Está en la página 1de 20

28/10/2013

COMPRESORES
RECIPROCANTES A PISTON
LINEA “C ”
Revisión 02. Raúl Gutiérrez E. Octubre -2013

Referencias y Bibliografía
AE4-1329 R2 ; NOV 2010; Compresores Reciprocantes Herméticos
AE4-1298 R5; SEP 2012; Media Temperatura Extendida CS
AE4-1307 ; SEP 2012; CF U. Condensadoras de Baja Temperatura

www.emersonclimate.com/espanol
Slide 2

1
28/10/2013

Introducción
En estos módulos aprenderá sobre los beneficios, características y
variantes existentes, entre los modelos de las distintas familias de
compresores tipo reciprocantes herméticos fabricados por
Copeland™

Temas a tratar:
Aplicaciones Y Condiciones de prueba ARI
Nomenclaturas de la familia “C”
Rangos de Aplicación
Diagnóstico y prevención de fallas

www.emersonclimate.com/espanol
Slide 3

Nomenclatura CR, CS y CF
Todos los modelos en placa de compresor siguen el siguiente formato:
Los primeros 7 dígitos al inició identifican la familia, la aplicación, la
capacidad y carga de aceite. Un guión separa los siguientes 3 dígitos
para el código eléctrico otro guión y los últimos 3 dígitos para las
opciones y variantes de suministro (BOM; Del Inglés “Bill Of Material”)

Multiplicador de la capacidad: TIPO DE PROTECCIÓN: Opciones y variantes: (BOM)


K = 1000 F= Intrínseca Interna- 1 protector Consulte a su representante
Emerson Climate Technologies

CS18K6 E-TF5-XXX
Capacidad nominal Btuh Aceite tipo:
Condiciones de Prueba ARI E = Poliól-Ester
= Aceite Mineral Potencial de Alimentación:
60 Hz 50 Hz
C = 208/230-3 200/220-3
Aplicación: Variación del Modelo D = 460-3 380/420-3
R = Alta y Media Temperatura Letra Q ó Número 6 ó 7
J = 265-1 200/240-1
S = Media y Media Extendida V = 208/230-1 200/220-1
F = Baja Temperatura
5 = 200/230-3 200/240-3
MOTOR DEVANADO:
Familia: P = Monofásico – Marcha Capacitiva
C (Herméticos Reciprocantes) T = Trifásico – Tres Conductores

Slide 4

2
28/10/2013

Aplicaciones y condiciones de
prueba ARI ; CR; CS Y CF
Condiciones de
Prueba Te °F [°C] Tc °F [°C] T grt °F [°C] T liq °F [°C]
Bajo Normas ARI
www.emersonclimate.com/espanol

Aire
45 [7,2] 130 [54,4] 65 [18,3] 115 [46,1]
Acondicionado

Refrigeración Alta 45 [7,2] 130 [54,4] 65 [18,3] 130 [54,4]

Refrigeración
20 [-6,2] 120 [48,9] 65 [18,3] 120 [48,9]
Media

Ref. Media
-10 [-23,3] 120 [48,9] 40 [ 4,4 ] 120 [48,9]
Extendida

Refrigeración Baja -25 [-31,7] 105 [40,6] 65 [18,3] 105 [40,6]

Slide 5

Rangos operacionales familia “C”


Temperatura de Condensación en °C

CR_K6
CR_KQ
www.emersonclimate.com/espanol

CS_K6 CR_N,P,T
CF_K6E R-22 R-22 y R
R--407c
R-404a y R-
R-507 R-507
R-404a
R-134a

Temperatura de Evaporación en °C

www.emersonclimate.com/espanol
Slide 6

3
28/10/2013

¿Qué es el radio de compresión?


Respuesta. Es la razón entre la presión de succión y la de descarga
Se interpreta como EL ESFUERZO mecánico que el compresor tiene al realizar su trabajo

Para un sistema de Media Temperatura

Ejemplo. Para palear (comprimir) la


carga de arena (refrigerante) el operario
(compresor) hace un esfuerzo mediano
relativo de 3 a 1

3 metros de altura
Se dice 3 a 1
Se escribe 3:1

¿Qué es el radio de compresión?


3m
En un sistema de Media Temperatura el radio de compresión
de diseño Oscila entre tres y cuatro a uno
R-404a
214 psig @ 34°C Tc y +26°Cae
ΔT = 15°R (7 °K)

214
3:1 ÷ 67
= 3.19

67 psig @ -2°C Te y +4°Cai


ΔT = 12°R (6 °K)

Cámara de Bebidas
A +4 °C de Temperatura Interior

4
28/10/2013

¿Qué es el radio de compresión?


