Está en la página 1de 7

Comenzado el miércoles, 1 de abril de 2020, 16:02

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 1 de abril de 2020, 17:15

Tiempo empleado 1 hora 13 minutos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Según el vídeo anterior, ¿Cuál es el precio de venta del producto?


Seleccione una:
a. PV=8.871,11$
b. El precio de Venta del producto es: PV= 12.420$ 
Para calcular el precio de venta del producto PV=CT+(CT*% de ganancia) →
Reemplazando → PV= 8.871,11 +(8.871,11*40%) → PV=8.871,11+ 3.548,44 → PV=
12.419,55=12.420$
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El precio de Venta del producto es: PV= 12.420$

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si no encontramos una base de reparto que intuitivamente parezca


relacionada con el servicio que preste el centro de coste de servicio a los de
producción, es preferible no imputar dichos costes, para no aumentar el
grado de subjetividad.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
A veces, no es fácil determinar la base de reparto de los costes de servicio a los de
producción, para su posterior imputación a la unidad de producto. Siempre se debe
hacer un esfuerzo y tomar una decisión sobre la causa-efecto de los mismos, para
tener un coste unitario lo más cercano a la realidad de los productos, sabiendo que
siempre hay un cierto grado de subjetividad, pero dentro de una base razonable. En
algunas ocasiones, se suele tomar como base de reparto el volumen de ventas o el
valor añadido, para solventar esta dificultad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la contabilidad de costos no es necesario seguir el principio de causación


Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia

Según el ejercicio anterior, ¿Cuáles son los CIF aplicables según los datos
anteriores?
Seleccione una:
a. Los CIF Aplicables son = 7.
b. Los CIF Aplicables = 2.571.400 
Los CIF Aplicables salen como resultado de multiplicar la tasa predeterminada de los
CIFP por el número de unidades reales producidas. CIF Aplicables = 10.000 *257,14=
2.571.400.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los CIF Aplicables = 2.571.400

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Existen varios métodos para realizar costeos.


Seleccione una:
a. Verdadero 
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El grado de dificultad de la tarea de atribuir costes a las unidades fabricadas


o en proceso de fabricación, depende de la clase de coste de que se trate.
Seleccione una:
a. Verdadero 
El reparto de los costes indirectos es, posiblemente, el aspecto más complejo de la
atribución de costes a las unidades fabricadas o en proceso de fabricación

b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una empresa comercial la factura mensual de electricidad es un coste del


producto.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
La respuesta es correcta y se pueden revisar los conceptos en la nota técnica
Clasificación de los Costes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se define como método directo de repartición de costos a aquel que:


Seleccione una:
a. Reparte los costes de cada centro de servicio a los centros de producción
proporcionalmente en función del servicio que presta. 
b. Consiste en atribuir simultáneamente a cada uno de los centros de servicio
la parte correspondiente al otro.
c. Consiste en tomar los centros de servicio en un orden determinado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reparte los costes de cada centro de servicio a los
centros de producción proporcionalmente en función del servicio que presta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los procedimientos de acumulación y reparto de costes constituyen la espina


dorsal del sistema de contabilidad de costes.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Estos procedimientos de acumulación y reparto de costes son fundamentales para
determinar el coste de los productos o servicios que ofrecemos a nuestros clientes

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La valoración y contabilidad de los costos es útil en cualquier tipo de


empresa e incluso en las finanzas personales.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero


Finalizar revisión

También podría gustarte