Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO. UNIDAD IV.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: BASES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO I

Docente: Dr. Wiston Muñoz Participante: Ernesto York C.I. 18.971.355

Método Histórico Dialéctico Método Analítico Sintético Método Hipotético Deductivo

La característica esencial del método histórico Este método se refiere a dos procesos intelectuales En este método, las hipótesis son puntos
dialéctico es que considera los fenómenos históricos inversos que operan en unidad: el análisis y la de partida para nuevas deducciones. Se
y sociales en continuo movimiento. síntesis. El análisis es un procedimiento lógico que parte de una hipótesis inferida de
posibilita descomponer mentalmente un todo en sus principios o leyes o sugerida por los
El movimiento del método dialéctico resulta de la partes y cualidades, en sus múltiples relaciones, datos empíricos, y aplicando las reglas
ascensión de lo abstracto (determinaciones más propiedades y componentes. de la deducción, se arriba a predicciones
generales) a lo concreto (determinaciones más que se someten a verificación empírica,
complejas al interior de un todo articulado: la Permite estudiar el comportamiento de cada parte. La y si hay correspondencia con los hechos,
totalidad concreta. Su esencia está determinada por síntesis es la operación inversa, que establece se comprueba la veracidad o no de la
las fuentes teóricas y científicas y por las categorías mentalmente la unión o combinación de las partes hipótesis de partida.
fundamentales del movimiento, del espacio y del previamente analizadas y posibilita descubrir
tiempo. relaciones y características generales entre los Incluso, cuando de la hipótesis se arriba
elementos de la realidad. Funciona sobre la base de la a predicciones empíricas contradictorias,
Estructura de la dialéctica: generalización de algunas características definidas a las conclusiones que se derivan son muy
partir del análisis. Debe contener solo aquello importantes, pues ello demuestra la
-Tesis: Suele interpretarse la tesis como una estrictamente necesario para comprender lo que se inconsistencia lógica de la hipótesis de
Afirmación cualquiera, una realidad, un concepto sintetiza. partida y se hace necesario reformularla.
pero esta afirmación lleva en su entraña un contrario Este método es de uso muy común en
ya que la realidad no es estática sino dinámica. El análisis y la síntesis funcionan como una unidad medicina, donde se identifica como
dialéctica y de ahí que al método se le denomina diagnóstico clínico.
-Antítesis: Suele interpretarse como la negación de la analítico-sintético. El análisis se produce mediante la
afirmación anterior, ya que es la contradicción, el síntesis de las propiedades y características de cada En el caso del diagnóstico clínico: al
motor de la dialéctica este momento negativo es lo parte del todo, mientras que la síntesis se realiza consultar a un médico sobre lo que
que hace dinamizar la realidad. sobre la base de los resultados del análisis. En la siente, el paciente le refiere sus síntomas
investigación, puede predominar uno u otro (historia clínica) y, además, el médico lo
-Síntesis: Suele interpretarse como la superación del procedimiento en una determinada etapa. examina para indagar sobre los cambios
conflicto la negación de la negación anterior. corporales producidos por la enfermedad
Los dos momentos anteriores son a la vez eliminados El análisis y la síntesis no son el resultado del (examen físico).
y conservados es decir elevados a un plano superior. pensamiento puro, sino que tienen una base objetiva
La síntesis conserva todo lo positivo que había en los en la realidad. Como el propio mundo es a la vez Sobre la base de los datos obtenidos
momentos anteriores. único y múltiple, los objetos, fenómenos y procesos mediante la historia clínica y el examen
de la realidad también lo son. Ello nos lleva a que físico, el médico, considerando
La dialéctica tiene las siguientes características cada objeto, fenómeno o proceso está constituido por conocimientos previos acumulados en
esenciales: partes que tienen sus identidades y deferencias entre las ciencias médicas, se plantea una o
sí, pero que a su vez establecen interacciones que dan varias hipótesis (posibilidades
a) Todo está unido, nada está aislado, hay una las características del todo. El conocimiento de la diagnósticas) que expliquen la génesis
conexión universal. La acción recíproca entre dos realidad objetiva entonces requiere la del problema que aqueja al paciente.
cosas y sus relaciones complejas. descomposición mental (análisis) del objeto, proceso
b) Todo cambia. La realidad está en constante o fenómeno en sus múltiples partes (lo múltiple en lo Esa hipótesis o esas hipótesis son luego