5m
En un sistema de Media Extendida el radio de compresión
de diseño oscila entre cuatro y cinco a uno
R-404a
214 psig @ 34°C Tc y +26°Cae
ΔT = 16°R (8 °K)

214
5:1 ÷ 44
= 4.87

44 psig @ -12°C Te y +4°Cai


ΔT = 12°R (6 °K)

Cámara de Bebidas
A +4 °C de Temperatura Interior

¿Qué es el radio de compresión?


En un sistema de Baja Temperatura el radio de compresión 20 m
de diseño oscila entre diez y ocho y veinte a uno
R-404a
214 psig @ 34°C Tc y +26°Cae
ΔT = 16°R (8 °K)

214
18:1 ÷ 12
= 17.83

12 psig @ -32°C Te y +4°Cai


ΔT = 12°R (6 °K)

Cámara de Bebidas
A +4 °C de Temperatura Interior

5
28/10/2013

Modelos CR Solo R-
R-22 Aceite Mineral
TABLA 1.- COMPRESORES LINEA “CR” PARA AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN EN ALTA Y MEDIA
TEMPERTURA CON ACEITE MINERAL SOLO PARA R-22
SUMINISTRO
MODELOS* CONEXIONES REFRIGERANTES APROBADOS
ELECTRICO HP Btuh
F A C M G PFV TF5 TFD Tubo R-Lock R-22
C R 16 K 6 X NA NA 525 595 A 1.3 16,300
C R 18 K 6 X X X 525 595 A 1.5 18,000
C R 20 K 6 X X X 525 595 A 1.7 19,600
www.emersonclimate.com/espanol

C R 22 K 6 X X X 525 595 A 1.8 22,000


C R 24 K 6 X X X 525 595 A 2.0 24,500
C R 28 K 6 X X X 525 595 A 2.3 28,200
C R 32 K 6 X X X 525 595 A 2.5 32,000
C R 34 K 6 X X X 525 595 A 2.7 34,000
C R 35 K 6 X X X 525 595 A 2.8 35,000
C R 38 K 6 X X X 525 595 A 3.1 38,000
C R 42 K 6 X X X 525 595 A 3.3 41,700
C R 47 K Q X X X 555 595 A 4.0 47,500
C R 53 K Q X X X 555 595 A 4.5 53,000
C R 60 K 5 X X X 525 595 A 5.0 57,200
CRP5-0450 NA X NA 556 595 A 4.5 57,000
CRNQ-0500 X X X 556 595 A 5.0 61,500
NOTAS:
*FACMGO (F = Familia; A = Aplicación; C= Capacidad en Btuh; M= Multiplicar x 1000; G = Generación; O= Aceite) PRUEBA ARI 45/120/65/120 °F
X Disponible; A = Aprobado, NA = No Aplica
(1) Para aplicar con refrigerantes HCFC la designación del modelo cambia, adicionando una “E” después del K6 ejemplo CR18K6E-PFV-525.
(2) Un compresor diseñado para CFC, R-22 no es igual que uno para HCFC, R-407c. Cambia internamente en su construcción, No basta cambiar el
aceite.
NA = No Aplica.
Slide 11

Modelos CR con POE R-


R-22 y 407c
TABLA 1.- COMPRESORES LINEA “CR” PARA AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN EN ALTA Y MEDIA TEMPERTURA CON ACEITE POLIOL-ESTER

MODELOS* Tipo de SUMINISTRO ELECTRICO CONEXIONES REFRIGERANTES APROBADOS


HP Btuh
F A C M G Aceite PFV TF5 TFD Tubo R-Lock 22 407c
C R 16 K 6 E X NA NA 525 595 A A 1.3 16,300
C R 18 K 6 E X X X 525 595 A A 1.5 18,000

