Está en la página 1de 2

Aprender a emprender

Aprender a emprender es un libro de emprendimiento del emprendedor Ariel Arrieta. El


libro se centra en describir las etapas que vive un emprendimiento, como va evolucionando
la empresa, además de lo que vive el emprendedor en cada etapa.
En la primera etapa del emprendimiento nos menciona que es el compromiso. En esta etapa
los emprendedores se cuestionan si son capaces para emprender una aventura, enfrentar un
nuevo mundo siendo consciente de lo que esta nueva aventura implica, de los problemas y
retos que tendrán que afrontar.
La segunda etapa es la acción, esta comienza cuando el emprendedor toma una postura de
independencia en la cual asume riesgos financieros. Es el punto donde el emprendedor pasa
de la idea a la realidad, y es en esta realidad en la que la empresa requiere de atención de
los fundadores e inyección de capital.
En la tercera etapa, el empuje, el producto con el que llega la empresa logra tener éxito,
todo parece que los problemas han quedado atrás. Es aquí donde el fundador gracias al
éxito del producto que lanzó y su confianza desmedida toma decisiones que no debería
tomar, como empezar a expandirse y diversificarse en negocios que desconoce llevando
todo esto a que al final no pueda cumplirle a los clientes. Lo que nos aconseja el autor en
esta etapa es que hay que cuidar el valor del nuevo producto para no caer en la típica frase
“pan para hoy, hambre para mañana”.
La cuarta etapa es la identidad, en esta etapa la empresa adquiere su verdadera personalidad
a través de un proceso de profesionalización en la que sufre tres cambios. El primer cambio
es la descentralización, en la cual el fundador tiene las condiciones de delegar decisiones.
El liderazgo también cambia, pasando del fundador a los managers. Finalmente, también
hay cambio en las metas, donde aparece la filosofía de eficiencia como objetivo.
La siguiente etapa es la plenitud, momento en el cual la empresa llega la cumbre de la
montaña, la empresa a logrado una buena comprensión de las claves del éxito. En esta etapa
la empresa comienza a buscar mercados internacionales. Para Arrieta lo mejor es que
nuestras ambiciones crezcan, para que así se pueda mantener motivado al equipo de trabajo.
La sexta etapa es el confort y la vanidad, un pecado de todos los empresarios. El confort se
da cuando los dirigentes se sienten satisfechos, pierden la ambición, el deseo de cambio y
los riesgos se evitan. En cuanto a la vanidad, lo que provoca es que se pierda la flexibilidad.
Para no caer en este estado el autor recomienda tener siempre una ambición, algo que nos
motive.
La ultima etapa es la salida, es en esta etapa donde el fundador se cuestiona sobre lo que
necesita la empresa y lo que necesita el. Si la empresa requiere mas dedicación, esfuerzos,
recursos por parte del fundador, lo mejor es que este.
Este libro en conclusión es una gran propuesta para aquellos quienes quieren perseguir sus
sueños, algo que para muchos parece algo complejo. Solo es cuestión de apostar por las
ideas que tenemos y tomar el riesgo, algo que a futuro pueda tener un gran impacto positivo
en la comunidad en la que vivimos, cambiando no solo nuestras condiciones de vida sino
también la de los demás.

También podría gustarte