transformación. El cambio es debido a la lucha de único) que se realiza mediante la síntesis, y la puestas a prueba con ayuda de exámenes
fuerzas contrarias en la esencia de las cosas. integración de las partes en los objetos y fenómenos auxiliares. El resultado de los exámenes
estudia lo único en lo múltiple a través de la síntesis auxiliares efectuados verifica o descarta
Ventajas del método dialéctico: de lo analizado. las posibilidades diagnósticas
planteadas.
-Este método es útil para trabajar creatividad, Tratando de clasificar este método racional según la
ejercicio democrático, debates, historia, ciencias finalidad investigativa, a partir del uso más común Esta forma corriente de proceder del
sociales, economía, filosofía. que de él hacen diferentes autores en sus médico ilustra con claridad la
-La dialéctica sirve para el estudio de los fenómenos investigaciones, se encuentra que lo más frecuente es metodología general con que opera el
Históricos. que se le emplee para la búsqueda y el procesamiento método hipotético-deductivo. La esencia
-Por ser de carácter dinámico no exponen los de la información, como se puede apreciar en los del método consiste en hacer uso de la
cambios cuantitativos sino los radicales o ejemplos que se citan a continuación: verdad o falsedad del enunciado básico
cualitativos. (a partir de su constatación empírica),
-Es una metodología propia de las ciencias sociales, Suárez (2014) expresa que empleó este método para para inferir la verdad o la falsedad de la
lo cual significa que las ciencias sociales no puedan resumir la búsqueda bibliográfica. Herrera, Herrera y hipótesis que ponemos a prueba.
recurrir a metodologías de las ciencias naturales. Pérez (2012) plantean que utilizaron el método para
-Pueden ser explotadas una gama de ideas. facilitar el análisis y la clasificación de las fuentes de Requiere el empleo de los más exigentes
-Ayuda a enfocarse en los puntos de contención información recopiladas en busca de la esencia de las contraejemplos y determinar si se
(Puntos críticos) ideas. cumplen o no. Refutar estos
-Proporciona un estimulo para la creatividad (intenta contraejemplos significa demostrar la
encontrar una síntesis que es mejor que la Martínez (2016) precisa que el método se utilizó para veracidad de la hipótesis
compensación entre dos contrarios) analizar la documentación referente al tema de
-Describe la historia de lo que nos rodea de la investigación, lo cual permitió la extracción de los Este método posibilita la
sociedad y del pensamiento a través de una elementos más importantes que se relacionan con el reestructuración constante del sistema
concepción de lucha de contrarios. objeto de estudio. teórico, conceptual o metodológico de la
investigación y, por tanto, se puede
Desventajas del método dialéctico: El método analítico-sintético tiene gran utilidad para clasificar esencialmente como método
la búsqueda y el procesamiento de la información para la construcción de conocimientos.
-No se puede aplicar el método dialéctico a los empírica, teórica y metodológica.
conocimientos científico-naturales e histórico-
empíricos. El análisis de la información posibilita
-El método dialéctico no nos permite desagregar un descomponerla en busca de lo que es esencial en
fenómeno y estudiarlo minuciosamente ya que relación con el objeto de estudio, mientras que la
plantea la relación de los fenómenos con otros y su síntesis puede llevar a generalizaciones que van
constante cambio. contribuyendo paso a paso a la solución del problema
-El uso del método dialéctico tiende a ser científico como parte de la red de indagaciones
complicado al relacionar categorías simples con necesarias; pero, como método singular,
complejas, además de tener siempre estas categorías generalmente, no se emplea para la construcción de
disponibles para el estudio del método dialéctico. Ya conocimientos.
que si faltase uno sería difícil realizar el análisis del
fenómeno. Aunque cuando forma parte de un método más
-No podemos asumir como verdadero una hipótesis complejo, como el sistémico estructural-funcional,
confirmada satisfactoriamente debido a que todo se las generalizaciones a que se arriban mediante la
encuentra en permanente cambio. síntesis pueden constituir regularidades, principios o
leyes que conforman una teoría, su finalidad
El método histórico dialéctico es importante porque predominante es la búsqueda de información
permite comprender de mejor manera los problemas
de la realidad para poder analizar los fenómenos del
mundo la naturaleza, sociedad y del pensamiento. Es
el método por el cual se llega a conocer el mundo, a
entender las contradicciones internas y externas, a
conocer las causas y cada una de las cosas como son
a partir de la ciencia, dejando de lado al idealismo.

También podría gustarte