C R 20 K 6 E X X X 525 595 A A 1.7 19,600


www.emersonclimate.com/espanol

C R 22 K 6 E X X X 525 595 A A 1.8 22,000

C R 24 K 6 E X X X 525 595 A A 2.0 24,500

C R 28 K 6 E X X X 525 595 A A 2.3 28,200

C R 32 K 6 E X X X 525 595 A A 2.5 32,000

C R 34 K 6 E X X X 525 595 A A 2.7 34,000

C R 35 K 6 E X X X 525 595 A A 2.8 35,000

C R 38 K 6 E X X X 525 595 A A 3.1 38,000

C R 42 K 6 E X X X 525 595 A A 3.3 41,700

C R 47 K Q E X X X 555 595 A A 4.0 47,500

C R 53 K Q E X X X 555 595 A A 4.5 53,000

C R 60 K 5 E X X X 525 595 A A 5.0 57,200


NOTAS:
*FACMG (F = Familia; A = Aplicación; C= Capacidad en Btuh; M= Multiplicar x 1000; G = Generación) PRUEBA ARI 45/120/65/120 °F
X Disponible; A = Aprobado, NA = No Aplica
(1) Para aplicar con refrigerantes HCFC la designación del modelo cambia, adicionando una “E” después del K6 ejemplo CR18K6E-PFV-525.
(2) Un compresor diseñado para CFC, R-22 no es igual que uno para HCFC, R-407c. Cambia internamente en su construcción, No basta cambiar el
aceite.
NA = No Aplica.

Slide 12

6
28/10/2013

Modelos CS Media y Alta


TABLA 1.- COMPRESORES LINEA “CS” PARA REFRIGERACIÓN EN ALTA Y MEDIA TEMPERTURA CON ACEITE POLIOL-ESTER

MODELOS* Tipo de SUMINISTRO ELECTRICO CONEXIONES REFRIGERANTES APROBADOS


HP Btuh
F A C M G Aceite PFV TF5 TFD Tubo R-Lock 22 407c 404ª 507

C S 10 K 6 E X X X 525 595 A A A A 1.75 10,000


C S 12 K 6 E X X X 525 595 A A A A 1.75 12,000
C S 13 K 6 E X X X 525 595 A A A A 1.8 13,000
www.emersonclimate.com/espanol

C S 14 K 6 E X X X 525 595 A A A A 2.0 14,500

C S 16 K 6 E X X X 525 595 A A A A 2.0 16,200

C S 17 K 6 E X X X 525 595 A A A A 2.5 17,000

C S 18 K 6 E X X X 525 595 A A A A 2.5 18,000

C S 20 K 6 E X X X 525 595 A A A A 2.8 20,000

C S 24 K 6 E X X X 525 595 A A A A 3.0 24,000

C S 27 K 6 E X X X 525 595 A A A A 3.5 27,000

C S 33 K Q E X X X 555 595 A A A A 3.5 33,000

NOTAS:
*FACMG (F = Familia; A = Aplicación; C= Capacidad en Btuh; M= Multiplicar x 1000; G = Generación) PRUEBA ARI 45/120/65/120 °F
X Disponible; A = Aprobado, NA = No Aplica
NA = No Aplica.

Slide 13

Modelos CF Media Extendida y Baja


TABLA 1.- COMPRESORES LINEA “CS” PARA REFRIGERACIÓN EN ALTA Y MEDIA TEMPERTURA CON ACEITE POLIOL-ESTER

MODELOS* Tipo de SUMINISTRO ELECTRICO CONEXIONES REFRIGERANTES APROBADOS


HP Btuh
F A C M G Aceite PFV TF5 TFD Tubo R-Lock 407c 404ª 507

C F 04 K 6 E X X X 525 595 A A A 1.25 2,810


C F 06 K 6 E X X X 525 595 A A A 2.0 4,620
C F 09 K 6 E X X X 525 595 A A A 3.0 7,240
www.emersonclimate.com/espanol

C F 12 K 6 E X X X 525 595 A A A 4.0 9,700

NOTAS:
*FACMG (F = Familia; A = Aplicación; C= Capacidad en Btuh; M= Multiplicar x 1000; G = Generación) PRUEBA ARI 45/120/65/120 °F
X Disponible; A = Aprobado, NA = No Aplica
NA = No Aplica.

Slide 14

7
28/10/2013

Opción Rotalock Incluida en todos los


modelos CR-
CR-CS y CF con BOM-
BOM-595
Tubo de Proceso
Succión Recta a ¾ Ø Interno Codo a 90° hacia arriba 3/8 Ø
BOM-545

El conector de succión
también se puede
obtener por separado Receptáculo tradicional
para 5/8” Ø con el Con tapa plástica protectora
número 998-0510-90 PFV, TF5 Y TFD

KIT ROTALOCK 998-0334-00


TAMBIEN SE PUEDE
ORDENAR POR SEPARADO

½ Ø Interno
Descarga a 90°arriba

Resistencia de Cárter Por Separado

Slide 15

Tolerancia eléctrica de +/-


+/- 10%

Todos los motores están diseñados


para operar con un rango de tolerancia
a las variaciones de voltaje de ± 10% al
nominal.
Por ejemplo un compresor con un
motor TF5 a 200-240 volts puede
operar en rango de 182 a 264 volts y
uno con motor nominal PFV marcado
200-220 opera entre 182 a 242 Volts

Códigos Eléctricos:
PFV = 200-220V/1Ø/ 60Hz.
TF5 = 200-240V/3Ø/60Hz
TFD = 460V/3Ø/ 60Hz

Slide 16

8
28/10/2013

Familia “CR_KQ” Optima para R-


R-22 y R-
R-407c

Capacidades Frigoríficas en 47,000 Y 53,000 Btuh

Códigos Eléctricos: R-22


PFV = 200-220V/1Ø/ 60Hz.
CR47KQ y CR53KQ TF5 = 200-240V/3Ø/60Hz
TFD = 460V/3Ø/ 60Hz

BOM-555 Y 556

Slide 17

CR [T, P Y N] Servicio de Aire Acondicionado

Capacidades Frigoríficas desde 54,500 a 61,500 Btuh

MODELO Cap. Btuh* Motor XXX BOM (Opciones)


CRTQ-0450-XXX-BOM 54,500 970 (Servicio)
CRPQ-0450-XXX-BOM 57,500
PFV = 200-220V/1Ø/50-60Hz.
970 (Servicio) R-22
TF5 = 200-240V/3Ø/50-60Hz.
CRNQ-0500-XXX-BOM 61,500 556, 595 y 970
*Condiciones de prueba ARI para Aire Acondicionado 45/130/65/15 °F

BOM DESCRIPCION
970 Tubos a Soldar ½” en Descarga y 7/8” en Succión, Tubo de Servicio en 3/8”; Incluye
Resistencia de Cárter y Gomas de Montaje, Empaque Ind.
556 Tubos a Soldar ½” en Descarga y 7/8” en Succión, Tubo de Servicio en 3/8”; Incluye
Resistencia de Cárter y Gomas de Montaje, En tarima
595 Tubos con Conexión Rotalock 1-14 en descarga y 1 ¼ en Succión. Mirilla de Aceite, y
Kit de Montaje, en Tarima.

Slide 18

9
28/10/2013

Fallas más comunes en compresores

Identificación y Diagnostico de causas

Slide 19

Desbalance entre fases-


fases- Voltaje
1.- Voltaje Promedio = (217+209+226)/3 = 217volts
217volts

209volts
2.- Desviación Máxima =220 V – 217V = 3 volts

226volts
3.- % Desequilibrio = (100 x 3)/217 = 1.38%.

4.- % de Incremento en la Temperatura Estimado en


una fase, según NEMA = 2 x (1.38%)² = 3.8% [4%]

MOTOR

CUIDADO:: El incremento de la corriente bajo carga, a


CUIDADO
velocidad normal de funcionamiento, podrá ser entre 4 y
10 veces el valor del % de Desequilibrio, dependiendo de
la carga

10
28/10/2013

Fundamentos de Electricidad-
Electricidad-Analogía

Flujo en L/seg = A los Amper El Potencial ó Voltaje


115 V

Seria como la Presión con la


que llega el chorro)

Ejemplo (115 kg/cm2)

Emerson Confidential 21 Page


201021
June Sales Meeting

Potenciales de suministro
L1

110 V
110 V L2

Trifásico a 220V ó
L3
Monofásico a 460V
220V

Emerson Confidential 22 Page


201022
June Sales Meeting

11
28/10/2013

Falla por Contactor Dañado

FALTA DE FASE

Emerson Confidential 23 Page


201023
June Sales Meeting

Falla por Contactor


Contactor y/ó Ciclos cortos de paro y arranque

La falta de una fase, provoca que


las otras dos fases traten de mover
la carga de la que no esta
trabajando.

Esto sobre calienta el aislamiento


por exceso del flujo de corriente,
hasta finalmente fallar en corto
circuito.

