Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Finanzas
Código del curso 102038
Tipo de curso Teórico Habilitabl S ☒ N ☐
e i o
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 3


☐ ☒
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 18 de octubre de
28 de noviembre 2018
2018
Competencia a desarrollar:
Desarrollar habilidades en el manejo de herramientas de análisis para
la toma de decisiones
Temáticas a desarrollar:
Sistema de creación de valor
Macroinductores de valor
Microinductores de valor
Valor de la empresa
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 3. Analizan y discuten el caso para clarificar su entendimiento en
las acciones de mejoramiento para la creación de un mejor escenario
para la empresa apoyado con los aportes de los compañeros de
grupo.
Actividades a desarrollar
Diseñar acciones de mejoramiento para cada uno de los rubros de los
estados financieros a partir de los resultados del diagnóstico financiero
mediante la utilización de una plantilla en Excel.
Entorno de trabajo colaborativo: Aquí usted encontrará
la guía de actividades y rúbrica de evaluación donde se
ilustran los requerimientos a realizar sujetos de
evaluación; asimismo en este entorno encontrará una
plantilla en Excel en la cual deberá desarrollar su
Entornos
trabajo. Aquí también a través del foro colaborativo
para su
podrá interactuar con sus compañeros en pro de la
desarrollo
construcción de su trabajo.
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje. En
este entorno se debe subir el archivo referente a la
plantilla de Excel referente a las acciones de
mejoramiento.
Productos Individuales:
a Cada estudiante de manera individual, desarrolla y
entregar resuelve el informe en la plantilla de Excel con los
por el lineamientos dispuestos en la misma; este debe aparecer
estudiant en el foro como aporte al trabajo de grupo.
e
El estudiante debe compartir sus ideas y propuestas del
plan de mejoramiento en el foro colaborativo
realimentando los aportes de cada uno de sus
compañeros en la plantilla correspondiente y dispuesta
para ello.

Colaborativos:
El grupo colaborativo desde sus distintos roles, consolida
los mejores aportes individuales y hace entrega de la
plantilla completamente diligenciada, estableciendo en
ella su informe acciones de mejoramiento para la
empresa objeto de estudio e incluyendo conclusiones y
bibliografía, dentro del entorno de seguimiento y
evaluación del aprendizaje, en el espacio para la entrega
de trabajo colaborativo dos.

Un integrante del grupo hace entrega de la plantilla


completamente diligenciada, estableciendo en ella su
informe de propuesta de mejoramiento para la empresa.
incluyendo conclusiones y bibliografía, dentro del entorno
de evaluación y seguimiento en el espacio para la
entrega de trabajo colaborativo dos.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Todo este proceso de discusión y consolidación de


aportes, se realizará en el foro del entorno de
Planeación
aprendizaje colaborativo.
de
actividades
Deben tener en cuenta que se recibirá un solo trabajo
para el
por grupo, en el entorno de seguimiento y evaluación
desarrollo
del aprendizaje
del trabajo
colaborativo
Estudiante que no participe o participe fuera del
tiempo requerido, no será tenido en cuenta.
Roles a
desarrollar
por el
estudiante NA
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
dades para en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
la los participantes que intervinieron en el proceso. Debe
producción informar a la persona encargada de las alertas para
de que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
entregables que no se les incluirá en el producto a entregar.
por los Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
estudiantes normas de presentación de trabajos exigidas por el
docente.
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.
Entregas: Alertar sobre los temas de entrega de los
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del
grupo de las novedades del trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso que se ha realizado el envío del documento.

Fuente: Abadía C y otros (2014). Lineamientos


Generales del currículo en la Unad, Aspectos del
trabajo colaborativo y acompañamiento docente.
Unad, Bogotá
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
Uso de formas en que se debe presentar un artículo
referencias científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está
plagio definido por el diccionario de la Real Academia como
la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una
falta grave: es el equivalente en el ámbito académico,
al robo. Un estudiante que plagia no se toma su
educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual
ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso
de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o un
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☐ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia, Fina
Inicial ☐ ☒ ☐
evaluación unidad l
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
Propone Propone Propone
hallazgos hallazgos hallazgos sin
Hallazgos fundamentad medianamente fundamento
fundamentado os en fundamentados en
30
s indicadores en indicadores indicadores
financieros financieros financieros
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Su
Su propuesta Su propuesta
propuesta
Coherencia de presenta presenta
presenta
las acciones coherencia medianamente
incoherencia
de con el coherencia con
con el 30
mejoramiento diagnóstico el diagnóstico
diagnóstico
con el financiero financiero
financiero
diagnóstico
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Indicador de No 30
Contribuye
logro para las contribuye de
de forma
acciones de Contribuye de forma
proactiva en
mejoramiento forma pasiva proactiva ni
la
en la pasiva en la
construcción
construcción construcción
de
de indicadores de
indicadores
para las indicadores
para las
acciones de para las
acciones de
mejoramiento acciones de
mejoramient
mejoramient
o
o
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Propone en Propone en
Propone en
forma forma
forma
adecuada la inadecuada la
parcialmente
Reconocimien materializació materializació
adecuada la
to del impacto n en cifras de n en cifras de
materialización
en los rubros sus acciones sus acciones 15
en cifras de sus
de los estados de de
acciones de
financieros mejoramient mejoramient
mejoramiento
o o
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
Asume en
forma Asume No asume un
correcta su parcialmente su rol
Rol rol rol colaborativo colaborativo 20
colaborativo
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
No
Contribuye
Contribuye contribuye
con aportes
parcialmente con aportes
significativos
Aportes con aportes al relevantes al
al trabajo 20
significativos trabajo grupal trabajo
grupal
grupal
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
No
Contribuye
Contribuye contribuye
con aportes
parcialmente con aportes
Informe de significativos
con aportes al relevantes al
acciones de al trabajo 20
trabajo grupal trabajo
mejoramiento grupal
grupal
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Conclusiones Contribuye Contribuye No 10
contribuye
con aportes
parcialmente con aportes
significativos
con aportes al relevantes al
al trabajo
trabajo grupal trabajo
grupal
grupal
(Hasta 15 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte