Está en la página 1de 20

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

Sala de Belleza Distry Estilos Tatiss

[JULIO]
[DRISTRY ESTILOS TATISS]
[Calle 18 # 16-17 ]
TABLA DE CONTENIDOS

INDICE

1) Introducción------------------------------------------------------------------------ 3

2)Identificación------------------------------------------------------------------------ 4

3)Objetivo del Protocolo ------------------ ------------------------------------------ 4

4)Procesos del protocolo

4.1 Proceso de limpieza y Desinfección del Establecimiento------------------- 5

4.2Procesos de Atención al cliente-------------------------------------------------6-7

4.3 Procesos de atención a proveedores y transportadoras de mercancías-----7-8

4.4Monitoreo, seguimiento y control--------------------------------------------------9

4.4.1Formato de anexo N.1------------------------------------------------------------10

4.4.2Formato de anexo N.2------------------------------------------------------------11

4.4.3Formato de anexo N.3------------------------------------------------------------12

4.5Deteccion de Posible Contagio----------------------------------------------------13


INTRUDUCCION

Debido a la situación actual es nuestra responsabilidad como ciudadanos de participar

constantemente en la prevención y contención de la propagación del virus covid-19 o

Coronavirus. En esta situación los comerciantes tenemos una gran responsabilidad para parar la

propagación de este coronavirus y así poder contribuir para ser una gran parte activa de este

proceso, mediante nuestro aporte al implementar y ejecutar las disposiciones ordenadas por las

autoridades tanto Nacionales como Municipales en materia de presentación del servicio en los

establecimientos de comercio.

De acuerdo a la resolución 666 del 24 de abril del 2020 y su reforma del 29 de abril del

presente año. SALA DE BELLEZA DISTRY ESTILOS TATISS Declaramos acogernos a los

lineamientos y disposiciones contempladas en dicha resolución por medio del presente protocolo

de bioseguridad establecido para su funcionamiento, sin más motivación de la mencionada

estamos seguros que todos unidos saldremos adelante.


IDENTIFICACION

SALA DE BELLEZA DRISTRY ESTILOS TATISS, Es un almacén especializado en

comercializar(vender) productos de belleza y cosmetología a la vez se presta servicio de belleza,

siendo este un negocio atendido por su propietario e hija, que está ubicado en la calle 18 # 16-17

del barrio San Cristóbal, Acacias Meta. Su propietaria es la señora ELIZABETH QUIBAY

VARGAS identificada con la cedula de ciudadanía número 23.726.413 de Maní - Casanare. Para

efectos, del presente protocolo será el personal responsable de su promulgación y ejecución.

OBJETIVO DEL PROTOCOLO

El objetivo principal del presente protocolo de bioseguridad en el servicio, es orientar

trabajadores, proveedores y las personas en genera (clientes), sobre las medidas de bioseguridad

implementadas en este establecimiento de comercio, para reducir el riesgo de transmisión del

covid-19 o coronavirus y adaptar el establecimiento a condiciones de bioseguridad en la

prestación de sus servicios de forma segura y eficiente.

Para el cumplimiento de este protocolo se tendrán en cuenta los siguientes procesos básicos

para el ejercicio seguro de la presentación del servicio:

1-Procesos de limpieza y desinfección del establecimiento

2-procesos de desinfección al ingresar al establecimiento

3-Procesos de atención a proveedores y transportadoras

4-Monitoreo, seguimiento y control

5-Deteccion de posible contagio


1-PROCESOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL ESTABLECIMIENTO

De conformidad con la resolución 666 del 24 de abril 2020 y su reforma del 29 del mismo

mes, SALA DE BELLEZA DISTRY ESTILOS TATISS implementara el siguiente proceso:

Todos los días antes y después del cierre se proceder a la limpieza del Establecimiento

incluyendo los pisos, el baño, el lavamanos, las vitrinas y zona de trabajo, una vez hecha la

limpieza se proceder a la desinfección de estos espacios y elementos mediante la aspersión de una

solución de hipoclorito al 5,25% en una relación de 1 a 10 para desinfección de áreas, vitrinas y

zona de trabajo, queda entendido que en el proceso de limpieza esto es antes de la desinfección,

está incluido el barrido, trapeado y uso de detergentes o jabones especiales para pisos y

superficies, queremos resaltar que el proceso de limpieza y desinfección de las vitrinas se llevara

a cabo antes, durante y al cierre de cada jornada.