Selección adecuada de un buen contactorSlide 24 consulte a su representante Emerson


es la clave,

12
28/10/2013

Vigilar las temperaturas de Retorno

15 cm

10 °C

Temperaturas Recomendadas en Centígrados °C


Condensació
Evaporación Retorno Descarga
n
Referencia Mínima Máxima
Máxima

CR 0 20 120 60
-6 18 120 60
CS -10 13 120 60
-15 10 120 50

CF -35 5 120 50

Temperaturas de retorno menores a recomendada


Resultan en daño al compresor
Slide 25

Determinación del sobrecalentamiento al


retorno del compresor
Temp En Retorno 5.0°C
R-22 28.3 psig→ -10.0°C
Sobrecalentamiento = 15°K

5.0 °C

15 cm

El Sobrecalentamiento del refrigerante que esta ingresando al


compresor mínimo recomendado
Slidees
2610°K, máximo 35°K

13
28/10/2013

Ajuste del Sobrecalentamiento en VTE


No confundir con el ajuste de Sobrecalentamiento en Válvulas

Válvula Termostática de Expansión

14
28/10/2013

Construcción de una válvula TE

Fuerzas de Balance en una VTE

Presión Líquido

15
28/10/2013

Causas de Excesivo Retorno


1. Baja carga térmica
• Evaporador bloqueado
o Puertas abiertas o sellos rotos
o Motores ventiladores quemados o desconectados
o Aspas mal instaladas girando al revés
o Mal funcionamiento del deshielo
2. Variación brusca de la carga térmica
• Mercancía obstruyendo el flujo de aire
• Aceite atrapado en el evaporador
• Apertura de puertas para recarga de mercancía
3. Válvula de Expansión Incorrecta ó mal instalada ó
mal ajustada

Factores que provocan Migración de


Refrigerante
• Deshielos por resistencias sin protectores del retorno
• Tiempo de paro largos y sin resistencias de Cárter
• Exceso de carga de refrigerante

SISTEMA SIN PROTECTORES SISTEMA CON PROTECTORES

Acumulador
Calefactor de Carter
En sistemas con mas de 2.5 Kg de Refrigerante es necesario el acumulador
Slide 32

16
28/10/2013

Arranque Inundado
Calefactor dañado ó mal conectado

El calefactor debe conectar cuando el compresor


Está parado y desconectar cuando esta encendido

CALEFACTORES DE CÁRTER

Falla de suministro por sistema de lubricación


La Cantidad de Aceite que Regresa Debe ser
Igual a la Cantidad de Aceite que Sale del
Compresor

Filtro

Conocer
Emerson Confidential Page
y dar mantenimiento adecuado34 al sistema de lubricación la34
es2010 clave
June Sales Meeting

17
28/10/2013

Recalentamiento mecánico
ACEITE + CALOR = CARBÓN + CERAS + ÁCIDOS

Temperaturas arriba de 148 °C degradan el aceite

ALTA RELACION DE COMPRESION


Alta presión de Descarga Baja presión de Succión

• Condensador bloqueado/ sucio • Pérdida de refrigerante


• Recirculación de aire caliente • Filtros obstruidos
• Falla de los ventiladores • Componentes mal dimensionados
• Sobrecargado de refrigerante • Válvula de expansión mal regulada
• Gases No condensables • Evaporadores bloqueado
• Condensador sub-dimensionado • Motores quemados

LIMITES DE TEMPERATURA MÁXIMA RECOMENDADA PARA MEDIR


EN LA DESCARGA DEL COMPRESOR

125 a más °C = Falla Segura

116 a 125°C = Riesgo de Falla

90 a 115°C = Operación Segura

15 cm

Hay una diferencia aproximada de 30°C


contra el puerto descarga entonces :
115 + 30 = 145 °C (límite máximo de seguridad)
El aceite empieza a degradarse a 148 °C

18
28/10/2013

Contaminantes del sistema


El Aceite es el recolector de todos los contaminantes del Sistema de Refrigeración.
Requiere estar en óptimas condiciones: limpieza, neutralidad, viscosidad, rigidez dieléctrica.
Para mantener sus propiedades físicas y químicas originales, debe ser sometido a filtración y
secado continuo.

Sólidos Humedad y Aire ACIDEZ


Carbonización Fundentes
Rebabas
Óxidos de cobre Limpiadores
Ceras Óxido de fierro
Anticongelantes
Lodos Solventes
Gases raros
Barnices

Cualquier substancia o material que no sea aceite


indicado para refrigeración y refrigerante es
considerado un contaminante del sistema.

Eliminación de Contaminates

19
28/10/2013

Use siempre protectores del sistema

El aceite es el recolector de todos los contaminantes del Sistema de Refrigeración.


óptimas condiciones: limpieza, neutralidad, viscosidad, rigidez dieléctrica.
Para mantener sus propiedades físicas y químicas originales, debe ser sometido a
filtración y secado continuo.

Solución Completa

20

También podría gustarte