podrá
mantener la limpieza de nuestro Instituto.
Concurso “JUEGA LIMPIO CON TU AULA”.
Participarán todos los grupos de la ESO (1º a 4º) del IES Pablo Neruda durante el curso 2011-2012.
El personal de limpieza del centro puntuará en una ficha diaria la limpieza de cada aula. Dicha puntuación se
pasará a uno de los tablones de anuncios del vestíbulo principal del centro, donde se llevará la puntuación
global del concurso.
Aparte de la propia suciedad del aula (papeles y residuos en el suelo), podrá puntuar positiva o negativamente:
la limpieza de los pupitres, la uniformidad y colocación de mesas y sillas, la decoración del aula…
El profesorado y ordenanzas de guardia de recreo podrán puntuar negativamente al grupo de aquel alumnado
que sea sorprendido tirando papeles o residuos al suelo, durante ese tiempo.
El grupo o grupos que quincenalmente obtengan la puntuación más baja, limpiarán el patio y pistas
polideportivas durante la hora semanal de Tutoría.
El grupo ganador (15 de junio) participará en una actividad extraescolar (miércoles 20 de junio), que se
intentará sea financiada al 100% de su coste total.
Limpieza de pasillos, vestíbulos, patio y pistas polideportivas.
El logotipo de la campaña “YO ENCESTO ¿Y TÚ?” se colocará cerca de cada papelera o contenedor
ubicado en pasillos y vestíbulo.
Los 3 encargados de limpieza de cada grupo (semanalmente) velarán por que sus compañeros y compañeras
de clase no ensucien dichas zonas durante el horario de recreo.
Exposición fotográfica “Antes y después de la barbarie”.
Se expondrá en el vestíbulo del centro las fotografías realizadas por el alumnado de 2º de Imagen de distintas
zonas de nuestro centro, a las 8:30 y a las 14:00 h. de un día normal de nuestro centro.

También podría gustarte