Está en la página 1de 6

¡Cuídate

¡Cuídate del
del Zika!
Zika!
En la comunidad de Atlacomulco, Alicia se encuentra con su vecina Angelita
después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud.

Alicia, ¿cómo estás? ¡Angelita! Pues el


¿cómo te fue con el médico dice que todo
médico? va bien con el embara-
zo, solo me pidió que
extremara precaucio-
nes con los mosquitos

Y eso
¿por qué?
Porque los mosquitos
pueden transmitir la
enfermedad de Zika

Zika
¿qué es eso? El doctor me
contó que…
… En el consultorio médico

El Zika es una de las


enfermedades transmiti-
das por la picadura de un
mosquito, que es el
mismo vector que puede
transmitir Dengue o Y esa enfermedad
Chikungunya y que ya ¿puede afectar a mi bebé?
está presente en México.

¡Eso suena mal!


Se ha relacionado la ¿Cómo saber si estoy
infección por Zika en enferma? pues en la
embarazadas, con el casa tenemos muchos
incremento de bebés mosquitos…
nacidos con microcefalia. Por
eso, debes tener mayor
cuidado y realizar las
medidas de prevención y
protección.

Si tienes fiebre, enrojecimiento,


ardor y comezón en los ojos; dolor
de cabeza, salpullido, dolor
muscular, de articulaciones y
malestar general, puede ser Zika,
por lo que debes de acudir de
inmediato a tu unidad de salud para
que el médico te revise y en su caso
indique la prueba de diagnóstico.
Mira estas ilustraciones:
podrás reconocer al
mosquito e identificar los
lugares donde
¿Y cómo es el
pueden reproducirse.
mosquito? ¿Y dónde se
encuentra?

Las manchas blancas


en el lomo y patas son
su signo distintivo

Techos

Ventanas Estanques
abiertas o rotas

Alcantarillas
Recipientes internos en los que
puede reproducirse el mosquito,
Cúmulos de
tales como floreros, jarras, etc. hojas secas

Cualquier objeto
que pueda
almacenar agua de
lluvia

Por otro lado, existe el


riesgo de que algún
miembro de la familia
que tenga la
enfermedad, contagie a
los demás. Por ello, la
cama o cuna donde
duerma se debe cubrir
con mosquitero
… En el consultorio médico

No existe tratamiento
específico para la
Y si me enfermo
infección por Zika. El
¿existe un tratamiento? cuidado médico consiste
en aliviar los síntomas de
fiebre y dolor.  

Hasta ahora, la mejor


Y para evitar la enfermedad forma de prevenir es
¿existe una vacuna que me seguir las medidas de
puedan poner? saneamiento básico para
evitar la creación de
criaderos de mosquitos.
Recuerde, sin criaderos no
hay mosquitos y sin
mosquitos, no hay dengue,
Chinkunguya ni Zika.

De regreso en la comunidad de Alicia…

¿Y cómo podemos
prevenir el piquete de
mosquitos?

El primer paso es evitar criaderos de


mosquitos:
Lavar con jabón y cepillo
Tirar botellas, llantas, Tapar todo recipiente en
cubetas, piletas, tinacos,
latas o trastes que ya el que se almacene agua
cisternas, floreros,
no se utilizan y en los y colocarlo bajo techo.
bebederos de animales y
que se puede acumular
cualquier recipiente que
agua.
pueda servir para que se
acumule agua y los
mosquitos se reproduzcan.

Voltear cubetas, tambos, Eliminar cualquier


tinas, macetas o depósito de agua por
cualquier objeto en el que mínimo que éste sea
se pueda acumular agua,
(incluyendo plantas)
ya que los mosquitos
buscan estos lugares para
reproducirse.

También debemos…

Utilizar pabellones Durante el día usar


para las camas. camisas de manga
larga y pantalones
largos
Colocar mosquiteros Utilizar repelente de Cubrir con mosqui-
en puertas y insectos tero la cama o cuna
ventanas. de los miembros de
la familia que
pudieran estar
infectados por Zika

No se te olvide, lava, tapa, voltea y tira.

Que bueno que me


comentas esto Alicia, pues
justo Juan y yo planeamos
tener un segundo bebé y
con esto, tomaremos las
medidas necesarias para
prevenir no sólo Zika, sino
también Dengue y
Chikungunya.

Lo mejor es consultar a tu
médico, él podrá orientarte
sobre los cuidados que se
deban tener para un
embarazo sano y feliz...

También podría gustarte