1.1- limpieza, desinfección y esterilización de máquinas e implementos de trabajo en la

actividad que se desarrollan dentro de la peluquería.

Para el desarrollo de esta actividad las personas a cargo utilizaran los elementos de protección

personal requeridos, esto es: uniforme antifluido, gafas y visera, tapa bocas, guantes y zapatos

cerrados.
2-PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE

Proceso de Distribuidora:

Con el ánimo de evitar el contacto y la transmisión del virus por gotas se establece lo sugerido

en la resolución:

El distanciamiento social: Para lograr que este se cumpla en el punto de atención, se de

marco en el piso con huellas pintadas, conservando la distancia de dos metros y adicionalmente

se puso una cinta de advertencia para que las personas no ingresen al establecimiento, pues serán

atendidas al borde de la puerta y a una distancia mínima de 1 ( un) metro, el siguiente en espera

estará a una distancia de dos metro y solo se atenderá de uno en uno previo a las siguientes

condiciones:

*todos los clientes deberán tener tapa bocas.

*no se permiten acompañantes en el punto de atención.

*se les indicaran a los clientes la desinfección de las manos para lo cual se dispone un

dispensador en espray de Alcohol.

*En el punto de desinfección se colocarán los avisos pertinentes indicativos al proceso y

técnica de desinfección de las manos con desinfectante.

*Adicionalmente se colocarán en un lugar visible el protocolo de atención para lo cual se hace

uso de una cartelera.

*no se permitirán aglomeraciones en el punto de atención, ni en las filas de espera, para lo cual se
estará presentando atención.
Proceso de Sala de Belleza:

Estas medidas se realizan para evitar el contagio del covid-19 o coronavirus, que son las

siguientes:

para ingreso del cliente:

paso 1- El cliente debe tener el uso obligatorio de tapa bocas

paso 2- primero debe pasar por el tapete de desinfección

paso 3- lavado de manos más aplicación de alcohol

Nota: Se proceder a la prestación del servicio al cliente

3-PROCESOS DE ATENCION A PROVEEDORES Y TRANSPORTADORAS DE

MERCANCIAS

Por tratarse de una actividad donde intervienen varias personas desde la producción hasta la

entrega del producto al consumidor final, reviste especial atención toda vez que en esta cadena de

producción, distribución y consumidor final puede ser muy posible el contagio, por lo tanto,

hemos diseñado el siguiente protocolo:

Se establece un punto de recepción de productos, insumos y materiales propios de la actividad

La recepción de productos insumos y mercancías propias de la actividad comercial se

adelantará en el punto de recepción, donde se verifican los pedidos y se procederá a su

desinfección con alcohol, teniendo en cuenta que algunos productos vienen embalados en cajas
de cartón unos y otros como sus contenidos serán objeto de ser desinfectados por aspersión.

Los pedidos o aprovisionamiento, en lo posible se empleará la tecnología y mediante el uso de

la internet, WhatsApp y App de proveedores en línea por catálogo o portafolio previa su

presentación se hacen los pedidos con la finalidad de evitar que los agentes representantes,

vendedores y asesores comerciales se desplacen hasta el alcen a tomar el pedido, mecanismo que

en la actualidad está funcionando en la mayoría de distribuidores al por mayor.

A los transportadores de estas mercancías se les exigirá el uso de tapa bocas y la desinfección

de las manos en el punto de desinfección de las manos en el punto de desinfección previsto por el

establecimiento.

4- MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL

Sala de Belleza y Distry Estilos Tatiss. con la finalidad de poder verificar el cumplimiento de

la resolución a establecido algunos mecanismos de control y en espacial el que tienen que ver con

la verificación del estado de salud de quienes visitan nuestra distribuidora y de los trabajadores,

mediante formatos predeterminados indagados sobre su estado de salud y con el uso de otros

formatos se podrá hacer seguimiento a las actividades de limpieza y desinfección según rutina

diaria, para cual contaremos con los siguientes formatos:

FORMATO DE EVALUCION- VERIFICACION ESTADO DE SALUD (ANEXO #1)

FORMATO DE LIMPIEZA ASEO Y DESINFECCION (ANEXO #2)

