Está en la página 1de 35

 Medida de la acidez o alcalinidad de

una solución.
 Indica la concentración de iones
hidronio [H3O+] presentes en
determinadas sustancias.

 Significa potencial de hidrógeno.


 Sörensen estableció el operador
 “p” =-log, formando una escala de pH
que permite escribir los números
pequeños de las [ ] en forma de
números enteros y sencillos. Por lo tanto,

pH = -log [ H3O+ ]
[H+] > [OH-]; [H+] >10-7, el pH < 7 ácida

[H+] = [OH-]; [H+]=10-7, el pH =7 neutra

[H+] < [OH-]; [H+] < 10-7, el pH > 7 básica


1. En una solución la concentración de
iones hidronio es 5x10-5 mol/L
Determinar:
a) pH R:
a) –log 5x10-5 = 4,3
b) pOH b) pOH= 14-pH = 9,7
c) Antilog -pOH= 2,0x10 -10
c) [OH-]
 2. Calcula el pH de una solución en la
que la concentración de iones hidronio
es:

a) 4,2x10-5 mol/L
b) 0,012mol/L R:
a) –log 4,2x10-5 = 4,4
c) 3,4x10-9 mol/L b) –log 0,012= 1,92
c)-log 3,4x10-9 = 8,47
3. La cerveza tiene un pH=4,7. ¿cuál sería
su concentración de iones H+ e iones
OH-?

[H+]= antilog-pH= 0,00002 = 2x10-5mol/L

1x10-14= 2x10-5 x
X= 5x10-10mol/L
 4. Calcula el pH de una disolución que tiene
una concentración de OH-=3x10-3 mol/L

R:
–log 3x10-3 = 2,52
14-2,52= 11,48
Ácido Fuerte Ácido Débil

La posición de equilibrio está Su posición de equilibrio está


totalmente desplazada hacia la desplazada hacia la reacción
reacción directa, sólo hay inversa, hay presencia de reactivo,
presencia de productos, A– y H+. de ácido sin ionizar, HA.

Produce la base conjugada débil, Produce una base conjugada


A–. relativamente más fuerte que el
agua, A–.
No existe la especie ácida sin
disociar, ya no hay reactivo, HA. Todas las especies están presentes
en la solución en equilibrio: HA, A–
y H3O+ o H+.
 1. Calcula el pH de una solución 0,3M de
HClO Ka= 3,7x10-8

 Para resolverlo debemos seguir los


siguientes pasos:
A) Expresar la ecuación:

HClO + H2O ↔ ClO- + H3O+


 B) establecer las relaciones.

 HClO + H2O ↔ H3O+ + ClO-

Inicial: 0,3 0 0

disociación: 0,3-x x x
C) Reemplazar en la expresión de Ka

Ka= [H3O+ ][ClO-] = x2___ = 3,7x10-8


[HClO ] 0,3-X
D) Desarrollar la ecuación:

X2 + 3,7x10-8x – 1,1x10-8 =0

X = -b ± √ b2 – 4ac
2a

X= [ H+] = 1,05x10-4mol/L pH= 3,82


 2.Si una disolución de CH3COOH tiene
una concentración de 0,015M ¿ Cuál
será su pH si la Ka=1,8x10-5M?
*Cuando el valor de Ka es muy pequeño,
menor a 10x-4, el equilibrio se desplaza
hacia la izquierda y x será despreciable
frente a la concentración inicial.
Por lo tanto NO se considera
Especie Ka Disocia- [ H+] [OH-] Fórmula
ción

Ácido Ka > 1 100% = Co [H+] > pH = -log [H+]


Fuerte [OH-]

Base Kb >1 100% [H+] < [OH-] =Co pOH=-log [OH-]


Fuerte

Ácido Ka < 1 Menor X [H+]> [OH- pH =-log√ KaxCo


Débil 100% ]

Base Kb < 1 Menor [H+]< [OH-] x pOH=-log√ KbxCo


Débil 100%
 Son ácidos que tienen más de
un hidrógeno.

 Se disocian en más de una etapa y


cada etapa presenta su propia
constante de equilibrio.
 No ceden de una vez y con la misma
facilidad todos los protones.
 Lo hacen de forma escalonada, y cada
vez con mayor dificultad.
 Las constantes de disociación:
K1>K2>K3
 El CO2 se disuelve en agua generando
ácido carbónico (H2CO3) 0,01M.
Calcular las concentraciones de HCO3-
y CO32-
 H2CO3 ↔ HCO3- + H+ Ka1= 4,5*10-7

 HCO3- ↔ CO32- + H+ Ka2= 4,8*10-11


H2CO3 H+ HCO3-
Inicialmente 0,01 0 0
Cambio -x x X
En equilibrio 0,01-x x x
HCO3- H+ CO32-
Inicialmente 6,7x10-5 0 0
Cambio -x x X
En equilibrio 6,7x10-5-x x x

[H+]=[CO32- ]= √ 4,8x10-11 x 6,7x10-5 =


5,67x10-8M
 pH-metro: instrumento con dos
electrodos: uno indicador de [H3O+] y
otro de referencia.

 Indicadores ácido-base: sustancias


orgánicas que son ácidos o bases
débiles.
1. Ácido fuerte con base fuerte.
- Se forma una solución neutra
[H3O+] =[OH-]=1x10-7

2. Ácido débil con base fuerte.


- Se obtiene la base conjugada del ácido.
La solución es ligeramente básica.
3. Base débil con ácido fuerte

- Se forma el ácido conjugado de la base


débil.
- La solución es ligeramente ácida.
 Puede ocurrir:
A) Toda la base reacciona con parte del
ácido. Solución ácida.
B) Todo el ácido reacciona con parte de
la base. Solución básica.
C) Toda la base reacciona con todo el
ácido.
1. Calcular el pH de:
a) 250ml de HCl 0,1M mezclados con
150ml de NaOH 0,2M

HCl + NaOH →NaCl + H2O


Volumen(L) M(mol/L) Moles Moles finales
iniciales
Ácido 0,25 0,1 0,025 0

base 0,15 0,2 0,03 0,005

Volumen 0,4
 Como reacciona todo el ácido, se
realiza el calculo a partir de NaOH

 Donde: NaOH → Na+ + OH-


 [OH-] = 0,005 = 0,0125mol/L
0,4

Kw= [OH-] [H+] = 1x10-14 = [H+]


0,0125
 [H+]= 8x10-13 mol/L

 pH= 12,1
 B) 125ml de HCl 0,3M mezclados en
200ml de NaOH 0,15M.

También podría gustarte