FORMATO REPORTE DE DETECCION DE POSIBLES CONTAGIADOS O CON

ALGUNA SINTONATOLOGIA. (ANEXO # 3)


ANEXO 1

Formato De Evaluación- Verificación Estado De Salud

ESTADO DE SALUD PRESENTA ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS


NOMBRE BUENA AFECTADO FIEBRE DOLOR TOS SECA CAU- NINGUNA
CABEZA SACION
ANEXO 2
FORMATO DE LIMPIEZA ASEO Y DESINFECCION

NOMBRE ASEO Y LIMPIEZA DEINFECCIONES


VERIFICADO
DEL FECHA HORA
SUPERVISOR
OPERARIO INSTALACIONES VITRINAS INSTALACIONES VITRINAS
5-DETECCION DE POSIBLE CONTAGIO – PASOS A SEGUIR

Una vez establecido el estado de salud del cliente, trabajador o visitante de nuestra

distribuidora; Mediante las preguntas establecidas en el formato evaluación verificación del

estado de salud, se procede a diligenciar el formato de reporte de posible afectado por el

coronavirus en el cual se le pedirá al afectado que nos suministre datos concretos de:

Lugar de residencia, si trabaja nombre de la empresa y ubicación, y número de personas con

quien vive, cedula, teléfono y si tiene EPS cual.

Seguidamente se procederá a comunicar a los organismos competentes, esto a la secretaria de


salud y a la Alcaldía del Municipio de Acacias Meta.

Por último, será enviada una copia de los datos a los correos de la secretaria de salud, Alcaldía y
Hospital del Municipio.

Nota: Este procedimiento solo tiene lugar si detecta presunto contagio con la información
suministrada por el afectado.
Acacias – Meta Dia___ Del mes ____ Del 2020

Señores

Secretaria de salud
Alcaldía Municipal de Acacias

Reporte de detección de posible contagio por coronavirus

Nombre y apellidos:
C.C.:
Lugar y Hora:
Lugar de residencia (Dirección) :
No. Personas con las que vive:
Lugar de trabajo:
Dirección de la empresa donde labora:
EPS:

DECLARACION:

El señor (a)__________________________________________________________declara tener


síntomas de contagio por posible covid-19

Adjunto fotocopia del presente reporte enviada a la secretaria de salud y a la alcaldía para los
fines pertinentes

_________________________________
Firma
ANEXO

GLOSARIO COVID 19

Este glosario explica algunos de los términos que pueden encontrar en los informes de la

pandemia de Covid 19 en curso

AISLAMIENTO

Se parar una persona o grupo de personas que se sabe o se cree que están infectadas con una

enfermedad trasmisible de aquellas que no están infectadas, para prevenir la propagación de la

enfermedad.

ASINTOMATICO

Persona infectada pero no presenta síntomas de la enfermedad

CORONAVIRUS

Es un grupo de virus que incluyen muchos tipos diferentes, algunos de los cuales pueden

causar enfermedades en humanos Covid 19

COVID-19

Nombre dado a la enfermedad causado por el nuevo coronavirus que surgió en china en

noviembre del 2019.


CUARENTENA

es un termino para describir el aislamiento de personas o animales durante un periodo de

tiempo no especifico como método para evitar o limitar el riesgo que se extienda una enfermedad

o virus

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Medidas tomadas para evitar la propagación de la enfermedad al permanecer fuera de los

lugares públicos, evitar reuniones masivas y mantener una distancia de al menos de 2 metros

cuando sea posible.

EPIDEMIA

Enfermedad que ataca a un gran numero de personas o de animales en un mismo lugar y

durante un mismo periodo de tiempo

INMUNIDAD

La capacidad de resistir una infección por la acción del sistema inmune del cuerpo

PANDEMIA

Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos

de una localidad o región

PRODROMO

El periodo de tiempo durante el cual una persona infectada puede no haber desarrollado
síntomas muy específicos o graves. Es posible que no se den de cuenta que están enfermos, pero
aun pueden transmitir el virus.

SARS-COVID-2

El nombre científico del coronavirus especifico que causa el covid-19. SARS-COVID-2


significa “coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo “este nombre fue elegido porque
el virus esta genéticamente relacionado con el coronavirus responsable del brote del SARS del
2003; es importante comprender que, si bien están relacionados, los dos virus son diferentes, el
SARS y el COVID-19 son virus diferentes.

También podría gustarte